Está en la página 1de 1

Buenos Aires, domingo 30 de abril de 2023 | Diario Popular

MUSICA Domingo Popular 5

CHANGO SPASIUK GRABO A DISTANCIA CON MUSICOS DE EUROPA, AFRICA Y LATINOAMERICA


LA PRESENTACION CON
LA PLACA CRECIO EN EL CONFINAMIENTO POR LA PANDEMIA. AL ACORDEONISTA QUE VIAJO POR EL MUNDO DESDE SU CASA ARTISTAS EN VIVO Y
LE “ENCANTO QUE EL RESULTADO FINAL SEA UN CUADRO QUE NO SE ALEJA TANTO DE MI PROPIO MUNDO SONORO”.
RECURSOS DIGITALES

“Eiké! tiene más raíz que


discos anteriores míos”
Por PABLO VAZQUEZ

E
s imposible pensar que lo que es-
toy haciendo no tiene referencia
al lugar de donde soy. Todo lo
que hago tiene referencia al lugar de uLa trama específica de timbres
donde soy porque ésa es la raíz de mi escogida por el Chango Spasiuk para la
música y es imposible querer ser algo mayoría de las doce obras registradas
que no se es”, enfatiza, clausura en Eiké! Entrar al Alma indicaba seguir
Chango Spasiuk en relación a su nue- algún criterio para la presentación en
vo disco, Eiké!, que armó en la intimi- vivo. Con los músicos desparramados
dad de su casa pero con la participa- por el mundo, el artista misionero
ción de un selecto puñado de músicos decidió usar pistas con las
de Africa, Europa y Latinoamérica. intervenciones de los invitados en los
Cada uno hizo su aporte desde su res- casos de ausencia. “Es un recurso que
pectivo país, desde su refugio en pan- usan un montón los músicos del pop, el
demia, incluido un argentino -Gusta- trap, el freestyle o del rock inclusive.
vo Santaolalla- en Estados Unidos. Ya Pero en nuestra tradición no se usa
en el nombre del trabajo el acordeo- mucho. En mi concierto de treinta años
nista definió la identidad de su arte al en el Opera empleé esa herramienta
elegir un vocablo guaraní. Según la con la voz de Mercedes Sosa. No lo usé
museóloga y poeta paraguaya Alejan- mucho, pero la presentación de este
dra Peña Gill, eiké equivale a una invi- disco sí lo vamos a hacer. Como muchos
tación “a entrar a un espacio inte- de los invitados que tenemos no
rior”. El álbum que será presentado estarán, los dispararemos digitalmente
de manera peculiar -ver aparte- el jue- y tocaremos alrededor de esos sonidos
ves en el teatro Español de Neuquén y y de esos instrumentos”, apunta
el viernes en el Coliseo porteño lleva Spasiuk. La ambición de fidelidad al
por título completo Eiké!, Entrar en el original también apareció en un detalle
Alma. A esto llama en general la músi- de la entrevista. El músico mandó los
ca del Chango y en este caso la convo-
catoria se les hizo específicamente a
pSpasiuk en el paisaje que lo inspira. Abajo, la tapa del disco. Un living abierto al mundo pero desde Misiones. audios de sus respuestas al cronista,
quien durante el contacto telefónico
los invitados: Santaolalla en ronroco, había tomado nota del claro y hasta
el español Carlos Núñez en flauta, el pausado discurso del entrevistado.
paraguayo Sixto Corbalán en arpa, el -Cuando uno tiene muchos años de como la del chamamé, con toda la De cualquier modo, habrá gran
francés Erik Truffaz en trompeta, el oficio sabe que se imagina algo pero subestimación que ha tenido el géne- cantidad de música surgiendo en el
noruego Einar Watle en guitarra, el después en la realidad esos desarro- ro durante un montón de tiempo. preciso instante de los conciertos.
también noruego Steinar Raknes en llos estéticos con frecuencia no fun- Además del Chango en acordeón y
contrabajo, el senegalés Boubacar cionan. Lo que me sorprendió es que l Declaró que no está conforme con el piano estará de modo presencial su
Cissoko en korá, el brasileño Jaques en cada una de las cosas que yo pro- disco Bailemos y… banda compuesta por Pablo Farhat en
Morelenbaum, en violonchelo y el puse la devolución fue superadora y -En Bailemos y… hice la primera ver- violín, Eugenia Turovetzky en chelo,
marroquí Majid Bakkas en laúd. el resultado final fue más alto que mis sión de Lucas, el tema que compuse Marcos Villalba en percusión, Diego
propias expectativas… la textura que para mi padre y que ahora volví a gra- Arolfo en guitarra y voz, Enzo Demartini
l Da la impresión que se las ingenió creó Santaolalla, o lo que hizo Majid bar -con Watle y Raknes-. No estaba en guitarra y acordeón, Facundo Cano
para esquivar el aislamiento por la pan- Bekkas con su laúd desde Marruecos, convencido de la versión original. Pe- en contrabajo y Andrés Pilar en piano,
demia y pudo sostener los encuentros o lo de Sixto Corbalán, Morelenbaum ro lo que me pasa con Bailemos es según detalló Spasiuk. Los invitados
con músicos, aunque sin compartir el o Per Einar Watle. que en ese momento no sabía muy que viajarán a la presentación de Eiké!
espacio físico. bien cómo grabar. A esta altura del son Per Einar Watle, Sixto Corbalán y el
-No sé si es tan así. Yo junté equipa- l Está convencido del material. partido he aprendido con la experien- vientista argentino radicado en Cuba
miento, me hice de tecnología para -En realidad de todos los proyectos cia. Rodrigo Sosa.
trabajar y transmitir mejor desde mi que yo hago estoy convencido, pero trospectivos como Gratitud, Pynandí, “El concierto arranca tocando el disco
casa. Después tuve ese momento in- de este también estoy convencido l Eiké está en su mundo sonoro, pero Tristeza o Improvisación para Juana con el ensamble, los invitados y algunos
trospectivo que tiene un artista, solo, -ríe-. Me encantó haberme planteado en comparación y por los invitados -el Chango, solo, con el piano-, pero loops y cosas que dispararemos para
con el piano, leyendo poesía… y em- el desafío estético de buscar puntos ¿está menos presente el litoral? también temas muy tradicionales co- tratar de acercarnos lo más que se
pecé a grabar. En una tercera etapa, de contacto en cosas que parecería -No, para nada, no. Esa es la raíz de mo Puestero Lobizon, Siete Higueras, pueda a un disco que ha tenido una
sí, me comuniqué con los músicos, que no los tuvieran. Y, sin embargo, mi música. Es imposible querer ser al- Puerto Tirol, La Polca de Juana. Se di- gran posproducción. Una vez que tuve
que estaban como yo. No sé si hubie- el resultado final es un cuadro que no go que no se es. Cómo dejar de ser lo ría en el circuito world music que tie- todas las devoluciones de los artistas
sen sido posibles tantos feats sin pan- se aleja tanto de mi propio mundo so- que se es. Imposible. Pero eso no sig- ne mucho root, mucha raíz, mucha vino la etapa de acomodar la
demia. Porque la agenda sin pande- noro. Corriéndome de cualquier es- nifica que no pueda dialogar con más que en algunos discos anteriores información, darle una idea, una
mia es complicada. Fue una situación pacio de divismo, no sé si hay mucha otros mundos. Y que me permita in- míos.En la tapa del disco es como cohesión, una narración y después
de sincronía y disponibilidad que vol- música argentina que tenga todos es- cluso ir con mi música a otro tipo de que estoy en el living, pero el fondo agregarle un violín acá, una percusión
vió posibles tantos cruces. tos cruces y más con el triple mérito circuitos. Pero siempre desde el patio de mi casa es el monte misionero. O extra ... Y habrá una segunda parte en
de ser una producción independien- de mi casa porque es el único lugar al sea, no hay otro paisaje ahí detrás di- la que el sonido no va a girar en torno a
l ¿Qué lo sorprendió de esas colabo- te, totalmente artesanal y encima de que pertenece la música que hago. ferente, es mi propio paisaje. De algu- Eike! sino alrededor de mucha otra
raciones? un músico que viene de una tradición En el disco hay sonidos más in- na manera esa imagen lo dice todo.i música”.

También podría gustarte