Está en la página 1de 12

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “BAÑOS”

BAÑOS DE AGUA SANTA – TUNGURAHUA – ECUADOR


Teléfono 03 2743-057 E-mail tecnologicobanios2013@gmail.com

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR

“BAÑOS” ELECTROMECÁNICA
ELECTRONICA BASICA
PRACTICA.
REALIZADO POR: EDINSON HIDALGO.
TEMA: CIRCUITO TEMPORIZADOR
55.5
CURSO: TERCERO A.
ING: ANDRES SANCHEZ.
FECHA: 11-09-2020.

OBJETIVOS:
➢ Para poder soldar con cautín debemos tener listo todos los materiales.
➢ Debemos implementar el diseño para colocar los materiales.
➢ Tener mucha responsabilidad en la hora de soldar.
DESAR
ROLLO
.

PASOS PARA LA SOLDADURA CON CAUTIN.

QUÉ ES UN CAUTÍN
El cautín es un instrumento eléctrico muy
sencillo, compuesto por cinco partes
fundamentales para su buen funcionamiento:
Enchufe, cable de conexión, alambre de
cobre, estructura de plástico y la barra de
metal.

Se utiliza principalmente para soldar


componentes electrónicos y eléctricos de
menor tamaño, para derretir metales como el estaño y el oro.

FUNCIONAMIENTO DEL CAUTIN:


INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “BAÑOS”
BAÑOS DE AGUA SANTA – TUNGURAHUA – ECUADOR
Teléfono 03 2743-057 E-mail tecnologicobanios2013@gmail.com

1.PREPARAR EL CAUTIN.
Se comienza verificando el tipo de voltaje que requiere el Cautín que se va a utilizar,
para así enchufarlo a la fuente de electricidad adecuada y este se comience a calentar .

2.VERIFICAR Y PREPARAR MATERIAL A


SOLDAR.
Mientras el Cautín se calienta, se procede a verificar el material que se desea soldar,
limpiando las superficies, lijar de ser necesario, lo importante es que el material base este
lo más limpio y brilloso posible. El estaño a utilizar para la soldadura, debe contener un
alto porcentaje de plomo, ya que aporta flexibilidad, evitando así que se quiebre durante
los movimientos y vibraciones propios del proceso de soldar; debe ser delgado para que
sea más fácil derretirse.

Otra característica que debes tomar en cuenta al momento de elegir el estaño a utilizar es
la presencia de resina, ya que aporta mejor calidad al trabajo que se desea realizar.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “BAÑOS”
BAÑOS DE AGUA SANTA – TUNGURAHUA – ECUADOR
Teléfono 03 2743-057 E-mail tecnologicobanios2013@gmail.com

3.SOLDAR CON EL CAUTÍN.


Disponer lo más juntas posibles las partes que se desean soldar, para que sea más
sencillo el procedimiento.

Tomar con una mano el Cautín con la otra el estaño, acercar ambos al mismo tiempo
a los elementos a soldar, juntarlos para que el estaño se comience a derretir sobre la
superficie, dejar todo en esta posición por un momento y luego proceder a retirar.

Se debe dejar enfriar de manera natural la soldadura, no debemos aplicar aire para
apresurar el procedimiento, ya que se afectarían los resultados, se puede constatar que
el trabajo quedo bien realizado si la soldadura se ve brillante, en caso contrario, se
debe calentar nuevamente el Cautín y acercar la punta por unos tres segundos para
derretir el estaño de manera satisfactoria.

Otra manera de realizar este tipo de soldadura en tomar por separado cada una de las
partes a soldar, dejar derretir el estado en cada uno de sus superficies, dejar secar
naturalmente, luego unir las partes en la posición más cercana y colocar la punta del
Cautín para refundir el estaño colocado anteriormente y así se dará la fusión definitiva
y el trabajo quedara finalizado.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “BAÑOS”
BAÑOS DE AGUA SANTA – TUNGURAHUA – ECUADOR
Teléfono 03 2743-057 E-mail tecnologicobanios2013@gmail.com

4.Consideraciones de seguridad al soldar con


cautín
Se debe recordar usar los elementos de seguridad necesarios, a pesar que este tipo
de

soldadura es más sencillo, la herramienta de trabajo arroja altas temperaturas que


pudiesen causar quemaduras si no se usa la protección adecuada, ten a la mano
lentes
para soldar y guantes con material resistente.

QUE ES SOLDADURA CON ESTAÑO


La soldadura con estaño consiste en unir las partes a soldar de manera que se toquen y
cubrirlas con una gota de estaño fundido que, una vez enfriada, constituirá una verdadera
unión, sobre todo desde el punto de vista electrónico.

Como se puede ver el proceso es idéntico sólo que en esta técnica hay unas
particularidades propias. El estaño para soldar es el material de aporte que al enfriarse es
donde recae la unión.

El operario soldador de estaño debe dominar la práctica ya que es una tarea manual
delicada. En este tipo de soldadura es imprescindible la habilidad para soldar con
efectividad ya que influye directamente en el buen funcionamiento del montaje y en el
tiempo de vida útil. Una soldadura mal hecha puede causar que el producto falle en algún
momento.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “BAÑOS”
BAÑOS DE AGUA SANTA – TUNGURAHUA – ECUADOR
Teléfono 03 2743-057 E-mail tecnologicobanios2013@gmail.com

FUNCIONAMIENTO DEL ESTAÑO:

1.LIMPIA LAS SUPERFICIES DE LOS ELEMENTOS QUE SE VAN A SOLDAR.

2.ASEGÚRATE DE QUE EL SOLDADOR FUNDE EL ESTAÑO CON


FACILIDAD.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “BAÑOS”
BAÑOS DE AGUA SANTA – TUNGURAHUA – ECUADOR
Teléfono 03 2743-057 E-mail tecnologicobanios2013@gmail.com

3.PON LOS ELEMENTOS QUE SE VAN A SOLDAR JUNTOS.

4.CALIENTA SIMULTÁNEAMENTE CON LA PUNTA DEL SOLDADOR LOS


ELEMENTOS A SOLDAR.

5.CUANDO LA ZONA DE SOLDADURA ESTÁ CALIENTE, ACERCA EL HILO DE


ESTAÑO Y DEJA QUE SE FUNDA UNA PEQUEÑA CANTIDAD SUFICIENTE PARA
CUBRIR LAS SUPERFICIES A SOLDAR. RETIRA EL HILO DE ESTAÑO.

6. TRAS UN PAR DE SEGUNDOS RETIRA EL SOLDADOR.


INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “BAÑOS”
BAÑOS DE AGUA SANTA – TUNGURAHUA – ECUADOR
Teléfono 03 2743-057 E-mail tecnologicobanios2013@gmail.com

7.ESPERA A QUE SE ENFRÍE EL ESTAÑO SIN QUE SE MUEVAN LAS


SUPERFICIES SOLDADAS.

8.SI LA CAPA DE ESTAÑO UNE BIEN LAS SUPERFICIES Y TIENE UN


ASPECTO BRILLANTE Y CÓNCAVO LA SOLDADURA ESTÁ HECHA
CORRECTAMENTE.

9.SI SE CALIENTA LA PATILLA DEL COMPONENTE, PERO NO LA PISTA, EL


ASPECTO QUE PRESENTARÁ LA SOLDADURA ES EL SIGUIENTE. HAY QUE
REPETIR DESDE EL PRINCIPIO.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “BAÑOS”
BAÑOS DE AGUA SANTA – TUNGURAHUA – ECUADOR
Teléfono 03 2743-057 E-mail tecnologicobanios2013@gmail.com

10.SI SE CALIENTA LA PISTA, PERO NO LA PATILLA DEL COMPONENTE, EL


ASPECTO ES EL SIGUIENTE. HAY QUE REPETIR EL PROCESO DESDE EL
PRINCIPIO.

11.SI EL ASPECTO DE LA SUPERFICIE DE UNIÓN ES MATE, SE TRATA DE


UNA UNIÓN FRÍA. ES BUENA IDEA REPETIR LA SOLDADURA.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “BAÑOS”
BAÑOS DE AGUA SANTA – TUNGURAHUA – ECUADOR
Teléfono 03 2743-057 E-mail tecnologicobanios2013@gmail.com

¿Qué es la pasta para soldar?


Básicamente, las pastas para soldar son polvos mezclados con productos químicos que
tienen como objetivo remover las capas de oxido del metal, ayudando a unir metales sin
fundirlos. Son muy utilizadas en procesos de soldadura y también se les conoce por el
nombre de Flux

Debido a que las pastas para soldar están mezcladas con un fundente (flux), tienen el
objetivo de unir los dos metales sin que se fundan. Además, ayuda a eliminar el óxido
de las superficies a soldar.

También es una pasta para desoldar, sobre todo si son componentes SMD. En ese caso
se utilizan como limpiadores de superficies en las que se realizará la soldadura, ya que
su acción iónica hará que la soldadura se disperse rápidamente.

Pasta para soldar función: Aunque depende mucho del tipo, normalmente sirven como
decapantes en las soldaduras, pero insistimos, hay muchos modelos con distintas
funciones cada uno.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “BAÑOS”
BAÑOS DE AGUA SANTA – TUNGURAHUA – ECUADOR
Teléfono 03 2743-057 E-mail tecnologicobanios2013@gmail.com

LISTA DE MATERIALES:

1. Taladro elétrico.

2.
Baque
lita.

3.
Estaño.

4. Pasta para soldar.

5. Cautín.

DIAGRAMA
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “BAÑOS”
BAÑOS DE AGUA SANTA – TUNGURAHUA – ECUADOR
Teléfono 03 2743-057 E-mail tecnologicobanios2013@gmail.com

CALCULOS:
(No presenta cálculos.)

SIMULACIONES:
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “BAÑOS”
BAÑOS DE AGUA SANTA – TUNGURAHUA – ECUADOR
Teléfono 03 2743-057 E-mail tecnologicobanios2013@gmail.com

CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES:
Para utilizar todos los instrumentos que son necesarios para la soldadura con cautín
debemos tener en cuenta que debemos hacer con mucha precaución para que todas las
patas que están soldadas queden de una muy buena manera y así poder hacerlo
funcionar.
Mientras tanto que con el estaño debemos hacerlo de la misma manera siendo que son
cosas muy pequeñas de soldar y así poder tener un muy buen resultado final.
Recomendamos que todas estas soldaduras debemos hacerlo con mucho cuidado y
tenemos que tener mucho interés para poderlo hacer.
BIBLIOGRAFIA:
➢ https://parasoldar.online/como-soldar/con-
cautin/#:~:text=Tomar%20con%20una%20mano%20el,y%20luego%20proceder%20a%20re
tirar.
➢ http://roble.pntic.mec.es/~jsaa0039/cucabot/soldadura-pcb.html.
➢ https://pastaparasoldar.com/que-es-y-para-que-sirve/

También podría gustarte