Está en la página 1de 1

Sobre las islas de Pachacamac

Si vas hacia el surde Lima, bordeando la playa que abrasa el océano pacífico, como a unos 30
kilómetros al sur de Lima para ser exactos, te encontrarás un conjunto de islas que los conocen
como las islas de Pachacamac y que algunos niños y algunas grandes también llamada La
ballena. El primer nombre es el nombre oficial de la isla más grande y tiene que ver con una de
las leyendas sobre su origen: La historia de Cahuillaca. El segundo es el nombre popular de la
isla más grande y dos islotes que la acompañan, y tiene que ver con una de las historias que te
voy a contar.

La historia de Cahuillaca

Dicen en los tiempos remotos, el dios Cuniraya Viracocha se enamoro de una hermosa doncella
llamada Cahuillaca que vivía en el valle. El dios la vio sentada bajo un árbol de lúcumo, se trans
formo en un pajarito y dejo muna semilla en uno de los frutos, Cahuillaca comió esa lúcuma y,
al cabo de nueve meses tuvo un bebé.

Cunando el niño cumplió un año, Cahuillaca llamo a todos los hombres y le dijo a su hijo que
reconociera a su padre, el niño camino hasta un hombre sucio y harapiento. Cahuillaca
avergonzada tomo a su hijo y corrió hacia el mar. De repente el hombre harapiento y sucio se
trans formo en viracocha y desesperado le pidió a Cahuillaca que volviese, sin embargo no
quiso ni siquiera voltear para mirarlo y siguió corriendo el dios corrió detrás de ella no la
alcanzó, Cahuillaca desapareció entre dos fuertes olas convirtiéndose es rocas una más grande
y una pequeña que eran Cahuillaca y su hijo.

También podría gustarte