Está en la página 1de 1

La física atmosférica

La física atmosférica es la rama de la física que


estudia la atmósfera de la Tierra. Se ocupa de la
composición, estructura, dinámica y
propiedades de la atmósfera, así como de su
interacción con la superficie terrestre y el
espacio exterior.

La atmósfera es una mezcla de gases que rodea


la Tierra. Los principales gases de la atmósfera
son nitrógeno (78%), oxígeno (21%), argón (1%)
y dióxido de carbono (0,04%). También
contiene pequeñas cantidades de otros gases,
como vapor de agua, ozono y helio.

La atmósfera está dividida en varias capas, cada una con sus propias características. La capa más
cercana a la superficie de la Tierra es la troposfera, es donde se produce la mayor parte del clima
de la Tierra. La estratosfera es la que contiene la capa de ozono. El ozono es un gas que protege la
Tierra de la radiación ultravioleta del Sol. La mesosfera es la capa que está por encima de la
estratosfera y es la más fría de la atmósfera. La termosfera es la capa que está por encima de la
mesosfera, y es la capa más caliente. La exosfera es la capa más externa de la atmósfera

La atmósfera es un sistema dinámico que está en constante cambio. La temperatura, la presión y


la composición de la atmósfera cambian con la altitud, la latitud y el tiempo. La atmósfera también
está influenciada por la superficie terrestre y el espacio exterior.

La atmósfera es esencial para la vida en la Tierra. La atmósfera proporciona el oxígeno que


respiramos, protege la Tierra de la radiación dañina del Sol y regula el clima de la Tierra.

La física atmosférica es una rama de la física que es importante para el futuro de la humanidad. La
física atmosférica nos ayuda a entender la atmósfera de la Tierra y a desarrollar tecnologías que
nos permiten vivir en la Tierra de forma segura y sostenible.

Prof. José Ruiz Camacho

También podría gustarte