Está en la página 1de 76

Levantamiento de Información del Componente Urbano del Diseño Conceptual de la ZTC - Lince

Levantamiento de Información del Componente Urbano del Diseño Conceptual de la ZTC - Lince

MEMORIA DESCRIPTIVA

I. ASPECTOS GENERALES

1.1 Nombre
1.2 Localización
1.3 Límites de la ZTC
1.4 Topografía
1.5 Datos Generales del Área de la ZTC

II. MARCO DE REFERENCIA

2.1 Antecedentes
2.2 Marco Legal
2.3 Avances
2.4 Requerimientos de la MML en el campo del Urbanismo
Ámbito Urbano
Otros Indicadores

III. OBJETO DE ESTUDIO

Objetivo General
Objetivos Específicos

IV.- DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES Y ACTIVIDADES DE LA ETAPA I - ÁMBITO URBANO

4.1 Inventario de postes y Cableado


4.2 Identificación de redes
4.3 Áreas verdes y Canales de Regadío
4.4 Elementos de seguridad
4.5 Usos de suelo
4.6 Mobiliario Urbano
4.7 Centros Atractores
4.8 Catastro Urbano

Otros Indicadores
4.9 Siniestralidad Vial
4.10 Seguridad Ciudadana
4.11 Proyectos de Inversión
4.12 Relación de Láminas

V- ANEXOS

Anexo I - Inventario de postes

Anexo 2 - Redes Sanitarias, Eléctricas, de Gas, Telefonía

Anexo 3 - Medios Probatorios


Levantamiento de Información del Componente Urbano del Diseño Conceptual de la ZTC - Lince

MEMORIA DESCRIPTIVA

I. ASPECTOS GENERALES

1.1 Nombre

LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN DEL COMPONENTE URBANO DEL DISEÑO CONCEPTUAL


DEL PROYECTO DE ZONA DE TRÁNSITO CALMADO - ZTC – DISTRITO DE LINCE.

1.2 Localización
El presente trabajo, se avoca a la Zona de Tránsito Calmado denominada Risso, ubicada en el
distrito de Lince, departamento de Lima y, provincia de Lima.
Levantamiento de Información del Componente Urbano del Diseño Conceptual de la ZTC - Lince

1.3 Límites de la ZTC


Sus límites viales son los siguientes: La Av. José Leal, el Jr. Sinchi Roca, la Av. Almirante Guisse, y
la Av. Trinidad Morán, encerrando en su interior, 21 manzanas y al Parque Ramón Castilla,
totalizando en la parte privada un total de 60 Cuadras y sumando un área total de 0.32 Km2.

1.4 Topografía
Su topografía es generalmente plana, y en su interior se encuentra el Parque Ramón Castilla,
parque emblemático del distrito de Lince, por su gran magnitud y características particulares
que presenta.

1.5 Datos Generales del Área de la ZTC


Superficie General de la ZTC: 324,459.14 m2

Área de Propiedad Privada: 235,251.75 m2

Áreas Públicas: 192,582.00 m2

 Áreas de vías públicas: 89,207.40 m2.


 Área del Parque Ramón Castilla: 103,374.60 m2.

II.- MARCO DE REFERENCIA

2.1 Antecedentes

La MML en convenio con el Banco Mundial, convocaron al Concurso de “Zonas de Tránsito


Calmado en Lima Metropolitana” logrando el distrito de Lince ser uno de los cinco proyectos
seleccionados entre las diferentes municipalidades de la Provincia de Lima, en el marco de las
iniciativas de la pacificación del tránsito y la seguridad ciudadana que promueve la
Municipalidad Provincial.

En los meses subsiguientes, desde marzo del presente, los convocantes, han organizado la
conformación de las etapas del proyecto, y sus requerimientos, contando en la Etapa del Diseño
Levantamiento de Información del Componente Urbano del Diseño Conceptual de la ZTC - Lince

Conceptual con tiempos: La Búsqueda de Información mediante Trabajo de Campo y la etapa de


Diseño, en tres ámbitos: Urbano, Tránsito y Transporte y Ambiental.

El presente, consiste en la recopilación de información solicitada por la MML en el ámbito


urbano, para lograr en conjunto con la información de los otros ámbitos, la información
suficiente y necesaria para el desarrollo del proyecto, su Expediente Técnico y posteriormente
la ejecución del proyecto “Zona de Transito Calmado ZTC –Risso - Lince”.

El Levantamiento de información del trabajo de campo de la ZTC, se inició el 24-04-23 con 23


voluntarios de diferentes universidades, los mismos que fueron variando en número y
capacidades en el tiempo, siendo el ritmo esperado de avance, variable. La información de
campo que tuvo como referencia la información existente de un Plano Catastral Base, facilitada
por el Área de Catastro de la Subgerencia de Obras Privadas y Planeamiento Urbano – SOPPUC
de la Municipalidad Distrital de Lince, se llevó a gabinete, para la realización del dibujo de lo
levantado en láminas a escala adecuada, usando el Software AUTOCAD.

La información secundaria relacionada a otros temas solicitados por la MML, ha sido solicitada
a las Instituciones competentes.

2.2 Marco Legal

 Resolución Jefatural Nº 086 – 2011 – IGN/OAJ/DGC de fecha 03 de mayo de


2,011, que constituye como red geodésica Horizontal Oficial a las Red Geodésica
Geocéntrica Nacional (REGEN), y para efectos prácticos como elipsoide puede
ser utilizado además el World Geodetic System 1984 (WGS84)
 Ordenanza N°1852 Ordenanza para la Conservación y Gestión de Áreas Verdes
en la Provincia de Lima, que en su Artículo 22°. - Protección del arbolado
urbano: la Municipalidad Metropolitana de Lima y Municipalidades Distritales
están obligadas a conservar, defender, proteger y mantener el arbolado urbano
en áreas públicas bajo su jurisdicción.
 Reglamento Nacional de Edificaciones- Las normas que corresponden al ámbito
urbano, como la Norma GH.020 Componentes de Diseño Urbano, en el cual se
expresa lo correspondiente al mobiliario urbano y a la señalización.

2.3 Políticas y Lineamientos

La organización del presente trabajo, que constituye la Etapa I de Levantamiento de Campo del
Diseño Conceptual de la Zona de Tránsito Calmado – Lince, tuvo su referente en las pautas y
tiempos planteados por la Municipalidad Metropolitana de Lima, debiendo cumplir con los
requisitos solicitados por dicha Institución.

Para ello, dada la dimensión del mismo, que considera los ámbitos: urbanístico, de Tránsito y
Transporte, Ambiental y Social, y sus interrelaciones, se planteó un Plan de Trabajo para la
realización de las Tareas y Actividades, el mismo que se ha venido ajustando y evaluando para
su mejor gestión y logro de objetivos

Las Zonas de Tránsito Calmado o Supermanzanas, cobran especial importancia para la


jurisdicción, porque son soluciones integrales de generación de espacios urbanos enfocados al
bienestar del ciudadano, en razón a un equilibrio del uso de suelo público, que permite que el
morador o vecino de dicha zona, de manera inclusiva, obtenga mejores condiciones de
Levantamiento de Información del Componente Urbano del Diseño Conceptual de la ZTC - Lince

habitabilidad en cuanto a las condiciones urbanísticas, ambientales, de salud física, recreativas,


de seguridad vial, entre otros.

Los resultados que se obtengan del Levantamiento de campo, dibujados en CAD, se ajustarán a
la realidad existente, permitiendo realizar una propuesta adecuada a las necesidades de la
población, que a su vez deberá adecuar su normativa urbana para su implementación.

La información levantada en campo se lleva a gabinete, realizando el dibujo de lo levantado, en


Software AUTOCAD.

2.4 Requerimientos de la MML en el campo del Urbanismo

En el presente, se desarrollan las actividades solicitadas por la MML en el Ámbito urbano como
algunas actividades comprendidas en Otros Indicadores:

Ámbito Urbano:

 Inventario de postes y Cableado (Reporte)


 Identificación de redes – Antigüedad
 Áreas verdes y canales de regadío
 Elementos de Seguridad (rejas y bolardos)
 Usos de suelo
 Mobiliario Urbano
 Centros Atractores
 Catastro Urbano

Otros Indicadores

 Siniestralidad Vial
 Seguridad Ciudadana
 Proyectos de Inversión de la Zona de Estudio

2.5 Avances

Los avances logrados en el levantamiento de información, en lo que corresponde al Ámbito


Urbano, es prácticamente del 95%, quedando pendiente solo la información de las redes de
Telecomunicaciones que no remitieron la información, y de la antigüedad de las redes de
algunas Instituciones, que a la fecha no ha sido proporcionada, la información textual recibida
se detalla al final de la presente Memoria como medio probatorio.

III.- OBJETO DE ESTUDIO

Objetivo General
Contar con la información necesaria y suficiente, que permita desarrollar el Proyecto de ZTC –
Lince, y su posterior implementación, de acuerdo a su realidad existente, para implementar a
corto plazo, un espacio urbano diseñado de manera integral como Zona de Tránsito Calmado a
manera de piloto, que en el tiempo pueda reproducirse en otras partes del distrito, que eleve la
calidad y servicio a la población, mediante:

 Mejoramiento de los espacios urbanos, tanto en amplitud de los componentes


peatonales, como en acabados
 Implementación de otras modalidades de transporte como la bicicleta.
 Accesibilidad universal a los ámbitos urbanos del distrito.
Levantamiento de Información del Componente Urbano del Diseño Conceptual de la ZTC - Lince

 Replanteo de los sentidos de circulación de las vías existentes por otros más
seguros.
 Mejoramiento de las condiciones ambientales de la ZTC, para contar con ambientes
más saludables.

Objetivos Específicos. –
 Reconocer la realidad urbanística de la ZTC Lince
 Contar con los elementos suficientes para plantear el diseño urbano integral
 Reconocer los problemas que se suscitan en las diferentes vías del distrito, y en el
Parque Ramón Castilla, en sus diferentes aspectos y componentes.
 Facilitar información necesaria para la recolección de información de otros ámbitos.

IV.- Descripción de los componentes y actividades de la Etapa I

4.1 Inventario de Postes y Cableado

Al respecto, se realizó el levantamiento de postes al interior de la ZTC, por vías, frentes y


tipos, diferenciando su tipología, vertiendo dicha información en un listado de Excel, que
se verá reflejado en el plano de Mobiliario Urbano
La información se presenta en el Anexo 1.

4.2 Identificación de Redes: sanitarias, eléctricas, de gas, telefonía.

Se refiere a la información de las redes públicas, proporcionada por las Instituciones que
brindan los servicios de agua y desagüe (SEDAPAL), electricidad (Luz del Sur), Gas
(CÁLIDDA), y las instituciones de Telecomunicaciones, información obtenida según
solicitudes a tales instituciones, sin embargo, no se ha recepcionado el total de la
información, ni de la antigüedad de las mismas, por desconocimiento de las mismas
Instituciones.
La información se plasma en los planos de redes según la especialidad a que se refiere.

4.3 Áreas verdes y canales de regadío

Las Áreas verdes del distrito, pueden diferenciarse físicamente, un tipo de éstas son las
que se encuentran en las vías públicas, conformadas básicamente por jardines con árboles
o sin ellos como parte de los componentes viales, y otras son las que constituyen los
parques propiamente dicho, con su diseño interior propio y su arbolado.

La información del Canal de regadío es la proveniente de un Expediente Técnico de la


Municipalidad de Lince, que permitió la ejecución del mismo.

Ambos contenidos, se plasmarán en dos láminas.


Levantamiento de Información del Componente Urbano del Diseño Conceptual de la ZTC - Lince

4.4 Elementos de Seguridad (rejas y bolardos)

Respecto a los elementos de seguridad, se indica que se han encontrado pocos casos de
bolardos, algunos de manera formal (Touring Club: cruce de Av. Trinidad Morán y
Almirante Guisse) y otros de manera improvisada como en el entorno del mercado Risso
y en la C7 de la Av. Julio C. Tello.
Levantamiento de Información del Componente Urbano del Diseño Conceptual de la ZTC - Lince

4.5 Usos de suelo

Comprende los usos encontrados en las unidades inmobiliarias de propiedad privada, al


interior del área que comprende el proyecto de la Zona de Tránsito Calmado – Lince.
La información se ha globalizado a los usos:
 Residenciales
 Vivienda- Comercio
 Comercio
 Educación
 Institucional
 Recreación
 Comercio

Actividades Compatibles. -
Dentro de la información proveniente del Levantamiento de Campo de la ZTC, se han
encontrado actividades mayormente compatibles según las actividades permitidas en el
Índice de Usos para la Ubicación de Actividades Urbanas y el Plano de Zonificación.

Usos Residenciales:
Residencial de Densidad Alta, en proceso de cambio de uso de suelo a mayor densidad,
con tendencia al c recimiento en altura alrededor del Parque Ramón Castilla, hacia
edificios de 20 pisos.

Residencial de Densidad Media, los inmuebles de estas características se encuentran


ubicados hacia las avenidas Cesar Vallejo y la Av. José Leal, con edificaciones que van
desde los 2 pisos hasta los 5 a 6 pisos.

Residencial de Densidad Baja, al respecto se indica de la existencia de viviendas de baja


densidad, ubicadas en vías de sección que bordea los 14 metros, en donde los lotes son
de poco frente, las edificaciones son antiguas, y alturas que van desde un piso hasta
máximo 3 pisos. Aún se encuentran quintas con un solo acceso y viviendas laterales que
van hasta los 3 pisos.

Se ha encontrado, en la Av. Guisse de la ZTC, un inmueble en situación desocupado.

VT- Vivienda Taller. - No se han encontrado viviendas taller en la ZTC.

Usos comerciales:
Comercio Local, se encuentra mayormente en los lotes en esquina, se manifiesta
generalmente a través de bodegas, librerías.

Comercio Zonal, El comercio zonal se encuentra generalmente en las avenidas y vías con
zonificación Comercio Zonal, el comercio se manifiesta mediante actividades comerciales
tipo ferreterías, lavanderías, florerías, restaurantes, chifas, el Mercado Risso, y las
agencias de finanzas como bancos.

Comercio Metropolitano, no se encuentran usos equivalentes al Comercio Metropolitano


dentro de la Zona de Tránsito Calmado - ZTC.

Usos Industriales
Industria Elemental, no se han encontrado al interior de la Zona de Tránsito Calmado.
Levantamiento de Información del Componente Urbano del Diseño Conceptual de la ZTC - Lince

Otros Usos – OU
Dentro de lo que corresponde a los Otros Usos, se han encontrado edificaciones como el
Touring Automóvil Club, cuya misión es la promoción del automovilismo, y que en sus
instalaciones se encuentran oficinas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Otro Uso que se encuentra dentro de la clasificación OU, es la Parroquia Santa Rosa

Usos Educativos:
Se cuenta con dos Instituciones educativas en la ZTC:

El Colegio Santa Rosa que cuenta con los niveles educativos Inicial, Primaria y secundaria,
el mismo que se encuentra ubicado entre las Calles Francisco de Zela, Av. Julio C. Tello,
Joaquín Bernal y Jr. Guisse.

El Colegio Micaela Bastidas de Condorcanqui, que atiende a los estudiantes hijos de los
socios del Mercado Condorcanqui y el Mercado Risso, su local cuenta con problemas
estructurales, sin embargo, continúa operando.

Dentro de las actividades encontradas que pueden afectar el desarrollo de la


implementación de la ZTC, y que se debe actualizar constantemente, es la ejecución de
obras:

Localización Tipo Licencia Área terreno Avance Tipo Edificación


Jr. Mama Ocllo Obra Nueva – 185.70 m2. 99 % Oficinas
2181 10P + Azotea
Joaquín Bernal Anteproyecto 442.20 m2 Multifamiliar
704 Esq. Francisco Multifamiliar 16 -----------
Zela 2190 pisos + Azotea
Av. Trinidad Obra Nueva – 6 239.00 m2 22% Multifamiliar
Morán 1294 pisos
Jr. Villavicencio Demolición 754.80 m2 80% Se presume la
1029 proyección a
Multifamiliar

Actividades incompatibles. -
Se indica que se han encontrado actividades incompatibles muy esporádicas, que trabajan
a puerta cerrada, como un negocio de billar, sin licencia, ubicado en la esquina de la Av.
José Leal y el Jr. Francisco de Zela.

4.6 Mobiliario Urbano

El artículo 41 de la Norma GH.020 Componentes Urbanos del Reglamento Nacional de


Edificaciones RNE, referida al Mobiliario Urbano y Señalización, se indica “El mobiliario
urbano que corresponde proveer al habilitador, está compuesto por: luminarias,
basureros, bancas, grifos contra incendios, y elementos de señalización horizontal y
vertical. Deberán ubicarse en el espacio público sin impedir la libre circulación por las
veredas. El mobiliario urbano que puede ser instalado en las vías públicas, previa
autorización de la municipalidad es el siguiente: puestos comerciales, papeleras, cabinas
telefónicas, paraderos, servicios higiénicos, jardineras, letreros con nombres de calles,
Levantamiento de Información del Componente Urbano del Diseño Conceptual de la ZTC - Lince

placas informativas, carteleras, mapas urbanos, bancas, juegos infantiles, semáforos


vehiculares y peatonales.”

En tal sentido, se ha levantado toda la información referida a lo regulado, incluyendo


macetones en sus diferentes versiones, que son parte del ambiente urbano del distrito,
con el objetivo de lograr identificar la imagen que se proyecta. Al grupo de láminas, se
incorporan imágenes para su mejor comprensión.

4.7 Centros atractores

Los Centros atractores de la ZTC, son las áreas o Inmuebles que cuentan con
características especiales, que por sus características atraen grandes flujos, tanto
peatonales como vehiculares, los que requieren de condiciones especiales urbanas, para
satisfacer las demandas espaciales de las concentraciones que se desarrollan en su
entorno cercano.

En el caso de la ZTC – Lince, se tienen 4 Centros Atractores:

El Mercado Risso. - Ubicado entre las calles Pumacahua, Julio C Tello y Pezet y Monel, con
comercialización de productos al por menor.

La Parroquia Santa Rosa. - Ubicado en el mismo predio del Colegio Parroquial Santa Rosa,
su ubicación se encuentra entre las Calles Almirante Guisse y Av. Julio C Tello, la Parroquia
referida es de ascendencia católica y congrega alrededor de 300 fieles en promedio por
misa.

El Colegio Parroquial Santa Rosa. -


Es el primer Colegio parroquial del Perú, se encuentra ubicado en Av. Joaquín Bernal Nº
650, pertenece al Arzobispado de Lima, cuenta con certificación internacional, imparte
educación Inicial, Primaria y Secundaria, en horario matutino y vespertino (7.30 a 2.00
pm) y un alumnado de 420 alumnos.

El Parque Ramón Castilla. -


Es el parque más grande de los 6 parques con que cuenta el distrito de Lince, cuenta con
un área de 103,374.60 m2. Diferenciando dos grandes áreas, el área oeste de actividades
pasivas en donde las aves estacionales anidan, y el área este de actividades más activas,
la misma que en su interior, alberga espacios de interacción social como una biblioteca
de niños, áreas de paseo con bancas, áreas de estancia, una lagunita que se alimenta con
las aguas del canal de regadío del río Surco, juegos para niños, equipos de calistenia, al
extremo izquierdo del área activa se encuentra un Complejo deportivo que incluye: una
losa multifuncional para futbol, vóley, o básquet, una losa para futbol y una piscina, en
otra área cuenta con una losa para Vóley, los últimos servicios mencionados implican un
costo para el usuario.

Por los servicios que brinda, el Parque Ramón Castilla tiene una influencia Interdistrital,
recibiendo visitas de los distritos aledaños.

El Touring Automóvil Club. -


Centro promotor, a nivel nacional, de una cultura vial segura e impulsora del turismo
interno y del deporte automotor.

La información de los Centros Atractores, se muestra en el Plano de Centros Atractores.


Levantamiento de Información del Componente Urbano del Diseño Conceptual de la ZTC - Lince

4.8 Catastro Urbano

La información referida al Catastro Urbano, incluye la información de los inmuebles de la


propiedad privada, y la información levantada de la vía pública. La información se plasma
en un plano, desde los inmuebles, componentes urbanos en la vía pública, (vereda, pista,
bermas, etc.), mobiliario urbano como postes, macetas, juegos infantiles, tachos,
hidrantes, información que permite determinar los accesos vehiculares a los predios de
propiedad privada, de utilidad para el diseño de la propuesta urbanística del diseño
conceptual de la ZTC. La información se plasma en CAD en una lámina de presentación.

Otros Indicadores

4.9 Siniestralidad vial

Al respecto, se indica que con fecha 09-05-23, se solicitó información a la Comisaría del
distrito de Lince, referida a:
- Nº de accidentes vehiculares.
- Nº de accidentes vehiculares-peatonales.
- Nº de accidentes no motorizados.
- Nº de heridos masculinos.
- Nº heridos femeninos.
- Nº de muertes masculino.
- Nº de muertes femenino.

La respuesta comprende información de incidentes registrados, en los años 2021, 2022 y


2023, siendo las vías. Av. José Leal, Av. Trinidad Morán, Jr. Sinchi Roca, las que presentan
mayor índice de incidencias.

Incidentes registrados en zona de Av. José Leal, Av. Trinidad Morán, Jr. Sinchi Roca
Año 2021 Año 2022 Año 2023
Accidentes vehiculares 20 38 26
Accidentes vehiculares-Peatonales 2 5 1
Accidentes no motorizados 0 0 0
Heridos masculinos 7 10 4
Heridos femeninos 3 14 7

Un mayor detalle de los incidentes viales se presenta en el Anexo del presente.

4.10 Seguridad Ciudadana

Al respecto se solicitó información a la Gerencia de Seguridad Ciudadana.

El distrito de Lince cuenta con 9 sectores vecinales, la Zona de Tránsito Calmado-ZTC se


encuentra entre los sectores 1, 8 y 9
Levantamiento de Información del Componente Urbano del Diseño Conceptual de la ZTC - Lince
Levantamiento de Información del Componente Urbano del Diseño Conceptual de la ZTC - Lince

De los Informes proporcionados por el Observatorio de Seguridad y Convivencia de la


Gerencia de seguridad Ciudadana, cuya fuente es el CECOM (Centro de Control de
Operaciones de Videovigilancia y Comunicaciones), en relación a los accidentes de tránsito
y de acuerdo a las zonas vecinales, se infiere la información respecto al distrito:

Año 2023 Meses enero, febrero, marzo, abril, mayo


Registro por choque: mínimo 75 casos
Registro por despiste: rango del 4 a 8 casos
Media de accidentes en la Zona 1: 11 casos

Media de accidentes en la Zona 8: 6 casos


Media de accidentes en la Zona 9: 6 casos

La mayor cantidad de accidentes se produce en el horario de 9.00 am a 9.00 pm., variando


en las horas de mayor incidencia.

Respecto a los delitos contra el Patrimonio, se indica que la mayor incidencia de delitos
contra el patrimonio es por arrebato.

Así también, se refiere que las estadísticas de delitos contra el Patrimonio en el año 2023
por Zonas vecinales están en el orden del 30%. considerando las zonas 1, 8 y 9.
Levantamiento de Información del Componente Urbano del Diseño Conceptual de la ZTC - Lince

En el Sector Policial 1, los lugares de incidencia delictiva, son la Av. Trinidad Morán Cuadra
9, Jr. Mama Ocllo C21, el mercado Risso, Cuadra 8 y C12 de la Av. José Leal, Av. Cesar
Vallejo C6 y C10.

En el Sector Policial 2, los lugares de incidencia delictiva, la Av. Cesar Vallejo C4 y Cápac
Yupanqui C21.

4.11 Proyectos de Inversión de la Zona de Estudio


De la información solicitada a la Subgerencia de Obras Públicas y Transporte de la
Municipalidad Distrital de Lince, se recogió lo siguiente:
Levantamiento de Información del Componente Urbano del Diseño Conceptual de la ZTC - Lince

ESTADO SITUACIONAL DE LAS INVERSIONES - AL 27/06/2023

SUBGERENCIA DE OBRAS PUBLICAS Y TRANSPORTE


Devengado Avance
Tipo UNIDAD Inversión Total Saldo por Ejecutar ESTADO
Ítem Código Único Nombre de inversión Acumulado Financiero COMENTARIOS
inversión EJECUT. (S/) (S/) ACTUAL
(S/) %
1 2493973 PROYECTO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SOPT 9,591,678.14 259,460.76 9,332,217.38 2.71% CON - Con Resolución de Gerencia
DE TRANSITABILIDAD VIAL Y PEATONAL EN LA EXPEDIENTE N°074-2021-MDL-GDU, de
INVERSION AV. JOSÉ LEAL Y JR. BERNARDO ALCEDO TECNICO fecha 24/06/2021, se aprueba
LINCE DEL DISTRITO DE LINCE - PROVINCIA el Expediente Técnico.
DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA - Se tiene un devengado de S/.
259,460.76, por la elaboración
del Expediente Técnico.
- Se viene actualizando el
Expediente Técnico.

5 2505894 PROYECTO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SOPT 3,566,348.41 183,338.05 3,383,010.36 5.14% PROYECTO - Con Resolución de Gerencia
DE HABITABILIDAD INSTITUCIONAL DE LAS CERRADO EN N°078-2021-MDL-GDU, de
INVERSION GERENCIAS DE SEGURIDAD CIUDADANA Y EL BANCO DE fecha 13/07/2021, se aprueba
GESTIÓN AMBIENTAL EN LA SEDE DEL INVERSIONES el Expediente Técnico.
PARQUE MARISCAL RAMÓN CASTILLA - Se tiene un devengado de S/.
LINCE DEL DISTRITO DE LINCE - PROVINCIA 183,338.05 por la elaboración
DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA del Expediente Técnico.
- La MML reitera su opinión
NO FAVORABLE, que la
construcción de dicha
infraestructura en el parque
Mariscal Ramón Castilla (ZRP)
no estaría justificada
legalmente por no ser
compatible con las actividades
de recreación activa y/o pasiva
de acuerdo a lo dispuesto por
la Ordenanza Nº1852.
- La Procuraduría Pública
Municipal, ha manifestado que
no cuenta con respaldo
Levantamiento de Información del Componente Urbano del Diseño Conceptual de la ZTC - Lince

normativo para proceder a


ejecutar el proyecto.
- Durante la fase de
formulación y ejecución (Exp.
técnico), no se ha cumplido en
verificar que se cuente con el
saneamiento físico legal, los
arreglos institucionales o la
disponibilidad física del
terreno
- Con fecha 02/06/2023, se
registra en el Banco de
Inversiones el FORMATO N°09
:Cierre de la Inversión.

TOTAL 34,449,526.37 8,631,756.51 25,817,769.86 25.06%


Levantamiento de Información del Componente Urbano del Diseño Conceptual de la ZTC - Lince

4.12.-Relacion de Planos y Láminas

RELACIÓN DE LÁMINAS
NÚMERO LAMINA NOMBRE CODIGO
1 URB-01 PRESENTACIÓN 2023-MDL-URB-0100
2 URB-02 UBICACIÓN 2023-MDL-URB-0200
3 URB-03 CATASTRO URBANO 2023-MDL-URB-0300
4 URB-04 USOS DE SUELO 2023-MDL-URB-0400
5 URB-05 ÁREAS VERDES 2023-MDL-URB-0500
6 URB-06 CANALES DE REGADIO 2023-MDL-URB-0600
7 URB-07 CENTROS ATRACTORES 2023-MDL-URB-0700
8 URB-08 MOBILIARIO URBANO - ZTC 2023-MDL-URB-0800
9 URB-09 MOBILIARIO URBANO - SECTOR 1 2023-MDL-URB-0801
10 URB-10 MOBILIARIO URBANO - SECTOR 2 2023-MDL-URB-0802
11 URB-11 MOBILIARIO URBANO - SECTOR 3 2023-MDL-URB-0803
12 URB-12 MOBILIARIO URBANO - SECTOR 4 2023-MDL-URB-0804
13 URB-13 MOBILIARIO URBANO - SECTOR 5 2023-MDL-URB-0805
14 URB-14 MOBILIARIO URBANO - SECTOR 6 2023-MDL-URB-0806
15 URB-15 MOBILIARIO URBANO - SECTOR 7 2023-MDL-URB-0807
16 URB-16 MOBILIARIO URBANO - SECTOR 8 2023-MDL-URB-0808
17 URB-17 MOBILIARIO URBANO - SECTOR 9 2023-MDL-URB-0809
18 URB-18 MOBILIARIO URBANO - SECTOR 10 2023-MDL-URB-0810
19 URB-19 MOBILIARIO URBANO - SECTOR 11 2023-MDL-URB-0811
20 URB-20 MOBILIARIO URBANO - SECTOR 12 2023-MDL-URB-0812
21 URB-21 MOBILIARIO URBANO - SECTOR 13 2023-MDL-URB-0813
22 URB-22 MOBILIARIO URBANO - SECTOR 14 2023-MDL-URB-0814
23 URB-23 MOBILIARIO URBANO - SECTOR 15 2023-MDL-URB-0815
24 URB-24 MOBILIARIO URBANO - SECTOR 16 2023-MDL-URB-0816
25 URB-25 MOBILIARIO URBANO - SECTOR 17 2023-MDL-URB-0817
26 URB-26 MOBILIARIO URBANO - SECTOR 18 2023-MDL-URB-0818
27 URB-27 MOBILIARIO URBANO - SECTOR 19 2023-MDL-URB-0819
28 URB-28 MOBILIARIO URBANO - SECTOR 20 2023-MDL-URB-0820
29 URB-29 MOBILIARIO URBANO - SECTOR 21 2023-MDL-URB-0821
30 URB-30 PLANOS DE REDES - AGUA 2023-MDL-URB-900
31 URB-31 PLANOS DE REDES - DESAGÜE 2023-MDL-URB-901
32 URB-32 PLANOS DE REDES - ELECTRICIDAD 2023-MDL-URB-902
33 URB-33 PLANOS DE REDES - TELEFONIA 2023-MDL-URB-903
Levantamiento de Información del Componente Urbano del Diseño Conceptual de la ZTC - Lince

ANEXO 1

INVENTARIO DE POSTES

La relación de postes se compatibiliza siguiente, se compatibiliza con las láminas de


Mobiliario Urbano, el cableado tiene como fuente el levantamiento de Indicadores.
Levantamiento de Información del Componente Urbano del Diseño Conceptual de la ZTC - Lince
Levantamiento de Información del Componente Urbano del Diseño Conceptual de la ZTC - Lince
Levantamiento de Información del Componente Urbano del Diseño Conceptual de la ZTC - Lince
Levantamiento de Información del Componente Urbano del Diseño Conceptual de la ZTC - Lince
Levantamiento de Información del Componente Urbano del Diseño Conceptual de la ZTC - Lince
Levantamiento de Información del Componente Urbano del Diseño Conceptual de la ZTC - Lince
Levantamiento de Información del Componente Urbano del Diseño Conceptual de la ZTC - Lince
Levantamiento de Información del Componente Urbano del Diseño Conceptual de la ZTC - Lince
Levantamiento de Información del Componente Urbano del Diseño Conceptual de la ZTC - Lince
Levantamiento de Información del Componente Urbano del Diseño Conceptual de la ZTC - Lince

ANEXO 2

REDES SANITARIAS, ELÉCTRICAS, DE GAS, TELEFONÍA

De la información proporcionada por las instituciones, en lo que corresponde a redes, se indica:

1. Redes de Agua y Alcantarillado. -

Con fecha 09 de mayo, se remite Carta Nº 064-2023-MDL-GDU a SEDAPAL, solicitando la remisión


de información referida a redes de agua, redes de alcantarillado y su antigüedad, remitiendo dicha
Institución copia de los planos catastrales de las redes de agua, y plano de las redes de alcantarillado
administradas por SEDAPAL.

- Redes de agua, se observa que toda la Zona de Tránsito Calmado se encuentra abastecida
mediante redes de agua (tubería Secundaria), la red de Tubería Primaria, pasa por el Jr.
Almirante Guisse, señalando que, dado el tiempo transcurrido de la instalación de las redes,
es posible que los niveles de las vías hayan sido modificados, por lo que las distancias y
profundidades de las redes ya accesorios mostrados en planos son referenciales.
- Red de alcantarillado, se observa que toda el área de la ZTC se encuentra abastecida
mediante redes secundarias, transcurriendo la red Colectora Primaria, por las Avenidas
José Leal y por la Av. Gral. Trinidad Morán
- Estado de las redes, al respecto señalan:
a. Colectores Primarios: Equipo de Recolección Primaria
Av. José Leal ø 350 mm – CSN, Colector Primario: José Leal, desde Almirante Guisse
hasta Calle Sinchi Roca, en funcionamiento, se encuentra en mal estado y requiere
de cambio.
Av. José de la Torre Ugarte o Av. Trinidad Morán, ø 400 mm – CSN, Colector Primar:
trinidad Morán, desde las avenidas Almirante Guisse hasta Calle Sinchi Roca, se
encuentra en funcionamiento, está en mal estado y requiere cambio.
b. Redes Primarias de agua: Equipos de Distribución Primaria
La vía Jr. Almirante Martín Guisse, entre Av. José Leal y Av. Gral. Trinidad Morán (Jr.
José de la Torre Ugarte) existe tubería primaria de agua potable de material acero
reforzado (AR) de DN-400 mm, se encuentra en estado regular y requiere cambio.

2. Redes eléctricas

Con fecha 09 de mayo del presente, se remite Carta Nº 063-2023-MDL-GDU a LUZ DEL SUR,
solicitando la remisión de información referida a redes eléctricas de la ZTC y su antigüedad,
remitiendo dicha Institución archivo magnético con contenido de la instalación de conformidad a
la normatividad vigente al momento de la instalación.

Así también acotan que, según los códigos anteriores, el Código Nacional de Electricidad –
Suministro 2011, señala que la profundidad de las redes es:

A. 0.60 metros del de subsistema de distribución secundaria.


B. 1.00 m las del subsistema de distribución primaria, y
C. 1.70 m. como mínimo las redes subterráneas de alta tensión.
Levantamiento de Información del Componente Urbano del Diseño Conceptual de la ZTC - Lince

Y las redes que cruzan calzadas van instaladas en ductos de concreto a una profundidad de 1.00
m.; y resaltan que en la zona en donde se ubicará el proyecto de la ZTC, existen redes de alta
tensión (60kv o 220 Kv) de propiedad de Luz del Sur S.A.A.

Al ser consultados sobre la información inexistente en la Carta sobre la antigüedad de las redes
eléctricas, se indicó que no cuentan con información sobre la antigüedad de las redes.

3. Redes de Telefonía

Con fecha 09 de mayo del presente, se remite Carta Nº 065-2023-MDL-GDU a Telefónica del Perú,
solicitando la remisión de información referida a redes telefónicas al interior de la ZTC y su
antigüedad, remitiendo dicha Institución un archivo KML, de acuerdo con las coordenadas
alcanzadas, con la ubicación de postes, canalización y cámaras o buzones.

Respecto a la antigüedad de las redes no especificadas en la misiva, fueron consultados al respecto,


manifestando que no precisan la antigüedad de las redes, pero que se encuentran en el orden de
antigüedad de 1 mes a 10 años.

4. Redes de Gas

La solicitud de información a la Empresa CALIDDA, de fecha 12 de junio, aún no cuenta con


respuesta de redes, habiendo solicitado mayor información para la determinación de la
información.

5. Redes de Intercomunicaciones

Con fecha 14 de junio se solicitó a 8 empresas de Telecomunicaciones: MOVIL PERÚ SAC., ENTEL
PERÚ S.A., NEXTNET SAC, OPTICAL TECHNOLOGIES SAC., PANGEACO SAC. REDES DE FIBRA DEL PERÚ
SRL., VIETTEL PERU SAC., WI-NET TELECOM SAC información sobre redes de Telecomunicaciones,
sin que a la fecha se haya obtenido respuesta.

Los documentos de respuestas Institucionales se adjuntan en el Anexo 3, como medios probatorios.


Levantamiento de Información del Componente Urbano del Diseño Conceptual de la ZTC - Lince

ANEXO 3

MEDIOS PROBATORIOS
Ministerio del Región Polidal DIVPOL
PERÚ Policfa Nacional del Peru
lnter¡or Lima SUB 1
§É
t
"AÑO DE U UN'DAD, U PAZ Y EL DESARROLLO'

L¡nce, l3 de Junio del 2023

0Í!Gt0 [0 0r8-2023-RIG.pol-uilu0luPo1 suR l-cpltp-ltltc[-tsr.

Seño(a) lng. Roberto Antonio Maza Espíritu


Gerente de Desarrollo Urbano

Asunto Remite informac¡ón sobre incidentes registrados en hs vfas


del Distr¡to de Lince, por mot¡vo que se ¡nd¡ca.
!
Ref. Ofic No00009-2023/MDL-GDU l

Es grato dirigirme a Ud., a fin de remitirle adjunto al


presente el cuadro de denuncias ingresadas por el personal policial Qajo mi'
mando en la sección de tránsito de esta Comisaria, respecto a los inc¡dentes
registrados durante los años 2021 ,2022 2023, en las direcciones indicadas en el
conten¡do del documento de la referencia, dando cumplimiento a lo solicitado pol
su Despacho.

Es propicia la
oportunidad resarle los
sentimientos de mi espec¡al considerac¡ón y estima ona I

Dios guarde a d

HPD/jlub.

04.338923
Hans PADILLA DEL AGUILA
COMANDANTE PNP
COMISARIO DE LINCE

, ':r mrlrllClPALtü¡u ul§lxllAL uL -::l1i I

u
"-áiñ.rnr
lJki.l o¡ rrENcror¡ At cluDADlrto i

I
"iiÁ"igTl'[',]jj
I ¡ JUN 2023
Regl!tr , fo u3\uÑ i

F¡rmal t\ no,a:tLL§
't trFffi

TNGTDENTES REGISTRADOS EN ZONA DE AV. JOSE LEAL,


ROCA Y JR. '
AV. TRINIDAD MORAN, JR. SINCHI
ALMIRANTE GUISSE t
A OS 2021 2022 -ñ23
AGG VEH¡CULARES 20 38 26

ACC VEHIGULARES .PEATONALESi 2 5 1

ACC NO MOTORIZADOS o o o

HERIDOS MASCULINO 7 lo 4

HER!DO FEMENINO 3 14 7

¿a'
q ./tI

I
AUXIL DE POLICIA C,A.S. 057
Jorge Lui S UTRILLA BARRIONUEVO
a¡¡ttr
_l
acc VEHICUL HERI
TRANSITO o3 DOS
toN
FECHA II/IARGA PLACA sExo CONDUCTORES HOR'

H
1l ,or/r021
021 olcHoeuE coN oAñc oMNrEus 88D938 I 1415 AV ]OSE LIAL Y EL ]R CAPAC YUPANOIJI

[--r--- I

I
¡'1 ¡0212021
2021 olcHoeuE coN oañc
II
1 ¿1
----T---n
=
AVIOSE LTAL CON CAPACYUPANQI]I

at/01/202t )lcHoouE coN oAñ(


rrl CMNTA
m III I AV TRIN OAO MORAN Y ELJA MAMA OCCLLO

m III ----r---f---T---
15 20211rlarnoprlro
¡l/¿o¿r I 33 AV ]OsE LEALCON SINCHINOCA

tttt l-l-T- f---r---f---r---


01 tsl2ott olrrnorerto
2021 stGuro 1 13 45 ¡vr¡l¡¡ro¡o r,ron¡r con¡ dl
IIIIIII
r5l202r
tttt
¿077 olcHoeuE coN DAñc AUTO
IIIIIII
1 ¡v ruvrn¡¡¡¡¡ curssr rm¡nstccror,¡ ¡vltus¡nro fuonrs
II
--------T------- T II 902 AVALM]RANTE GUIsSE / AV BELISABIO
t4/a5 2021 )lcHoeuE coN oaña
----- 1

II
FLORES

--------T------- II
I

28/051202t ,cHoeuE coN oañ( CMNfA II AV CESAR C¡NEVAROCON EUñALMIRANTE GUI55E

II
/06/202r
2021 ,cHoouE coN oañ( CMNTA BPO535 II :2 30 AV CESAf, CANEVARO Y EL ]N ALMIRANTEEUISSE
III BUT149
----r---
tl IIII
7l/07 »r olcHoeuE Y FUGA IIII
-----r----r--l 3¡ AVENIDA MILIÍAR / AVENIDAIOsE LEAI

-IITII MI15USI5HI

)9/,:02 r dcHoeuE coN oAñc


------r----l-------T---- f----r----f---r---f---r--- t9-¡2 AVENIDA]ULIO CE5Añ fETLO CLLE ALMIRA'¡'IE GUISE
I
m -ttl
_+
afE060 I
I
sw l

t-
t0/?021 c7G553 53 16 AVCÉSAR CANEVARO CON JR ALMIRANTE GLIISSE
833¡13 tt I

ttt
20/lal2a2! 835361

m 1 AV CESAR CANEVARO CON JR ALMIF.ANTE CU SSE

H t-
tol2D2t CHOQIE CON DAÑO 1 31 13¡s AV TR NIDADMORAN Y EL JR MAÑ SCAL MILLER
l1

06llo/2a27 CHOQIE CON oAÑO

CNOOUE CON DAÑO


N

tll
sS'AN
EC0357 ffi
I
II
tt
AVCESAR VALLEJOY EL JR ALMIRANfE GIJI§§F

AVJOSE LE¡L Y EL JR MANCO SEGUNDO


N SSAN IIIIIII
EUOl27
f-------r------- IIIIIII
1al111202 cHoouE coN DAñc BICICLEfA
AIJfO
III
IIIIIII
GENIRAL COñOOVA / AVENIDA TRIN]DAO

IIIIITI
23/7t/2A21 cHoouE coN DAñ III AVIOSE LEAI CON AV SINCHIROCA
III
BKZ1s2

2A/tt/2A27 CHOQUI CON DAÑC CHIVROLEf ----r---.|--


B,lU023 ALMIRANfÉ GUIsE CDRA 24 INMUESLE 2490
III
III
I

llr olcxoout v ruca AVENIDA ]OSE LEAL/]IROiI CAPAC YUPANQUI


III
B9Lr65
III
2/2A21 cHoout coN DAña III
B!0063 AVTRINIOAOMORAN Y EL JR ¡INCHIAOCA

I
III
aE2643

IIIII
1/2A21 cHoouE coN DAñc CMNIA sJs250 1 56 AVCESAR CANEVA¡OY €LIRALM RANfE GUISSE
OMNIBL]5 III
82T753

Llr fr,t,
DE POLICIA C AS. O5
Jorgé túla UTRILLA BARRIONUEVO
E IEITE
--t-
-T -
¡A-;¡ñ¡iñ¡rc-iE¡;tim------] E --iT_-r-;--'l e$.N'
--r, I_;--1
--r--1;;-- ------r----.Iiii;]
----r---t-----
----r--t
¡=E
ETE-EG
EM
EI
IIIII
IIIIEE

IE IEE
EEI
l]¡e-;a;iñrc-------.l¡do | .,ú ú
f.TEIEE
l¡¡ñ-;]Ii;G¡ñffiI- I NE-EB
IIIII
---r-------.
,lt¡@r^Ma:Éú rsE
I

lrÉ tu
-IEEI
iñtiiilli6iiñ-1¿*n r¡mo, r

I l.¡lü llE¡l
»E{
rE
EIIIE
IIII I
rrrE-ña--ii
ñ;;tl¡6;-I;m------]
------r---------G. -- E
I-IIII
E I@E
III

IEI
IEI E
_EIE
I-IEE
IEIE
*l IIEE
IEI E
I E
II IElI
II
dd,,»?aú--------t
lis l
r
;iñ,ñzñ;-t?E ----l
---T_--__l:T'l -----r-----r----
-T;;;T-;;]
-----r----T-----'1
r[m-ñ¡ffiI-;ffi1-. r
-
-----r--------]--.
ffi-ñl?iá¡i------]*.
------r---------'l--
I

I
I
-FFPF
E]IIT
;;ññ¡iñ;i--------¡ú"
------r---------1úo ¡
I -.II
I r-k. -EIIE
E
-III I

:III
-Ilir EIT@
I
-III IIII
;llh-ñiñ;rú-;EEíl;ii6-----l
------r----------E^
;i¡ñ; iiEñiii6-iE¡an:;i-----]
--. FF=
-----f--------];--- E
;ii»-!' ¡¡i;6i-I;ñ----
_-____r______1;:ñ- 1 E
I

I
I
;iiir;i'i¡ih-,iiiii,iá---]"-.
------f---------@ I E
ml
--
IE

M =
acc vEHtcu HER'O
TRANSITO LOS o3 +
FECI{A II'ARCA PLAGA sExo CONDUCTOR o toN
04lor/?o¿3 CHOQUE Y FUGA BFS206 I SINCHIÁOCA YfR NI

o7/orl2o23l lorvrsr l3 IE@ R LEON VELAROE YA!MIRANÍE GU SSE

I@ 945 AV MANCO SEGUNDO INTEñ5ECC]ON CON TBIN]DAD Y MORAN


CHEVROLET BSH¡162 II
2023 CHOOUE CON DA AUTO E IE@ V TRINIDAO MORAN CON ]R GENERAI COROOVA
NrsSaN 03rJ336 I E
09/01/2073 CHOQUE CBEVROIÍ BAO401 M I@@ RfRINIOADMORANCRUCE OCLLO

III
rñI6iJTii6aii?dNdÁRvoro li6lói---"lE_2,¡z
------f------lscoorr¡ fTif 6-l 1

EFtrHE V IOSE LEALCUADRA 7 a

021 CHOQUE 26v245 I@ l2 INfTNSECCION ] O5E LEALCON]R SINCHIROCA


AUfO II
cHo-oui! FuGA lauro TOYOTA 800165 I
I
IE 15 B ALMIRANÍT 6U15É CON CRU DIL]ñ ]OAOU]N BERNAL

09lou2o21l o5R63¡ I I M I--E-I,ooo VTR NIDAOY MORAN Y CAPAC Yt]PAN I

z3/a212023 CHOQUI CON CMNT


Nrñr607
ENJ171 IEtrIEE
IIEEI
AVGENERATcóRDova

OESP¡5IE 622tYB M
-..-f;-F- a2 @ ALM]RANTE 6UI55I CON LEON VELANDE

a7

a7
UE CON

CI]OQIJEY FUGA
foyofa c7H033
ATD-201

BCS039
ttrtrP
r I M 23 33
905 lR luLto cfELLo coN lR aLMtR¡h¡Tt GUrssE

AV]OsE LEALCRUCE IR MARI5CAI MILLER I'


(H
E
CMNT
1

I
65

t- AV, CESAR C}NEVARO CON JR, ALMIRANfE GUISSE LINCE

r\/a1l¿011 CHOQUE cos359


BUJ667 EH AV]OSE LEAL CR!CE ]N MANCO sEGUNDO LINCE

01 ta2) cHoour cof pan cBR065 I @@ V]OSE LTAT CFUC€ CON IR MA8]sCAL MITLEF
DtE771 II II
0ESPrSTt r-r;-T_--T;-r1rl R ALM¡RANÍE G1JISSE CORÁ 17

1A/O4/2073 CHOQUE c34333 I IE EI 10 15 ]R BELISARIO TIORES CON EI ]ñ ALMIFANfE GI]IS5E


sxr353 I IA

¿s/o4/2021 CHOQUE CON D500s6 lrt-T ,r, AV CANEVAFO CRUCE CON ]R A¡\¡IRANTI GI]IS.;E

26la4t2a23l J suzull P325so 1 EEI


E fI
l- 30T1r3o A SINCHINOCA CDflA 25

29/O4/2A23 cBoQuE - 36"1.3-f;-f- E@fB


Cll AV.]OSE TEAT CON IR IOSE PEZEf Y MONEL

aglatl2a21 93G.251 IEI M t,,i5 AVTR N OAO Y MORAN CORA 12 O

FHoauE h:i:," I sñ M 55

71/Osl2321

h'"T",-,1
N SsAN,
r@-
III
ÉDA AV SELIsAR O FLORES CON S NCHIAOCA

r7/o312021 AVCE5AN VALLUO CRLJCE CON EL]R S N'I]

171A5/2023 CHOQUE AV CESAR VALLEJO CON]RSINCHIROCA

29/OS/2077 cBoQlJE IE M I @@
E t9 V CESAN CANEVARO CON AVALM RANTE G a
1c6129 II II
3A/05/2023 CHOQUE (¡MrON r¿uzl.l
I@E @ IE V 6ENERAT fÁ]NIOAD MORAN CON ]R GENERAL ]
J-EMNT III I

¿4
ut
oE PoucrA c A.§ 057
UfRIILA BARRIONI,]EVO

También podría gustarte