Está en la página 1de 6

PROCEDIMIENTO PARA CREAR PLANO A UNA LOCALIDAD PUNTUAL.

Existen localidades que actualmente se encuentran registradas en la cartografía como puntuales,


es decir, que no cuentan con un plano que represente su área geográfica, sin embargo durante el
recorrido de campo se detecta que existen manzanas bien delimitadas, por lo que se le elabora
plano.

Para crearle plano a una localidad puntual se da un clic en el botón el cual


despliega el menú de herramientas de actualizaciones. Las teclas rápidas para activar esta herramienta
son control + Z.
Activada la herramienta se procede a seleccionar la localidad a la cual se le elaborará plano.

Una vez ubicado el punto se procederá a Guardar la información; inmediatamente


aparecerá una ventana de confirmación, para asegurar que el movimiento este correcto.

Por cuestiones de administración del programa el sistema dará de baja la localidad y cambiará de
representación de un punto a un triángulo , para indicar que en esa área existe un plano.

Cabe aclarar que el módulo sigue respetando la clave y nombre de la localidad.


Posteriormente se procederá a seleccionar nuevamente el símbolo donde se ubica la localidad
y se desplegara otra ventana de confirmación indicando que esa área tiene plano, dando la opción
de abrirlo.
Al seleccionar “Abrir plano” se despliega un área en blanco de toda la pantalla para que se dibuje
el nuevo plano.

El dibujo del nuevo plano se hace utilizando las herramientas de Crear manzana, Crear vialidad y
Crear Servicio.
Se elabora el plano de acuerdo con el dibujo que entregue el operativo, una vez que se haya
validado en campo.

Elaborado el plano se da un clic en la herramienta Regresar para poder salir del mismo
y volver a la zona de trabajo o vista original de mapa quedando registrado el nuevo plano y
aparecerá la localidad cuyo punto de ubicación es un triángulo con su nombre y clave original.
Como se mencionó anteriormente por cuestiones de administración del sistema, este movimiento
se registrará como una actualización con un código de identificación “14”, esto para que sea
considerado al momento de que se genera el reporte.

También podría gustarte