Está en la página 1de 7

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/359603506

Variante Poco Frecuente de Atresia Esofágica sin Fístula

Presentation · March 2022

CITATIONS READS

0 14

4 authors, including:

Luis Figueroa Patricio Fernando Galvez


Hospital Universitario del Valle Clinica Meintegral
72 PUBLICATIONS   49 CITATIONS    28 PUBLICATIONS   37 CITATIONS   

SEE PROFILE SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Laparoscopy View project

Telehealth View project

All content following this page was uploaded by Luis Figueroa on 30 March 2022.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Variante Poco Frecuente de
Atresia Esofágica sin Fístula

Luis M. Figueroa1,2, Patricio F. Gálvez2, Laura V. Figueroa1, Jaime Martínez1.


1. Cirugía Pediátrica Clínica Comfamiliar Risaralda. 2. Cirugía Pediátrica
Universidad del Valle.
Variante Poco Frecuente de Atresia
Esofágica sin Fístula
Luis M. Figueroa1,2, Patricio F. Gálvez2, Laura V Figueroa1, Jaime Martínez1.
1. Cirugía Pediátrica Clínica Comfamiliar Risaralda. 2. Cirugía Pediátrica Universidad del Valle.

INTRODUCCION

§ La atresia esofágica pura (AEP) corresponde al 5-7% de todos los casos.

§ Se caracteriza por una distancia amplia entre las dos bolsas.

§ Se han reportado diferentes subtipos anatómicos.

§ La asociación de AEP con un segmento atrésico es extremadamente rara.

§ Presentamos el caso de una paciente con AEP subtipo II3 de Kluth (1976).
Variante Poco Frecuente de Atresia
Esofágica sin Fístula
Luis M. Figueroa1,2, Patricio F. Gálvez2, Laura V Figueroa1, Jaime Martínez1.
1. Cirugía Pediátrica Clínica Comfamiliar Risaralda. 2. Cirugía Pediátrica Universidad del Valle.

MATERIALES Y METODOS

§ Niña con XXXX gramos


al nacer.

§ Diagnóstico de AEP.

§ Gastrostomía abierta.

§ Medición de cabos a § Corrección toracoscópica


los dos meses de vida.
Variante Poco Frecuente de Atresia
Esofágica sin Fístula
Luis M. Figueroa1,2, Patricio F. Gálvez2, Laura V Figueroa1, Jaime Martínez1.
1. Cirugía Pediátrica Clínica Comfamiliar Risaralda. 2. Cirugía Pediátrica Universidad del Valle.

RESULTADOS

Video
Variante Poco Frecuente de Atresia
Esofágica sin Fístula
Luis M. Figueroa1,2, Patricio F. Gálvez2, Laura V Figueroa1, Jaime Martínez1.
1. Cirugía Pediátrica Clínica Comfamiliar Risaralda. 2. Cirugía Pediátrica Universidad del Valle.

DISCUSION

§ Las clasificaciones más comunes son las


de Vogt y Gross.

§ Kluth en 1.976 publicó una lista de 10


tipos con sus variantes.

§ Para 2015 no existían más de 10 casos


reportados de variante II3.

§ Es el primer caso ilustrado por


toracoscopia.
Variante Poco Frecuente de Atresia
Esofágica sin Fístula
Luis M. Figueroa1,2, Patricio F. Gálvez2, Laura V Figueroa1, Jaime Martínez1.
1. Cirugía Pediátrica Clínica Comfamiliar Risaralda. 2. Cirugía Pediátrica Universidad del Valle.

INFORMACION DE CONTACTO

Luis M. Figueroa
Profesor Asistente
Universidad del Valle
Clínica Comfamiliar, Risaralda
figueroa.luis@correounivalle.edu.co

View publication stats

También podría gustarte