Está en la página 1de 4

Distribución en willys o supermercados pequeños

Todas las empresas aplican la logística en todas sus operaciones internas y

la toman como una herramienta esencial para generar competencias entre unas y

otras. Si hablamos de la logística en Willys, debemos saber que específicamente

nos estamos refiriendo al proceso de generar estrategias de movimiento y

almacenamiento de materias primas, materiales, insumos y producto terminados,

desde el momento de su fabricación, pasando por su distribución, su venta y su

posterior consumo.

Cuando hablamos de la logística en supermercados, lo primero que se

debe tener en cuenta, es la arquitectura del sitio. La instalación debe contar con

sectores para cada uno de los productos puestos a la venta. La temperatura del

ambiente es sumamente importante ya que algunos de los productos y alimentos

requieren de una temperatura ambiente específica, ni más ni menos.

Por eso es que en este caso, se deberá tener en cuenta esto, que es

sumamente importante porque si no se cumplen, la composición de ese alimento

puede cambiar para mal y podrían echarse a perder y esa no es la idea. La

logística en supermercados, debe contemplar estos aspectos, ya que alimentos en


Distribución en willys o supermercados pequeños

mal estado, les generarán muchas pérdidas y para que el negocio sea rentable,

tiene que haber la menor pérdida posible.

Los alimentos y productos en los estantes, deben estar ubicados en sectores

totalmente independientes, agrupados por tipo de alimento. Se deberá tener en

cuenta, los paquetes de los productos, que estén en perfectas condiciones, que no

estén averiados, que los mismos sean los adecuados para aislar la humedad y

que tengan contacto con otros productos. La fecha de vencimiento es

fundamental, por eso es que es tan importante la supervisión de cada uno de los

productos, uno por uno. Todos estos detalles, forman parte de la logística en

supermercados, que son fundamentales y más cuando se trata de alimentos.

Algunos de los sectores, requieren de cámaras frigoríficas para los alimentos que

requieren de frío y congelación. Cada una de las cámaras frigoríficas, posee

distintos grados centígrados dependiendo del tipo de alimento que sea. Por

ejemplo las frutas requieren de una temperatura específica, las verduras otra, las

carnes otra y así con todos los alimentos que requieren de ser refrigerados.

La ubicación de cada uno de los productos, también es estratégica ya que

los grandes depósitos de alimentos, son realmente inmensos y sus pasillos

parecieran infinitos, por eso es que los productos que requieren de mayor

demanda, van ubicados más cerca de la puerta de salida, para mayor rapidez y

comodidad. Estos productos, se cargan sobre la maquinaria que los transporta

hasta los camiones que luego los distribuirán hacia los distintos puntos de venta.

Esto conforma a la logística en supermercados ya que se diseñan previamente los


Distribución en willys o supermercados pequeños

planos del sitio en donde irá colocada la mercadería y de esta manera, saber en

donde irá cada cosa, a qué sector será destinado cada uno de los productos.

Los estantes de los depósitos son realmente inmensos, no solamente en

cuanto al largo de los mismos si no también de altura, para depositar más

mercadería. En estos depósitos de mercadería, disponen de maquinaria de última

generación que alcanzan muchos metros de alto para cargar y descargar de

mercadería; de esta manera el aprovechamiento del espacio, es máximo y pueden

archivar muchísimas toneladas de mercadería que ingresan todos los días, a estos

depósitos. Estos estantes, permiten y garantizar mayor eficacia, seguridad y

rentabilidad. En la logística en supermercados no puede faltar este tipo de

maquinaria, ya que es lo que hace el trabajo más fácil y rápido.

logistica supermercados grandes También, debemos hablar acerca de los

demás sistemas de almacenaje alternativo. Estos son armarios rotativos

verticales, que permiten el almacenaje que se distribuyen con menor frecuencia.

Estos depósitos, también requieren de artefactos sumamente tecnológicos, que

calculan automáticamente la cantidad de mercadería depositada en dichos

estantes. Esto hace que, un solo operario esté pendiente de estos artefactos y son

tan sencillos de utilizar, que sólo bastará con presionar un botón que fácilmente

realiza los cálculos, de manera instantánea.

Como hemos visto, la mayor parte de la logística en supermercados, está

conformada por artículos y artefactos de última generación que facilitan y hacen

más rápido el trabajo. Son tantos los elementos diseñados para que todos los
Distribución en willys o supermercados pequeños

procesos salgan correctamente que es muy difícil que puedan provocarse

inconvenientes. En la actualidad, el desarrollo de las nuevas tecnologías ha

permitido que se creen maquinarías que hace pocos años atrás, ni se imaginase

de su existencia, realmente era tan sólo un sueño, pero hoy, es realidad. Existen

maquinarias que reciben órdenes mediante la voz, por eso se dice que todo está

muy facilitado en la actualidad y la comunicación entre todo el personal de trabajo

de los depósitos, es más que importante. Por eso, también fueron diseñados

auriculares con micrófonos incluidos, por los que cada uno de los que conforma el

personal deben mantenerse comunicados entre sí, para informarse acerca de lo

que está ocurriendo en ese mismo instante.

También podría gustarte