Está en la página 1de 68
‘Agustin Regadera Lopez y José Luis Sanchez Carrillo TALENTOS EN (0, ION CUADERNOS DE ts ll ae) COGNITIVO CREATIVO 1&* CURSO DE EDUCACION EDITSRIAL {Que probe reprodcsi lo pari Peas ie presigr mato ore, Sins avonasin esr ds fos alr el ‘Syn a alors bln es © De los textos: Agustin Regadera Lipez Joos Lane Sincbes Caro 2 Dizwlo, ustraciones y maquetacin: Toni Cabo Ire: dient, 20 jmpresign: agosto, 2006 2 femprsf: vere, 2007 (© De eat ediein: Brief Eaciones SL ‘Daniel Baca, 5-bao, 46020 Valencia Srirw eibriet com Inprime:GrafoImpresores SL. ‘Depbato Legal: ¥-4770-2007 ISHN: 8495895184 -MPRESO EN ESPARA PRINTED IN SPAIN Los Cuademos de Entrenamiento Cognitivo-Creative tienen como finalidad proponer a los ‘alumnos de Educacién Primaria y ESO une serie de interrogantes y de situaciones problemsticas ‘que deberan resolver poniendo en funcfonamiento los mecanismas mentales adecuados. ‘Con el desarrollo de estas actividades pretendemos que los alumnos utilicen al maximo sus habilidades intelectuales yl mismo tiempo, aprendan a procesar,codificar y aplicar la informacién recibida Partiendo dela idea de que la inteligencia se apoya en muchos Factores (inteligencias miltiples, tteorias multifactoriales, etc.) nosotros hemos seleccionado siete de ellos. Cada ejercicio 0 actividad propuesta en los Cuadernos intenta desarrollar y estimular con mayor intensidad uno ide estos factores. Sin olvidar, por supuesto, la estrecha interrelacion existente entre ellos. Los Factores objeto de estimulacion y desarrollo son los siguientes: fumamiecs — Renoapleto —Raramiet> amarante ie ea Mien rps Sect (RL) Razonamiento Légico Uno delos defectos de nuestra ensefanza es que faltan situaciones en ls que los alumnos tengan ta posiblidad de razonar, debatir y optar por alterativas diferentes Razonar exige sacar conclusiones de una informacion previamente planteadsa. Se puede razonar de forma deductiva, cuando se coneluye a partir de as premisas presentadas,o puede hacerse de ‘forma inductiva, cuando establecemos una generalizacién a partir de los ejemplos propuestos. En cualquier caso, lo que buscamos con este tipo de actividades es que el alumno induzca y sdeduzea,relacione, aplique y, sobre todo, pense. Estos ejercicios presentados a través de dibujos, textos, problemas lgicos, etc. le ayudarén a ‘mejorar sus procesos mentales en el razonamiento cotidiano, € =~ (RV) Razonamiento Verbal EL factor ‘verbal” esta estrechamente relacionado con la capacidad para comprender conceptos texpresados a través de palabras. Es decir, un correcto desarrollo de este factor permitir al alumno no solo utilizar mejor su capacidad de abstraccion y generalizacién para comprender las ideas texpresadas en los textos escritos, sino que también mejorara su fluidez verbal y su vocabulario. Los ejercicios propuestos se apoyan en la utilizacién de analogias, refranes, textos de autores ‘conocidos, elaboracian de frases, diferenciacion de conceptos, etc. Todo ello presentado con unt lenguaje sencitlo y coloquial. (am) Razonamiento Matematico EL factor “numérico” junto con el "verbal, estan en la base de la mayoria de los aprendizajes. EL hecho de desarrollar ‘a capacidad para comprender las relaciones numéricas, para analizar datos, para seguir el procedimiento adecuado en la busqueda de soluciones a os interrogantes ‘o problemas planteados, supone una mejora evidente en lautilizacin y desarrllo de los mecansmos mentales. La realizacién de los ejercicios y actividades propuestos ayudaran a os alumnos a manejar con habilidad los conceptos y los planteamientos matematicos. M) Memoria ‘la hora de entender a memoria como capacidad para recordar informacion previamente procesada, ho hay que olvidar que este proceso se realiza siguiendo estos tres pasos: En primer ligar, nos enfrentamos con el momento de La adquisicién. Aqui es importante contar con la atencion y otros fendmenos perceptivas y de registro que nos ayudaran ¢ llevar a cabo una correcta entrada de a informacin. ~ En segundo lugar, nos encontramos con el almacenamiento de la informacién. Aqui es importante realizar una buena codificacion y organizacién de la misma, = Enel tercery iltimo paso tendré lugar la recuperacién y aplicacién de la informacion. Los ejercicios propuestos en estos Cuadernos deberian levar alos alumnos a sequr los res pasos expuestos. Es decir, aun buen analisis dela situacién planteada que les permita comprenderla Sua correcta coditicacion que les permita procesaria, ya una respuesta que es permita evocar ¥ aplicar la informacion procesada. Se trata, en definitiva, de evitar el desarrollo de una memoria mecénica,repetitiva y potenciar el desarrollo de una memoria Logica. De esta forma huimos de los procedimientos mnemotécnicos ‘que impiden a la inteligencia dirigirse hacia las relaciones logicas de las ideas. e (NP Atencién / Percepcién No es exagerado afirmar que el desarrollo de la inteligencia es proporcioral al deta atencién, Los grandes genios tienen, en su mayoria, una larga paciencia, entendida ésta como una gran atencién. El mismo Newton decia que habia llegado al descubrimiento del mundo “pensando siempre en 60” Los ejercicis de atencin-percepcién que presentamos se apoyan, unas veces, en la observacién y discriminacién de simbolos y dibujos. y otras, en la interpretacion de datos. La percepcin de unas y otros asf como el proceso que se sigue para codificarios e interpretartos, hacen que los alumnos comprometan tod su capacidad de concentracton en esta tarea, olvidando cualquier estimulo periférico que pueda interferira, Con estos ejercicios buscamos que el alurno inicfe una actividad perceptiva (captadora) y no la abandone hasta encontrar la respuesta correcta a la situacién que se le plantea. CR) Creatividad La creatividad es un rasgo que los profesores deberiamos potenciar en todo el alurmnado. Guilford, al hablar de la creatividad, la considera como una rama de la produccién divergente dentro de su modelo de inteligencia,¥, en este sentido, sefiala que las producciones divergentes intentan encontrar todas las soluciones posibles a un interrogante o problema dado eligiendo respuestas originales 0 propias. A través de los ejrcicios expuestos en los Cuadernos, se intenta que los alurmnos desarollen los 4 Factores de la creatividad expuestos por Torrance: a) Fluidez: se tata de que los alumnos aporten muchos datos, expresiones, palabras, etc. Mide la cantidad, by) Flexibitida variedad ©) Originalidad: se trata de que las aportaciones sean novedosas. Evalia la calidad. 4) Elaboracion: se trata de que los datos aportados vayan acompatiados de un claro analisis de detalles. Valora la sensibilidad. Un ejercicio o actividad puede plantearse, por ejemplo, con el siguiente interrogante:“equé harias tt si..?", Cada alumno responderé de acuerdo con su forma de ver las cosas. Y sean cuales Fueren sus respuestas, la labor del profesor consistiré en intentar que esa forma de verlas sea variada, organizada, original y detalista. Este es el objetivo que perseguimos con este tipo de ejercicios para potenciar la creatividad. se trata de que los aporten formando categorias, grupos, clases, etc. Mide la ‘wst) Habilidades Sociales s fundamental el desarrollo de habilidades sociales en los alurinos dentro y fuera del aula, Los ejercicios de entrenamiento en habilidades sociales facilitaran al profesor la consecucién de ‘objetivos de socializacién, integracion y de mejora de la convivencia en el ambiente escolar e 1.~ Normas Generales Los Cuadernos de Entrenamiento Cognitivo-Creativo (CECC) se presentan en 2 niveles que se corresponden con los 6 cursos de Primaria (18, 28, 3, 48, 58 y 68) y 2 para la E50 (1° y 28), ELCuaderno de cualquier nivel consta, a su vez, de 8 unidades en cada una de las cuales se trabajan los 7 factores de la inteligencia ya sefalados. Los ejercicios y actividades que contemplan estos Cuadernos han sido aplicados de forma experimental previa en alumnos de centros piblicos y concertados. Una vez analizados los resultados de esta aplicacién, nos han permitido modifica el grado de dificultad de cada actividad, Por esta razén,podemos asegurar que entre ol 50 el 70% del lunnado es capaz de resolver con ‘xito los ejerelcios propuestos cofrespondientes a su edad y curso, El profesorado tiene a su alcance un material de trabajo que reine, al menos, las CUATRO ventajas siguientes: 1.- Un profesor puede utilizar los Cuadernos con todos los alumnos de su clase. Si hubiese uno ‘ovvarios alunos muy inteligentes,éstos no solo tendrén la posibilidad de proponer, a partir del ejercicio que estan realizando (individual o colectivamente), otros ejercicios similares mas ‘ariados o, incluso, mas dificiles, sino que también podrén ayudar 2 los menos inteligentes ‘proponiendo nuevos ejemplos ms sencillos y mas originales. Esto dltimo podria llevarse a cabo como si fuera una actividad tutorada con uno o con varios alumnos. 2. Los profesores pueden aconsejar a los alumnos mas intetigentes que adquieran el Cuaderno- de un nivel superior, y utilizarlo de acuerdo. con su capacidad, motivacién y tiempo. Todo ello tanto en clase cuando se trbsjan contenios que ya dina, como furs de clase como na actividad mas. 4 Un profesor también puede comparar Los resultados de los ejerciciosrealizados por sus alunos on los resultados de otros alumnos de la misma edad y curso. Todo ello gracias ala validacion realizada con los resultados de la aplicacion experirrental previa. 4x Estos ejercicios, realizadas en momentos id6neos, pueden servir de actividad relajante y motivadora, 2. Utilizacin de los Cuadernos ara obtener en aula el maximo fruto de estos Cuadernos, aconsejamos trabajar una unidad al mes, preferentemente en las clases de Lengua y Mateméticas. No més de media hora a la semana en cada une de estas areas. Flo haré un total aproximado de 4 horas mensuales. + En cualquier caso, también podran utilizarse en periodos lectivos de poca intensidad académica como, por ejemplo, en sesiones de tutoria y de estudio. + Resultan muy interesantes para trabajar con alumnos con necesidades educativas especiales, ‘tanto las derivadas del déficit como de la sobredotacién intelectual, empleando Cuadernos de niveles inferiores y superiores respectivamente. + Por su caracter lidico y motivador, pueden ser recomendados como cuadernos de vacaciones, _ya que no tratan contenidos estrictamente académicos, sino actividades para mejorar las habilidades intelectuales, creativas y sociales. | : / : / | / Sea cual fuere el docente que se haga cargo de estas actividades de estimulacién cognitiva, eberia tener presente que todos los ejercicios, especialmente los de razonamiento y tos de creatividad, pueden discutirse en clase, proponer otros con nuevas variables, modificar el planteamiento, inventarejercicios similares etc. Ello exige una breve planificacion por parte del profesor con objeto de reflexionar sobre las posibilidades de cada ejercici. En el caso de que se decidiera realizar algunas de las actividades en grupo, se podrd establecer tuna moderada competitividad entre los alumnos, procurando siempre que los mas inte.gentes estuvieran correctamente repartidos en aras a una buene cooperacién. e Unidad 1 E @_ A Miriam, aPepay a Vero les gusta mucho el baloncesto. En el iltimo partido, Miriam ha encestado mas canastas que Pepa pero menos que Vero, {Cul de las tres haencestado mas canastas? ,Y la que menos? ‘La que mas canastas ha encestado ha sido La que menos canastas ha encestado ha sido @_ 2 {Sabris dibujar en el recuadro la figura que viene a continuacién? @ 3-Sivas contando de izquierda a derecha, tacha el animal que esté el cuarto. MER Sy. @ + cuando a una persona le toca la loteria, lo normal es que esté: 5- Escribe 8 palabras que empiecen por “Tr. y no tengan mis de 7 letras. Por ejemplo: “tronco”. © _6-siun compatiero de clase ha nacido en Peri tt sabras que es peruano. Pero, dy siba nacido en Rumania? Entonces seré, 7- Lee despacio esta frase y después contesta a la pregunta. “Ayer perdi un boligrafo que me habian regalada”. Qué perdi ayer? @_8- Haz una frase con cada una de estas palabras: Mesa: Silla: ‘Ventana: 9- Entre estos alimentos s6lo hay dos exactamente iguales. Si eres capaz de encontrarlos, redondéalos. $38 23 ¢ © 10. Ahora son las siete de la mafana, Al colegio entramos a las nueve. {Cuéntas horas faltan? Faltan. _horas. @D _ 11-1 viernes fue mi cumpleaiios. Mis padres me dieron 10 euros. Ademas el sibado, mis tios me dieron otros 10 euros. ;Cuantos euros tendré el domingo? Tendré. 12- Cada animal tiene su sombra. Localizalas y (inelas con una flecha, i 3° % Se $ ‘Fe nt 8 @| 13-Fijate en estos nimeros: Esoribe ahora: y + Gua es el mayor? {Cua es e} menor? + {Cal esté puesto eit timo Tugar? + {Cuall de los nimeros esté puesto et primer lugar? © 14- En una granja se nos han mezclado las ovejas, las cabras y las vacas. Sepéralas y di cudntas hay de cada clase. 15- Este verano unos amigos encontraron el siguiente mapa de un tesoro. Intenta memorizarlo durante tres minutos y pasa a la pagina siguiente donde te pediremos que lo recuerdes. Rio-puente Pueblo Palmera) Popo Iglesia Lage: Intenta recordar los elementus que el dibujante ha olvidado poner en el maps del tesoro y dibijalos ti, © 16 Bscribe 10 cosas que podrés comprar en un quiosco. 17- Harum dibujo en cada uno de los cuadros. © _1s- Complete las siguientes frases siguiendo el ejemplo: “Los ris levan agua”. © 19. cQue cosas podrias hacer en tu fiesta de cumpleatios? ap ‘TENER CONTENTOS A LOS PADRES ‘ALIMENTACION ‘Seguro que sabes lo importante que es tener contentos a los padres. Pero, ;de verdad ‘que haces siempre las casas para tenerlos contentos? A lo mejor podrias hacerlas un ‘poco mejor, ¢a que si? GEES 20- Sime he tomado todo el desayuno mis padres estarin __, pero sino lohe terminado estarin e__f__d 21- De las situaciones que te vamos a exponer a continuacién sefiala con una cruz (X) dentro de {a casilla la que més les alegraré a tus padres; y con un puntito (+), la que menos. Comer lo que me srven ene plato. [_| Comer mucho para estar més fuerte, [_] ‘Comer muchas golosinas. oO Beber leche después de comer. [_] & & ¢ @® 1- sobre 1a mesa hay tres pafuelos: uno de color rojo, otro de color blanco y otro de color azul. Cada uno de los pafiuelos es de uno de mis mejores amigos: Pepe, Tato y Chema. El pafiuelo de Tato no es ni blanco ni azul. El de Pepe no es ni blanco ni rojo. El de Chema no es ni azul ni rojo, gde qué color es el pafiuelo de cada amigo? E El de Tato es de color El de Pepe es de color. El de Chema es de color @_ 2 {sabrias dibujar la figura que viene a continuacién? 3. Mi nombre es Chema y soy mas alto que Pepe. Tato es mas bajo que yo. ,Cual eel mas alto de los tres? El més alto es. @ 4 Sictsol te da de frente, detris de ti habré he @ 5-Escribe 5 cosas que hay en tu clase y que puedes coger cou ua sola @__6- Cuenta las letras que hay en cada palabra y escribe su nimero. Por ejemplo: Sol: 3 Luz__ Blas: Caracol:____Bicicleta: @ 7-Escribe 0 cosas que pueden utilizarse en la mesa cuando se come. @® _& Cuando ttueve y hace sol puedes ver el: a_ © s- Encuentra siete diferencias entre estos dibujos aparentemente iguales. © _10-Mianigo Luis tiene 12 cramos. Yo tenia el mismo nimero de cromos pero seme perdieron 8. ;Cudntos eromos mas que yo tiene mi amigo Luis ahora? Mi amigo Luis tiene cromos mis que yo. @ 11. Fste tarde hemos ido al cine, La entrada costaba 4 euros. Pero ademas compré palomitas por 1 euro y una bebida por 2 euros. {Cuantos euros habré gastado? Habré gastado € ©] 12 ,Quénimeros irén antes y después del 4702 Ir antes el nimero. Iré después el niimero @ 13. De tos 11 jugadores de mi equipo de fitbol, cuatro tocan el larguero con la mano y sin saltar. Tres lo tocan saltando un poco. Dos lo tocan saltando mucho y el resto no lo pueden tocar por mucho que salten. ;Cudntos jugadores pueden tocar el Targuero? Pueden tocarlo, jugadores. 14- {Cual de estas 4 siluetas o sombras se corresponde exactamente con el avién de Ta imagen? Rodéala. © 1s Bscribe 5 nombres de chicos y otros $ nombres de chicas que empiecen por la letra que te sefialamos. ® 16- observa stentamente el siguiente esqueme familar. Segin este grifico, Jaime se cas6 con Asun y tuvo 3 hijos: José Luis, Nacho y Femando, José Luis, a su vez, 52 casé con Loli y tuvo dos hijos: Carla y Jorge. Nacho sc casé con Tere. Memorizalo durante dos minutos y pasa a la pagina siguiente donde tendrés que recordarlo, Recuerda que cuando pases la pagina no podris volver a mirarla. erty tar itle) ‘Intenta colocar correctamente los nombres de todos los familiares. En algunos sitios +e ayudamos poniendo la primera letra del nombre. Be £ © _17- Eseribe las cosas que podrias hacer en la playa a os © 1s. Anora vas a escribir los titulos de 5 euentos que ti te vas a inventar, Por ejemplo: “Tarzin ayuda al Pato Donald”. 1] 1s beste 10 coms ue puten ve nua cain TENER CONTENTOS A LOS PADRES ALIMENTACION 20- Tu mami se rie porque el pijama del afio pasado te est corto. Eso send, porque has crecido. Tu papa se rie porque el pijama te esti estrecho y te aprieta en la cintura, GEES 21- si todos tos dias en el recreo del “cole” te comes el bocadillo y por la tarde toda la merienda, tus papas estardn ass GEES 22. Hay cosas que nos gustan mas y otras menos. A los papas les parece bien que comas cosas que te gustan mucho, pero para estar fuerte debes esforzarie también en comer cosas que te gusten De esta forma tus papés estarén © [neni : @ 1 -is res amigas son Miriam, Pepa y Vero. Vero no es més alta que Miriarn y ésta no es mas alta que Pepa. ,Cudl es la més alta y la més baja? Tamas alta es, La mis baja es, @ 2 ;Sabrias dibujar en el recuadro la figura que viene a continuacién? X XX XXX | 3. Choma vive cerea del colegio, Pepe {Cuall de Tos tres tardard més en Tlegar al col Tardaré mas:, @ 4 sictinico coche que tiene tu tendra que comprar uno lejos y Tato vive junto al colegio. legio? ¢Cual fardara menos? Tardaré menos: padre se ha roto y no lo quiere arreglar, tu padre ° @ _ 5 Ahora veris eseritas 8 palabras. Cuatro son animales y otras cuatro son plantas. Escribe cada una en el lugar que corresponde. gato flor biiho naranjo paloma loro rosal margarita + ANIMALES: + PLANTAS: QD 6 Escribe 4 cosas que te recuerden las vacaciones: @ _7- Alhombre que hace tortas y pan se le llama, (] _& Los barcos de vela se mueven mejor cuando sopla el 9- Si eres buen observador encontraras cinco diferencias entre estos dos dibujos aparentemente iguales. Mércalas con un circulo. 20 @ 10- Mi retoj va atrasado dos horas y marca las 10 de la mafiana. ;Qué hora seri? | Serdn las de la mafiana, @D 11- Escrie tas sign Setesientos ocho: Cuatrocientos seis: Mil doscientos cuarenta y dos: Dos mil trescientos: © _12- Ta sades que una decena son diez cosas, Si yo te digo que tengo dos decenas de cromos, ,cudntos cromos tendré? Tendré. cromos. © 13 Fijate en estos signos y en lo que significan: enue merne) 30 70es< FB 65 vss 100 14- Encuentra en la sopa de letras los siguientes nombres propios: Maria, Roberto, Rubén, Jorge, Manuel, Leticia y Carlota. Recuerda que se pueden leer de izquierda a derecha, de derecha a izquierda. de abajo arriba y de arriba abajo. 16- Mira bien estos objetos durante tres minutos. A continuacién, te pediremos gue los recuerdes. tiwl é Escribe sin mirar Ia pagina anterior ef nombre de los alimentos que recuerdas. © 17-kscribe a continuacién las cosas que podrian ocurrr si millones de marcianos aterrizasen en la Tierra. | © 16. oz un dibujo de cosas ode personas a partir de cada una de estas figuras. En total haris dos dibujos. dds ® 19- Escribe el nombre de los animales que podrias encontrar por la calle. <> ap TENER CONTENTOS A LOS PADRES: HIGIENE 20- A tus padres les gustaré que antes de comer te laves las ... Y que después de comer te cepilles los aD ap 21- Si te duchas con frecuencia oleris bien y tus padres estarin muy .y en el colegio tus compafieros dirén que eres un/a nifio/a muy 22- Las manos podrén estar mds limpias si ademas te has cortado 23- Después de hacer deporte y sudar es conveniente darse una rr ® 1 Vero, Miriam y Pepa han saltado en paracaidas, Pepa salté un poco antes de encenderse una luz verde, Miriam salté un poco después de encenderse la luz verde y Vero salié justo cuando se encendié la luz verde. ,Cual de ellas salt la ditima? g¥ Ia primera? La iiltima en saltar fue. Laprimera en saltar fue. @_ 2 Escribe en el circulo blanco el nimero que seguiré a la serie. @ 5. En ta biblioteca del colegio los libros de cuentos son de color rojo, los libros de chistes son de color verde y os libros de cémics son de color azul. Si mi amigo Pepe Tee siempre os libros de color verde es porque le gustan mucho los 4- Si enciendes la luz entonces vers mucho mejor, y si apagas la calefaccién, entonces tendras BS ed 5- Une estas palabras con una flecha de acuerdo con su significado. | —— Porejemplo: Amar —— querer ery ty Petes ir ere an Cnr eres 5 contento ere ie @ 6 El verano pasado hizo muchisimo calor. Por ese motivo se vendieron muchos h ® _7- Oréena las palabras escritas a continuacién y forma una frase que tenga sentido. Las de Arboles hojas mueven se los con viento el (@ _&-Sihace mucho frio es probable que estemos en @ © svcer a segunda foo dos animales se han movido. Localizalos y méreatos on un circulo, | 0 intexia dibujar esta imagen en el cuadro de la derecha. @ 11-Lapeticuta que vasa ver en la tele empieza alas 7 en punto. Si dura 2 horas. cAqué hora terminara? Wit La pelfcula terminara a las horas. @] 12 Lee estas cantidades y después escribe su nombre con letras. 13- Ordena estos niimeros de mayor a menor y escribe cual seré el primero, et segundo, el tercero, el cuarto y el quinto. Il 26 35 9 42 2, a, 3 | _ 14. Ordena estas cinco cosas de mayor a menor segiin el agua que puedan comtener: piscina bafiera vaso mar jarra 1s. ;7e gustaria que lubiese nuevos programas de television? {Cusles? Sefala por lo menos 5 programas que ti vas a inventar. we one © 16. Darante 4 minutos lee y memoriza esa bonita cancién. A continuacién, pasa a la pigina siguiente e intenta recordar las palabras que faltan. El sefior Don Gato Se ha roto seis costillas cel espinazo y el rabo, Estaba el sefior Don Gato ‘marramiau, miau, miau, el espinazo y el rabo. sentadito en su tejado ‘marramiau, miau, miau, sentadito en su tejado. Ya lo llevan a enterrar por la calle del pescado, ‘Ha recibido una carta ‘marramiau, miau, miau, por si quiere ser casado, por la calle del pescado. ‘marramiau, miau, miau, por si quiere ser éasado. Alolor de las sardinas el gato ha resucitado, Con una gatita blanca marramiau, miau, miau, sobrina de un gato pardo, cl gato ha resucitado. marramiau, miau, miau, sobrina de un gato pardo, Por eso dice la gente siete vidas tiene un gato, El gato por ira vela ‘marramiau, miau, mia, se ha caido del tejado, siete vidas tiene tin gato. marramiau, miau, miau, se ha caido del tejado. Lg Intenta completar las palabras que faltan sin mirar la pagina anterior. El sefior Don Gato Se ha roto seis 4 el espinazo y ef rabo, Estaba el sefior Don Gato ‘marramiau, miau, miau, ‘sentadito en su el espinazo y el rabo. marramiau, miau, mia, ‘sentadito en su tejado, ‘Ya lo llevan a enterrar por la calle del 5 Ha recibido una ‘marramiau, mist, mia, — ‘por si quiere ser tasado, por la calle del pescado. ‘marramiau, miau, miau, ‘por si quiere ser casado. Al olor de las el gato ha resuicitado, ‘Con una gatita blanca marramiau, miau, miau, ssobrina de un gato pardo, el gato ha resucitado. ‘marramiau, miau, miau, ‘sobrina de un gato : Por eso dice la gente vidas tiene un gato, 1 gato por ira verla ‘marramfau, miau, mia, seha del tejado, siete vidas tiene un gato. ‘marramiau, miau, miau, ‘se ha catdo del tejado, ® 17. ,Dequt forma podrésdivertie con ts amigos un domingo por la tarde? Becribe Ia formas do diversién quo. tte gostorian: = a © 18. situamigo Pepe llega a casa con la camisa rota, zqué crees que le dirén sus. padres? Le diran G QED. THRERCONTENTOSALOS PADRES| ©) - HIGIENE | = 19- No debes llevar nuneaal colegio la ropa s v ee ap ap 20- En la fiesta del colegio llevabas el tra____limpio y por eso tus. padres estaban or gu. det. 21- Mamé o papa te ayudaran algunos dias alavarte lac para que no tengas p i | Unidad 5 E @ 1. Ayer fuimos de excursién, En el campo cogimos flores. Vero las cogié antes de lover, Miriam las cogié mientras Hovia y Pepa las cogié cuando dejaba de llover. {Cuil fue la que mas se mojé? ,Y la que menos? La que mas se mojé fue. La que menos se mojé fue, @_2- Escribe en al circulo en blanco el nimero que seguiré a la serie. ©0000 @ 3. Miriam, Vero y Pepa paseaban por el parque en fila. Si Miriam no va la primera, Vero no va la segunda, pero Pepa si va la tercera, ,quién iba delante? {Quién iba en medio? Delante iba, En medio iba 4- Un helicéptero vuela por encima de una nube, otro de la nube. Qué helicéptero verds ti con mayor claridad’® Veré con mayor claridad el que vuela @® © completa los huecos de esta frase con las palabras que estén al final nifios juegan con un balén los fiitbol al @® _7- ,Qué pesa més, un kilo de hierro o un kilo de paja? 8- Al final del inicio de este cuento falta una palabra. Complétala y escribe esa palabra que falta dentro del recuadro. “Haba una vez un lebn, un tigre y una serpiente que vivian en la ©] 9- Localize y rodea tas cinco ardillas que hay escondidas en este bosque. @ 10 La puerta de mi cocina mide 5 palmos de anchoy la del salén mide el doble {Cuéntos palmos mide la puerta del salén? La puerta del salon mide, palmos. 11-Escribe debajo de cada figura su nombre: ‘BOmA 12- El domingo al encender la lampara del salén lucian sus 7 bombillas. El lunes seestropea una bombilla y el martes otra, Cudntas bombillas lucirdn el miércoles? El miércoles Iucirén, bombillas, ® 13- Pinta los objetos que podran rodar si los empujamos. oOo é D 1s. saviendo que ct norte ets arsba lsu abajo el esta la derecha yest ala izquierda, rodea el lugar hacia donde s¢ dirigen estos nifios. @D s-resvene este crucigrama teniendo en cuenta que cada palabra de la solucién sélo tiene una letra diferente a la anterior. Calzado ideal para ira la montafia ‘Cuando Ilueve me cae una a Letra del abecedario que tiene nombre de baile G © 16. Bscribe« continuacién las cosas que crees que podrian verse en el patio de juego de un colegio grande y nuevo. * 4 © 17-kstés en et bosque y de pronto te encuentras con un lobo pequel uc. {Qué cosas porius hacer para asustarlo? que te © 18- :Que le iris a tu mejor amigo si te acaba de romper el libro? © 16 Esi0s tes dibujos estén incompetos. Intenta completarlos 4? © _20-Lee atentamente durante cinco minutos esta bonita poesia y memorizala, A continuacién, pasa a la pagina siguiente e intenta recordar las palabras que faltan, Ta primavera La primavera ha venido, nadie sabe como ha sido. Ha despertado la rama, el almendro ha florecido. Enel campo se escuchaba el “gri-gri” det grill. La primavera ha venido nadie sabe cémo ha sido. (Antonio Machado) e 37 ‘Intenta completar las palabras que faltan sin mirar a pagina anterior. La primavera La ha venido, nadie sabe cémo ha sido. Ha Jarama, al ha florecido. Enel. se escuchaba el “gri-gri” del La primavera ha nadie como ha sido. (Antonio Machado) ‘QED TENER CONTENTOS A LOS PADRES ORDEN CEES 21- Tus padres estarin muy ¢_ t____sitienes tu habitacion COED 23-sitienes tos libros bien od encontraris el libro que buscas. Dibuja tu mesa de estudio con los libros y cuadernos bien ordenados. re @ _1-Vamos a devolver un libro a la biblioteca. Chema va el primero, yo voy detrés de Chema y Pepe va detrés de mi. ;Quién iba en medio? ;Quién iba delante? En medio iba Delante iba @ > Continia las series y dibuja la figura que sigue dentro del cuadrado. Ls] [2] vi} ul [| [=| [=| @_3- Mi padre pudo comprar una casa porque tenia @_ 4 Completa esta frase: ‘Los tios llevan que se utiliza para beber y para regarlos e 5- De los 10 animales que hay escritos a continuacién, ordénalos segiin sea “macho” o “hembra”. Gato Perro Loba Paloma Golondrina Elefante Oso Pato Vaca Rata Macho a | ‘eC @ _ 6 cust es la segunda letra de la palabra “polo”? Esla © _7-Sediala con una cruz dentro del cuadrito si es verdadero (V) 0 falso(F): @ 8- Lee despacio este refrain y después completa la frase donde cada rayita es una lta, “Al que madruga, Dios le ayuda”. } ‘Significa que si hacemos pronto nuestros encargos las cosas nos saldrin: mij @ 9- Adivina a través de estos jeroglificos el nombre de algunos de mis amigos y amigas. Xt ye fat ‘{Podrias decir cudntas clases de animales diferentes hay? {Qué animal es ‘el mas numeroso? 11. gsabries decirme qué animal esté a tu derecha y que animal estéa tu izquierda? Cul esté arriba y eudlesté debajo del cuadrado? El perro esti, El caballo esta El pajaro esta El leén esta ® ie. serias capaz de formar un cuadrado mayor ccn cuatro cuadrados pequetios? Como lo ias? Haz el dibujo sobre el cuadrado de puntos y no olvides poner las lentro. AMEE @ 1s. seriascapazde formar un cuarado con estos ds iingulos? Itt sobre el cuadrado de puntos. No olvides poner las letras dentro. 14- En una jaula hay 5 leones. Cuando se abre la jaula cada segundo que pasa se escapa | ledn. Si la jaula ha estado abierta 2 segundos. {Cudntos leones se han escapado? {Cudntos quedan en la jaula? Se han escapado Teones. Quedan en la jaula leones. ] '5-tntentadibujar esta imagen en el cuadro dela derecha, @ 16- Los enanitos del bosque estin jugando con varios animales. ,Sabrias inventar elnombre de ocho de estos animales? Inténtalo y escribe sus nombres d 17- Escribe el nombre de 10 plantas. = = = 0 18- Durante 3 minutos lee y memoriza estas palabras. A continuaci6n, pasa ala pagina siguiente e intenta recordarlas en el listado que se te ofrece: BOCADILLO CARTERA AGUA LAPIZ ESTUCHE GOMA LIDRO ROTULADORES LIBRETA PINTURAS & Enesta lista de palabras rodea sélo aquellas que recuerdas que aperecian en la pagina anterior AGUA EsTUCHE | COLEGIO GoMA PERIODICO ESCUELA | ESCUELA INTERNET ORDENADOR | BOCADILLO | BOCADILLO LIBRO ROTULADORES NUMERO | NUMERO ~LAPIZ | TELEVISION PARQUE | PARQUE RECREO 19- Si vas sentado en un autobis, escribe las cosas que podris ver y que estén dentro del autobiis. © 20-;sotriasescrbirel nombre de tres alimentos que se comen después desacaros delhorne? QED TENER CONTENTOSALOS PADRES ORDEN GED = 21-Nueea tengas la mesa de estudio d_ esonole gustarinadaatus__d GEES 22-Portanoche debes dejar preparada la c____t__r_coa los libros del colegio para no perder tempo por lam. f 23- Estoy seguro de que te gustarfa tener tus cr___0_ordenados para enseiiérselos a tus a So GEES 24 Ordena estas dos frases y escribelas dentro del rectingulo: I-muy ser gustaria me _ordenado 2-mis _estarian padres __contentos_ muy at BAS *e y \e Unidad 7 @ 1. Lee este fase y después contesta a las dos preguntas. “Las gallinas, las cigtefias ¥ Tas palomas son aves”. Pero: {Cuil es la mayor de estas tres aves? «Cual es la més pequefia de las tres?, @ _ > Continia ta serie y dibuja la ficha de dominé que sigue. Chee Co @_3- Lee despacio estas frases y complétalas escribiendo dentro del reeuadro la palabra correcta, a) Estoy en casa, Fuera hace mucho frio y por eso mi madre ha encendido la b) Esté lloviendo. Tengo que ir al colegio. Por eso mi madre me dice al salir que no olvide el c) Estoy en el colegio. Tengo que leer un libro que me ha recomendado el profesor. Para recogerlo tendré que ir a la. 4) Estamos jugando en el patio del colegio. Sin querer le he dado una patada a Luis. ‘Tendré que pedirle 4- En el circo salen primero los elefantes, después los chimpancés y después los payasos. {Quiénes salen antes que los payasos? Salen antes que los payasos los, @ 5 Completa estas frases: El agua del mar es de color ‘Cuando no tenemos vacaciones vamos al. Las ballenas viven en el Abrimos la puerta con Ia (Qué bien sienta el agua cuando tenemos, @ 6 Labotetta de refresco de tu izquierda esta lena pero la botella de tuderecha “ f " @ _7- Cuenta las letras que tienen cada una de Tas siguientes palabras y ordénalas de menor a mayor. Después, y a continuacion de cada palabra, pon el mimero de letras que tienen dentro de la casiia, paz cocodrilo rinoceronte mesa cafién camisa _algodén. cenicero hpopétamo @D & cust de estas cosas puede comerse? Cuchara / Taza / Plato / Pera / Peso ] 8- sias palabras han perdido las vocales. Encuéntralas y complétalas. F_tb_l TLa_s Gir B_l_nc_st_ _sm_ ] 10 Locatiza tas palabras anteriores en la siguiente sopa de letras i) © _11-Enun zoo hay 4 tigres. Si se mueren 2 pero nace 1, ewéntos tigres habré entonces? Habra sigres. @] 12 Cuenta de dos en dos y escribe los niimeros en las casillas. BOOOOOX ©) 13-Escribe dentro de cada casa el ntimero que falta: af_}s 54], of{_}> 2_}-s G 14. Resuelve estos crucigramas. Sabes que tanto sumando de arriba hacia abajo como de izquierda a derecha te debe dar una vez 8, otra 12 y otra vez 16. 8 12 16 8 12 16 © 15. tnserta copia la figura del cuaro inquierdo en su comespondiente cvadro de Ia derecha. 16- Durante 2 minutos lee y memoriza estas tres series de palabras. A continuacién, pasa a la pagina siguiente e intenta recordarlas y escribirlas. SOL GATO PESA COL PATO FRESA GOL ZAPATO MESA é Intenta escribir las tres series de palabras sin mirar la pagina anterior. ® _17- Tus padres te han dado dinero para que vayas de compras a una tienda de- ropa deportiva. Escribe 6 cosas que podrfas comprar en esa tienda i = 7 QO © 18 At entrar en tu casa te has encontrado con una botela lena. {De qué podria estar llena esa botella? Escribe las cosas que se te ocurran, pe | © 19. Escribe a continuacién todas las cosas que se puede poner una persone en la cabeza. @ @ 20- :.u€ crees que puede ser este dibujo? Escribe todas las cosas que sete ocurran, ‘QED —TENER CONTENTOS A LOS PADRES ALEGRIA GEES 21- Sisacas buenas notas les dari a tus padres muchaal__gr_ Dibuja la cara de tu mama lade tupapd cuando ets content ED 22 Si sacas notas, tus padres estardn tristes. GED 23. Porto maiiana debes levantarte dela ___ cuando tu mama tu papa te llamen, Eso les pondra muy ¢ 24- Los papisestarin cuando te ven hacer last_____as del colegio. rr a, @ 1. Eiprimer mes del aio es enero. Después vienen febrero, marzo y abril. ;Cudl esel tercer mes del ao? E] tercer mes del afio es. “Los peces se venden en la y la came de @_3- Luis se salve de morir ahogado gracias a que sabia, @__4-Vas a escribir ahora las cosas que se colocan en los objetos que te indicamos: + En una percha se coloca la ropa + En los Arboles se colocan pa + En las puertas se colocan las ce + En las kimparas se colocan las = + En una maceta se colocan las se 4 ® 5-Responde: - {Cudl es la letra del abecedario que va antes de la “f"? - {Cua de estas palabras estara antes en el diccionario? barco, comida, ficha, agua, pan, & @® 6- Forma una palabra con cada una de las silabas escritas a continuacién: da pa bar. per 10, sa meats Ie Pi. @ _7- Escribe detante de cada palabra el articulo que le corresponde: el, la, los, las. nifia ___aviones__juguete__vacas @® &- Responde: ~ El otto hijo de mi padre es mi ~ Si el agua quita a sed, el pan quita el @ 9- Descubre palabras con sentido uniendo silabas con dibujos. | 10 solamente uno de ellos es diferente al resto, Redondéalo. @D 11 Fijatebien en tos nimeros y en las letras que estin en las casillas azules. Después contesta a las preguntas que te hacemos. iQué ntimero hay dentro de la casilla A2? (En qué casilla esta el numero 407 ‘En qué casilla hay sélo una raya? {Cuil seré la suma de las casilla DS y D6? Escribe en la casilla E10 el nimero de dias de la semana, & @D 12-Le parte de ta figura coloreada vale 5 euros {Cusinto valen las partes de cada figura que no esté coloreada? € Cole € © 13- Durante 4 minutos lee y memoriza esta bonita cancién. A continuacién, pasa ala pagina siguiente e intenta recordarla. Soy un chino capuchino Soy un chino capuchino mandarin, rin, rin He llegado de la era del Japén, pon, pon. Mi coleta es de tamafio natural, ral, ral Y con ella me divierto sin cesar, sar, sar. ‘Al pasar por un cafetin, tin, tin. Una china me tiré del coletin, tin, tin: -Oye, china, que no quiero discutir Soy un chino capuchino mandari Intenta completar las palabras que faltan sin mirar la pagina anterior. Soy un chino capuchino Soy un chino ‘mandarin, rin, rin. He llegado de la era del pon, pon. Mi ces de tamafio natural, ral, ral. Y con ella me sin cesar, sar, sar. Al pasar por un. , tin, tin, Una china me tiré del coletin, tin, tin: -Oye, china, que no quiero tir, tir. Soy un capuchino mandarin, rin, rin, ©@ 14. ves. contar de dos en dos pero hacia abajo hasta legar al cro. Escribe los iniimeros dentro de las casillas. 14 15. Se nos han mezelada las letras de dos animales de compaiiia. Separates y ayerigua las dos palabras. © 16- :Qué animates de un 200 podrian resultar peligrosos si se escapasen? @ ven sta del circo hay ahora 4 elefantes, pero faltan por salir los dos elefantes més grandes. {Cudntos elefantes tiene el circo? El circo tiene elefantes. © 18. Esctibe 10 cosas que hay en tu casa y que pesen mas que una cuchara, 20- Mafiana es el cumpleafios de tu abuelo Santiago. ,Qué cosas te gustaria comprarle? Escribe el nombre de 6 cosas que pueden ser itles a los abuelos y que ti le comprarias al (uyo si tuvieses dinero, QED TENER CONTENTOS A LOS PADRES ALEGRIA CEED .21- A tu fiesta de cumpleaiios invitaste a muchos amigos. Todosestabanmuy c ‘También estaban muy alegres tus p Dibuja una fiesta de cumpleafios con tus amigos en la que también se vea a tus padres contentos. & EEE —22- A la hora de comer ayudas a tu familia a poner la _ Eso les pone ¢ porque demuestra que eres GED 23-Anspadreslesdamucha a cuando obedeces yy haces lo que te mandan. ED 24. ;0ué cosas puedes hacer para que tus padres estén contentos? Escribelas. SOLUCIONES oon ++ ----------- 8 - +--+ 1 . a a» Tes ‘ero Pepa El pato Kontera —- a ee ao m= tpt ea y ‘Valoracion profesor ‘Valorcion profesor "alorcion profesor ‘alorcion profesor "alorcion profesor 0 contentosfnfadados ‘alorcion profesor eos Sombra 5 Tiza borrador, lpia, soma, cuento, ete 5 Ferg 7 cuchara cuchllo te~ a odor servlet vaso 4699471 ‘jugadores Lecaarta ‘Veloracion profesor Valoracion profesor ‘aloracion profesor ‘Valoracion profesor "aloracin profesor Engordado \contntos enas-canentes & OE) Pepa-ero * XXXX > Pepertato Nueva ode 2 mano 5 Gato-stho-palom Toro Flor rosal-margarita Valorcion profesor Panadero Vients 20 Te del meioaia 2 7ee40s- 1242-290 2 Zeros a geyr ya 25 Veloracton profesor 18 Yaloracién profesor 17 Ydoracén profesor 12 Neloraién profesor 29 aos dientes 2) cententa ~impiofa 22 Us 23 oucha eres Whom = Pepe 3 “ites fe -ami-qure Gracie ln erases. ene covert Paar rte feaettnajtar telos helidos Lash de dbo lessemever cond tino Iver ato y cise Vabracionproesor horas Veltinavester- Wey ocho/ ents choy tuiientos cian! wes 26-109 ‘Mar-pscina-barera- Jjanatvaso Vabracion profesor Yaboracion profesor Vabracin profesor Vabracin profesor Sula mal ‘rj ~orgllosos (ateza~piojos sucia ewe 1 Miviamver| as 3) Vero-Miriam 1 a0 pas 1 uadiado-creulo- ectangulo-tiangulo Shonbilas “gee 26 DesterEsteNorte- Sir 28 Gota-jota 2 Valoalon profesor 27 Valoracin profesor 28 Valoracion profesor 39 Valorecion profesor 420 Valoacién profesor 2 Contenosfordenada 7 Rope 2 Orderados UNIDAD 6 VOU es a Fen, aor Sibtoteca/perdbn Agus + Ghimpancés 5 eet 5 a oa : ee heen a pe en 2 vee fedoras Sol Angel Rosa Zeng ode phase i wher ns ‘foci, 5 Sy eve” See ee ea Fes “P are "3 tigres 14 2leones/leones 12 6-8-10-12-16 18 Valoracion profesor 12 S-21-6 16 Vabracion profesor 4-32/6-5-1/9-61 15 Valoracin profecar se eeaee rece Slrecin profesor 19 Vorcion profesor 17 Waoracon profesor Valoacion profesor 20 Valracon profesor 5 \atracton pofser 21 Desordenada/pdres 20 Valoracin proferor 22 Cartergjmanara 2k Alegria rrasfamigas 2 Malas ee my cee Seo 2 elon 2 Contentos /taras e oe Marzo 2 Pescadera arni= 2» Nadar * Seaiatsjemta 5 atey Agua 4 Vatoraion profesor 7 alos as © Hemano/hanbre * chu fae ot war 1 2iBete? 2 5-195 [3 Maaracon profesor uw iewecee 1s Gato Pera 6 valoaconprofsor 17 6 efantes 18 vabraconprofsor 1» vatacn profesor 22 Vaboacén profesor 2 contentospadies 1 Meck ‘pene! 2 Alegria 24 Vabracin profesor _TALENTOS EN &CION |

También podría gustarte