Está en la página 1de 22

UNIDADES TECNOLÓGICAS

DE SANTANDER - UTS

¿Qué ¿Qué conocen ustedes de

es un
los procesos?
¿Cómo se identifica un
proceso y cuando no?

proceso?
UNIDADES TECNOLÓGICAS
DE SANTANDER - UTS

Introduction

¿Qué es un proceso?

¿Cuándo se genera un proceso y cuando


no?
Proceso 1
Important
Concepto

Concepto

Un proceso se refiere a la parte de una


empresa que toma insumos y los
transforma en productos que, según
espera, tendrán un valor más alto para
ella que los insumos
originales.

Time: 5 minutes
Empresas
servicios y
producción

Ejemplos
UNIDADES TECNOLÓGICAS
DE SANTANDER - UTS
Honda Motors produce el Accord en una planta armadora en Marysville, Ohio. La armadora toma
1
partes y componentes que se fabricaron en otro lugar para ella. Con mano de obra, equipo de línea
de montaje y energía transforma estas partes y componentes en automóviles.
McDonald’s , en cada restaurante, usa insumos como carne molida, lechuga, tomates y papas. Los
empleados, que cocinan y toman pedidos, se suman a estos insumos y con equipo de capital
2 transforman los insumos en hamburguesas, papas fritas y otros platillos.
En ambos ejemplos, el resultado del proceso son productos.
No obstante, el resultado de muchos procesos son servicios . Por ejemplo, en un hospital, el
3 equipamiento especializado, médicos, enfermeras y técnicos muy preparados se combinan con
otro insumo: el paciente. Este se transforma en una persona sana gracias a una atención y
tratamiento adecuados.
Una línea aérea es otro ejemplo de una organización de servicios. La línea aérea utiliza aviones,
4 equipamiento en tierra, tripulaciones de vuelo, cuadrillas en tierra, personal de reservaciones y
combustible para transportar a los clientes a todo el mundo.
1. Estrategia Operacional
EN UNA EMPRESA...
2. Diseño del producto
3. Diseño del proceso
4. Tamaño de planta
5. Localización de planta

FASE PREOPERATIVA 6. Distribución de planta


Previsión de la demanda
Estudio del trabajo
Plan, Programación y control de producción
Programa de proyectos
Logística
Gestión de calidad
FASE OPERATIVA
El diseño del proceso es el desarrollo de un conjunto de
procedimientos, técnicas y medios necesarios para la producción de
bienes y servicios de la empresa.

Los métodos y técnicas


definen a los procesos de Los medios o requerimientos de
producción, que son una producción son los recursos
secuencia de operaciones que humanos, bienes y servicios
transforman e integran necesarios para llevar a cabo el
recursos para lograr los proceso de producción.
productos de la empresa.
Una de las decisiones más importantes que una empresa toma
antes de iniciar sus operaciones, es el diseño de los procesos
óptimos para la producción de sus bienes y servicios, tal que
generen productos de calidad que puedan satisfacer al cliente
cumpliendo con los atributos especificados en su diseño y
que optimicen el uso de los recursos minimizando los costos
de producción.
CONCEPTO DEL
PROCESO DE
PRODUCCIÓN
Un proceso de producción se define como una secuencia de
actividades interrelacionadas y que tienen un fin común,
ejecutada por un conjunto de personas, máquinas y equipos, que
se encargan de la transformación de insumos para generar un
valor agregado a los bienes o clientes, hasta lograr el producto
terminado.
DISEÑO DEL PROCESO....
Se basa en los productos a elaborar y
comprende la selección de los tipos
de procesos más apropiados, la
selección de la tecnología con la
identificación de los equipos
requeridos para realizar la
transformación y la integración del
personal con otros recursos como un
todo, para elaborar el producto con
los atributos señalados en el diseño
del producto.
Cuando se diseña un proceso de producción...
además de las decisiones sobre los métodos y procedimientos del proceso, se
determinan
Actividades requeridas
Grado de automatización para el
sistema de máquinas y equipos
Diseño de cargos de personal de
producción
Infraestructura necesaria
Los procesos de producción son de cuatro tipos que las organizaciones combinan en su
sistema de producción, estas son:

PROCESO DE PROCESO POR


FLUJO DE LOTES O
VARIEDAD INTERMITENTE

PROCESO EN PROCESO
SERIE O CONTINUO
REPETITIVO
Es un proceso de producción que elabora un
PROCESO DE producto específico adaptado al gusto del cliente,
FLUJO DE con personal altamente calificado, con el apoyo de
VARIEDAD máquinas y equipos de propósito general.
PROCESO DE El proceso se denomina variable, porque ante la
FLUJO DE diversidad de productos específicos existen muchas
VARIEDAD rutas posibles para generar los productos durante el
proceso, generando caminos diferentes de
producción
Son casos de procesos de variedad:
la construcción de inmuebles,
la construcción de barcos y de aviones;
taller de reparación de equipos,
confecciones de ropa a la medida,
mantenimiento de piscinas,
servicio de consulta médica y
servicio de consultoría.
En un proceso por lotes se fabrican grupos de PROCESO POR
productos iguales, usando una combinación de LOTES O
equipos y máquinas de propósito general y especial. INTERMITENTE
El personal usado también combina la mano de obra
especializada con la medianamente especializada.
Son casos de procesos por lotes: los productores de PROCESO POR
libros y revistas, confección de prendas de vestir, los LOTES O
talleres de confección de calzado, los fabricantes de INTERMITENTE
piezas y partes metálicas, los servicios de comidas de
menú, los servicios de transporte terrestre y aéreo de
pasajeros, los servicios educativos en colegios y
universidades.
Al igual que en el proceso de flujo variable, el contenido de trabajo de cada
producto es elevado y la mano de obra debe ser calificada y flexible. Sin
embargo, la programación de la producción se puede hacer con mayor
facilidad por la menor variedad de productos y tamaños de lotes mayores.
PROCESO EN Es un proceso que permite elaborar poca variedad de
SERIE O productos estandarizados en grandes volúmenes o de
REPETITIVO manera masiva, mediante un fl ujo predeterminado, a
través de centros de trabajos dependientes entre sí,
donde combinan máquinas y equipos altamente
especializados y generalmente automatizados, con
una mano de obra no especializada a la que se le
asigna poca variedad de tareas.
A diferencia de los procesos de variedad y por lotes, se fabrica pocos tipos
de productos y utiliza una mayor cantidad de personal de apoyo o mano de
obra indirecta para el control de producción y suministro de recursos a los
centros de trabajo.
PROCESO EN
SERIE O
REPETITIVO
Son casos de procesos en serie:
línea de fabricación de gaseosas y cervezas,
línea de fabricación de ropa a gran escala,
línea de producción de calzado a gran escala,
línea de montaje de computadoras,
línea de montaje de automóviles,
línea de envasado de medicinas,
línea de servicios de telefonía y
línea de servicios de televisión por cable.
Es un proceso que en el camino genera diversos productos PROCESO
comerciales que fluyen de modo continuo a medida que se CONTINUO O
realizan las actividades en los centros de trabajo. En las FLOW SHOP
empresas industriales, sus características son muy parecidas al
proceso en serie, mientras en las empresas de servicios, el
proceso continuo tiene características variadas de acuerdo al giro
del negocio.
Son casos de proceso continuo:
las refinerías químicas,
la obtención del petróleo,
las fábricas de aceite,
las fábricas de azúcar,
la producción de restaurantes de platos a la carta,
las fábricas de derivados de la leche.
PROCESO
CONTINUO O
FLOW SHOP

También podría gustarte