Está en la página 1de 11

PLAN DE ACTIVIDAD EDUCATIVA

I. GRUPO OBJETIVO
El presente tema educativo va dirigido a los usuarios de la posta David Guerrero de Tablada de Lurín

I. DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA
Población con predisposición a envenenamiento o intoxicación accidental relacionado con la poca atención de la presencia de los
productos tóxicos que existen alrededor del hogar y la limitada información de los peligros que estas tienen.

PLANEAMIENTO DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA

1.- Tema: “Envenenamiento o intoxicación ”


2.- Titulo: Libre de intoxicación , familia sana sin preocupación.
3:- Técnica: Exposición – diálogo, rotafolio
4.- Responsable: alumnos: -Oscar Benavides Espinoza
5.- Fecha y hora: jueves 7 de diciembre del 2006 a horas 8:30 de la mañana
6.- Lugar: El lugar a realizarse la actividad educativo es en el Local comunal,

7.- Objetivos:

 Promover la práctica de cuidado saludables en el manejo de los tóxicos y venenos que exciten alrededor del hogar
 Reconocer la importancia del manejo adecuado de las sustancias toxicas.

 Crear interés en los padres sobre la atención que deben mostrar de la presencia de los productos tóxicos o venenos que
exciten alrededor del hogar.

 Evitar los envenenamientos accidentales que ocurren en casa y en la comunidad.

8.- Estructura del contenido:

II. OBJETIVOS CONTENIDO III. TÉCNICA EDUCATIVA AYUDAS AUDIOVISUALES


ESPECIFICOS

I. Presentación:
Que los asistentes `participen Buenos días señoras y señores, Exposición dialogada y uso de
activamente durante la somos estudiante de enfermería un rotafolio
exposición del tema. de la facultad de medicina de
la UNMSM. La finalidad de esta actividad
educativa es dar a
conocer un tema de mucha
importancia en nuestras vidas
esto es :“El envenenamiento”
que tiene mucho que ver con la
poca atención que tenemos de
la presencia de los productos
tóxicos o venenos que existen alrededor del
hogar y la
limitada información los peligros
de las sustancias que contienen venenos o
tóxicos. todo ello
con finalidad de informar y
educar y así conseguir que los
presentes mejoren su calidad
de vida; en tal sentido les pido
su atención y participación
activa durante el desarrollo de la
actividad educativa gracias.

II. Motivación:
Que el publico presente
comprenda y se sienta
motivado con...... expuesto.
III. Introducción:
Un envenenamiento puede
producirse de manera accidental o
intencionada. Las sustancias tóxicas
pueden penetrar en nuestro
organismo de varias formas: a través
de la boca (ingestión), a través de
las vías respiratorias (inhalación), y
a través de la piel (contacto,
inoculación e inyección).Cuando un
Que los asistentes identifiquen tóxico penetra en el organismo, se
el tema a tratar. afectan procesos vitales
indispensables como la utilización
del oxígeno por las células. La vida
de un individuo envenenado puede
correr un serio peligro dependiendo
del tipo de tóxico y de la cantidad
ingerida, por lo que debemos actuar
inmediatamente. Muchas de las
intoxicaciones accidentales ocurren
en los hogares y en los centros de
trabajo (manipulación de productos
tóxicos ). Aunque muchos de los
accidentes son inevitables, debemos
de tomar una serie de precauciones
VI. Contenido propiamente dicho:
¿Qué es envenenamiento?
Un envenenamiento (intoxicación) es
causado por la ingestión, inyección, ¿De que manera pueden ustedes
inhalación o cualquier exposición a definir que es un veneno?
una sustancia dañina. La mayoría de
Que los usuarios definan en las intoxicaciones ocurren por
términos sencillos que es accidente. En una emergencia a
envenenamiento causa de una intoxicación o
envenenamiento, es muy importante
la administración de los primeros
auxilios. ¿Cuáles creen que seria las
¿Cuáles son las causas del causas de un envenenamiento?
envenenamiento?   
Los elementos que pueden causar
intoxicación o envenenamiento
comprenden:
 Medicamentos (por ejemplo,
una sobredosis de aspirina)
 Detergentes y productos de
limpieza de uso doméstico
 Monóxido de carbono (de
hornos, motores a gasolina,
incendios, calentadores)
 Pinturas (ingestión o
inhalación de emanaciones)
 Plantas caseras (ingestión de
plantas tóxicas) ¿Podrían decir ustedes a través
 Insecticidas de que vías nos podemos
que el publico pueda identificar  Sobredosis de drogas intoxicar?
(accidental o intencional)
eficazmente las causas del
 Químicos en el lugar de
envenenamiento trabajo
 Ciertos alimentos (ver
intoxicación alimentaría )

¿Cuales son los modos de


intoxicación?

por vía respiratoria Inhalación de


gases tóxicos como fungicidas,
herbicidas, plaguicidas, insecticidas,
el humo en caso de incendio;
vapores químicos, monóxido de
carbono, (que es producido por los
motores de vehículos); el bióxido de
carbono de pozos y alcantarillado y
el cloro depositado en muchas
piscinas así como los vapores
producidos por algunos productos
domésticos (pegamentos, pinturas y
limpiadores).

a través de la piel Por absorción o


contacto con sustancias como
plaguicidas, insecticidas, fungicidas,
herbicidas; o los producidos por
plantas como la hiedra, el roble y la
Que el publico presente pueda
diesembaquia.
comprender los modos de
intoxicación por vía digestiva Por ingestión de
alimentos en descomposición,
substancias cáusticas y
medicamentos.

por vía circulatoria Un tóxico puede


penetrar a la circulación sanguínea
por:

¿ Cómo se puede sospechar de


un envenenamiento?

 Por la decoloración de los ¿Pueden ustedes decir como


labios y boca. podrían sospechar que una
persona esta envenenada o
 Dolor y sensación de
intoxicada?
quemadura en la garganta.
 Cuando se encuentran pomos
de drogas, venenos o
químicos abiertos, dejados en
presencia de niños.
 Huellas en la boca de haber
comido hojas y frutos
silvestres, etc.

Inconsciencia, confusión o inicio


súbito de enfermedad, al tener
venenos al alcance.

¿Qué es lo que se debe de hacer


mientras espere comunicarse con
¿Que creen ustedes que se debe
el medico? de hacer mientras esperen la
atención del médico o
 Es esencial actuar con enfermera.?
Que los presentes rapidez. Actúe antes que el
comprendan como identificar cuerpo absorba el veneno. Si
un envenenamiento es posible, una persona debe
iniciar el tratamiento mientras
que la otra debe llamar al
médico o la ambulancia.
 Guarde y entregue al médico
el pomo o caja con su
etiqueta y lo poco que haya
quedado del veneno, en caso
de que el veneno sea
desconocido.

las primeras medidas a tomar


dependen de la naturaleza del
veneno.

No se debe :

 Administrar sustancias por vía


oral a una víctima
inconsciente.
 Inducir el vómito a menos que
lo indique el personal del Díganme : ¿seria adecuado darle
Centro de Control de sustancias por vía oral a una
Envenenamientos (centro de persona que esta inconsciente?
Que la población entienda que toxicología) o un médico. Un
veneno fuerte que produzca
hacer ante un envenenamiento
quemaduras en la garganta al
entrar también hará daño al
salir.
 Intentar neutralizar el veneno
con zumo de limón, vinagre ni
cualquier otra sustancia, a
menos que lo indique el
personal del Centro de
Control de Envenenamientos
(centro de toxicología) o un
médico.
 Utilizar ningún antídoto "para
todo uso".
 Esperar a que se presenten
los síntomas si se sospecha
que una persona se intoxicó.

¿Como prevenir un
envenenamiento?

 Mantenga todas las drogas,


substancias venenosas y
químicas que se usen para la
casa, lejos del alcance de los
niños.
 No deje medicinas al alcance
¿Que arrían ustedes para poder
Que los asistentes reconozcan de los niños. evitar que alguien en casa sufra
eficazmente las acciones de  No guarde productos que no un envenenamiento accidental?
prevenir un envenenamiento. son para comer en el mismo
sitio donde se guardan los
alimentos.
 Nunca diga a los niños que la
medicina que les está dando
son caramelos.
 Nunca dé o tome medicinas
en la oscuridad.
 Lea la etiqueta antes de usar
un producto químico.
 No guarde en su casa
remedios o productos
químicos sin etiquetas de
identificación.
 Nunca vuelva a usar pomos o
botellas que han contenido
substancias químicas.
 No transfiera substancias
venenosas o pomos a
botellas sin identificarlos con
una etiqueta.

Ponga siempre una etiqueta de lo


que es la sustancia venenosa si es
que no la tiene.

IV. Evaluación:

¿es importante saber sobre el


envenenamiento e intoxicaciones ?
¿por que?

¿por qué es importante poner


Que los presentes puedan
atención a las sustancias toxicas o
contestar en forma sencilla las
venenos que hay en el hogar?
preguntas establecidas.

¿Cuáles son los peligros de no darle


importancia a las sustancias toxicas
que hay en casa ?

¿el cuidado saludable de las


sustancias toxicas , mejora nuestros
estilos de vida? ¿por qué?
Mencionar tres formas de prevenir
un envenenamiento.

También podría gustarte