Está en la página 1de 2

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL


UNIDAD 201 OAXACA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Y
LICENCIATURA EN PRIMARIA PARA EL MEDIO INDÍGENA
(LEPEPMI´90)

TALLER: "Formato Básico para trabajos académicos".

PROPÓSITO: Aplicar las herramientas iniciales del procesador de texto (Microsoft


Word) de manera práctica, para el darle formato básico a los trabajos y productos
académicos demandados en los cursos de la licenciatura.

TALLERISTA: JESÚS GARCÍA MESINAS

29 DE ENERO DEL 2022.


CONTENIDO

1. Presentación de la interfaz principal de Microsoft Word

2. Formato de la hoja: tamaño, orientación, márgenes…

3. Formato básico del texto: Fuente, tamaño e interlineado.

4. Títulos y subtítulos

5. Tabla de contenido

6. Notas al píe y notas al final

7. Estilos.

8. Imágenes, formas, esquemas, encabezado, pie de página, número de

página…

9. Citas textuales: Directas e indirectas (Normas APA 7º).

10. Citas textuales directas: cortas y largas (Normas APA 7º).

11. Referencias/bibliografía (Normas APA 7º).

12. Tablas (Normas APA 7º).

También podría gustarte