Está en la página 1de 1

La Segunda Revolución Industrial se refiere a un período de intensos avances tecnológicos,

económicos y sociales que se produjeron a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Esta
revolución se caracterizó por una serie de innovaciones que impulsaron el crecimiento
económico y el desarrollo industrial en Europa y América del Norte.

Entre las innovaciones más importantes de la Segunda Revolución Industrial se encuentran:

La electricidad: el desarrollo de sistemas de generación, transmisión y distribución de


electricidad permitió el uso de motores eléctricos en la producción industrial, así como la
creación de nuevas formas de iluminación y comunicación.

Los combustibles fósiles: la explotación de carbón, petróleo y gas natural permitió una
mayor eficiencia energética en la industria y en el transporte.

La producción en masa: la adopción de técnicas de producción en serie permitió la


fabricación de productos en grandes cantidades y a menor costo.

La química: la investigación y aplicación de nuevas técnicas químicas permitieron la


creación de nuevos materiales, como el plástico, y la producción de fertilizantes y pesticidas
para la agricultura.

El transporte: la invención de nuevos medios de transporte, como el automóvil y el avión,


permitió una mayor movilidad de las personas y los productos.

Estos avances tecnológicos impulsaron el crecimiento económico y la expansión del


comercio internacional, así como una serie de cambios sociales y culturales que
transformaron la vida de las personas. La Segunda Revolución Industrial también dio lugar a
una mayor urbanización y una creciente demanda de mano de obra calificada, lo que llevó a
cambios significativos en el mercado laboral y en las condiciones de vida de las personas.

También podría gustarte