Está en la página 1de 1

Buenos Aires, martes 1º de diciembre de 2020 | Diario Popular actualidad política 5

AF habló con Biden para h


cCHARLA DE 35 MINUTOS CON VARIOS TEMAS EN AGENDAb

La conferencia tuvo

tener una “sólida” relación


también un capítulo
para dialogar sobre
el papel del papa
Francisco que se
convirtió, sin saberlo
e El Presidente argentino m Los presidentes “se y a “la distancia”, en
dialogó con el mandatario sintieron cómodos y un “punto de
electo norteamericano hablaron” más tiempo, unión”.
indicó el canciller Solá.
sobre la posición con el FMI
en la renegociación de la nando años difíciles para América tancia”, en un “punto de unión”.
deuda y sobre las relaciones Latina”. Coincidieron así en expresar
“Queríamos que las cosas la profunda admiración hacia el
bilaterales y con América cambien y vemos en usted una al- Pontífice y Biden dijo que “Fran-
Latina. ternativa, con una relación sólida cisco había sido muy importante
y madura defendiendo la seguri- en su vida, ya que lo ayudó a so-

E
l presidente Alberto Fernán- dad y las democracias en el conti- brellevar la muerte de uno de sus
dez mantuvo ayer una conver- nente, tengo la seguridad de que hijos”, relató Solá.
sación telefónica con el man- vamos a hacer muchas cosas jun- Ademas, el futuro ocupante
datario electo de Estados Unidos, tos”, dijo el titular del Ejecutivo de la Casa Blanca subrayó que es
Joe Biden, en la que abordaron el argentino. sumamente importante y crítica
posicionamiento de los represen- Por su parte, Biden comentó la situación económica de Améri-
tantes norteamericanos en el FMI que “el continente tiene un gran ca Latina, y que hay que ayudar al
ante la renegociación de la deuda potencial, con una democracia continente en su recuperación
argentina y la voluntad de tener una sólida, y tenemos una amplia económica.
“sólida” relación bilateral y con agenda para trabajar desde Cana- “Tenemos mucho por delante
América Latina. dá hasta la Argentina”. para hacer en la región. Este es el
Según se informó oficialmente, “Quiero tener una relación só- continente más desigual del mun-
al inicio de la conversación, desde lida con el continente”, sostuvo el do, hay que desarrollarlo econó-
la Casa Rosada, Fernández felicitó al dLa charla había sido pactada por menos tiempo pero duró 35 minutos. mandatario electo oriundo de micamente y equilibrarlo social-
presidente electo por el resultado Pensilvania. mente. Quiero trabajar junto a Us-
en las recientes elecciones y resaltó Ambos hablaron de la situación ted para ordenar a América Lati-
que su triunfo significa “una gran ministro de Relaciones Exteriores no que se va no está teniendo las de América Latina y, según el canci- na y creo que con el Papa como
oportunidad de generar un mejor explicó que la conversación giró en mejores actitudes en el Fondo”, dijo ller Solá, Fernández pidió al manda- socio, definitivamente, nos va a ir
vínculo, para que Estados Unidos se “torno a dos o tres cosas”, entre las Solá en alusión al representante de tario electo no “determinar las rela- muy bien”, afirmó Fernández pa-
reencuentre con América Latina”. que se destacó el rol de los Estados Donald Trump ante el organismo ciones” entre los países por los posi- ra cerrar la llamada.
El canciller Felipe Solá confirmó Unidos en el directorio ejecutivo del multinacional. cionamientos en otros temas bilate- Biden compartió su deseo de
que la charla estaba pactada “desde FMI y en América Latina. El otro tópico que concitó la rales, aunque se evitó nombrar el trabajar en conjunto: “Ustedes
hace 2 o 3 días para que durara 10 “El Presidente (Fernández) le pi- atención fue la relación pasada y fu- caso de Venezuela. tienen un país con una gran canti-
minutos y finalmente duró 35”, da- dió dos o tres cosas. Una es la buena tura del país norteamericano con el La conferencia tuvo también dad de recursos humanos y natu-
do que los presidentes “se sintieron voluntad del director de Estados continente latinoamericano. un capítulo para dialogar sobre el rales, con una predominante des-
cómodos y hablaron” más tiempo. Unidos en el FMI. Actualmente no En ese sentido se informó que papel del Papa Francisco que se cendencia europea. Eso va a ayu-
En diálogo con Radio con Vos, el estamos teniendo suerte, el Gobier- Fernández señaló que “están culmi- convirtió, sin saberlo y a “la dis- dar a tener un futuro exitoso”.i

cDIA DE LA AMISTAD ARGENTINO-BRASILEÑAb

Charla con Bolsonaro avanzando en materia de seguridad


y fuerzas armadas y llamó a trabajar
juntos “en el tema ambiental”.

para más integración “Debemos hacer un acuerdo de


preservación”, dijo Fernández, y
subrayó que existen “oportunida-
des en el desarrollo para proveer de
El presidente Alberto Fernández lla- Brasil y Argentina lo hagan juntos”, gas a Argentina y a Brasil”.
mó ayer a dejar “las diferencias del dijo el mandatario argentino, quien El presidente brasileño destacó
pasado” entre los Gobiernos de Ar- bregó por dejar “las diferencias del al Mercosur como el “principal pilar
gentina y Brasil, durante una video- pasado y encarar el futuro con las de integración” y pidió generar
conferencia con el mandatario bra- herramientas que funcionen bien” “mecanismos más ágiles y menos
sileño, Jair Bolsonaro, en la que am- para “potenciar todos los puntos de burocráticos” en el marco del orga-
bos se pronunciaron por reforzar la acuerdo”. nismo regional.
integración bilateral y la del Merco- Según se informó oficialmente, El embajador argentino en Bra-
sur. antes del acto oficial, los jefes de Es- sil, Daniel Scioli, señaló que el en-
Los jefes de Estado encabezaron tado mantuvieron una videollama- cuentro “tuvo un gran espíritu de
ayer, a través de una videoconfe- da privada y durante el encuentro dejar atrás los desencuentros” y así
rencia, la ceremonia por el Día de la público destacaron el rol del Merco- poder “mirar hacia el futuro”.
Amistad Argentino-Brasileña, que sur como herramienta de integra- Según el diplomático, la reunión
conmemora el encuentro que hace ción. se realizó en tono “ameno” y el fút-
35 años mantuvieron los exmanda- Al respecto, Fernández sostuvo bol sirvió para distender el diálogo.
tarios Raúl Alfonsín y José Sarney en que aquel encuentro entre Alfonsín Scioli explicó que el Presidente
Foz de Iguazú, donde alcanzaron y Sarney fue muy importante por- argentino afirmó que la rivalidad
acuerdo que luego dieron origen al que “por primera vez empezó a entre ambos países “hay que dejarla
Mercosur. pensarse en la integración del conti- para el fútbol”, momento en el que
“Celebro este encuentro para nente”. Bolsonaro brindó “las condolencias
darle al Mercosur el impulso que es- En cuanto a la cooperación bila- por la muerte de Maradona, dicien-
tá necesitando y es imperioso que teral, Fernández señaló que se sigue do que era un ídolo popular”.i

También podría gustarte