Está en la página 1de 2

Definición de cambio climático y desastres naturales

Definición de cambio climático


El cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y
los patrones climático, esto cambios pueden ser causados por factores naturales o
por factor humano. Estos cambios pueden ir desde que un día hace un poco más
de calor de lo habitual hasta provocar desastres naturales.
Definición de desastre natural
Un desastre natural es cuando fenómeno, ya sea, de origen natural (terremotos,
erupciones volcánicas, tormentas, etc.) o por acción humana (incendios) se vuelve
una amenaza a la infraestructura y el bienestar de los seres vivos provocando
muchos daños.
Causas del cambio climático
Se pueden clasificar las causas del cambio climático en 2 tipos
Causas naturales
Entre estas causas esta las emisiones de radiación proveniente del sol (que se
traduce en la energía o calor que recibimos), estas emisiones no son constantes y
sus variaciones dependen de la posición del planeta con respecto al Sol
provocando que en ciertas temporadas la temperatura cambie (mencionar el
efecto de Carrington como fenómeno particular de emisión de radiación).
Luego esta las erupciones volcánicas, además de las rocas y lava que expulsa un
volcán cuando hace erupción, también expulsa diferentes compuestos o gases, de
los cuales incluyen dióxido de carbono, metano, óxidos nitrosos, la razón por la
cual esto influye al cambio climático es debido que estos gases se alojan
alrededor de la atmosfera, como una capa la cual tiene la capacidad de retener el
calor proveniente del sol así (Eso se le llama efecto invernadero que en
condiciones normales no es algo malo, puesto que la presencia de esos gases
mantienen una temperatura adecuada a la tierra, sin ella el planeta estaría en
temperaturas bastante bajas)
Actividad humana
Desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motor del cambio
climático, debido principalmente a la quema de combustibles fósiles como el
carbón, el petróleo y el gas (uso excesivo de gasolina de autos, la quema de
carbón de fábricas, el desmonte de tierras y bosques también puede liberar
dióxido de carbono), es decir, gases de efectos invernadero que se van
acumulando de forma excesiva provocando que se retenga cada vez más calor
provocando que se eleven las temperaturas alrededor del mundo (lo que
conocemos como calentamiento global) (este es la razón por la cual el cambio
climático se convirtió en una de las problemáticas más importantes para nuestro
planeta, puesto que al hacer que el planeta se vuelva más caliente provocando
diferentes cambios en el clima que a su vez afectan a diferentes aspectos del
medio ambiente)

Bibliografía
Guido A., Pedro A., Cambio climático: selección, clasificación y diseño de medidas
de adaptación / Pedro Antonio Guido Aldana -- Jiutepec, Mor.: Instituto Mexicano
de Tecnología del Agua, 2017. 96 p.
Dolores M., 2015, Radiación solar y clima terrestre, una historia de evolución,
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),
https://www.diadelaluz.unam.mx/leer/156/radiacion-solar-y-clima-terrestre-una-
historia-de-evolucion [Consultado en: 29/08/2023]
NASA, 2023, ¿Qué es el efecto invernadero?, National Aeronautics and Space
Administration, https://climate.nasa.gov/faq/70/que-es-el-efecto-invernadero/,
[Consultado en: 29/08/2023]
ONU, 2023, ¿Qué es el cambio climático?, Organización de las Naciones Unidas
(ONU), https://www.un.org/es/climatechange/what-is-climate-change, [Consultado
en: 29/08/2023]
Unicef, 2019, DESASTRES Y EMERGENCIAS NATURALES CÓMO
PREPARARSE, RESPONDER Y RECUPERARSE, Fondo de las Naciones Unidas
para la Infancia (UNICEF), Oficina Regional para América Latina y el Caribe, Calle
Alberto Tejada, Edificio 102, Ciudad del Saber
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2019, Cambió climático, hoja de
divulgación técnica

También podría gustarte