Está en la página 1de 7

La

Prime
ra
1.El vapor y el carbón en el proceso productivo

El vapor y el carbón han sido utilizados en el proceso productivo por muchos años. El vapor se
ha utilizado como fuente de energía para mover maquinaria en fábricas y plantas, mientras
que el carbón ha sido utilizado como fuente de calor para calentar agua y producir vapor.

2. La mecanización del proceso de producción


La mecanización del proceso de producción se refiere al uso de máquinas para llevar a cabo
estas actividades, en lugar de hacerlas a mano. Desde las materias primas.

3. El triángulo entre el comercio de esclavos en América, la provisión


de algodón a Europa y el desarrollo de la industria textil, motor de la
revolución industrial.

El comercio de esclavos en América fue una parte integral de la economía de muchas colonias europeas
en América durante siglos. Los esclavos eran traídos desde África y vendidos en América, donde eran
utilizados principalmente en plantaciones de algodón, caña de azúcar y otros cultivos.
La
Indep
enden
La rebelión de las trece colonias

La Guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto que enfrentó a las


trece colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran
Bretaña. Ocurrió entre 1775 y 1783, finalizando con la derrota británica en la batalla de
Yorktown y la firma del Tratado de París.
La
Revol
Detonantes de la revolución

El sistema político francés suele ser definido como semipresidencial, lo que supone que haya
un presidente con importantes poderes, un Ejecutivo dirigido por un primer ministro y un
parlamento al que rinde cuentas el Gobierno.

El Estallido de la Revolución

La Revolución francesa fue un periodo de agitación política y social que convulsionó al país a


finales del siglo XVIII. El movimiento inició oficialmente con la toma de la Bastilla, el 14 de julio
de 1789.

Las Guerras
Napoleónicas
1. Las agresiones de la monarquía

La revolución francesa fue un período de cambio radical en Francia que comenzó en 1789 y
duró hasta 1799. Durante este tiempo, se llevaron a cabo importantes reformas políticas,
sociales y económicas que transformaron la estructura del país y tuvieron un impacto
duradero en la historia mundial.

2. El Estado de Napoleón

Napoleón estaba a cargo del Ejército Francés en ese momento, y vio la oportunidad de aprovechar esta
inestabilidad para tomar el control del gobierno. Así, en noviembre de 1799, organizó un golpe de
Estado y se proclamó Primer Cónsul de Francia.

3. Las coaliciones de las monarquías contra Napoleón


Las coaliciones de las monarquías contra Napoleón Bonaparte fueron una serie de alianzas
formadas por diversas monarquías europeas con el objetivo de derrocar al líder francés y
restaurar el orden monárquico en Europa.

4. La Invasión de Napoleón a España y el apresamiento de


Fernando VII

La Invasión de Napoleón a España fue una serie de acontecimientos ocurridos a principios del
siglo XIX, en los que el ejército francés liderado por Napoleón Bonaparte invadió España con el
objetivo de derrocar al gobierno español y poner en su lugar un régimen más favorable a los
intereses de Francia.
5. La Batalla de Waterloo

La Batalla de Waterloo fue una importante batalla que tuvo lugar el 18 de junio de 1815 cerca
de Waterloo, en lo que hoy es Bélgica. Fue una de las últimas batallas de las Guerras
Napoleónicas y el
enfrentamiento final entre las tropas de Napoleón Bonaparte y las tropas aliadas, lideradas por el
duque de Wellington.

También podría gustarte