Está en la página 1de 5
El Peruano 52 NORMASLEGALES ‘Articule 34. Funcionalidad Dora 6 desonerane a 2037 i EIPerwane 4! ghfoaue ee geal por resultados para loger valor publice, determnando los marcos jurideos especticos 34.1 Le informacion conteble de costos se process de acuerdo alas funclonaldades del SIAF-RP, con base {£h [os casifeadores del presupuesto y el Plan Conteble ‘Guberamental S12 La funconalidad del Méaulo Contable del SIAF- RRP esia a-cargo detente rector del Sistema Neconal de Contabildad. Articulo 35. Retrendo El Deereto Legisiatve es rettendado por el Presidente 2 Conse de Wanistos y ef Miso de Economia y DISPOSICION COMPLEMENTARIA FINAL Unica.-Progresividad La ‘implementacion del Sistema Informético de CContabildaa establesdo en los anfoules 33 34 del Decreio Legislative es progresiva, en el marco de les ‘noma emfidas coresponaientes © 1s Adminisracion Financiers dei Sector Publis, [i Direcelon Generale Centebidad Pubica, mediante resoucién direcioral. eslablece ia implemenlacion progreaiva de la Contablldad de Costes regulada en Enloulo 15 del Desveto Legislative. DISPOSICION COMPLEMENTARIA DEROGATORIA, Unica, Derogatorias Apart de la vigencla del Decreto Legislative, quecan derogadas as Siouentes normass 4. Ley N° 28708, Ley General del Sistema Nacional de Contsbildad, 2 Literal) del artioulo 6 de Ia Ley N® 28951, Ley de ‘actualizacion de ig Ley N° 19258, ve projesionaizacion {381 Contador Publco y de creacion de los Coegios de Contadores Publicos Por TANTO: Mando se publgue y cumple, dando cuenta el congress dea Rapusica ” “P Dado en la Casa de Gobiemo, en Lima, a os quince as del mes de seliembre del afo dos mi decioche. MARTIN ALBERTO VIZCARRACORNEJO Presidente de ia Republice CESAR VILLANUEVAAREVALO Fresidente de! Consejo de Ministros CARLOS OLIVANEYRA Minstro de Ecenomia'y Finanzas 1892078413, DECRETO LEGISLATIVO N49 EL PRESIDENTE DE LAREPUBLICA POR CUANTO, ‘Que, ol Congreso de la Republica mediante Ley N* 30873 dalega en el Poder Ejecutvo la tactad de legislar fen materia de gestion economica y compettivigad, de Imegidad y lucha conta la corupten, de prevencion ¥y proteccign de personas en sivacion de violencia. y Yulnerabiidad le modemizacion de Is. gestion del Estado, por un laze de sesenta (60) dias celendario, ‘Cue, el eral 88) del inciso 5. del arculo 2 de la Ley N*'30023 establece que el Poder Elecutvo este facutado para legisiar sobre Ia. modernizacien ce los ‘Sistemas Acministratvos et Estado, con el objeivo de ‘mejorar la gestion, produclividad, efiienelay efectvidad {e las entidades pablicas, dentro de lo cual se le perme ‘Sesarrllr ol Sistema Nacional de Abastecimentogon uns Valen sistamica e iiegral, que promieva una gecion gi Yelelenie de la Cadena ce Abastecimiento Publco bale fue permitan modemizar, automatizer y cinamzer la ‘omhistrecion pabica para el desarrailo del pals: ‘De contormidad con lo establesico en el itera a9) del inciso § del arteulo 2 des Ley N 30823 y en el aticulo 104 Be la Consttueien Paivea del Ber ‘Gon el voto aprebatorio del Conselo de Ministos:y Gon cargo a dar cuenta a! Congreso ve tx Republics Ha dado el Deereio Legisiatve siguiente: DECRETO LEGISLATIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO. capiTuLo! DISPOSICIONES GENERALES. Articulo 4.- Objet y finalidad 1.4 & Decrete Legislative Nene por objeto desarralar 1 Sistema Necionel de Abastecmiento 12 El Decreto Legsiatve. tiene como tnaidad fesisblecer os principio, defniciones, composiicn, formas y_procedmientos. del Sslema. Nacional de ‘Abestecimiehto, asegurando que las actividades ela Cadena de bastecivento Pubico se elecuten demanera eicente y eficaz, premavendo una gestion interoperatva, Sticlada e integrada, bajo el enfogue do la gestion por Fesulades. Aticulo 2 Pinel [Acionsimente a los prncipios de la Acministrecion Financia del Sector Putin y 10s Gel Dereano PUDICO 1 lo que resule apicable, el Sstoma Nacional de ‘Abestecimiento se rige por los siguientes principios 4. Economia: Consiste en una gestién desarrotiada aplicando enleros ‘de simplcidad, aharto ene uso ‘Ge bienes, servicios y obras, empleo razonable de los Fecutsos pubicos y madmzacion Gel valor por cero, 2. Eficacia: Consiste en una gesiin ofentaca. al cxumplimiento de las metas y objetives, con los recursos ‘sponibles. en la opertunidad requerida. cumplendo las hertas y procedimientos establecidos, 3 Eficlencia: Consisie en una gestion empleandolos medios nevesarios, con siterios de caldad y buscando Slemore el maximo rendimiento de los recursos humans "ymmaterales asignados. “4 Oportunidad: Consiste en que las deas involucrages ena gesten dels Cadena de Abestocimionto Fuslco deten 2 las entidades, en iempoy modo opartuno, e ios blenes, servicios y obras denivo de Tas fechas Progamadas para el cumpliiento de sus Tunciones eelivdages.| ‘5. Prodictibiidad: Consiste en la realizacion de eedimientes. y la. elaporacion de. informacion con fa nalidad de Generar confianze y cartdumbre en las ecisiones de ios actores através del empleo de crgerios Unifermes y cbjetvos en el desarroio de Ios actividades el Sistema 6 Racionalldad: Consisteen una gestion desarroiada mediante el empleo de metodos y provedimentos logicos {ue permitan optimizar el empled efiiente de los fonds pubic. 7. Sostenibiidad Ambiental, Soclal y Econmica: Consisieen una gesiion basada eel Gesarrall sostenible En la Caden de Absstecimiento.Pubice, respetando medio ambiente y el desarralo socal y sconomico, 8 fn ‘de prionizr esirategicamente las necesidades de la ‘ludadanlay el empleo efieiente de los recursos publcos, 3 Transparencia: Gonsisie en que las entidades del ‘Sector Publica proporcionan informacion clara y ccherente on el fin que las actividades del abastecrmiento sean omprensidos por locos los actores que petician del Sistema Nacional de Abastecimiento, geranizando que Ta Informacion que’ centlenen sea, publica, accesible, confabie y eportina, en ‘base ala. aplcacien de Instrumentes yherementas pars elreaistioy seguimiento Integral det Sistema Articulo3.- Ambito de aplicacién El Decrelo Ledislatvoes de apicacion alas siguientes entidades Ge! Sector Pustico yevPeruano /oomngs aesaientrece 20% NORMAS LEGALES 53 4. Sector Pablico No Financiere: 8 Entidades Publis: | Poderes Legslativo, Ejecutvo y Juccia I. Ministerio Bubtco, Juredo National oe Elecciones, ‘fiena Nasional ce Proveses Electerales, Registro Nacionel de dentiicecion yEstado Ci, Consejo Nacional dela Megistalura, Defenscria del ‘Pueblo. Tibunal ‘Consitueional, Conialeria General de la. Republeay ‘Superintencencia de Banca, Seguros y Acmnistrdoras Privadas de Fondos de Pensiones. Ti Universidaces Publicas, Iv. Gobiemos Regionsles. V Gobiemos Locales i. Organismos publices de los niveles de gobierno regional y loca. b, Empresas Publicas No Finencierss: |, Empresas Publicas No Financieras del Gobiemo Nacional, de. los Goblemos "Regionaies ye. fos ‘Geblemos Locales, fuera ce! ambito del Fondo Nacional dds Financiamlento ela Activdans Empresarial det Estado (FONAFE), 1. Empresas Publicas No Financieras bajo el émbito {dol FONAFE: &, Otras formas organizativas no fhancieras que ‘adminisiren recursos pubicos, ales come |. Caja de Pensiones Mitar Poli I. Seguro Sonal de Sahud (ESSAL UD), Ii Administradores de Fendos Pusleos. 2, Sector Publica Financiero: 1, Banco Central de Reserva del Pert Empresas Publicas Financieres: |. Empresas. Publces Financieras, del_Gobiemo Nacional, de ios Goblemos Reglonales y delos Gobiemos Locales, fuera del embito del FONAFE: i. Empresas Publicas Financierss bsjo el ambito del FONAFE” €. Olas formes organizativas fhancieres que ‘adminison ecursos pubicos i CAPITULO AMBITO INSTITUCIONAL Articulo 4. Sistema Nacional de Abastecimiento 4.4) Sistema Nacional de Abasteciniento es ol onjunte de princpios, process, nommas, proceamientos, {denicas @ insrumenton para la promsion de los Bienes, Senicios'y obras, airavés ce las actividades dele Cacena de Abastecimiento Pubice, arentadas sl log de los ‘esutados, con el fn de lograrun ecient y efteaz empleo {dels recursos pubicos 22 La Cadena de Abastecimlento Publica es el conlunto de actividades. interelacionades que barca desde la programacion hasta la. cisposicion final, incluyendo las actwidades involucradas. en la gestion de acquisiciones y acimnistracion de bienes, Servicios y ejecucion de Obras para el cumplimiento de la provision de services y logro de resultados, fo las entidades del Sector Publica, No comprende fe repulago por ta Ley N” 29151. Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales ¥ sus normas ‘complomentarias y conexas, a'El” Sistema Nacional de Absstecimiento. se regula de manera ceatraizada en lo teenies normative, correspondendo 2 las enldades del Sector Pubico lg" Gecucion | descentralzada ue las aclivdades ‘comprondidas en ei Sistema 124 Sistema Nacional de Absstecimiento se rige or el Decreto Legisiatve, su Reolamentoy sus nomes ‘complementaries. Aaiculo 5.-Conformacion EI’ ‘Sistema Nacional de Abastecimento esta compuesto por 1. La Direccién General de Absstecimionto. Ministeio. de Economia y Finanzas, quien ejerce la rector 2, 1 Organismo Supervisor de Contrataviones det Estade ‘Sa Central de Compras Publics, 4 Las areas mvolucradas en fa gestion de Ia Cadena ‘2e Abastecimiento Pubico, Ariculo 6.-Dirsecién General de Abastecimionto 6.1. Le Direccién General de Abastesimiento_del Ministero: de’ Economia Finanzas ese ante recor el Sistema Necionel do Abestecmionto, Fjerce. sus airbucones y su vinculacon con los canformantes del Sistema y oe la Adminisiacion Financiera del Sector Puplico, segun jas normas ave fa regu. G2 Son funclones dela’ Dreceién General de Abastecimento. 1. Glercer la maxima auterdad técnico-normativa det Sistema Necional de Abastecimiento, dictando nermes Felasienadas con su smbito de competence. 2. Programar, ligt, costar, supervsar y evaluar la gestion de Tas actividades que componen ef Sstema Nacional de Abastecimiento. "S Rorobar la normativdad y los procedmientos que regulane Sstema Nacional de Abastecimvento, 4 Emir jay drecivas y jomas. complementarias, feferidas) aa estandarizacion © integracion en [a prestacion de los serisios de mantenimiento. slculler de Focaies, seguro, seguridad, dstlbucion,almacenamiento Y cbras actividades relacionadas al Sistema ‘5. Eslablezer las Gsposiciones para la identiicacién, seloccisn y sislematizacion ce buenas practicas en las Serentes stivigaces que desarolla, afin de promover la mmejora sontiiva Ge sus actvgades 8. Conducir ypromover le operativided,aliculacion © integracion cel Sistema Nacional de Abasiecrmiento con las entdades del Sector Publen "emir opinien vinculante en materia del Sistema Nacional de Abastecimiento “ Ditundi la nermallvided del Sistema Nacional de Apasteamento ar como desaraaryromove asses ‘se cepacttacion y a cemiicacion de [os responsaties de Tas teas involutradas en la gestion de la Cadena de Abastecimiento Publico, ‘8. Manlener aclualzada y sistematizada la novimativiad del Sistema Nacional de Abastecimien “0. Defnifos sistemas de inermacion e invermaticos del Sistema Nacional de Abastecmiento #1. Emitrlas drectiv correspondientes para efectuar el monterey evaluaion del Gevarperi del Soxar Publco sobre fe base de la gestion por resultados, en Io concemiente al Sistema Nacional de Abastecimiento ‘2: Proponer la delegacion 0 encargo de funciones los exganismos publicos integrantes Gel Sistema Nacion ‘de Abastecimiento, Articulo Organism Ccontrataciones dl Estado El Organismo Supentsor de las Contrstaciones det Estado es un orgenismo técnico especielizado adscrito al inisiero| de. Economia y Finanzas, encargado e ‘supervisar el cumplments dela normalva’ de ontrataciones del Estado, premovienda las mejores Ptaclicas en los prozesos de contratacion de bienes, Seniciosy obras, de acuerdo lo establecido en su marco Normativo yen ei presente Decreio Legisiativo. Supervisor do iculo 8- Central de Compras Piblicas Un" Gettal se Comores Publeas es un organism publco elecutor adserto al Ministero de, Economia Sr Fhanzas, encargado de promaver esiralegias y Mecanisinos que aseguren la eftiencia en la contratacion pubica, de acuerdo slo establecdo en su marco hormativo yen el presente Deerote Legislative. Articulo 8.- Areas involucradas en la gestion de la Cadena de Abastecimiento Publice, 941 Les reas involucrades en la gestion de la Cadena de Abastecimiento Pubico, son responsables. dels progremacion y gestion del abaslecimento [a 54 NORMASLEGALES Dora 6 desonerane a 2037 i EIPerwane elecucién de las actividades del Sistema, de conformidad ‘Gon Ia: normative emiida por Is Dieccion General de ‘Abastecimiento. ‘22 Son Rnclones de las areas Involucrades en la ‘gestién de la. Cadena de Abastecimiento Pubico, segun Corresponds les siguientes: 4. Gestionar y eecutar las actividades comprencidas enel Sigema Nacional de Abastecrnlent. 2. Proponer normas. ineamientos y_ directivas e gestion inteme en el Ameito institucional score Te ‘pefativdad y las actividades a su cargo. 3: Progremar, digit, ejecutar y controar la aplicacion go las selvidades de la Cadena de Abactecimiento Publica “4. Coordner, prosramar, elecutar, superviser. ¢ Informar transparentemente os procesos de contalacion {e bienes, servicios y obras requeridos por ls enidad del Sector Pabico. ‘5. Coordinar, consdiidar y elaborar fa programacion de los, bienes, servicios y ‘obras, requeridos por las ‘huidades del Sector PUblico en sus respecives cuadros Senecesidades ‘8 Coordinar formular y programar el plan anual de contrataciones 7. Administer los, ctivos fos. y_conscidar le informacion sobre su estado de conservacion "a. Panificar y conduc las. aclvidades de ‘almacenamiento y dstnbucion, ‘3. Gesllonar y ejecutar ios actos de_adaulsicin, ‘auiminstrcion, ulsposicion, regio y supervision de los Bienes. "10. Realizar coordinaciones _y _acclones de rmantenimiento, conservacien y seguridad sobre. los. Blenes de uso de las enidades del Sector Pubic. “Hh Clas actividades pronias Gel Sistema Nacional de Abastecimin, 93 Los responsables y servideres.pertenecientes ‘les areas invalueradas en la gestion de a Cadena Ge ‘Abastecimiento. PUbico sen profesionales, téonicos @ evsonal capacitado, segun los requerimientos de las Setivdades relacionadas al Sistema y conforme alo que ‘establece el Reciamento. ‘94 La maxima sutoridad administrative de fa enticed de Sector Pubico es responsable de la implementacion ‘Se Sislema Naclonal de Abastecimiento, en el marco de 35 alsposiciones establecices on el Decreto Legisatvo, ‘su Regiamento y normas complementarias. CAPITULO I AMBITO FUNCIONAL SUB CAPITULO! INTEGRACION Articulo 10.-Integract6n intersistémica 410.1 Bl Sistema Necional de Abastecimiento, a raves 60 Su ente rector manilene coordnacion © mterrelacen ‘on los Sistemas Acmnisratvos del Sector PUbIICO. pars ‘et cumpimiento de su tnalives y asegurar [a adecuada oherencia normativa y administrative "10.21 Ssteme Nacional de Abestecimiento nteractua los. demas conformantes. Ge a” Administacon Financiere del Sector Publica @ través de las actividades ‘en que participa Articulo 1. Intogracién intrasistémica 1141 Sistema ‘comprende lo siguiente: Nacional ce Abasteomiento 4. Programacion Mulanual de Bienes, Sericios y obras. 2 Gestion de Aaquisiciones, 53. Admanstiacion de Bienes, 112 Le reguacién normative especitiea necesare ‘pera el funcionamiento y cperatvided de cada un de las. ‘materias nombracas en el parrafo 1-1 es desarriiada en el Reglamento ‘SUB CAPITULO IL PROGRAMACION MULTIANUAL DE BIENES, ‘SERVICIOS Y OBRAS Aticule 12. Programacién Multianual de Bionos, Sorvicios y Obras 12:1 La Programacion Mulianual de Blenes, Servicios y Obras, como patte del Proceso de Programacion de Recursos Publces de la Admnistracion Financiere del Sector Publica, tiene por fnaldad la determnacion de los costos de bienas, Servicios y obras necesarios, par el tunaicnamiento y martenimiento de las ealidades del Sector Publico, asl como para el mantenimiento de fos ‘civos generados por ia inversion publica. 12.2 La Programacion Mulignual de Blenes, Servicios y Obras se desartola 2 taves de la clebovacion del Euscro Mullenal de Necesidades Aticuo 13.- Cuadro Mulianual de Nocesidades 19:1 El Cusco Mutlanual de Necesidades comprende las ‘actividades meaante las cuales ‘se. preven Tas evesidades de ‘benes, servicios y obras, para Gumplimiento de las metas de las enidades del Sector Plog por un periodo no mancr Ge ves (3) ans 132 Para la. elaporacion Gel Cuacro Mulanuel de Necesidades se require de los siguientes insumos 4. La Prooramacion Multianual de Inversiones. sechf@maeen del Celblogo' Unico de” Bienes y ‘informacion det Registro Nacional de Proveedores. Articulo 14. Catélogo Unico de Bienes y Servicios 14.1 El Catélogo Unico de Blenes y Servicios es un Instrumento ce fecionalzecien, efisietca y economia {el Sistema Nacional de Abastecimiento, qe cuenta con informacion estandarizada pera la interelecion con fos {ros Sistemas Acmmnisratves. Forslece Is programecton YY tmejora la celidad del gas puDIcS 14.2 Su elaborecion comprende los procedimientos, acividades e nstrumentos madiantoos cualos se genera, Sepura, estenderza, codes, “achaliza, sistemstza ¥ Proparcona’ informacion de los cierentes Bienes. ¥ ‘T43" Le _Direccién, Generel de Abgstecimionto gesarla y actsiza et Cetelogo Unico de Bienes y Articulo 16.- Registro Nacional de Provesdores: 15. EL Regis Nacional de Proveedores es tun Sistema de informacion de acceso publice que ‘omprende Is informacion consoidads y aciualzads de fos proveesores del Estado.de bienes, sencios y obres. {S2°El Realsto integra de merera Unica 2 todos los proveedores, independientemente del regimen legal {de contraiacion, de acuerdo a los iineamenios tecnicos tetigos por fa Direccion General de Abastecmmiento, 18 La operacion y auministracion Ge este Registro se encusntian a cargo del Organisms: Supervisor de. Contrataciones del Estado, ‘sup CAPITULO IH GESTION DE ADQUISICIONES: Articuo 16.- Gestlén de Adquisiclones 16.1 La Gesllén de Adgusiciones, como parte cel Proceso de Gestion de Recursos Pubicas de a ‘Aomnistracion Financier del Sector Publico, comprende fos procedinentos, activdaces © nsbumentos mediante los Euales se geslona la obtencion de Bienes, senicios obras para el cesartllo de las acciones que pecmitan ‘cumplic metas y logo de resuecos, "62 "Le Ovecclon General de Absstecimiento Propose y/o emte las normas y reglamentos reteridos Eid contatacion ce bienes, sericos y obras, asi como ‘auellas que son nevesaries para lainteuracion progress Se los dversos fesimenes legales de contatacion en un regimen unifeade 763 La Gestion de Adquisiciones, de manera enuneiatve, comprende las siguentes actividades: {yf erPeruano vores satentee ce 2018 NORMASLEGALES 55 4. Contratecin, 2 Registro. 53 Gestion de contratos. Articulo 17.-Contratacion Ce “Contratacion comprende, los procedimientos, aclividades-e Insttumentos, mediante os ‘ales. 26 onvoca, selecclona ¥ Tormalza [a retacion contractual ara la adguisicion de les. bienes, servicios, obras Fequeres por las entidades del Sector Publica, para Salisfacer las necesidades que demanden su operacion Ymantenimento, Articulo 18.-Registro. El Registro comprende os procedimientos, actividades ‘einstrumentos meciante fos cuates se regisray formalza latenencia oderechos sobre ienes muebles einmustles, Servicios u ebras contratadas por as enlidades de! Sector Publco, asi como su aseguramiento bajo cuslquer forma festablecia en le lepsiacion nacional para su Uso y control Auiculo 19.- Gestion de contratos a Gestion ‘de contratos cemprence el mantoreo y ‘adminisiracion de la ejecucion de contratos ce bienes, Servicios y obras, hasta su culminacion. SUBCAPITULOIV ADMINISTRACION DE BIENES Articulo 20.-Administracién do La'Aaminstracion de Bienes, como parte del Proceso do Gestion de Recursos Pubicos de la Adminisracion Financiera del Sector Publco, comprende las siguentes aclividade: 4. Ammacensmiento de Blenes Mustles, 2: Distibucion 5. Mantenimionto, 4 Dispesicion tal Aniculo 21.-Almacenamiente de Bienes Muebles ElAmacensmientode Bienes Muebies comprende los procedimientossotvidades e intrumentosreferidos ala Fecepoien, verfcacion y conto! de calidad, nternamiento YY registro, Ubicacion Ge bienes, preservacion,custocia ¥ onivol de stocks Aicuto 22.-Distribucién Le “Distibucion comprende los procedmientos. ‘actividades e hstrumentos refendos alas operaciones de ‘signacion y traslaco de Glenes alos usuarios, Aticulo 23.-Mantenimiento El. Mantenimientocomprende. los procedmientos, actividades © Instrumentos. mediante los cuales. se ‘Gatantiza el funclonamlanto de los bienes para mantener Sus condiciones efieientes de operacion, preservar Su USO Y vida ut Articulo 24.-Disposicion Final { Disposicion Final comprence os procedmientos, actividades © msirumentos mediante los cuales se regula Y decide el dosino Tal do Tos blenes que inetuye los clos de administracién, clsposiign uv ctras modaldaces, pare'una gestion adeciada del palimenio, mediante si Feasignacion, venta o baa detaltiva, SUBCAPITULOV ‘SOPORTE INFORWATICO Amiculo 25 Sistema Informético de Gestion ‘Administrativa (SIGA) EI registo. dela. Informacion relacienada con el Sistema Nacional de Abasteciniento es de uso obigatoro ot parte de las enldades det Sector Publica y se efectua Staves del SIGA, cuyo funcionamiento se sustenta bajo ‘Una legion ce dates abierton Aticulo 26.- Registro y empleo de la informactin, do as actividades 26.1 G1 SIGA es unico, debe integrar toda la Informacion que se prozese en el ambito del Sistema Nacional de Abastecimiento,einteractuer con al Sistema Integrace de Adminisvacien Financiera de los Recursos Pablcos (SIAF-RP), 26.2 Los sistemas infomaticos existentes a cargo e las eniidades del Sector Publico que confoman et Sisteme Nacional de Abasteclmiento deben interactuar © intereperar a fr do que le informacion que se registre en tos Se complemente con €l SIGA. 26-3 La adminisiacien del SIGA esta a cargo de ta Drezcion General de Abastecimiento '26-4E1 SiGA\nteropera con el Sstema de Informacién Nacional de Bienes Estatales (SINABIP). Articulo 27 Retrendo El Decreto Lecisatvo es refendado por el Presidente et “Consejo. de Minisros, cl Minisfo” de Vivienda, Consiruccin y Saneamiento, y el Minisode Economia vy Finanzas, DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES Primera.- Reglamentacién Mediante Deoreto Suprema rerendedo por ! Miistro de Econammia y Fhanzas. se aprueba et Regamento det Decreto Legisiativo, deniro de les clento veinte (120) dias hables contac « partir de su pubicacon, Sogunda.- Vigenela y progresividad El Deereto Legisiatva ena en vigencla alos noventa (@0) alas calendarlo contados a part dela pubicacion de su Regiamento, La Drezeién General de Abastecimiento, mediante Resolucion Director. esteblece la eplicacion gradual Je las actividades del Sistema Nacional de Abasteamiento, alenclendo @ la naturaleza particular de cada enticad del ‘Sector Publico ‘la implementacion del SIGA, esteblecido en el ‘Subcapitulo Ves progresiva en las enidades del Sector Puplco, de acuerdo as drectvas que emt le Drecson General de Abasteciniente ‘Tercera.-Adecuacién normativa Meciante decreto supreme effendado por el Ministro {de Vivenda, Consruscion y Saneamiento, en un plazo fo mayer de ciento veinte (120) clas habies contados {pari de la vigenoa det Decrelo Legislatvo, adecua el Rogamento de a Ley N" 29151. Ley General del stoma, Nactenal de Benes E

También podría gustarte