Está en la página 1de 4

RECETARIO DE

COCINA MEXICANA
DE VANGUARDÍA.
CHEF INSTRUTOR: LIC. EN GASTR. ERIC ENRIQUEZ GÓMEZ
CHEF INSTRUTOR: LIC. EN GASTR. VÍCTOR NARVÁEZ RAMÍREZ
GRUPOS 47, 48, 4A SEPTIMO SEMESTRE

5
Página
ONT

ESFERAS DE QUELITES EN ENCACAHUATADO

INGREDIENTES: PROCEDIMIENTO:
1. .350 gr quelites (cenizos o
quintoniles) • Cocer los huazontles con el método
2. .120 gr Huevo tradicional, compactar, enharinar y
3. .030 gr Harina encostrar con tortilla de maíz en polvo. Freír
4. .150 gr Tortilla de maiz (de tortilleria) • Tostar oleaginosas, hervir chiles, tostar
5. .500 gr Aceite para freír especias y moler todos los ingredientes,
6. .100 gr Cacahuate sofreír la salsa y sazonar.
7. .050 gr Ajonjolí • Realizar ceniza de tortilla y usar para
8. .050 gr Chile guajillo decorar.
9. .025 gr Chile puya
10. .010 gr Canela
11. .001 gr Comino
12. .001 gr Semilla de cilantro
13. CS. Hongos de monte (mixtos)
14. CS. Elementos de decoración (brotes
mixtos, rabano sandia, flores
pensamientos chicas)
Cazuela
EQUIPO NECESARIO: Pinzas
Sartén de teflón
Papel absorvente
OBSERVACIONES: Presentación creativa según lo visto en clase.
Apoyarse de elementos decorativos de la temporada extras
considerados para la presentación.

6 Página
PENEQUES CON REMOLÉ MEXIQUENSE
INGREDIENTES: PROCEDIMIENTO:
1. .300 gr masa blanca para tortillas
2. .015 gr Epazote • Elaborar unas quesadillas de hongos con
3. .100 gr Queso ranchero o manchego queso y epazote, capear y presentar con el
4. .225 gr Hongos de monte (varios) mole. Presentar solo una quesadilla.
5. .120 gr Huevo • Confeccionar un mole el cual lleva verduras
6. .050 gr Harina de milpa tatemadas y molidas como parte de
7. .030 gr Crema la salsa.
8. .050 gr Aguacate • Presentar con técnica de ahumado (con pipa
9. .030 gr Chile guajillo de humo)
10. .020 gr Chile cascabel
11. .005 gr Chile pasilla
12. .100 gr Calabaza
13. .100 gr Chilacayote tierno o chayote
14. .100gr Pepita de calabaza
15. .050 gr Cacahuate
16. .025 gr Ajo
17. .100 gr Cebolla
18. .003 gr Pimienta gorda
19. .001 gr Orégano
20. .001 gr Comino
21. 1.000 kg Caldo de pollo
22. .050 gr Manteca
23. Cs. aceite para freír
24. CS. Elementos de decoración (brotes
mixtos, flores pensamientos chicas,
mastuerzo)
EQUIPO NECESARIO: Cazuela de barro
Pinzas
Metate o licuadora
OBSERVACIONES: Presentación creativa según lo visto en clase.
Apoyarse de elementos decorativos de la temporada extras
considerados para la presentación.
7
Página
INFLADITA PLACERA
INGREDIENTES: PROCEDIMIENTO:
1. .250 gr Maíz nixtamalizado
2. .150 gr Requeson o queso ranchero o • Obtener masa para confeccionar tortillas
queso doble crema • Realizar tortillas taqueras (5-10 cm) y freír
3. .100 gr Chicharron de cerdo hasta insuflar, reservar.
4. .100 gr jitomate cherry o perita • Curar los nopales picados o rebanados en sal
5. .030 gr chile manzano amarillo hasta desjugar, enjuagar, saltear con
6. 1-2 pzas nopales manteca de cerdo y sazonar con orégano.
7. .001 oregano seco • Realizar una salsa procesando con el mixer
8. 1-2 pzas cebolla cambray de aguacate con aguacate, crema, cilantro,
9. 1 pza aguacate aceite y unas gotas de jugo de limón.
10. .015 gr crema • Rellenar la infladita y presentar de forma
11. .010 gr cilantro criollo con flores creativa.
12. .750 gr aceite Montaje: Montar sobre un recipiente que
13. .015 gr manteca de cerdo genere recuerdos, añoranzas o memorias de la
14. .002 gr jugo de limón cocina mexicana: chiquihuite, cuartillo,
15. .003 chile serrano molcajete, jicaras, tortilleros sobre servilleta de
16. 1pza rabanito tela con bordado indigena en punto de cruz,
17. .015 gr sal de grano productos secos de la milpa (frijoles, maíz),
18. CS. Elementos de decoración (brotes de
cilantro, flores de cilantro,
pensamientos chicos u otros)
EQUIPO NECESARIO: • Prensa para tortillas
• Metate con mano
• Mandolina
• Espatula dentada
• Botella/mamila dosificadora

OBSERVACIONES: • Presentación creativa segúnlo visto en


clase.
8 Página

También podría gustarte