Está en la página 1de 5

DOS (2).

En el Municipio de Guatemala del Departamento de Guatemala el día dieciocho de

agosto del año dos mil veintitrés, ANTE MI: ANTONIO DE JESÚS VILLATORO

MÉNDEZ, Notario, comparecen: a) MANOLO FIGUEROA PÉREZ de veinte años de edad,

soltero, guatemalteco, Estudiante, de éste domicilio y quien se identifica con el Documento

Personal de Identificación con Código Único de Identificación número un mil espacio diez mil

espacio cero ciento uno (1000 10000 0101) extendido por el Registro Nacional de las Personas

de la República de Guatemala, quien en lo sucesivo podrá ser denominado en forma indistinta

“ARRENDANTE”; Y, b) ESTUARDO RODRÍGUEZ LÓPEZ de veinte años de edad,

soltero, guatemalteco, Estudiante, de éste domicilio y quien se identifica con el Documento

Personal de Identificación con Código Único de Identificación número dos mil espacio veinte

mil espacio cero ciento uno (2000 20000 0101) extendido por el Registro Nacional de las

Personas de la República de Guatemala, quien en lo sucesivo podrá ser denominado en forma

indistinta “ARRENDATARIO”. Me aseguran los comparecientes ser de los datos de

identificación personal anteriormente consignados, hallarse en el libre ejercicio de sus derechos

civiles y que por el presente instrumento público otorgan CONTRATO DE

ARRENDAMIENTO DE BIEN INMUEBLE CON OPCIÓN A COMPRA el cual se

contiene en las siguientes cláusulas escriturarias: PRIMERA: Manifiesta MANOLO

FIGUEROA PÉREZ, que es propietario del bien inmueble inscrito en el Registro General de

la Propiedad de la Zona Central con el NÚMERO CIEN, del FOLIO CIEN , del LIBRO

CIEN DE GUATEMALA, consistente en un lote de terreno con construcción, ubicado en la

primera calle, número de inmueble uno guion diez de la zona uno del Municipio de Guatemala

del Departamento de Guatemala, con las medidas, extensión y colindancias que constan en su

respectiva inscripción de dominio. SEGUNDA: Continúa manifestando el Arrendante, que por

el presente instrumento público otorga en arrendamiento el bien inmueble descrito en la

cláusula que antecede a ESTUARDO RODRÍGUEZ LÓPEZ, de conformidad con las


siguientes condiciones: a) RENTA: La renta será de SIETE MIL QUINIENTOS

QUETZALES EXACTOS (Q.7,500.00) que en forma mensual y anticipada, sin necesidad de

cobro ni requerimiento alguno, se obliga a pagar la parte arrendataria cada primer día de cada

mes calendario, sin perjuicio de si se trata de día hábil o inhábil, a la cuenta monetaria del

Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima con número diez millones a nombre de

MANOLO FIGUEROA PÉREZ. El monto que se indica por concepto de RENTA, incluye el

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO y la respectiva factura se estará remitiendo dentro de

los cinco días siguientes al teléfono siguiente: Cincuenta millones veinte mil quinientos seis, el

cual la parte arrendataria reconoce como número personal; b) PLAZO: Será en calidad de

plazo forzoso, es decir, que si ambas partes desean dar por concluido el contrato en forma

anticipada, o bien, finaliza por alguna de las causales contenidas dentro del presente

instrumento público deberá cancelarse la totalidad del plazo que dure el presente contrato, por

el periodo de veinticuatro meses consecutivos, el cual podrá prorrogarse a voluntad de los

interesados o por el simple cruce de cartas con un mes de anticipación por lo menos al

vencimiento del mismo, con la misma calidad del plazo forzoso. El presente arrendamiento

inicia el día primero del mes de septiembre del año dos mil veintitrés y finalizará con el

efectivo mes de agosto del año dos mil veinticinco. Siendo prorrogable siempre que se haga a

la absoluta conveniencia de ambas partes, estando el pago de las rentas al día así como de los

servicios de que goza el bien inmueble; c) DEL DESTINO DEL BIEN INMUEBLE: Indica

la parte arrendataria, que el destino del bien inmueble objeto del presente contrato, es con el fin

de dar casa de habitación transitoria disponible para sus trabajadores, para los casos en que

derivado de las funciones y jornadas asignadas, deban de utilizar para sus periodos de

descanso; d) La parte arrendataria se compromete a pagar todos los servicios de agua, luz,

mantenimiento y todos los servicios de que goza el bien inmueble arrendado, la parte

arrendataria tendrá la obligación de cancelar todas las cuentas que se causen por consumo en su
totalidad y acepta acreditar su solvencia en cualquier momento a requerimiento del arrendante;

e) MEJORAS: Cualquier mejora que desee hacer la parte arrendataria dentro del inmueble,

deberá ser consultado con el arrendante y solamente con su consentimiento se podrá hacer las

mejoras pertinentes, y quedarán en beneficio del bien inmueble; f) DEL

INCUMPLIMIENTO: La falta de una de las mensualidades atrasadas, el uso distinto del bien

inmueble objeto del presente contrato o falta de pago de los servicios antes referidos, dará por

terminado el presente contrato y a exigir en la vía judicial las rentas que resten para completar

el plazo forzoso de veinticuatro meses y costas procesales, o bien, de la prórroga convenida.

Desde ya la parte arrendataria renuncia al fuero de su domicilio y se somete a los tribunales

correspondientes que el arrendante escoja para cualquier citación o notificación, el cual señala

como lugar para ser notificado el inmueble que hoy recibe en arrendamiento antes descrito,

aceptando desde ya como buenas, legales y bien hechas las que se le hicieran en dicho lugar,

así como buenas y exactas las cuentas que se le presenten como liquidas y exigibles lo que

correspondiere al saldo que se pudiere demandar respecto al presente contrato, de igual forma

como que el presente documento ocupará el carácter de TÍTULO EJECUTIVO; g)

PROHIBICIONES: A la parte arrendataria le queda TERMINANTEMENTE PROHIBIDO lo

siguiente: i) Introducir en el inmueble materiales o sustancias salitrosas, inflamables, corrosivas

o cualquier objeto, elemento peligroso, dañino para la seguridad de las personas o la

conservación del inmueble arrendado, y de cualquier material, sustancia o producto cuya

tenencia o tráfico sean ilícitos, cualquier clase de armamento, drogas, fármacos y

estupefacientes, salvo aquello que sea de lícito comercio. Si la arrendataria contraviene ésta

prohibición, acepta que libera de cualquier responsabilidad ante los Tribunales de Justicia al

arrendante, y se le tendrá por terminado el plazo del contrato, sin necesidad de declaración

judicial y de exigir la indemnización respectiva y cualquier daño que sufra el inmueble por

contravenir las prohibiciones, es responsabilidad del arrendatario; ii) No podrá la parte


arrendataria subarrendar, ya sea en forma total o parcial el inmueble, ni darlo a terceros por

cualquier otro concepto, ni negociar o disponer, en cualquier otra forma los derechos que

adquiera por éste contrato. iii) Riesgos: La parte arrendataria asume todos los riegos personales

u otros que puedan darse durante el plazo de vigencia del contrato o su prórroga, especialmente

los derivados de robo, fuego, daño o eventos similares, delictuosa o no, salvo los casos fortuitos

o fuerza mayor; h) SUPERVISIÓN: El arrendante tendrá la facultad en forma personal o por

medio de un tercero facultado expresamente para ello para evaluar la supervisión del inmueble

dado en arrendamiento durante el plazo de éste contrato o el de sus prórrogas, con el propósito

de corroborar la buena y adecuada utilización del mismo, siempre y cuando se realice en horas

hábiles y en presencia del arrendatario; i) DEL DEPÓSITO: La parte Arrendataria deberá

cancelar la cantidad de SIETE MIL QUINIENTOS QUETZALES EXACTOS, en calidad de

depósito a la misma cuenta bancaria en que se realizaran los pagos por concepto de rentas,

cantidad que será devuelta al término del presente contrato, previa presentación de pago de los

servicios correspondientes y si existieren gastos o costos de reparación pendientes, se

liquidarán con el mismo quedando en este caso a favor de la parte Arrendante; Y, j) DE LA

OPCIÓN A COMPRA: Transcurridos dieciséis meses en los cuales se haya verificado el

efectivo pago de cada una de las rentas en tiempo sin necesidad de cobro o requerimiento

alguno y habiendo realizado la supervisión del buen uso del bien inmueble objeto del presente

contrato, así como la ausencia de cualquier clase de incumplimiento a las obligaciones pactadas

dentro del presente instrumento público, se le concederá a la parte arrendataria la OPCIÓN a

compra sobre el bien inmueble objeto de arrendamiento, tendiendo como consecuencia el

derecho preferente sobre su adquisición a un precio menor que el que fuese ofertado en el

mercado. Para el efecto de lo indicado anteriormente, se establecen las siguientes

estipulaciones: a) DEL PRECIO: El precio del bien inmueble objeto del presente

arrendamiento, en caso de opción a compra será de ochenta mil quetzales exactos; b) DE LA


MODALIDAD DE PAGO: El pago se realizará en un único pago, por medio de cheque de caja

a nombre de MANOLO FIGUEROA PÉREZ; Y, c) DEL SOSTENIMIENTO DE LA

OPCIÓN: La opción a compra del bien inmueble, se reconocerá única y exclusivamente

durante el décimo séptimo y décimo octavo mes del presente contrato, siempre y cuando se

observen los aspectos antes mencionados para poder la parte arrendataria ser sujeta al mismo.

TERCERA: DE LA RESCISIÓN DEL CONTRATO: El arrendante podrá dar por

terminado el plazo del presente contrato de manera unilateral y sin formación de artículo

alguno, mientras que la parte arrendataria al momento de rescindir el contrato deberá

comunicarlo al arrendante con por lo menos treinta días de anticipación del plazo aquí

estipulado, y con la misma anticipación de treinta días deberá el arrendatario dar aviso a la

parte arrendante en caso decidiera desocupar los inmuebles antes que venza el plazo contractual

fijado, en cuyo caso el arrendamiento deberá pagarse las rentas restantes para completar el

plazo contenido en el presente contrato de veinticuatro meses, o bien, la prórroga convenida en

su caso. CUARTA: MANOLO FIGUEROA PÉREZ y ESTUARDO RODRÍGUEZ

LÓPEZ expresan que aceptan en su totalidad el contenido del presente instrumento público.

DOY FE: a) Que todo lo escrito me fue expuesto y de su contenido; b) De haber tenido a la

vista: i) Los documentos de identificación personal de los otorgantes; ii) El Testimonio

extendido en fecha dos de enero del año dos mil veinte, respecto de la escritura pública número

uno de fecha dos de enero del año dos mil veinte autorizado en el Municipio de Guatemala del

Departamento de Guatemala por el infrascrito Notario, con que se acreditó el derecho de

propiedad; Y, c) De haber advertido a los otorgantes respecto a las obligaciones tributarias

derivadas del presente instrumento público. Por designación de los otorgantes doy íntegra

lectura al presente instrumento público, y bien impuestos de su contenido, objeto, validez y

efectos legales, lo aceptan, ratifican y firman.

También podría gustarte