Está en la página 1de 1

 

Que fue la guerra fría

La Guerra Fría fue un período marcado por un conflicto político-


ideológico entre Estados Unidos y la ex Unión Soviética (URSS), entre
1947 y 1991. Este lapso de tiempo polarizó al mundo en dos grandes
bloques, uno alineado con el capitalismo y otro alineado con el
comunismo.

¿Cuál fue el primer conflicto de la Guerra Fría?


guerra de Corea
Y es que la guerra de Corea (1950-53) fue el primer enfrentamiento armado de la
Guerra Fría, el primero que situó a estadounidenses y soviéticos en trincheras
diferentes y el primero en que se escucharon y temieron amenazas de un nuevo
recurso a la bomba atómica que acababa de estrenarse en Hiroshima y Nagasaki.
¿Qué tipos de conflictos se destacaron durante la Guerra Fría?
Seis sucesos clave que definieron la Guerra Fría
1948: Puente aéreo de Berlín.
1950-53: Guerra de Corea.
1956: Invasión soviética de Hungría.
1962: Crisis de los misiles en Cuba.
1955-72: La carrera espacial.
1989: Caída del Muro de Berlín.
¿Qué impacto tuvo la Guerra Fría en el Perú?
El conflicto bélico causó al Perú severos problemas económicos, tales como escasez
de bienes de consumo e inflación creciente. Finalizada la guerra, el país se vio aún
más perjudicado por un declive acentuado de las exportaciones y un aumento
acelerado de las importaciones.
¿Cómo se resolvió el conflicto de la Guerra Fría?
La Guerra Fría finalizó con la crisis del socialismo, la caída del Muro de Berlín
(1989) y la desintegración de la Unión Soviética. En diciembre de 1991 se
disolvió la Unión Soviética, lo que llevó a la independencia de 15 países.

También podría gustarte