Está en la página 1de 38

Unidad Nº 1.

Luminotecnia
Profes or : Ing. Pablo Macor
C orreo Elec trónico : pmacor@frsf.utn.edu.ar
J.T.P.: Ing. Jos ías Ariel Stürtz Sc hultheisz
C orreo Elec trónico : jsturtz@frsf.utn.edu.ar

ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELÉCTRICAS


23/3/2023
INGENIERIA INDUSTRIAL
1
Tema Nº 2
PRINCIPALES LEYES DE LA ÓPTICA.

ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELÉCTRICAS


23/3/2023
INGENIERIA INDUSTRIAL
2
Tema 2 - Principales leyes de la óptica
CONTROL ÓPTICO

Puede ser diseñado de varias formas:

Reflexión;

Refracción;
ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELÉCTRICAS
23/3/2023
INGENIERIA INDUSTRIAL
4
Tema 2 - Principales leyes de la óptica
CONTROL ÓPTICO

Puede ser diseñado de varias formas:

Polarización;

Interferencia;
ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELÉCTRICAS
23/3/2023
INGENIERIA INDUSTRIAL
5
Tema 2 - Principales leyes de la óptica
CONTROL ÓPTICO

Puede ser diseñado de varias formas:

Difracción;
Difusión;
Absorción.
ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELÉCTRICAS
23/3/2023
INGENIERIA INDUSTRIAL
6
Tema 2 - Principales leyes de la óptica
PROPAGACIÓN DE LA LUZ

Con el objeto de fines prácticos, el desplazamiento


rectilíneo de la luz en medios homogéneos se suele
representar mediante una semirrecta, aunque cabe
la aclaración que es físicamente imposible aislar un
“rayo” de luz.
Esta construcción permite explicar, desde la óptica
geométrica, los fenómenos producidos por la
interacción de la luz con objetos opacos, siempre
teniendo en cuenta los límites del modelo.

ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELÉCTRICAS


23/3/2023
INGENIERIA INDUSTRIAL
7
Tema 2 - Principales leyes de la óptica
FORMACIÓN DE SOMBRAS Y PENUMBRAS

El modelo de rayos de la óptica geométrica permite explicar perfectamente la formación de


sombras.
Fuente puntual. Si un objeto opaco se interpone entre la fuente luminosa y una pantalla, se
bloquean parte de los rayos formando la sombra.
Los rayos que no son bloqueados iluminan el resto de la pantalla.

ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELÉCTRICAS


23/3/2023
INGENIERIA INDUSTRIAL
8
Tema 2 - Principales leyes de la óptica
FORMACIÓN DE SOMBRAS Y PENUMBRAS

Fuente no puntual (Tubo fluorescente).


Análisis: Se puede realizar considerando primero los extremos como dos fuentes puntuales.
Se puede observar cómo se reduce la zona de sombra, apareciendo ahora una nueva zona,
llamada de penumbra, que se produce porque el objeto bloquea sólo una parte de los rayos.

ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELÉCTRICAS


23/3/2023
INGENIERIA INDUSTRIAL
9
Tema 2 - Principales leyes de la óptica
FORMACIÓN DE IMÁGENES

Cuando el objeto opaco se reemplaza por otra placa con un orificio, los resultados obtenidos son
exactamente el “negativo” del caso anterior.
Se obtiene una zona nítidamente iluminada y una sombra definida cuando se utiliza una fuente
puntual, y la aparición de la penumbra para una fuente extensa.

ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELÉCTRICAS


23/3/2023
INGENIERIA INDUSTRIAL
10
Tema 2 - Principales leyes de la óptica
FORMACIÓN DE IMÁGENES

Cuando el objeto opaco se reemplaza por otra placa con un orificio, los resultados obtenidos son
exactamente el “negativo” del caso anterior.
Se obtiene una zona nítidamente iluminada y una sombra definida cuando se utiliza una fuente
puntual, y la aparición de la penumbra para una fuente extensa.

ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELÉCTRICAS


23/3/2023
INGENIERIA INDUSTRIAL
11
Tema 2 - Principales leyes de la óptica
FORMACIÓN DE IMÁGENES

Placas con orificios. Se puede producir un efecto muy interesante siempre y cuando la
perforación es de un diámetro pequeño (algunas décimas de mm)
Sólo una estrecha porción del haz luminoso emitido por cada punto de la fuente llegue hasta la
pantalla, produciendo en la pantalla un punto imagen que ubicado en forma diametralmente
opuesta (imagen invertida).

ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELÉCTRICAS


23/3/2023
INGENIERIA INDUSTRIAL
12
Tema 2 - Principales leyes de la óptica
FORMACIÓN DE IMÁGENES

El tamaño de la imagen depende de la distancia entre la fuente, el orificio y la pantalla.

h' p Donde:
aumento   p Distancia orificio - imagen
h o
o Distancia fuente - orificio
h Altura (tamaño) de la fuente
h’ Altura de la imagen

ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELÉCTRICAS


23/3/2023
INGENIERIA INDUSTRIAL
13
Tema 2 - Principales leyes de la óptica
REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN

Cuando un rayo de luz incide sobre una superficie plana, una


parte del haz es reflejado y otra parte se transmite por dentro
del material. Si el ángulo de incidencia no es perpendicular al
plano iluminado, el haz de luz sufre una desviación de su
trayectoria original, o sea se refracta.
La reflexión puede ser:
En materiales con una superficie pulida (las irregularidades
tienen una profundidad suficientemente menor a la longitud
de onda de la luz incidente) la reflexión es especular (haz
reflejado bien definido);
Superficies no pulidas, múltiples haces son reflejados en
varias direcciones logrando una reflexión difusa.

ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELÉCTRICAS


23/3/2023
INGENIERIA INDUSTRIAL
14
Tema 2 - Principales leyes de la óptica
REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN

Las leyes que gobiernan los fenómenos de reflexión y


refracción son:

Ángulo Normal
 Los rayos reflejado y refractado están en el plano
formado por el haz incidente y la normal al plano.
 Para la reflexión:
θi = θi’
 Para la refracción (Ley de Snell):
n1·sen θi = n2 sen θr

FIGURA 1
Donde ni es el índice de refracción del medio.

ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELÉCTRICAS


23/3/2023
INGENIERIA INDUSTRIAL
15
Tema 2 - Principales leyes de la óptica
REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN

Conclusiones: M
Haz de luz incidente Ag
Al
Haz de luz ingresa a un medio más denso (índice de Ai
C
refracción mayor) se desvía acercándose a la normal, y D
H
viceversa. Po

Cuando un haz atraviesa un medio transparente con dos FIGURA 1


Haz de luz descompuesta
superficies planas paralelas (por ejemplo un vidrio) la luz
resultante tiene la misma dirección que la incidente. Medio n
Haz de luz incidente Agua 1.33
El índice de refracción no es constante, varía en función de la Alcohol etílico 1.36

longitud de onda (no posee el mismo valor para haz de luz Aire
Cristal (flint)
1.0003
1.66
cercano que uno cercano a ultravioleta). Diamante 2.42
Hielo 1.31
Polietileno 1.50 - 1.54

FIGURA 1
Haz de luz descompuesta

ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELÉCTRICAS


23/3/2023
INGENIERIA INDUSTRIAL
16
Tema 2 - Principales leyes de la óptica
REFLEXIÓN EN ESPEJOS PLANOS

Cada punto de un objeto colocado delante de éste emite


rayos luminosos en todas direcciones.
El observador tiene la sensación de estar mirando una imagen
que se encuentra detrás del espejo según como se indican las
líneas de puntos.
Esta se llama imagen virtual debido a en realidad no existe
energía luminosa dentro del espejo.

ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELÉCTRICAS


23/3/2023
INGENIERIA INDUSTRIAL
17
Tema 2 - Principales leyes de la óptica
REFLEXIÓN EN ESPEJOS PLANOS

Conclusiones:
Utilizando un solo punto y trazando varios rayos de luz, se
puede ver que todos los haces reflejados se cortan en el
mismo punto, permitiendo componer la imagen virtual
cuando se proyectan a través del espejo.
La imagen siempre se forma en la misma posición,
independientemente de dónde esté ubicado el observador.
Además, se puede apreciar que la distancia de la imagen al
espejo es la misma que la del objeto.

ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELÉCTRICAS


23/3/2023
INGENIERIA INDUSTRIAL
18
Tema 2 - Principales leyes de la óptica
REFLEXIÓN EN ESPEJOS PLANOS

ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELÉCTRICAS


23/3/2023
INGENIERIA INDUSTRIAL
19
Tema 2 - Principales leyes de la óptica
REFLEXIÓN EN ESPEJOS PLANOS

El observador 1 se encuentra mirando


la imagen virtual C. ¿Qué está mirando
el observador 2?

ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELÉCTRICAS


23/3/2023
INGENIERIA INDUSTRIAL
20
Tema 2 - Principales leyes de la óptica
REFLEXIÓN EN ESPEJOS PLANOS

El observador 1 se encuentra mirando


la imagen virtual C. ¿Qué está mirando
el observador 2?

ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELÉCTRICAS


23/3/2023
INGENIERIA INDUSTRIAL
21
Tema 2 - Principales leyes de la óptica
REFLEXIÓN EN ESPEJOS PLANOS

El observador 1 se encuentra mirando


la imagen virtual C. ¿Qué está mirando
el observador 2?

CORRECTA!!!

ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELÉCTRICAS


23/3/2023
INGENIERIA INDUSTRIAL
22
Tema 2 - Principales leyes de la óptica
REFLEXIÓN EN ESPEJOS ESFÉRICOS

Hay dos puntos particulares que toman especial interés:


• Centro de curvatura:
 identifica el punto de la circunferencia del arco descripto por el espejo.
 Responde a la línea recta que traza la bisectriz del ángulo generado por
el rayo de luz incidente y el reflejado.
• Foco:
 Punto donde convergen todos los rayos que llegan paralelos al eje del
espejo.
 Se encuentra exactamente a media distancia entre el punto de
curvatura y el espejo.

ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELÉCTRICAS


23/3/2023
INGENIERIA INDUSTRIAL
23
Tema 2 - Principales leyes de la óptica
REFLEXIÓN EN ESPEJOS ESFÉRICOS

Hay dos puntos particulares que toman especial interés:


• Centro de curvatura:
 identifica el punto de la circunferencia del arco descripto por el espejo.
 Responde a la línea recta que traza la bisectriz del ángulo generado por
el rayo de luz incidente y el reflejado.
• Foco:
 Punto donde convergen todos los rayos que llegan paralelos al eje del
espejo.
 Se encuentra exactamente a media distancia entre el punto de
curvatura y el espejo.

ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELÉCTRICAS


23/3/2023
INGENIERIA INDUSTRIAL
24
Tema 2 - Principales leyes de la óptica
REFLEXIÓN EN ESPEJOS ESFÉRICOS

Propiedades (válidas tanto para rayos reales como virtuales ):


1. Un rayo que llega al espejo por el centro de curvatura regresa
sobre sí mismo.
2. Un rayo que llega al espejo en dirección paralela al eje regresa
por el foco.
3. Un rayo que llega al espejo pasando por el foco, regresa en
forma paralela al eje.

ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELÉCTRICAS


23/3/2023
INGENIERIA INDUSTRIAL
25
Tema 2 - Principales leyes de la óptica
ESPEJOS CÓNCAVOS

Utilizando las propiedades mencionadas, podemos analizar


los siguientes casos:

 Fuera de la distancia focal, la imagen aparece en el lado


real y está invertida.  Dentro de la distancia focal, la imagen formada es
 Fuera del centro de curvatura, la imagen será más siempre virtual y aparece derecha.
pequeña, y viceversa.  El tamaño no depende de la ubicación del objeto; la
imagen siempre es de mayor altura que éste.

ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELÉCTRICAS


23/3/2023
INGENIERIA INDUSTRIAL
26
Tema 2 - Principales leyes de la óptica
ESPEJOS CÓNCAVOS

 Fuera de la distancia focal, la imagen aparece en el lado


real y está invertida.
 Fuera del centro de curvatura, la imagen será más
pequeña, y viceversa.

ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELÉCTRICAS


23/3/2023
INGENIERIA INDUSTRIAL
27
Tema 2 - Principales leyes de la óptica
ESPEJOS CÓNCAVOS

 Dentro de la distancia focal, la imagen formada es


siempre virtual y aparece derecha.
 El tamaño no depende de la ubicación del objeto; la
imagen siempre es de mayor altura que éste.

ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELÉCTRICAS


23/3/2023
INGENIERIA INDUSTRIAL
28
Tema 2 - Principales leyes de la óptica
ESPEJOS CONVEXOS

 Los haces serán divergentes. se trabaja con las


prolongaciones de los rayos como se hacía en los espejos
planos.
 El foco está por detrás del espejo, el objeto estará siempre
dentro de la distancia focal, por lo cual los espejos
convexos producen únicamente imágenes virtuales.
 La construcción de rayos no es invertida.
 El aumento siempre es menor que 1, lo que indica que las
imágenes son de menor tamaño que los objetos.
 Esto hace que los espejos cóncavos sean ideales para vigilar
un local grande ó tener una visión más abarcativa en un
espejo retrovisor

ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELÉCTRICAS


23/3/2023
INGENIERIA INDUSTRIAL
29
Tema 2 - Principales leyes de la óptica
ESPEJOS CONVEXOS

ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELÉCTRICAS


23/3/2023
INGENIERIA INDUSTRIAL
30
Tema 2 - Principales leyes de la óptica
REFRACCIÓN EN LENTES DELGADAS.

Una lente es un elemento homogéneo y transparente en el


que al menos una de sus caras no es plana y cuya función es
hacer que el haz de luz se dirija a un punto determinado o sea
expandido.
Normalmente su eje de simetría coincide con el eje óptico.

ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELÉCTRICAS


23/3/2023
INGENIERIA INDUSTRIAL
31
Tema 2 - Principales leyes de la óptica
REFRACCIÓN EN LENTES DELGADAS.

Formación de imágenes guarda mucha similitud con lo visto


para espejos esféricos.
Principales diferencias es que en el caso de las lentes existen
dos puntos focales, ubicados a cada lado de la lente.

ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELÉCTRICAS


23/3/2023
INGENIERIA INDUSTRIAL
32
Tema 2 - Principales leyes de la óptica
REFRACCIÓN EN LENTES DELGADAS.

Formación de imágenes. Propiedades


(válidas para rayos reales y virtuales):
Se denomina “lado virtual” a aquél donde está
1. Un rayo paralelo al eje pasa por el ubicado el objeto, y “lado real” al opuesto.
segundo foco.
2. Un rayo que pasa por el primer
foco, sale paralelamente al eje.
3. Un rayo que pasa por el centro de la
lente la atraviesa sin desviarse.

ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELÉCTRICAS


23/3/2023
INGENIERIA INDUSTRIAL
33
Tema 2 - Principales leyes de la óptica
LENTES BICÓNCAVAS

Formación de imágenes. El foco, punto en el que se cruzan los


rayos, se obtiene prologando los rayos
La analogía en este caso es con los espejos
divergentes hacia el eje. El foco es virtual.
convexos.
Los rayos son siempre divergentes, ya sea que el
objeto esté dentro ó fuera de la distancia focal;
Únicamente es posible la formación de imágenes
virtuales, derechas, y de menor tamaño que el
objeto.

Cuando un objeto se coloca entre la lente


y el foco, la imagen obtenida es virtual.

ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELÉCTRICAS


23/3/2023
INGENIERIA INDUSTRIAL
34
Tema 2 - Principales leyes de la óptica
LENTES BICÓNCAVAS

Formación de imágenes. Cuando un objeto se coloca más lejos de la


lente que el foco, la imagen obtenida es virtual.
La analogía en este caso es con los espejos
convexos.
Los rayos son siempre divergentes, ya sea que el
objeto esté dentro ó fuera de la distancia focal;
Únicamente es posible la formación de imágenes
virtuales, derechas, y de menor tamaño que el
objeto.

La imagen obtenida con una lente


divergente siempre es virtual y derecha.

ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELÉCTRICAS


23/3/2023
INGENIERIA INDUSTRIAL
35
Tema 2 - Principales leyes de la óptica
POLARIZACIÓN

Cuando la luz vibra en un solo plano, se denomina que la luz se encuentra polarizada.
La mayor partes de las ondas luminosas no suelen estar polarizadas, de forma que la vibración
electromagnética se produce en todos los planos.

ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELÉCTRICAS


23/3/2023
INGENIERIA INDUSTRIAL
36
Tema 2 - Principales leyes de la óptica
MANERAS DE POLARIZAR LA LUZ

1. Utilizando láminas polarizadoras;


2. Mediante la reflexión en ciertos materiales.

ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELÉCTRICAS


23/3/2023
INGENIERIA INDUSTRIAL
37
Tema 2 - Principales leyes de la óptica
MANERAS DE POLARIZAR LA LUZ

1. Utilizando láminas polarizadoras;


2. Mediante la reflexión en ciertos materiales.

ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELÉCTRICAS


23/3/2023
INGENIERIA INDUSTRIAL
38
Tema 2 - Principales leyes de la óptica
EFECTOS DE LA POLARIZACIÓN

ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELÉCTRICAS


23/3/2023
INGENIERIA INDUSTRIAL
39

También podría gustarte