Infecciones de Transmision Sexual - Sifilis

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

ESCUELA OBSTETRICIA

FACULTAD CIENCIAS PARA EL CUIDADO DE LA SALUD

NOMBRE DEL
02. INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL: SÍFILIS.
TALLER/ESCENARIO

ASIGNATURA/PROGRAMA CLÍNICO DE MORBILIDAD GINECOLOGICA

ESCENARIOS DE BAJA Y MEDIANA FIDELIDAD

GUÍA PARA ESTUDIANTES Y DOCENTE

Hospital Simulado, Unidad de Simulación e Innovación en Salud – Vicerrectoría Académica USS


CRONOGRAMA DE LA ACTIVIDAD

Fechas
Módulos / horarios
(dd/mm)

Nota: con el propósito de organizar una adecuada programación de las actividades de


simulación, en el cronograma adjunto deberá indicarse el número de grupos de estudiantes
con sus respectivas fechas y horarios de realización de esta actividad en CESIUSS.

Por ejemplo:

Lunes 10/04 Grupo 1: mód. 4 / Grupo 2: mód. 5 / Grupo 3: mód. 6

Hospital Simulado, Unidad de Simulación e Innovación en Salud – Vicerrectoría Académica USS


ESQUEMA DE PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN

Participantes (a ESTUDIANTES DE OBSTETRICIA DE 8 NIVEL CARRERA


quienes va dirigido)

Propósito de la LOS ESTUDIANTES DEMUESTRAN CAPACIDAD PARA REALIZAR ANAMNESIS,


actividad HIPOTESIS DIAGNÓSTICA, TRATAMIENTO/DERIVACIÓN FRENTE A USUARIA CON
(resumen) INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL QUE SE MANIFIESTEN CON LESIONES.

Duración total 3 MÓDULOS N° escenarios de N° escenarios de


(módulos y horas) BAJA FIDELIDAD MEDIANA FIDELIDAD

N° escenarios
(máximo 2 escenarios 4 4
por módulo)

RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS AL TÉRMINO DE LA SESIÓN:

Principales 1. REALIZA ATENCIÓN INTEGRAL A LA USUARIA GINECOLÓGICA


resultados de 2. ANALIZA SIGNOS Y SÍNTOMAS DE MORBILIDAD GINECOLÓGICA
aprendizaje 3. INTERPRETA EXÁMENES COMPLEMENTARIOS
(cognitivos, 4. OTORGA EDUCACIÓN INDIVIDUAL A LA USUARIA
procedimentales, 5. DERIVA OPORTUNAMENTE A NIVEL SECUNDARIO O TERCIARIO DENTRO DE LA
actitudinales; máximo 5 RED DE SALUD, SEGÚN EL CONTEXTO
en total)

Hospital Simulado, Unidad de Simulación e Innovación en Salud – Vicerrectoría Académica USS


MODALIDAD DE TRABAJO DE LOS ESTUDIANTES

Defina modalidad de duplas o tripletas, y las funciones por cada rol en dichos
grupos (ejemplo: operador, asistente, co-evaluador).

Modalidad de Trabajo en grupo y casos clínicos en tripletas role playing


trabajo, según ESTUDIANTE 1: realiza la atención
roles ESTUDIANTE 2: paciente
ESTUIDANTE 3: interno/a

REQUISITOS PREVIOS A LA SESIÓN:

• Material de lectura:

• Norma de Profilaxis, Diagnóstico y Tratamiento de las Infecciones de Transmisión


Sexual (ITS) MINSAL 2016

• Norma general técnica para la atención de víctimas de violencia sexual Servicio


Médico Legal 2016.

• Programa de salud sexual y salud reproductiva. Minsal 2017

• Protocolo para la Información, apoyo, manejo y seguimiento de los adolescentes


de edad igual o superior a 14 y menores de 18 años en la detección del VIH. Minsal
2017
Requisitos previos
• Guía de orientaciones y recomendaciones para la atención de adolescentes y
a la actividad jóvenes gays, lesbianas y bisexuales en el nivel primario de salud. CEMERA.U de
Chile 2017
• https://diprece.minsal.cl/wp-content/uploads/2020/08/Estrategia-de-
Prevencio%CC%81n-de-las-Infecciones-de-Transmisio%CC%81n-Sexual-final-09-07-
2020.pdf

• https://youtu.be/iER6wnJ0U1M

• https://youtu.be/YBKB6Dusubo

• https://youtu.be/7JxMUjI2hGY

• estudio hpv hombres.pdf

Hospital Simulado, Unidad de Simulación e Innovación en Salud – Vicerrectoría Académica USS


• Normativas especiales (si corresponde):

• Talleres previos (máximo 5 principales):

Otros:

Hospital Simulado, Unidad de Simulación e Innovación en Salud – Vicerrectoría Académica USS


ESCENARIO N° 1
INFORMACIÓN SOBRE EL ESCENARIO
Tiempo estimado para
briefing (minutos):
10
NOTA: copiar este apartado en caso de desarrollarse más de un escenario.

Tiempo estimado para


el escenario (minutos): 30
Tiempo estimado para
feedback (minutos): 20

CARACTERÍSTICAS DEL USUARIO (PACIENTE) Y DEL ESCENARIO:

sala habilidades
domiciliaria
Ambientación
x box de atención primaria
servicio clínico (Cuál: )
por partes
Tipo de de cuerpo completo
simulador
híbrido (actor o participante con fantoma de partes)
Características
generales del Actuación PACIENTE ESTANDARIZADO (simulación con actor)
escenario (si se requiere) x ROLE-PLAYING (simulación entre pares)
Otros aspectos de la disposición de sala (BAJA FIDELIDAD) o de la
ambientación (MEDIANA FIDELIDAD):

Mencione quiénes participarán en el escenario.


Personajes para Usuarias que consultan por sintomatología sugerente de Sífilis.
role-playing
(si corresponde)

CASO 1:
Caso clínico (sólo Mujer de 33 años es derivada de medicina general, consulta por lesión en genitales que
aplica a escenarios de
MEDIANA FIDELIDAD) fue tratada con aciclovir, pero no cedió al esquema, de alrededor de 4 semanas de
aparición.
• Antecedentes generales: Trabaja de cajera en perfumería, separada hace 2

Hospital Simulado, Unidad de Simulación e Innovación en Salud – Vicerrectoría Académica USS


años.
• Antecedentes familiares: no refiere
• Antecedentes personales: sobrepeso
• Antecedentes gine-obstétricos: 2 PTVE, MAC. ACO (anulete cd), Ciclos: IV/28,
FUR: hace 2 semanas. N° de parejas sexuales: 5, última relación sexual hace 5
semanas, sin usar método de barrera.
Al examen físico destaca linfadenopatía inguinal, sin fiebre, ni molestias generales. Al
examen ginecológico: Se inspeccionan genitales, comprobando lesión de 1 cm en labios
externos, indolora a la palpación, de borde regular y duro. A la Especuloscopía cuello de
aspecto sano.

CASO 2:
Acude usuaria de 24 años, nuligesta, sin enfermedades crónicas, consulta por la
aparición de una masa blanda, indolora, primero en la espalda y luego en la
cara.
Refiere que hace unos años tuvo sífilis y le indicaron tratamiento con doxicilina
100mg VO cada 12 horas por 14 días, pero sólo se las tomó por 7 días porque se
enfermó del estómago.
MAC: DIU de LNG hace 3 años, nunca métodos de barrera.
Alergias: penicilina.
CX: amigdalectomía a los 5 años.
Medicamentos: ninguno
Nunca pap
Parejas sexuales: 3

CASO 3:
Acude a control en APS, usuaria de 28 años, sin control hace 1 año. Refiere que
hace unos días, se enteró que una ex pareja, estuvo en tratamiento por sífilis.
Solicitó en Cesfam los exámenes de ITS pertinentes, encontrándose VDRL 1:16.
No refiere recordar ningún tipo de lesión.

CASO 4:
15/08/2022: Usted recibe a gestante de 21 años, analfabeta, M1, acude a
revisión de exámenes de control prenatal, cursando 14 semanas por eco, con
consumo crónico de pasta base y alcohol. Señala haber mantenido múltiples
parejas sexuales, desconociendo la paternidad actual. No utilizaba MAC.
LCF (+)
En examen gineco-obstétrico destaca la presencia de condilomas planos en zona
perianal, resto de exploración normal

Exámenes de laboratorio:
Hematocrito: 32%
Hemoglobina: 10.5 g/dl
Glicemia: 90 mg/dl
Grupo y RH: O IV/+

Hospital Simulado, Unidad de Simulación e Innovación en Salud – Vicerrectoría Académica USS


Test Coombs Indirecto: Negativo
Test VIH: No reactivo
VDRL: 1:8
Orina completa: normal
NOTA: copiar este apartado en caso de desarrollarse más de un escenario.

SIMULADOR
Ejemplo: simulador de sonidos cardiorrespiratorios (SAM II);
simulador de parto de cuerpo completo; brazo de punción arterial lactante, etc.
Nombre del simulador Nombre del simulador
Cant. Cant.
(y descripción, si requiere) (y descripción, si requiere)
Fantoma genitourinario femenino que permita
1 tacto vaginal y especuloscopía

MOBILIARIO
Ejemplo: cama clínica, cama domiciliaria, silla de ruedas, mesa de alimentación, mesón de trabajo, etc.
Cant. Nombre del mobiliario Cant. Nombre del mobiliario Cant. Nombre del mobiliario

13 sillas

1 escritorio

1 camilla

EQUIPOS CLÍNICOS Y/O EQUIPAMIENTO EN GENERAL


Ejemplo: podoscopio, cartabón, monitor multiparámetros, bomba infusora, termómetro digital, etc.
Cant. Nombre del equipo Cant. Nombre del equipo Cant. Nombre del equipo

Hospital Simulado, Unidad de Simulación e Innovación en Salud – Vicerrectoría Académica USS


1 Taburete

1 Lampara cuello cisne

Hospital Simulado, Unidad de Simulación e Innovación en Salud – Vicerrectoría Académica USS


INSUMOS Y OTROS MATERIALES.
Detalle las especificaciones del insumo, tales como Gauge/French, volúmenes, otros.
Ejemplo: jeringa X mL, cánula de traqueostomía con/sin cuff N° X,
sonda Foley N° X, guante estéril N° X, jarro graduado X mL, peineta,
esponja para baño, pinza clamp de cordón umbilical, sutura Catgut N° X, etc.
NOTA: copiar este apartado en caso de desarrollarse más de un escenario.

Nombre del Nombre del Nombre del


Cant. Cant. Cant.
insumo/material insumo/material insumo/material
Caja guantes de
1
procedimiento talla S 3 Espéculos pequeños
Caja guantes de
1
procedimiento talla M
Caja guantes de
1
procedimiento talla L
1 Alcohol gel

Hospital Simulado, Unidad de Simulación e Innovación en Salud – Vicerrectoría Académica USS


INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Nombre del escenario CONSULTA POR MORBILIDAD GINECOLÓGICA
Nombre del
estudiante
Fecha
(dd/mm/aa):
NOTA: copiar este apartado en caso de desarrollarse más de un escenario.

Nombre evaluador: ________________________________


Exigencia (%) 60%

Nota

Puntaje
Criterio de evaluación: ponderado
SÍ NO
1. SALUDA Y SE PRESENTA 1
2. REALIZA ANAMNESIS PROXIMA: MOTIVO DE CONSULTA 1
3. SOLICITA ANTECEDENTES GENERALES
• VERIFICAR IDENTIFICACION
• DOMICILIO
• ESTADO CIVIL
3
• OCUPACION
• PREVISION
4. REALIZA ANAMNESIS REMOTA PERSONAL Y FAMILIAR
• ANTECEDENTES DE CIRUGIAS
• ALERGIAS
• EXISTENCIA DE ENFERMEDADES CRONICAS PERSONALES O FAMILIARES
• USO DE MEDICAMENTOS 3
• HABITOS NOCIVOS (ALCOHOL, TABACO, DROGAS)
• FECHA DE INICIO DE ULTIMA MENSTRUACION
• GESTACIONES ANTERIORES
• ANTICONCEPCIÓN/USO DE MAC Y TEMPORALIDAD
5. PROFUNDIZA SOBRE EL MOTIVO DE CONSULTA
• SINTOMAS 2
• SIGNOS
No
6. REALIZA EXAMEN GINECOLÓGICO SOLO SI CORRESPONDE AL CASO DESCRITO
procede
7. PLANTEA HIPOSTESIS DIAGNÓSTICA 2
8. DETERMINA PLAN DE ATENCIÓN EN RELACION A SU HIPÓTESIS, INCLUYENDO:
• PRESCRIPCIÓN (ESCRIBE RECETA SEGÚN NORMATIVA)
• DERIVACION O FECHA DE CONTROL SEGÚN CORRESPONDA 2
• INDICACIONES SEGÚN CORRESPONDA
• EDUCACIÓN EN RELACIÓN A LA HIPÓTESIS DIAGNÓSTICA
9. REALIZA CONSEJERIA A LA USUARIA EN LOS ASPECTOS MÁS IMPORTANTES DEL CUADRO CLINICO 2
10. MANTIENE UN TRATO CORDIAL Y RESPETUOSO CON LA USUARIA 1

Hospital Simulado, Unidad de Simulación e Innovación en Salud – Vicerrectoría Académica USS


11. REALIZA REGISTROS CORRESPONDIENTES 1
Puntaje ideal
18
(máximo)
Puntaje real u
obtenido (SÍ)

Marque si el criterio fue o no logrado. Adjunte ESCALA DE NOTAS en página siguiente.

POR CONSENSO DE EVALUACIÓN: SE ACEPTA 13 CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMO MÁXIMO;


LA DISPERSIÓN DE LOS PUNTAJES PONDERADOS DEBE CORRESPONDER A 1 A 3 PUNTOS.

________________________________________________
Observaciones:

________________________________________________________
________________________________________________________

Hospital Simulado, Unidad de Simulación e Innovación en Salud – Vicerrectoría Académica USS

También podría gustarte