Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA

Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología 1 C- 2021 – Biotecnología

Serie 1: Materia y Sistemas Materiales

Contenidos de la unidad: Sistemas materiales. Estados de agregación de la materia:


Comparación entre los tres estados de la materia. Cambios físicos y químicos. Sustancia:
concepto, sustancia pura, elemento y compuesto. Mezcla: concepto. Tipos. Métodos
aplicados a la separación de mezclas.

Guía de Estudio
Previamente a la realización de los ejercicios, consultar la
bibliografía sugerida y el material de clases para RESPONDER las
siguientes preguntas y consignas. De esta manera, se asegurará
una mayor comprensión de los temas abordados:

a) ¿Qué estudia la química dentro de las ciencias naturales?


b) Definir materia, cuerpo, sustancia y componente de una sustancia
c) Caracterizar las propiedades reconocibles de la materia y establecer diferencias en las
propiedades relacionadas con la masa de la misma
d) Identificar los estados de agregación de la materia y mencionar tres propiedades
generales que caractericen a cada uno de dichos estados.
e) ¿Qué es un sistema material?
f) Explicar cuándo un sistema se define como abierto, cerrado o aislado.
g) Clasificar los sistemas materiales en función del número de fases.
h) Definir un sistema homogéneo.
i) ¿Qué es una sustancia pura? ¿Qué es una solución?
j) Definir un sistema heterogéneo, indicar como se clasifica según el tamaño de partículas
de la fase dispersa especificando el tamaño de partículas correspondiente.
k) Indicar los métodos para separar fases de un sistema heterogéneo.
l) Indicar los métodos para separar componentes de una fase.
m) Explicar las características de un cambio físico y de un cambio químico. Establecer
las diferencias
n) Enunciar el concepto de elemento químico y compuesto químico. Identificar símbolos
químicos y definir composición centesimal
t) Establecer las diferencias entre sustancias simples y sustancias compuestas.

1 ejercicios para resolver

1.- Dar un ejemplo de cada uno de los tipos de sistemas en función del intercambio de
masa y energía con el medio o entorno

1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología 1 C- 2021 – Biotecnología

2.- Se determinaron las siguientes propiedades de un trozo de hierro: masa = 40 g,


volumen = 5,08 cm3, densidad = 7,87 g/cm3, color: gris brillante, temperatura de fusión =
1535°C. Indicar cuáles son propiedades extensivas y cuáles propiedades intensivas

3.- Completar la siguiente imagen, con los cambios de estado correspondientes.

4.- Indicar cuáles de las siguientes características de una sustancia corresponden al


estado líquido, cuáles al estado sólido y cuáles al estado gaseoso, para ello colocar las
letras L, S o G según corresponda.
a) Tiene forma propia
b) No posee fluidez
c) Es altamente compresible
d) Ocupa todo el volumen del que dispone
e) Su volumen prácticamente no varía por efecto de la presión
f) Tiene volumen propio

5.- Indicar cuáles de los siguientes sistemas son soluciones y cuáles sustancias
puras
a) Cobre sólido
b) Dióxido de carbono gaseoso
c) Vapor de agua
d) Aire filtrado y seco
e) Gas cloro disuelto en agua
f) acero

6.- Indicar cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas:

a) La mezcla de dos líquidos siempre origina un sistema homogéneo


b) Un sistema constituido por dos sustancias siempre es homogéneo
c) Un sistema que contiene una sustancia disuelta en otra es homogéneo
d) Una solución es un sistema homogéneo que se puede fraccionar
e) Un sistema heterogéneo siempre está formado por más de dos sustancias
f) Un sólido cristalino puro puede ser representado como partículas muy cercanas unas
de otras, ordenadas regularmente
g) En un gas las partículas están más separadas entre sí con respecto a las de un líquido
o las de un sólido
h) Las partículas que constituyen un gas se mueven en forma casi independiente unas
de otras y entre ellas solo hay espacio vacío
i) Son propiedades intensivas de un sistema la densidad, el punto de fusión y la masa.
j) La sal de mesa NaCl es una sustancia simple.

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología 1 C- 2021 – Biotecnología

7.- Clasificar los sistemas mencionados a continuación, según sean sustancias simples,
sustancias compuestas (o compuestos), mezclas heterogéneas y soluciones.
a) carbono (C)
b) calcio (Ca)
c) ozono (O3)
d) nafta
e) agua y alcohol
f) amoníaco (NH3)
g) óxido de calcio (CaO) y sílice (SiO2)

8.- Los P.F. normales del mercurio y del etanol son -39 ºC y -117 ºC respectivamente y
ambos son líquidos a temperatura y presión ambientes. ¿Cuál / cuáles de las siguientes
afirmaciones es/son correctas?
a). a – 37 ºC el etanol y el mercurio son gases
b). a -100 ºC ambas sustancias son sólidas
c). a -113 ºC el etanol es líquido y el mercurio es sólido
d). a -30 ºC el etanol es sólido y el mercurio es líquido

9.- Dado el siguiente cuadro de datos

SUSTANCIA PUNTO DE FUSION (P.F. °C) PUNTO DE EBULLICION (P.E.°C)


Nitrógeno - 210 -196
Hierro 1535 3000
Oxígeno -218 -183
Agua 0 100
Etanol -117 78,5
Aluminio 660 2470
Plomo 327 1744
Cobre 1083 2595

¿Cuál es el estado físico de las siguientes sustancias a 100 °C: nitrógeno, aluminio,
plomo, cobre? ¿Cuál es el estado físico del plomo a 0ºC? ¿Cuál es el estado físico
del nitrógeno, del etanol y del oxígeno a temperatura ambiente?

10.- Describir los métodos que se deben utilizar para separar y recuperar los
componentes de las siguientes mezclas: a) azúcar y polvo de vidrio; b) petróleo y agua;
c) cloruro de sodio y tiza en polvo (yeso)

11.- Explicar a modo de hipotesis un procedimiento que nos permita separar los
componentes de una mezcla de sal y arena
a) ¿la mezcla de sal y arena es homogénea o heterogénea?
b) ¿En qué propiedades diferenciadoras de ambas sustancias has basado la
separación?
c) ¿Qué le sucede con la sal cuando se añade agua a la mezcla?
d) ¿Qué le sucede a la arena al dejar de agitar?

12.- Diseñar un método de separación de las siguientes mezclas indicando los pasos a
seguir. Se deben separar ensayando los procedimientos que conozcas: decantación,
destilación, filtración, evaporación, etc.:
a) agua – sal - arena; b) arena – hierro - sal; d) agua – alcohol – arena; e) agua – aceite;
i) limaduras de hierro – arena –serrín –sal

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología 1 C- 2021 – Biotecnología

13.- Una solución acuosa cuya masa es 250 g contiene 5 % de azúcar y 12,2 % de sal.
Calcular las masas de azúcar, sal y agua presentes en la solución.

14.- Se dispone de 550,0 g de una solución de etanol y agua que contiene 10,0 %
de etanol. Se agregan al sistema dos cubos de hielo (6, 0 g cada uno) y un alambre
de cobre (d = 8,92 g/cm3) cuyo volumen es de 600 mm3.
a) determinar cuántas sustancias constituyen el sistema final y si éstas son
sustancias simples o compuestas
b) calcular la composición centesimal del sistema final

15.- Una muestra de 12,8 ml de bromo tiene una masa de 39,9 g. ¿Cuál es la densidad
del bromo expresado en g/ml y Kg/dm3?

16.- ¿Qué masa de mercurio (densidad ρ =13,6 g/ml) ocupa un volumen de 25 ml

17.- La masa de un litro de leche entera es 1032 g. ¿Cuál es la densidad de la leche


entera?

18.- Una solución de sacarosa ocupa un volumen de 120 mL. La masa de dicha
solución es 0,124 kg. Calcular la densidad de la solución.
19.- Clasificar las sustancias siguientes como simples y compuestas:
a) argón (Ar) b) óxido de silicio (SiO2) c) bromo (Br2) d) borano (BH3)
20.- Se mezclaron 6,00 g de yodo solido I2 (s), con 50,0 mL de tetracloruro de
carbono líquido, CCl4 (ρ =1,59 g/mL). El sistema final consistió en 5,00 g de solido
sin disolver y una solución de yodo en tetracloruro.
a) definir el sistema
b) Calcular la composición centesimal
c) Calcular el % m/m de yodo en la solución obtenida.

Afianzar conceptos
Te sugerimos realizar una red conceptual con los principales conceptos trabajados en
la Serie 1.
Química en acción

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología 1 C- 2021 – Biotecnología

https://es.wikipedia.org/wiki/Hand_of_Faith

El oro es uno de los metales más preciados del mundo, Es un metal de transición blando,
brillante, amarillo, pesado, maleable y dúctil. Tiene una densidad de 19,3 g/mL, se funde a
1064 ºC. El oro no reacciona con la mayoría de los productos químicos, pero es sensible y
soluble al cianuro, al mercurio, al agua regia, al cloro y a la lejía. Este metal se encuentra
normalmente en estado puro, en forma de pepitas. Se considera a la Hand of faith, la mayor
pepita de oro encontrada mediante detector de metales en ningún lugar del mundo, con una
masa de 875 onza troy. Tiene unas dimensiones de 47 cm × 20 cm × 9 cm.

A partir de la lectura, contesta las siguientes cuestiones.

• ¿El oro es una sustancia pura? ¿Y las pepitas?


• ¿Cuáles de las propiedades mencionadas son intensivas e intensivas? ¿Cuáles
físicas y químicas?
• ¿Cuántas son las cifras significativas utilizadas en informar la masa? Si una onza
troy equivale a 31,1035 g ¿Cuál es la masa de la pepita en gr y Kg? Informa el
resultado con 3 cifras significativas.
• ¿Cuál es el volumen aproximado de la pepita hallada?
• Sabiendo que aproximadamente el 83, 5 % en masa de la pepita es oro puro,
indica la masa de oro puro presente en la pepita

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología 1 C- 2021 – Biotecnología

Respuestas
2- Las propiedades intensivas son densidad, color y temperatura de fusión y las
propiedades extensivas son masa y volumen.
3-

4- a) S, b) S, c) G, d) G, e) S y f) S
5- a), b) y c) SUSTANCIAS PURAS, d), e) y f)
SOLUCIONES

6- a) F, b) F, c) V, d) V, e) F, f) V y g) V.

7- a, b) y c) SUSTANCIAS SIMPLES, d) y e) SOLUCIÓN, f) amoníaco SUSTANCIA


COMPUESTA y g) MEZCLA HETEROGÉNEA

8- a) I, b) I, c) C y d) I

9- a 100°C el nitrógeno está en estado gaseoso mientras que aluminio, plomo y cobre se
encuentran en estado sólido, a 0°C el plomo se presenta en estado sólido y a temperatura
ambiente encontramos al nitrógeno y oxígeno en estado gaseoso mientras que el etanol
se halla en estado líquido.

10- a) azúcar y polvo de vidrio: disolución en agua, filtración y liofilización, b) petróleo y


agua: decantación y c) cloruro de sodio y tiza en polvo (yeso): tamización.

11- a) heterogénea, b) solubilización diferenciada, c) se disuelve y d) decanta.

12-

6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología 1 C- 2021 – Biotecnología

13- 12,5 g de azúcar, 30,5 g de sal y 207 g de agua

14- a) sustancias simples: cobre y sustancias compuestas: agua líquida, hielo y


etanol.
b) agua: 89,4 %; etanol: 9,69%; cobre: 0,943 %

15- 3,12 g/ml y 3,12 Kg/dm3

16- 340 g de Hg

17- 1,032 g/ml

18- 1,03 g/ml


19- a) simple, b) compuesta, c) simple y d) compuesta
20- a) heterogéneo y b) 7,02 % iodo y 92,98 % tetracloruro de carbono, c) 1,26 % m/m
de yodo.

También podría gustarte