Está en la página 1de 4

ÁREA CURRICULAR Inst. Educativa Secundaria.

Secundaria EBR “………………………………………”

UNIDAD TESOROS ANCESTRALES: EL LEGADO DE LA


05 CULTURA ANDINA A TRAVÉS DEL TIEMPO

1. DATOS INFORMATIVOS:
I.E.

DIRECTOR (A)

DOCENTE

ÁREA CCSS NIVEL SECUNDARIA

CICLO VI GRADO 1º SECCIÓN UNICA

FECHA DE INICIO 07/08/2023 FECHA DE TERMINO 08/09/2023

2. A CERCA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE N.º 05


Rita estudiante de la I.E. “…………………………” durante sus vacaciones de medio año viajo a
Bandurria, una ciudad ubicada en la ciudad de Huacho, al norte de Lima donde existe un
SITUACIÓN complejo arqueológico, está ubicado sobre un terreno elevado.
SIGNIFICATIVA Su papá le dice que fue uno de los primeros edificios públicos de la costa, un centro ceremonial
y político, y su espacio se utilizó para actividades religiosas, profanas, sagradas y públicas. A
partir de esta narración ¿Dónde crees que se ubicaron los primeros edificios públicos del Perú
y Por qué? ¿Qué funciones cumplían?
En el propósito de esta unidad se pretende que los estudiantes identifiquen la importancia del
PROPÓSITO DE
Origen y formación de la cultura andina, así como distinguir los elementos de continuidad a
LA UNIDAD
largo plazo en la vida cotidiana
RETO DE LA ¿Dónde crees que se ubicaron los primeros edificios públicos del Perú y Por qué? ¿Qué
UNIDAD: funciones cumplían
PRODUCTO DE Elaboración de un folleto con las principales culturas del Perú y sus características mas
LA UNIDAD importantes

3. RUTA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:


SECUENCIA DE ACTIVIDADES MATERIALES, MEDIOS
RUTA Y RECURSOS
EDUCATIVOS
SEMANA 01 Actividad 01: Origen y formación de la cultura andina. Teorías sobre el Fichas de actividades
(07/08/ - 11/08) origen de la cultura andina peruana PPT
Tableta/Celular
SEMANA 02 Actividad 02: La vida de los primeros pobladores del Perú. Pre cerámico.
Cuadernos o libros de
(14/08/ - 18/08) Periodo Inicial. consulta.
SEMANA 03 Actividad 03: Caral: una antigua civilización Papelotes, plumones
(21/08/ - 25/08) Hojas recicladas
SEMANA 04 Actividad 04: Sociedades andinas Horizonte temprano, Intermedio Proyector/Laptop
Ficha de autoevaluación
(28/08/ - 01/09) temprano
Formato de evaluación del
SEMANA 05 Actividad 05: Sociedades andinas, Horizonte medio, Intermedio Tardío. trabajo colaborativo (Lista
(04/09/ - 08/09) de cotejo/rubrica)

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 05 - 2023


ÁREA CURRICULAR Inst. Educativa Secundaria.
Secundaria EBR “………………………………………”
4. MATRIZ DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS/ DESEMPEÑOS PROPÓSITO EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN/


ACTIVIDADES
CAPACIDADES PRECISADOS LISTA DE COTEJO

 Construye Actividad 01: Utiliza fuentes Los En esta  Analiza el surgimiento de la


interpretac Origen y históricas para obtener estudiantes actividad, los cultura andina
iones formación de información sobre un analizan el estudiantes  Explica cómo se desarrolla la
históricas la cultura hecho o proceso origen y elaborarán una periodización del Perú
 Interpreta andina. histórico desde el formación de crónica sobre prehispánico
críticamente Teorías sobre origen y formación de la la cultura una teoría del  Reconoce la importancia de la
fuentes el origen de la cultura andina andina origen de la periodización del Perú
diversas. cultura andina peruana cultura andina prehispánico con las
peruana peruana características de cada
 Comprende el periodo.
tiempo
Actividad 02: Utiliza fuentes Los En esta  Reconoce las primeras
histórico.
 Elabora
La vida de los históricas para obtener estudiantes actividad, los evidencias de los primeros
explicaciones primeros información sobre un analizan como estudiantes pobladores del Perú
sobre pobladores del hecho o proceso se desarrolló la observaran el  Explica cómo se desarrolló la
procesos Perú. Pre histórico desde la vida vida de los mapa del Perú y domesticación y la
históricos. cerámico. de los primeros primeros ubicaran a los sedentarización
Periodo Inicial. pobladores del Perú pobladores del primeros  Reconoce la importancia de
durante el periodo Perú durante pobladores reconocer proceso de
inicial el periodo peruanos domesticación en el antiguo
inicial Perú
 Construye Actividad 03: Explica las causas y Los En esta  Analiza la economía y
interpretac Caral: una consecuencias de estudiantes actividad, los sociedad de Caral
iones antigua hechos o proceso reconocen la estudiantes  Explica qué factores
históricas civilización históricos sobre: Caral importancia de completaran un consideran que provocaron la
 Interpreta como antigua Caral como la organizador crisis de los centros
críticamente civilización ciudad más visual sobre ceremoniales
fuentes antigua del Caral  Reconoce la importancia de
diversas. continente los aspectos políticos,
americano sociales y culturales de Caral.
 Comprende el Actividad 04: Clasifica diferentes Los En esta  Reconoce la importancia del
tiempo
Sociedades tipos de fuentes estudiantes actividad, los horizonte temprano y sus
histórico.
 Elabora
andinas históricas y obtienen analizan el estudiantes principales características
explicaciones Horizonte información de estas desarrollo de observaran el  Reconoce la importancia del
sobre temprano, respecto de hechos de las mapa del Perú y intermedio temprano y sus
procesos Intermedio las Sociedades andinas Sociedades ubicaran las principales características
históricos. temprano tanto el Horizonte andinas tanto principales  Explica los factores explican
temprano e Intermedio el Horizonte sociedades la influencia de Chavín en
temprano temprano e andinas del gran parte del territorio andino
Intermedio horizonte e
temprano intermedio
temprano

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 05 - 2023


ÁREA CURRICULAR Inst. Educativa Secundaria.
Secundaria EBR “………………………………………”
Actividad 05: Explica las causas y Los En esta  Reconoce la importancia del
Sociedades consecuencias de estudiantes actividad, los horizonte medio y sus
andinas, hechos o proceso analizan el
estudiantes principales características
Horizonte históricos desarrollo de
observaran el  Reconoce la importancia del
medio, comprometidos con el las mapa del Perú y intermedio tardío y sus
Intermedio desarrollo de las Sociedades ubicaran las principales características
Tardío. Sociedades andinas andinas tanto
principales  Analiza las culturas que se
tanto el Horizonte el Horizontesociedades iniciaron, desarrollaron y
medio e Intermedio medio e
andinas del decayeron en el mismo
tardío Intermedio horizonte medio tiempo
tardío e intermedio
tardío
PRODUCTO Elaboración de un folleto con las principales culturas del Perú y sus características más importantes
FINAL

5. COMPETENCIAS TRANSVERSALES DE LAS ACTIVIDADES:

SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC


CAPACIDADES DESEMPEÑOS
 Personaliza entornos  Organiza aplicaciones y materiales digitales según su utilidad y propósitos variados en un entorno
virtuales virtual determinado, como televisor, computadora personal, dispositivo móvil, aula virtual, entre
 Gestiona información otros, para uso personal y necesidades educativas.
del entorno virtual.  Contrasta información recopilada de diversas fuentes y entornos que respondan a consignas y
 Interactúa en necesidades de investigación o tareas escolares, y resume la información en un
entornos virtuales. documento con pertinencia y considerando la autoría.
 Crea objetos virtuales  Procesa datos mediante hojas de cálculo y base de datos cuando representa gráficamente
en diversos formatos. información con criterios e indicaciones.
 Participa en actividades colaborativas en comunidades y redes virtuales para intercambiar y
compartir información de manera individual o en grupos de trabajo desde perspectivas
multiculturales y de acuerdo con su contexto.
 Elabora animaciones, videos y material interactivo en distintos formatos con creatividad e
iniciativa, con aplicaciones de modelado y multimedia.
 Resuelve situaciones problemáticas mediante la programación de código con procedimientos y secuencias
lógicas estructuradas planteando soluciones creativas.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTONOMA
CAPACIDADES DESEMPEÑOS
 Define metas de  Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus potencialidades, conocimientos, estilos
aprendizaje. de aprendizaje, habilidades, limitaciones personales y actitudes para el logro de la tarea,
 Organiza acciones formulándose preguntas de manera reflexiva.
estratégicas para  Organiza un conjunto de estrategias y acciones en función del tiempo y de los recursos de que
alcanzar sus metas de dispone, para lo cual establece un orden y una prioridad para alcanzar las metas de aprendizaje.
aprendizaje.  Explica los resultados obtenidos de acuerdo con sus posibilidades y en función de su pertinencia
 Monitorea y ajusta su para el logro de las metas de aprendizaje.
desempeño durante el
proceso de
aprendizaje.

6. MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES PRIORIZADAS EN LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 05 - 2023


ÁREA CURRICULAR Inst. Educativa Secundaria.
Secundaria EBR “………………………………………”
ENFOQUE INTERCULTURAL
VALORES Respeto a la identidad cultural
Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en
razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.
VAORES Diálogo intercultural

Los docentes y directivos propician un diálogo continuo entre diversas perspectivas culturales, y
entre estas con el saber científico, buscando complementariedades en los distintos planos en los
que se formulan para el tratamiento de los desafíos comunes
ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
VALORES Equidad y justicia
Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios educativos
(recursos, materiales, instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con sentido de equidad y
justicia.
7. MEDIOS Y MATERIALES:

PARA EL DOCENTE:
 Historia Geografía y Economía. Elías Toledo Espinoza.
 Historia Geografía y Economía. Walberto Álvarez Sebastián.
 Ministerio de Educación. Fascículo Rutas del Aprendizaje de Historia, Geografía y Economía: ¿Qué y cómo aprenden
nuestros estudiantes? Ciclo VI: Corporación Gráfica Navarrete.
 Páginas de Internet: Educared, Artehistoria, Icarito, google eart

PARA EL ESTUDIANTE:
 Historia, Geografía y Economía. Módulo de lectura
 -Recortes periodísticos
 - Internet.

XX, ……………… del 2023

………..…………………………….
Prof. Xxxxxxxxxxxxxxxxxx

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 05 - 2023

También podría gustarte