Está en la página 1de 36

Razón versus Mito:

Anaximandro
PROF. ADRIANA AÑI MONTOYA
EEGGLL - 2020 - I
Resumen de clase anterior
• Hemos visto que la filosofía nace polemizando
con el mito.
• Por ello hemos presentado las características
del mito y un ejemplo con la Teogonía de
Hesíodo.
• Recordar dos puntos:
es una explicación genética, de la génesis de la
multiplicidad que forma el cósmos a partir de
una Unidad primordial: el cáos.
• Progresa de caos a kósmos, de injusto a justo.
• Ahora contrastaremos esa versión genética
mitopoética con una explicación genética de tipo
filosófico, con ayuda de Anaximandro.
Historia de la filosofía griega
• Pre-socráticos: • Escuela socrática
a. Milesios o jonios: Tales, • Sócrates
Anaxímenes, • Platón
Anaximandro. • Aristóteles
b. Eléatas: Parménides,
Zenón.
c. Heráclito de Efeso
d. Empédocles
e. Atomistas (Leucipo,
Demócrito)
f. Pitagóricos
Milesios o jonios
• THAUMAZEIN = ASOMBRE
• La filosofía se origina en el asombro
• Distinguir asombro filosófico.
• Objeto del thaumazein filosófico:
la physis = naturaleza
Objeto o tema de filosofía
milesia:
La physis o naturaleza
La naturaleza muestra dos cosas:

Procesos de cambio regulares, fenómenos


irrugulares (desastres), fenómenos
anormales.
Multiplicidad de sers diversos, distintos.
tipo filósofo
Procesos, ¿cuál es el
fenómenos principio que los
gobierna?
Agua Tales
ARCHE Aire Anaximenes
Apeiron Anaximandro
Multiplicidad ¿Cuál es la
diversa materia prima
de la que están
hechos?
1ª ¿Cuál es el principio
regulador de los
procesos y cambios
naturales?
Ejemplo:
Fenómeno natural  Explicación

arch = Archē (arjé)


MULTIPLICIDAD
• ¿Existe algún origen único de la
multiplicidad de cosas diversas?
• El problema de lo UNO/ MÚLTIPLE
2ª ¿Cuál es el origen de la multiplicidad?

Fenómeno: pluralidad
2ª ¿Cuál es el origen de la multiplicidad?

Fenómeno: pluralidad explicación

archè : UNIDAD
prim PRIMIGENIA
2ª ¿Cuál es el origen de la multiplicidad?

Fenómeno: pluralidad
2ª ¿Cuál es el origen de la multiplicidad?

Fenómeno: diversidad explicación

archè : UNIDAD
prim de MATERIA PRIMA
Análisis del arjé
1. Causa, principio o
ley que gobierna y
todos los procesos Agua (Tales)
naturales. Aire
(Anaxímenes)
• ARCHE
2. Origen de la Apeiron
multiplicidad y (Anaximandro)
diversidad. Lógos
(Heráclito)
---
Arche, doble significado
• Principio rector, ley inmanente de la
naturaleza
• Materia prima
(Ejemplo: como la materia biológica)

http://www.youtube.com/watch?v=I4-
g3hLZqdc
Carácterísticas del arché
• Material
• Eterno y substante
• Auto-dinámico
• Por tanto, divino (theós) – pero no es
“Dios”
• Inteligencia interna de la physis.
Arjé: aér o pneuma
Dinámica del aér:
• rarefacción

Condensación
Intereses de Anaximandro
• Cosmogonía
• Cosmología
• Antropogonía

En general los pre-socráticos elaboran:


Cosmogonía
Antropogonía
Politogonía
La tierra según Anaximandro
APEIRON
El apeiron - apeiron
1. Éste no es ni el agua ni ninguno de los
llamados elementos, sino alguna otra
naturaleza ápeiron (*)
(*) a - peras = sin – determinación
in – determinado
in-definido
El apeiron - apeiron
2. De la que nacen los
cielos todos y los
mundos dentro de
ellos
• De ellos les viene el nacimiento a las cosas
existentes y en ellos se convierten, al perecer,
“según la necesidad, pues se pagan
mutuamente pena y retribución por su injusticia
según la disposición del tiempo”
• - idea del nacimiento como “pecado” o
“injusticia” (la separación de la unidad)
• Idea de la necesidad e inexorabilidad de
procesos cósmicos
• Idea de la regularidad temporal (ciclos)
• Idea de la justicia (diké) e injusticia (adikía)
cósmica
• Según Aristóteles
«"... lo infinito no tiene principio..., sino que
parece ser ello el principio de los demás
seres y que todo lo abarca y todo lo
gobierna, como afirman cuantos no postulan
otras causas fuera de lo infinito, tales como
el espíritu o la amistad; el infinito, además,
es un ser divino, pues es inmortal e
indestructible, como afirman Anaximandro y
la mayoría de los físicos teóricos".
(Aristóteles, Física, 4)»
Según Simplicio

• «"... alguna otra naturaleza ápeiron de la


cual nacen todos los cielos y los mundos
que hay dentro de ellos. El nacimiento a
los seres existentes les viene de aquello
en lo que se convierten al perecer, según
la necesidad, pues se pagan mutua pena
y retribución por su injusticia según la
disposición del tiempo, como
Anaximandro dice en términos un tanto
poéticos". (Simplicio, Física 24,17) »
Lo apolíneo y lo dionisíaco:
lo trágico
https://www.youtube.com/watch?v=bydqNRYgbuc

https://www.youtube.com/watch?v=6QizfsUNKtI
https://www.youtube.com/watch?v=TD5zbXREo4w

También podría gustarte