Está en la página 1de 2

El escudo y su significado:

-El árbol en el escudo representa la flora de la región Loreto


-El color rojo en el sol representa el sacrificio de los nativos y
colonos para alcanzar la prosperidad, la sangre derramada por
los héroes que comandados por Guami buscaron la libertad de
su pueblo.
-La parte de azul y el pez representa los ríos, lagunas, cochas de
la región Loreto como por ejemplo: el rio Itaya
-el amarillo significa la alegría y esperanza en la región de Loreto.

Danzas del departamento de Loreto:


Las principales danzas típicas de Loreto son:
el baile de la pandilla: están representes en las fiestas
patronales de un pueblo o en los carnavales.
el siritacuy: Danza folclórica en la que se imita la picadura de la
hormiga sitaracuy intercambiando los bailarines pellizcos y
simulando el fuerte dolor que produce su picadura
el apu cashi: danza alegre en homenaje al Dios Murciélago de la
comunidad Nativa Shipiba del Río Pisqui donde se rinde honores
y ofrendas a dicho Dios.
la danza de la anaconda: Esta danza significa el respeto, miedo y
agradecimiento a la anaconda (la cual es considerada muy
sagrada e importante). Con esta danza se pide a la anaconda que
evite los desastres que algunos fenómenos naturales pudieran
causar a las cosechas.

Lema:
Refirió que el gobierno regional de Loreto, junto con el
acompañamiento técnico de Promperú, difundió al mundo la
Marca Loreto con el lema “Río Amazonas en ti”, mensaje que
engloba las potencialidades de la región, destacando sus
recursos naturales y los corredores turísticos de las ocho
provincias loretanas.

También podría gustarte