Está en la página 1de 3

1.

Formatos bien dibujados: a4 y a3 vertical o horizontal

2. Márgenes en las hojas o los formatos


3. Cajetín personalizado: escala, realizado por, revisado por y tipo de iso
4. Conocer como configurar las capaz o líneas del dibujo
5. Comandos básicos
6. Conocer los tipos de líneas para cortes o divisiones (físico y AutoCAD)
7. Tener formatos ya hechos
8. Conocer escalas naturales o de ampliación o reducción (insertar en el cajetín)

9. Tener los sistemas de proyección (ISO A / ISO E)

10. Tener en cuenta los octantes para los planos principales (V/H/W), depende del
octante podemos hacer el abatimiento y generar las vistas del dibujo.
11. Conceptos de alejamientos:
12. Proyección de puntos dentro del plano de proyección

13. Uso de las rectas para formar solidos o saber que objeto esta delante o detrás de cual.

También podría gustarte