Está en la página 1de 34
COMPRENSION LECTORA » CUADERNOS ye 12) \j 1/0) Practicas de comprension lectora sobre textos de 200-230 palabras Fabulas, citas literarias, metaforas, locuciones. Tema de un texto, comentarios personales, resumenes ® Bruno GUADERNOS DE LENGUA COMPRENSIGN LECTORA 5 SeaRBea SRP ESRPeaaeakeane Francisco Galera Noguera Ezequiel Campos Pareja a fabrica . 6... .. e050 2 EPBOtE) 2. ieee oe has ot 4 la ciudad ... 6 Platero y yo 8 El hospital ............. 10 Ia mitologja ............ 12 Los conquistadores ...... 14 El mago El hombre de lag eavernas .. 18 La eatedral de Burgos ..... 20 El reeiclaje ...........-- 22 Las roeas y los minerales .. 24 Los olivos .........0066 26 El suelo. . - 28 Ta construccign ......... 30 (3) Brufio Tacha las tres palabras que no guardan relacién con las demas. obreros, gruas hornos deportista manufactura motor novela fundicién espectdculo empresario Rodea las dos palabras homéfonas. Las empleadas de una fabrica de calzado de Elda cosen algunos zapatos de piel bovina utilizando bobinas especiales de diferentes colores. Relaciona las cuatro columnas para obtener expresiones correctas. El metalurgia del acero la sector de automévil El papa Le6n XIll escribié: Del trabajo del obrero nace la grandeza de las naciones. Qué mensaje pretendié transmitir? (1 El progreso de los pueblos radica en el trabajo. [J El progreso de los pueblos depende del desarrollo tecnolégico. Marca el tema del siguiente texto. Ford introdujo en su fabrica de coches el sistema de cadenas de montaje en el aio 1913. A partir de ese momento, la fabricacién de automoviles se hizo més rapida y rentable. Este sistema se extendié en pocos afos a todos los sectores industriales de produccién. (1 Sistemas de produccién en serie. C1 Los sectores industriales. 6 Te gustaria visitar una fabrica de chocolate? Lee y completa o contesta. Una fabrica de chocolate Pasé junto a una casa vieja y abandonada, a las afueras de un pueblo. No tenia aspecto de vivienda, estaba llena de extrafias maquinarias de madera... Detras habia una rueda, también de madera, con unas palas o algo parecido. —Son cangilones —dijo un hombre mayor que también iba paseando, © eso pensé yo...—, es una rueda de cangilones. Antes habia una acequia, con abundante agua, que movia la rueda; y la rueda, el molino... —{Molino? —pregunté extranado. El hombre sacé una llave del bolsillo y me invité a pasar. —La casa —me explicaba amablemente— era una fabrica de chocolate. La rueda transmitia su movimiento al molino, que es esto —sefalando la parte alta de una maquina cilindrica con portezuelas—. Aqui se molia el cacao y debajo —ahora sefalaba la parte central— se mezclaba con harina y aziicar. Y por esa puerta de ahi —indicando ya la parte més baja—, introducfamos un brasero para que el calor derritiese la mezcla. El chocolate fundido se cogia con unas cucharas y se echaba en los moldes... El hombre me dio todo tipo de explicaciones, disfrutaba con ello: la fundé su abuelo en 1902; su padre trabajé en ella toda la vida, y también él la llevo durante muchos anos... Pero tuvo que cerrarla en 1970, Esto ultimo me lo dijo con cierta tristeza. Explica, con ayuda del diccionario, el significado de: ~ cangilones: ~ acequia: 2De cudntas partes constaba la maquinaria central? ¢Se habla de una empresa familiar? ePor qué? Qué tipo de energia movia las maquinas? ( Eodlica CO Solar Hidraulica Encuentra y subraya las palabras derivadas de hotel. recepcionista ascensor hotelero chef hostal botones hosteleria hoteleria Elimina con una cruz la palabra que no pertenece a la oracién. habitacion pasillos vaca Un empleado del hotel bajé las maletas de la del coche. baca vaca En Bombay nos encontramos una en la puerta del hotel. baca Une el sujeto y el predicado. El maitre... ». resulté muy cara. El ascensor... «Nos sugirié el entrecot. La suite... »» estaba averiado. Marca la respuesta correcta. Con la oracién: Los grandes hoteles resultan prohibitivos para la mayoria de los mortales, se esta diciendo: (J Los grandes hoteles son muy escasos. [1] Los grandes hoteles son muy caros. 3 {Qué nos ensefia esta fabula de Esopo? Sefiala la respuesta. Dos ranas pasaban el verano en una charca. Estaban muy a gusto, pues tenian todas las comodidades de un hotel: comida abundante, vida tranquila, baiios de sol... Pero tanto calor hizo, que la charca se secd. Asi que decidieron cambiar de hotel, Pasaron junto a un pozo, lleno de agua. Primero creyeron que seria un buen sitio, pero después pensaron: Si baja el nivel del agua, quedaremos atrapadas en él. Y siguieron buscando. Fabulas de Esopo (adaptacién) (1 Antes de hacer algo, hay que pensar en sus posibles consecuencias. 1 Es divertido cambiar de sitio 0 de lugar, hay que cambiar de aires. 6 Lee y contesta. Una noche de hotel Mi primera noche en un hotel tuvo lugar en Sevilla. Los alumnos de quinto participabamos en un concurso escolar de television. El hotel estaba en San Juan de Aznalfarache, localidad muy préxima a la capital andaluza. Su director era un hombre joven y simpatico. —Tenga usted —dijo entregandome Ia Ilave de la habitacion. Yo cog/ la llave como si tal cosa, pero recuerdo que en ese momento me senti mayor; ademds, era la primera vez que alguien me llamaba de usted... —jAbre, abre...! —insistian los dos companeros de habitacién. La llave ora una tarjeta de pléstico, como las tarjetas de los cajeros automaticos. Ya lo sabfamos. La introduje en una ranura de la cerradura y abri la puerta. Una vez dentro, la volvi a introducir en otra ranura de un cajetin que habia en la pared, entonces las luces se encendieron y comenz6 a sonar una misica suave. {Qué maravilla! Enseguida probamos todos los botones que vimos: emisoras de radio, aire acondicionado... Y acabamos con unos cuantos bombones que habia en las mesitas de noche. Pronto llego la hora de bajar al comedor. Después de cenar, la maestra pasé lista y nos fuimos a la cama. Estabamos cansados; el viaje habia sido muy largo. + (Era de Sevilla el colegio de este nifio? ¢Por qué lo sabes? + @Cudntos compafieros durmieron en su habitacién? + {Cul fue el objeto del viaje? eae + 4Cémo era el director del hotel? + gDe qué eran los botones que tocaron en la habitacién? + {Qué hizo la maestra después de cenar? 1 Tacha con una cruz la palabra que sobra en cada columna. urbano autobus libreria urbanismo metro perfumeria semaforo taxi ayuntamiento urbanizacion estadio fruteria ) Subraya las dos palabras homénimas que aparecen en el texto. Los viejecitos paseaban bajo la luz solar del invierno en un amplio solar de las afueras de la ciudad. Copia la oracién de forma ordenada. aparcado la se lleva grua coche municipal un mal Piensa y completa. Un seméforo tiene luces de color Un aparcamiento subterraneo es el que esta El monumento mas representativo de mi localidad es === % Marca el significado de este refran: Corazon cobarde no conquista damas ni ciudades. (J Quienes siempre tienen miedo no aleanzan sus metas. ) Las personas emprendedoras suelen alcanzar sus objetivos. & Piensa el significado de este texto publicitario: De Madrid, al cielo. + gQué nos esté diciendo? (J Solo en el cielo se vive mejor que en Madrid. (J Madrid es la capital del cielo. + {Qué debemos entender? (J En Madrid todo el mundo vive bien. (1) Los madrilefios estan muy contentos con su ciudad. 1 éTe ha ocurrido algo parecido? Lee y contesta. De compras en la Cuando llega el otofio, vamos toda la familia de compras a unos grandes almacenes de la capital. Nuestro coche es una especie de furgoneta en el que cada uno tiene su sitio. Somos ocho hermanos, el mayor tiene dieciséis afios y Tico, el mas pequefio, solo cinco. Cuando llegamos a la ciudad, mi padre guarda el coche junto a la estaci6n del tren, en un aparcamiento vigilado que siempre tiene plazas libres. Alli cogemos un autobls que nos deja en el centro. Entonces bajamos una calle peatonal, siempre llena de gente, y al final de la misma, cuando el guardia urbano nos hace una sefial y toca el silbato, cruzamos el paso de cebra que conduce a la puerta de los grandes almacenes. Siempre vamos cogidos de la mano para no perdernos, pero esta vez, cuando nos disponiamos a entrar, Tico no estaba. Nos pusimos muy nerviosos. Mi padre subié de nuevo la calle peatonal y la volvié a bajar; se detuvo a preguntarle al guardia urbano... Pero nada, mi hermano no aparecia. Cuando ya estabamos a punto de Ilorar, lo oimos dar voces: ;Mamé! |Papé...! Lo traia, de la mano, una empleada de los grandes almacenes. Finalmente entramos. Mi hermano pequeno, que disfruta subiendo y bajando las escaleras mecdnicas © corriendo por los pasillos, fue de la mano de mi padre toda la tarde, y sin rechistar... + ZQuién es el protagonista de la historia? + gPor dénde cruzamos la calle en la ciudad? + ¢Por qué solemos comprar ropa en otofo? __ + @Por qué buscan aparcamiento vigilado? + {Qué solucién adopts el padre cuando apareci6 Tico? ero y yo Une mediante flechas las palabras anténimas. Consulta el diccionario. aliento calzado llorosa empuje descalzo jubilosa desgana desmayo Subraya las dos palabras parénimas de la siguiente oracion. El pastor intimidé con su perro a los cazadores, pero después intim6 con ellos. En la oracién: Las personas emprendedoras se abren camino en la vida, podemos sustituir la locucién se abren camino por... (J encuentran soluciones. ( encuentran inconvenientes. Lee con atencién el texto, donde Michael Ende describe al personaje Momo, que da titulo a la obra del mismo nombre. Contesta. Era pequefa y bastante flaca... tenia el pelo muy ensortijado, negro como la pez, y con todo el aspecto de no haberse enfrentado jamés a un peine oa unas tijeras. Tenia unos ojos muy grandes, muy hermosos y también negros como la pez y unos pies del mismo color, pues casi siempre iba descalza.. + Qué descripcién realiza el autor: fisica o humana? + {Qué parte de su cara era la més bonita? + {Cémo cuidaba su aseo personal: mucho 0 poco? {Ayudarias ti a la nifia de la carretilla que nos presenta Juan Ramon Jiménez en su famoso libro Platero y yo? Lee y contesta. La carretilla n el arroyo grande, que la lluvia habia dilatado hasta la vifia, nos encontramos, atascada, una vieja carretilla, perdida toda bajo su carga de hierba y de naranjas. Una nifia, rota y sucia, lloraba sobre una rueda, queriendo ayudar con el empuje de su pechillo en fior al borricuelo, mas pequefio jay! y més flaco que Platero. Y el borriquillo se despechaba contra el viento, intentando intitilmente arrancar del fango la carreta, al grito sollozante de la chiquilla. Era vano su esfuerzo, como el de los nifios valientes, como el vuelo de esas brisas cansadas del verano que se caen, en un desmayo, entre las flores Acaricié a Platero y, como pude, lo enganché a la carretilla, delante del borrico miserable. Le obligué, entonces, con un carifioso imperio, y Platero, de un tirén, sacé carretilla y rucio del atolladero, y les subié la cuesta. iQué sonreir el de la chiquillal Fue como si el sol de la tarde, que se quebraba, al ponerse entre las nubes de agua, en amarillos cristales, le encendiese una aurora tras sus tiznadas lagrimas. Con su llorosa alegria, me ofrecié dos escogidas naranjas, finas, pesadas, redondas. Las tomé, agradecido, y le di una al borriquillo débil, como dulce consuelo; otra a Platero, como premio dureo. (Juan Ram6n Jiménez, Platero y yo): + 2Qué personajes intervienen en este relato? + @Dénde colocé el duefio a Platero? ePara qué? + gSe comié el duefo las naranjas que le dio la nifia? 2Qué hizo con ellas? + {Qué personaje te atrae mas? tPor qué? + Explica, con ayuda del diccionario, el significado de: = dilatar: ~ atascada: — fango: + Escribe palabras que signifiquen lo mismo que: — borrico: _ En esta oracién hay dos partes. Rodea la expresién que las une. Tenia fiebre y dolor de cabeza; por lo tanto, tuvo que guardar cama. Observa el texto Mi operacién de apendicitis en la pagina siguiente. {Cuantas veces aparece la raya? jAparece algtin otro signo de puntuaci6n detras de esta raya? zCudles? 2Y delante? Lee y contesta. Suelen ponernos las vacunas en el colegio. Ayer vacunaron a los alumnos de sexto. Vinieron dos enfermeras. Era la tercera y ultima dosis de la vacuna contra la hepatitis. Pedrito se mared. Estuvo un rato tumbado en el sofa. Se le paso pronto. {De cudntas dosis consta la vacuna contra la hepatitie? es Muchas palabras del mundo de la medicina provienen del griego: cardio- (coraz6n), dermato- (piel) 0 gineco- (mujer). Une con flechas. Dermatélogo Médico especialista del corazon. Ginecdlogo Médico especialista de la piel. Cardidlogo Médico especialista de la mujer. % Rodea la idea que resume el texto. Siempre se ha dicho que es mejor prevenir que curar. En este sentido, hoy, junto al tratamiento para la curacién de las diversas enfermedades, se despliegan grandes esfuerzos en favor de la medicina preventiva: campajias de vacunaciones, chequeos periédicos, habitos saludables... preventiva. Hoy se tiende més hacia una medicina curativa. 6 Lee y contesta. Mi operaci6n de apendicitis Comenzé a dolerme la barriga. Era un dolor agudo en la parte derecha del abdomen. Mas tarde, me dio fiebre y vomité varias veces. Mis padres me llevaron al médico y este ordené mi traslado al hospital. En la ambulancia fuimos mi madre y yo. Mi padre vino detras, en nuestro coche. Nada més llegar a la puerta de urgencias, unos celadores me llevaron en la camilla donde venia hasta una sala de urgencias. Una médica me hizo diferentes pruebas. —No hay duda —dijo—, es apendicitis, hay que operar. Eso no me hizo ninguna gracia, pero nadie escuchaba mis protestas. No habia pasado una hora cuando ya estaba en el quiréfano, rodeado de hombres y mujeres con extrafios trajes verdes y mascarillas. Cuando abr los ojo: —No te muevas, carifio era mi madre—. Todo ha ido bien. Ya estaba en una habitacién del hospital. No recordaba nada. |Claro, me habian dormido con la anestesia! Tan solo sentia una ligera molestia en la pequefia herida que me habjan practicado. Al momento, entré mi padre con un regalo en la mano: era un libro de cuentos. Pasé unos dias en el hospital. Me trataron muy bien. 2Se enterd de algo durante la operaci6n? ePor qué? Qué le regalaron? am + gQuién lo acompai en la ambulancia? 2Qué sintié cuando supo que iba a ser operado? + @Cémo podriamos valorar el funcionamiento de este hospital? = + Busca en el texto palabras relacionadas con el hospital y escribelas. 42. Tacha las tres palabras cuyo significado no guarda relacién con el de las demés. dioses mitos Barcelona héroes Olimpo almanaque Hercules ordenador Atenas Grecia Rodea las dos palabras homéfonas. | En los vastos prados de la Arcadia disfrutaban las ninfas con la musica | del dios Pan; aunque también padecian sus bastos modeles. Une palabras de las cuatro columnas para formar expresiones con pleno sentido. Esta ofrendas Zeus Aquellas santuario de devocién Ese corona fen laurel Consulta una enciclopedia. Establece la correspondencia. Zeus Marte Poseidon Jupiter Ares Neptuno ) Al fabulista Esopo se le ocurrié esta idea: Los dioses ayudan a los que se ayudan a si mismos. Marca el refran castellano que viene a decir lo mismo. (J A Dios rogando y con el mazo dando. (J A quien madruga, Dios le ayuda. & Seguro que te gustan las historias de héroes. Lee y contesta. EI Minotauro Entre las muchas leyendas de la mitologla griega, se encuentra la historia {del Minotauro, una bestia terrorifica que cada afio devoraba a siete doncellas 2 y siete mancebos que Atenas pagaba como tributo a Creta. El monstruo, con cuerpo de hombre y cabeza de toro, vivia encerrado en un laberinto del ‘; \ que era imposible salir. Sin embargo, Teseo, el héroe ateniense, encontrd /- la forma de liberar a su pueblo. & El valeroso joven llegé a la isla de Creta como uno més de los catorce que iban a ser sacrificados. Conducidos a la ciudad de Cnosos, donde se hallaba al laberinto, el apuesto Teseo desperté el amor de Ariadna, la hija del rey. Y la joven princesa, que conocia el secreto para salir del laberinto, decidié ayudar a Teseo en su empresa. Le dio un ovillo de lana para que lo fuese desliando segtin se adentraba en el laberinto, después de haber atado (_ 2lextremo del hilo a una piedra de la entrada. Asi lo hizo Teseo, que, guiado por los terrorificos mugidos de la bestia, pudo adentrarse por el inmenso ‘entramado de pasillos, habitaciones, escaleras..., hasta dar con ella en lo mas profundo del laberinto. El monstruo arremetié contra Teseo, pero el joven héroe 4 ” esquiv6 las embestidas y le asestd un golpe mortal. Ese fue el fin del Minotauro. * \eseo pudo salir del laberinto siguiendo el hilo de Ariadna, + Este texto tiene dos pérrafos. ¢Cudl es la idea principal del primero? (J Descripcién del monstruo. (1 Origen del monstruo. + Ahora escribe tu la idea principal del segundo parrafo. + {Qué ciudad era mas poderosa en la época que refleja el texto: Atenas 0 Creta?__ + gQuién ayudé a Teseo? + gQué es un laberinto? ESS See + Busca en el diccionario la palabra mitologia y copia su significado. __ + Cambia el titulo del texto. Procura ser original. 4d3 conquistadores 1 Rodea las tres palabras que pertenecen a la misma familia. océano embareacién navegante —descubridor_~—conquistador indigenas descubrimiento _—_carabelas. América redescubrir 2 Subraya la palabra adecuada. Puedes consultar el diccionario. cabo En mi casita de Guayaquil el jardin. cavo cabo En el extremo sur de América se encuentra el de Hornos. cavo 3 Crea oraciones con sentido. Hernan Cortés fue confundido con las Indias Orientales. EI Nuevo Mundo tuvo gran esplendor. El Imperio inca conquisté México. 4 Cuando escuchamos: La Amazonia, pulmén del mundo, ¢qué entendemos? (La selva amazonica envia a la atmésfera enormes cantidades de oxigeno. (1 El rio Amazonas envia al océano enormes cantidades de agua dulce. 2Qué nos enseiia esta fabula de Esopo? Marca la respuesta correcta. Un rico ateniense navegaba junto con otros pasajeros. Una subita y violenta tempestad amenazé a los navegantes. El barco empez6 a hacer agua. Cada pasajero, con su esfuerzo, trataba de salvarse; pero el rico ateniense se limitaba a pedir su salvacién a la diosa Atenea. Uno de los ndufragos le dijo: —Pide a los dioses, pero también a tus brazos... (J Debemos confiar solo en la intervencién de los dioses. (J) Lo fundamental para conseguir algo es nuestro esfuerzo. Lee y contesta. El descubrimiento del Amazonas Francisco de Orellana nacié en Trujillo (Caceres), probablemente en 1511. Crecié oyendo las historias que se contaban de los grandes conquistadores como Francisco Pizarro, Hernan Cortés...; asi que, apenas tuvo edad para hacerlo, se marché al Nuevo Mundo. El joven aventurero llegé a América en 1527. Vivié los primeros afios en Nicaragua y en 1533 pas6 a Peri. Conocié las artes de la navegacion y de -la guerra, siempre del lado de los Pizarro, que eran varios hermanos. En 1540 partié con Gonzalo Pizarro a la busqueda de El Dorado, un legendario lugar ~-donde debian abundar el oro y las piedras preciosas. Sin embargo, no se sabe bien por qué, abandoné a Gonzalo e inicié una expedicin fluvial por su cuenta, En febrero de 1542, entraba con sus hombres, a bordo de tres barcos, en la inmensidad del rio Amazonas, hasta entonces desconocido. Avanzaron fo abajo miles de kilémetros, observando cémo aumentaba la descomunal _anchura del ro, con afluentes como el rio Negro 0 el Madeira. En el tramo final —seglin se cuenta— sufrieron el ataque de las amazonas o mujeres guerreras, cuya memoria se perpetud en el nombre del rio. Cuando alcanzaron por fin la desembocadura, Orellana regres6 a Espafia; aunque su sino estaba en América, donde murié en 1546. + Con qué otro nombre se llama a «América» en el primer parrafo del texto? + Muchas novelas y peliculas hablan de El Dorado. ¢Se trata de un mito, o de una realidad? + Qué nombre dieron a las mujeres guerreras? + Con ayuda del diccionario, explica el significado de: = sino: aoe ~ fluvial: + (Qué es una expedicién fluvial? 5 Tacha la palabra que sobra en cada grupo. mago teatro prestidigitador aperitivo circo ilusionista pafiuelo carretera malabarista chistera television conductor Subraya las dos palabras homénimas. Organizaron una fiesta en un barco de vela. Invitaron a un mago. El numero mas bonito de su espectaculo consistia en apagar una vela de forma misteriosa. Escribe ordenadamente la oracién. Pon la coma que falta. prestidigitador el pafuelos utilizaba y bufandas habil guantes Haz un recuadro en la respuesta correcta. La chistera es... un sombrero de copa. una revista de chistes. El ilusionista saca un conejo de la... caja de carton, chistera. Marca el significado de la expresion: La cesta se Ilena con la cartera, no con conejos de la chistera. () Llenar el frigorifico cuesta siempre dinero. | A veces, se llena el frigorifico por arte de magia. Marca el significado correcto de estas expresiones de anuncios: magico poder anti-grasa, poder magico de limpieza, magica blancura. (1 Solo pretenden que compremos los productos que anuncian. _} Usando los productos que anuncian, la limpieza se realiza sin esfuerzo. Lee y completa o contesta. Salia al escenario con un juego de cartas en las manos y, de pronto, por la fuerza de su magia, las cartas se convertian en un pafuelo floreado; del pafuelo salia un ramo de flores; de las flores, una chistera; de la chistera, una princesa oriental... Hasta que la princesa se desvanecia entre fuego y humo. EI mago llevaba una americana de lentejuelas, un pantalén negro, la camisa blanca, el corbatin de colores. Pedia que saliera un espectador voluntario, lo ataba con cuerdas y cadenas, lo cubria con un trozo de cortina y le quitaba la chaqueta. Doblaba llaves; sustraia carteras, relojes... Tenia la capacidad de encender un poco de ilusién en el corazon de las gentes: en las tabernas, en los teatros de los pueblos, en las salas de recreo de los barrios. «El publico necesita borrar la pena —pensaba— y seni la alegria que crece dentro de la memoria, inventar todo lo posible...». A veces, sin embargo, se daba cuenta de que el mundo es muy triste, de que la gente ha perdido la capacidad de maravillarse, de que nadie es capaz de encender una chispa de ilusionada alegria. (G. Janer Manila, Cuentos para los que duermen con un ojo abierto, Bruno, Altamar) + La camisa del mago era de color mientras que el corbatin era de Ademéas de entretener, gqué pretendia el mago? e + Qué «quitaban el mago a los espectadores? + g£n qué convertia el pafiuelo? + 2Quién acompafiaba al mago en su trabajo, apareciendo y desapareciendo? + iEn qué lugares solia actuar el mago? I 1 8 ombre de las cavernas Une las palabras que significan casi lo mismo (sinénimos). Consulta el diccionario. pretérito silvestre salvaje errante cavernicola pasado némada troglodita Observa detenidamente este jeroglifico sildbico (cada recuadro representa una silaba). Con las tres silabas formamos una palabra que responde a la pregunta: Qué cazan los hombres de las cavernas? Prefijo que Forma del verbo «ser» Plural significa 2 en 3." persona del plural del presente deT Escribe una letra en cada casilla. Subraya las palabras parénimas. En la Edad del Hierro, los enterramientos se realizaban en tumulos, que eran pequerios cumulos de piedras o de tierra. 4 En la prehistoria no existian medios de transporte, nuestros antepasados iban a todas partes en el coche de San Fernando. ¢Qué quiere decir esto? (J Iban siempre a caballo. (-] Iban siempre andando. 5 Lee el texto dos veces antes de sefialar con una X la conclusion. Entre el oso de las cavernas y el ser humano existia una relacién de competencia. Ambos se disputaban las cuevas, los osos para hibernar en ellas. y los humanos para habitarlas. Podemos pensar que se impuso la especie superior, la mas «fuerte». O sea: —] El oso echo al hombre de las cuevas. (] El hombre ech6 al oso de las cuevas. © :Te imaginas vivir en la prehistoria...? Lee y contesta. Un viaje a las cavernas Anoche tuve un suefio. Fue tan intenso que parecfa real. Vine a despertar cuando un gigantesco oso pardo se alzé delante de mi con intencién de devorarme. Habia viajado en el tiempo y me encontraba en el pasado mas remoto. Las tierras eran virgenes; el aire, puro. Miré hacia un lado y vi a un grupo de hombres, medio vestidos con pieles de animales y armados de rudimentarias lanzas hechas con ramas secas y puntas de piedra, que trataban de cazar un ciervo. Miré al otro lado y contemplé una cueva; junto a la entrada, varias mujeres y nifios, ataviados también con pieles, esperaban inquietos el regreso de los cazadores. No me resultaba extrafio el hecho de poder ver sin ser visto o desplazermeg instanténeamente de un lugar a otro. Seria el poder magico de los suefios... Observé a un nuevo grupo de personas, mal vestidas con objetos vegetales, en una mancha boscosa, comiendo extrafios frutos y masticando raices. Contemplé también enormes manadas de bisontes y extrafias aves que _ no pude identificar, De pronto, me vi en el interior de una cueva, donde una mujer extrafia, a la luz de una lumbre, pintaba animales en las paredes. «Son pinturas rupestres», me dije. Entonges llegé el oso.. + 2Qué nombre reciben las pinturas prehistéricas de las cuevas? + gQué masticaban en el bosque? + Los cazadores usaban como vestido « Aunque hoy sobreviven muy pocos en Europa, en el pasado hubo enormes manadas de + @Habria contaminaci6n en esta época? @Por qué? 19 atedral de Burgos Esta oracidn posee dos partes. Subraya por separado, y con un color diferente, la primera, la segunda y la palabra que las une. La catedral de Burgos es un conjunto arquitecténico que destaca por su armonia. Ademias del punto y de la coma, gqué otros cinco signos de puntuacién aparecen en el texto de la actividad 7? Primero lee, después contesta. La catedral de Burgos tiene cuatro puertas. La principal se llama de Santa Maria, como la catedral, también puerta Real o del Perdén. Las otras tres son: la puerta del Sarmental, la puerta de Pellejeria y la puerta de Coroneria. | 2Cémo se Ilama la catedral de Burgos? Catedral de Una de estas tres palabras es inventada, no esta en el diccionario. Tachala. capitel chapitel capitol Marca la idea que resume el texto. Rodrigo Diaz de Vivar, el Cid, es un personaje muy nombrado de la Reconquista. Sus hazajias, histdricas o legendarias, fueron cantadas por los poetas medievales. Podemos decir que fue un personaje a caballo entre la realidad y el mito. (1 El Cid es un personaje histérico, [1] EI Cid es un personaje histérico y legendario. (J El Cid es un personaje legendario. Escribe una F si la oracién est a favor y una Csi esta en contra. ASUNTO: Obras para el mantenimiento de los monumentos histéricos. (1) Estas obras cuestan demasiado dinero. Es necesario mantener nuestro patrimonio comtn. Lee detenidamente el texto antes de contestar. La catedral de Burgos Burgos es una importante ciudad de la Comunidad Autonoma de Castilla y Leén. Cuenta con numerosos monumentos: el monasterio de las Huelgas, la Cartuja de Miraflores, varias iglesias monumenteles..., pero por encima de todos ellos destaca su catedral. La catedral de Burgos es la construccién mas. emblemética de la arquitectura gética espafola. Fue construida entre los anos 1221 y 1260, por iniciativa del rey Fernando Ill el Santo y del obispo de Burgos, Mauricio. En épocas posteriores se llevaron a cabo importantes reformas: la construccién de la Capilla de los Condestables —se dice de ella que es una catedral dentro de otra catedral— (siglo xy); la realizacion de las agujas que rematan las dos torres de'la fachada principal y que-aleanzan una altura de 79 m (siglo xv); el majestuoso cimborrio, la tercera torre, que se alza sobre el mismo centro de la catedral, justamente encima de donde se encuentran las tumbas de dofa Jimena y el Cid, formando una impresionante cupula (siglo xvi); la escalera dorada (siglo xv)... Estas reformas contribuyeron decisivamente a la grandiosidad del templo que atin hoy podemos admirar en toda su grandeza. La catedral de Burgos fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. + {A qué estilo arquitect6nico pertenece la catedral de Burgos? + [Qué personajes histéricos hicieron posible la construccion de la catedral? + {Qué nombre se ha dado a las partes mds elevadas de las torres? + {Qué nombre recibe la torre que se eleva sobre el crucero? __ + La catedral de Burgos es un monumento declarado 22. eciclaje Elimina las tres palabras que sobran. madera petréleo coche carbén grava edificio yeso arcilla armario marmol Subraya las dos palabras homéfonas. Arrastran los troncos caidos con unas viejas herramientas, fuera de uso en Europa, provistas de un viejo motor y un oxidado huso de hierro. Busca el parecido y forma oraciones con una palabra de cada grupo. madera hierro carbon. frio noche calor Un proverbio chino dice: En e! mundo no hay banquete que no tenga fin. zTU qué entiendes? | Todo lo que hay en el mundo se acaba. (J Lo que se consume copiosamente se agota. Marca con una X el tema del texto. En 1860 un fabricante de bolas de billar estadounidense convocé un fabuloso premio de 10000 délares para quien inventase un nuevo material, més econémico que el marfil, con el que poder fabricar su producto. Wesley Hyatt se presenté al concurso con un nuevo material, el plastico. Concretamente el celuloide, que es un plastico de celulosa. Sorprendentemente, no gané el concurso. (1 El plastico 1 El marfil (1 La cetulosa G Lee atentamente y contesta. v- Rasa La regla de las tres erres El agotamiento de los recursos naturales supone una seria amenaza para el futuro del planeta. Es verdad que atin disponemos de petréleo, carbon, madera y otras muchas materias primas; pero si no racionalizamos el consumo, para que se moderen los sistemas de produccién, la amenaza dard paso a una dramatica realidad. Pensemos, por ejemplo, en la deforestacion: cada dia se talan en el mundo 50000 hectdreas de bosque. Lo que resulta sobrecogedor. Poner freno a esta carrera de autodestruccién depende de todos y cada uno de nosotros, especialmente de quienes tenemos la suerte de vivir en los paises ricos. Una buena medida es seguir la conocida regia de las tres erres: reducir, reutilizar y reciclar. Es decir, reducir el consumo, comprando solo lo que necesitamos para vivir bien, pero sin necesidad de rodearnos de tantos bienes superfluos como nos propone la sociedad de consumo; reutilizar todo lo que sea susceptible de ello (por ejemplo, usando con otros fines algunos bonitos envases...), y reciclar cuanto sea posible. Sobre todo, reciclar. El desarrollo, atin incipiente, de la industria de! reciclaje: papel, vidrio, metales..., es la mejor garantia de continuidad para los recursos naturales. ei DAIS + Si una hectdrea son 10000 m?, ¢cudntos km? de bosque desaparecen cada dia? + Enumera cinco materiales reciclables: + @Por qué se llama regla de las tres erres? + gCual es la mejor garantia para e! mantenimiento de los recursos naturales? 22 rocas y los minerales 1 Rodea las tres palabras de la misma familia. Consulta el diccionario. carbon mérmol jade alabastro azabache marmoleria lignito marméreo, silice travesafio 2 Recuadra la palabra que pertenece a la oracién. huya Hay una mina de bajo estos cerros. hula huya Dispara al aire para que el lobo. hula @ Une cada sujeto con su predicado. Los diamantes se encuentra en zonas volcanicas. La obsidiana también es una roca. El petréleo es una explotacién a cielo abierto. Una cantera son muy preciados. &\ Lee esta oracién y sefala con una X las respuestas: En la OPEP (Organizacién de Pafses Exportadores de Petréleo) se deciden las politicas del oro negro. En ella hay una metafora: «oro negro» sustituye al... (J carbon; (J petrdteo; porque su precio es. UO caro. (_] barato. 5 Lee este texto. Consulta el diccionario y contesta. QB $= = Rocas y minerales = >= oe Toda la materia que nos rodea, y de la que formamos parte, es decir todo cuanto podemos ver, tocar, oler... resulta de la combinacién de ciertos Q elementos quimicos. En principio, podemos establecer dos clases de 2 @ inateria, ta materia orgénica o con vida (los animales y las plantas) y la materia inorganica o sin vida (los minerales y las rocas). Los animales y las plantas forman parte de nuestra vida diaria a. estamos familiarizados con ellos; sin embargo, los minerales y las rocas, aun formando también parte de nuestro entorno habitual, nos resultan eo & algo mas extrafos. Aunque no tendria por qué ser asi... = Los minerales, mds de tres mil especies distintas, son elementos aD QD o compuestos quimicos que se encuentran separadamente en la 2 ~ naturaleza, por lo general, en estado sélido, aunque también son minerales ° elaire y el agua. Las rocas, en cambio, proceden de la unién de varios minerales. Seguin su proceso de formacién, existen tres tipos generales “s de rocas: las magmaticas, como el granito, procedentes del enfriamiento “2 @ del magma; las metamérficas, como el marmol, que son el resultado . 2 de un proceso de transformacién, y las sedimentarias, como el yeso, 4 Producidas por sedimentacién. Roac oem BA 2 -eQGa a@-o es) + Explica el significado de estas palabras: - magma: - metamorfosis: - sedimentar: + Toda materia es combinacién de + Las rocas estan formadas por + Los principales tipos de rocas son tres: + gHay minerales que no son sélidos? 25 26 | Elimina con una X la palabra que sobra en cada grupo. Consulta el diccionario. aceite raices picual aceitunero hojas mandarina almendro ramas arbequina aceituna antenas hojiblanca Rodea las palabras homénimas. Consulta el diccionario. Mis abuelos guardaban el aceite en tinajas de barro. Ademas de utilizarlo para la comida, le daban otros usos. Por ejemplo, mi abuela me daba con aceite cuando aparecia algtin barro en mi cara. Escribe ordenadamente la oracién. oliva productora es la aceite de zona principal de Jaén Rodea la opcién correcta. Utiliza el diccionario. + El aceite se fabrica en la... almazara. destileria. 3_Los agricultores saben mucho de refranes. ;Qué nos querrén decir con este? Aguas en San Juan quitan vino, aceite y pan. (1) Las Iluvias de finales de junio no benefician ciertas cosechas. (J Las Iluvias de junio son siempre dahinas. G Suelen verse carteles con mensajes como este: La dieta mediterrdnea es fuente de salud. Se trata de una campaha publicitaria. Qué pretende como primer objetivo dicha campafia? (1) Mejorar la salud de los consumidores. (1 Fomentar el consumo de productos mediterraneos. 1 El aceite de oliva tiene una larga historia. Lee y completa o contesta. El monte de los Tiestos Hace unos dos mil setecientos afios, los fenicios plantaron los primeros olivos en Andalucia. Desde entonces, la produccién de aceite en tierras andaluzas, y otras partes de Espafa por donde se extendis el olivar, fue muy nombrada. En época romana, mucho aceite de la campifa del Guadalquivir se consumia en el imperio. Los agricultores de la Bética llevaban su aceite al rio en odres. Alli se trasegaba a grandes recipientes de ceramica para ser embarcado. En la parte superior de estos recipientes, denominados dnforas olearias, se escribia con tinta la cantidad y el origen de su contenido. Distintivo que recibia el nombre de tituli picti, y que hoy llamariamos etiqueta. Cuando las embarcaciones llegaban al puerto romano de Ostia, de nuevo se trasegaba el aceite a odres. Las anforas se destruian en un lugar determinado de las afueras de la ciudad, Pero fueron tantos los restos de cerémica acumulados —se calcula que entre los siglos | y 1 fueron destruidas veinticinco millones de Anforas—, que llegaron a formar un monte. El llamado monte Testaccio, que traducimos como monte de los Tiestos, atin existe hoy y es objeto de numerosas excavaciones arqueolégicas. Jt A + Explica por qué se le dio este nombre al monte Testacci + {Qué pueblo introdujo el cultivo del olivo en Espana? + Qué nombre daban los romanos a la regién del Guadalquivir? + ZQué informacién debia dar el tituli picti? + gQué significan estas palabras? — Odre: ~ Trasegar: Di.) uelo Relaciona los anténimos de cada columna. desierto estéril humedal sedimentar fértil sequedal erosionar vergel Rodea las dos palabras parénimas. El ayuntamiento esta construyendo un nuevo recinto ferial en un erial de las afueras de la ciudad. Lee y marca la respuesta correcta. Diferentes organizaciones internacionales denuncian los abusos de las grandes compafifas madereras; pero, como desgraciadamente atin falta conciencia ecolégica, predican en el desierto... éQué nos dice la expresién predicar en el desierto? (J No sirve de nada hablar con quienes no quieren oir. (J No sirve de nada hablar ante un auditorio vacio. 4 Reflexiona sobre los incendios forestales. Al cabo del afio, especialmente en época estival, se producen muchisimos incendios forestales. Unos pocos son originados por causas naturales 0 por descuidos humanos. Sin embargo, la mayoria de ellos responden a oscuros intereses lucrativos, relacionados con los sectores urbanisticos, madereros... + gPor qué en verano aumenta el numero de incendios forestales? Ge preocupa el medio ambiente? Lee esta entrevista y completa o contesta. 25 de mayo de 1963 Suelo y Desertificacion Sino hay suelo, no hay plantas; si no hay plantas, no hay suelo. para la Lucha contra la Desertificacion En qué consiste la degradacién del terreno? La superficie no desértica de la tierra posee una capa fértil, el suelo. Es en esta capa donde crecen las plantas. Cuando desaparece, queda a flor de tierra lo que llamamos roca madre, donde no pueden arraigar las plantas, y el terre- no se convierte en un desierto. Es un hecho que si no hay suelo, no hay plan- tas; pero también podemos afirmar que si no hay plantas, el suelo desaparece a causa de la erosion. 2Y cual es la causa de la erosion? Las lluvias torrenciales son las que ocasionan la erosién mas visible, las que arrastran més cantidad de suelo fértil a corto plazo, pero también los rios y los vientos producen erosién. El riesgo de la erosién se multiplica con la tala abu- siva de Arboles, el uso agricola de suelos forestales, los movimientos de tierras y otras actividades humanas. + {Qué fenémenos producen erosi6n? + gCual es el fendmeno atmosférico de mayor influencia en la erosion? + La relacién que existe entre las plantas y el suelo es de mutua dependencia. éPor qué? x 29 onstruccion Pu fal 1 {Qué diferencia de significado existe entre estas dos oraciones? Une con flechas. Los edificios, que eran antiguos, fueron rehabilitados. Se rehabilitaron solo los edificios antiguos. Los edificios que eran antiguos fueron rehabilitados. Se rehabilitaron todos los edificios. 2 {Para qué se han empleado los puntos suspensivos en el texto de la actividad 5? ] Enumeracién inacabada. (J Crear suspense o expectacion. 3 Un idioma se enriquece con préstamos de otras lenguas. Indica la procedencia de estas palabras del castellano: Bungald Chalé 30 Francés Inglés & Marca el titulo mas adecuado para este texto. La prevencién de riesgos laborales en la construccién ocupa un lugar destacado. Esta preocupacién se traduce en una serie de medidas como la obligatoriedad del uso de un casco, el empleo de redes protectoras, etc, Desgraciadamente, no siempre se cumplen estas medidas, y se siguen produciendo accidentes. (] Prevencién de riesgos laborales. (5) Medidas de seguridad en la construccién. 5 Lee y contesta. La construccién Lo primero es contar con un solar edificable y obtener del ayuntamiento la correspondiente licencia de obras. El proyecto, que contiene los planos y todas las instrucciones necesarias, lo ha realizado un arquitecto u otro técnico suficientemente cualificado. La ejecucién del proyecto recae en una empresa constructora, dirigida por un contratista de obras. Esta empresa esté constituida por un numero determinado de albafiles, entre los que hay peones y maestros. Los peones se encargan de preparar las mezclas, mover los materiales...; y los maestros, de tareas més especializadas: la soleria, el yeso de las paredes... Entre los maestros hay al menos uno que sabe interpretar con exactitud las instrucciones contenidas en el proyecto, es el encargado de obras. Suele suceder que el contratista, para culminar la ejecucién del proyecto, se ve en la necesidad de subcontratar con otras empresas ciertos aspectos mas especializados del mismo, como la carpinteria, la fontaneria y la electricidad. Pero, en cualquier caso, es esta persona quien asume la responsabilidad de que la obra esté terminada en el plazo previsto. Viendo la cantidad de profesionales que mueve la construccién, se comprende que sea esta un importante sector de la economia. SAR ah A— Para poder edificar en un pueblo o ciudad hay que obtener del ayuntamiento la éQué documento previo a toda construccién contiene los detalles de la misma? {Cuéles son las tareas de los peones? ZY las de los maestros? _ El responsable de que la obra esté concluida segtin el plazo previsto es el éQué profesiones se dan cita en la construccién? Algunos contenidos y tipos de actividades trabajados en el cuaderno 5 Anténimos Homéfonas Bovina / bobina - Baca / vaca - Vastos / bastos ~ Cavo / cabo Uso / huso - Hulla / huya Homénimas — | Solar (adjetivo) / solar (sustantivo) — Vela (sustantivo) / vela (sustantivo, !uz) Barro (sustantivo, vasija) / barro (sustantivo, grano) Parénimas Intimidé / intimé - Tamulos / cimulos - Ferial / erial puntuacion Aliento / desmayo - Llorosa / jubilosa — Descalzo / calzado Desgana / empuje — Desierto / vergel - Humedal / sequedal Fértil / estéril - Erosionar / sedimentar Sinénimos Pretérito / pasado — Salvaje / silvestre — Cavernicola / troglodita Némada / errante Familias Hotel / hotelero / hoteleria - Descubridor / descubrimiento / redescubrir de palabras Marmol / marmoleria / marmoreo Enlaces Por lo tanto - Que (sub. adj. especificativa) - Que (sub. adj. explicativa) Signos de Raya ~ Punto y coma - Dos puntos - Puntos suspensivos ~ Paréntesis Estructuras Determinante (articulo) + Nombre + de / del + Nombre Determinante (demostrativo) + Nombre + de / con + Nombre Refranes, Corazén cobarde no conquista damas ni ciudades. La cesta se llena con la cartera, no con conejos de la chistera. Aguas en San Juan quitan vino, aceite y pan. Locuciones «Se abren camino» «El coche de San Fernando» «Predicar en el desierto» Citas «Del trabajo del obrero nace la grandeza de las naciones» (Le6n xi) «Los dioses ayudan a los que se ayudan a si mismos» (sop) «En el mundo no hay banquete que no tenga fin» (Proverbio chino) © Francisco Galera Noguera, Ezequiel Campos Pareja © Grupo Editorial Bruio, S. L. Juan Ignacio Luca de Tena, 15 28027 Madrid Disefio de cubierta: Arantxa Aboli Edicién: Natividad Sanchez Mlustracién: Juan Carlos Carmona Impresi6n: Graficas Régar, S. A. ISBN: 84-216-5426-8 Depésito legal: M-41.760-2006 CUADERNOS pe~ LENGUA COMPRENSIGN &— LECTORA J Recomendado para Educacién Primaria Il: i Il 9 1788421 Tt) Bruno

También podría gustarte