Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Fernando Quevedo
es un destacado físico guatemalteco que labora como Director del
Abdus Salam International Centre for Theoretical Physics en Italia.
Nacimiento: Costa Rica, 1956.
Nombre completo: Fernando Quevedo Rodríguez.
Ocupación: Físico, científico y profesor.
Actualmente es reconocido internacionalmente por sus trabajos en las
teorías de cuerdas, fenomenología de partículas y cosmología. Parte
de su trabajo ha incluido ayudar a que estudiantes viajen a Italia para
completar maestrías y diplomados.
Eduardo Suger
José Eduardo Suger Cofiño (nacido el 29 de noviembre de 1938, Zúrich, Suiza)
es un empresario y académico suizo-guatemalteco. Reconocido por su labor
en el ámbito académico en Guatemala, es fundador y rector de la Universidad
Galileo que se identifica como una institución vanguardista en la era
tecnológica. Estudió Física-Matemática en el Instituto Tecnológico Federal de
Zúrich, Suiza, donde se graduó de Físico Matemático, en los grados de
Licenciado y Maestría. Obtuvo el grado de Doctor Ph.D. en la Universidad de
Texas, Austin, en Física Matemática.
CIENTIFICOS DE GUATEMALA
ALDO CASTAÑEDA
Nacido en Italia, pero de padre guatemalteco, el Doctor Aldo Castañeda dice
ser de Guatemala ya que fue allí donde cursó sus estudios en medicina. Por
más de medio siglo este especialista cardiovascular ha dedicado su vida a
tratar pequeños corazones de niños que son afectados por complejas
enfermedades, defectos congénitos e innumerables condiciones médicas
graves y trágicas. El Doctor Aldo Castañeda es principalmente reconocido por
ser el primer cirujano cardiólogo en llevar a cabo una cirugía a corazón
abierto en el año 1950.
Federico Lehnhoff
Nacido en la capital guatemalteca, Federico Lehnhoff fue un reconocido
médico neurocirujano que dedicó sus días al estudio de las leguas la música y
múltiples disciplinas científicas. Junto con George Washington, se le adjudica
la invención del café soluble. También fue él quien desarrolló el sulfarsenol,
medicamento importante para tratar la sífilis, principalmente en niños.
2
Rafael Espada
El Doctor Rafael Espada hizo historia al ser el primer médico electo como
vicepresidente de Guatemala en el año 2008. Es un reconocido cirujano
cardiovascular que ha dedicado su carrera a trabajar en hospitales tanto en
Estados Unidos como en su natal Guatemala. Se le conoce por haber
contribuido al desarrollo de técnicas para la cirugía de bypass y algunas
3
operaciones a corazón abierto.