Está en la página 1de 1

Conector Opositivo

Los conectivos opositivos señalan relaciones de contraste. Pueden ser de concesión


(expresan contrastes), de restricción (el límite de una situación) o de exclusión (cuando
una situación se opone completamente a la otra).

Conectores de oposición por concesión. Si bien presentan una oposición,


manifiestan la aceptación de algún hecho, idea o pensamiento. Son: con todo, de
cualquier modo, ahora bien, al mismo tiempo, a pesar de, aun así.
Ejemplo: Fue un año difícil. A pesar de todo, no me siento tan mal.

Conectores de oposición por restricción. Se usan para restringir una idea antes
expuesta. Son: si bien, por otro lado, pero, en cierta medida, no obstante, hasta cierto
punto, por otra parte, sin embargo, en cierto modo.
Ejemplo. La organización no recibe con entusiasmo los cambios propuestos por
otros. Sin embargo, siempre considera lo que sugieren sus propios miembros.
Conectores de oposición por exclusión. Introducen en el texto ideas de
exclusión de las oraciones previas. Son: por el contrario, aparte de, en cambio.
Ejemplo. Juan es muy superior a sus compañeros en su técnica. Por otro lado, los
demás nunca tuvieron las oportunidades de entrenamiento que tuvo él.

INTEGRANTES:

RAFFO CALDERON

ORBEGOZO GAMARRA

También podría gustarte