Está en la página 1de 7

Actividad 4.1.

Materia: Desarrollo sustentable.

Maestro: Barragán Peña Perfecto.

Alumno: Guzmán Aboyte Jesús Guadalupe.

No. Control: 19340881.

Carrera: Ing. Mecatrónica.

Grupo: L.

H. Nogales Sonora a 26 de noviembre de 2020.


ACTIVIDAD 4.1

Investigar la Reportar la fuente bibliográfica.

1.- ¿Qué países son los mayores productores de titanio, níquel monel y platino?

Titanio:

Los 5 registros más altos de países soberanos (1 por país) desde 1990:

1 - Sudáfrica - Titanio - Países Exportadores ($) fueron de: 805.120.771 $ en 2012

2 - India - Titanio - Países Exportadores ($) fueron de: 322.935.720 $ en 2012

3 - Australia - Titanio - Países Exportadores ($) fueron de: 225.153.975 $ en 1997

4 - Mozambique - Titanio - Países Exportadores ($) fueron de: 211.504.785 $ en 2012

5 - Bélgica - Titanio - Países Exportadores ($) fueron de: 150.070.232 $ en 2012

Níquel:

1. INDONESIA (producción minera: 560.000 toneladas)

2. FILIPINAS (producción minera: 340.000 toneladas)

3. NUEVA CALEDONIA (producción minera: 210.000 toneladas)

4. RUSIA (producción minera: 210.000 toneladas)

5. AUSTRALIA (producción minera: 170.000 toneladas)

6. CANADÁ (producción minera: 160.000 toneladas)

7. CHINA (producción minera: 110.000 toneladas)

8. BRASIL (producción minera: 80.000 toneladas)

9. CUBA (producción minera: 53.000 toneladas)

10. GUATEMALA (producción minera: 49.000 toneladas)


Platino:
2.- ¿A qué se llama materiales biocompatibles?

Un biomaterial, material biocompatible o material bioaplicable es un material sintético o de


origen orgánico utilizado para crear dispositivos capaces de reemplazar una parte de un sistema
vivo o de funcionar en contacto directo con un tejido vivo de manera segura, confiable
económicamente y biocompatible.

En términos médicos un biomaterial es un compuesto farmacológicamente inerte diseñado para ser


implantado o incorporado dentro del sistema vivo. En este sentido el biomaterial se implanta con el
objeto de sustituir o regenerar tejidos vivientes y sus funciones.

En realidad, son muy pocos los materiales biocompatibles que son aceptados por todo cuerpo, de
ahí que no pueda clasificarse un material como tal de forma definitiva. Algunos de los materiales
biocompatibles más comunes son el titanio para implantes o el acero.

-Tipos de Biomateriales:

Biomateriales en Órganos.

Biomateriales en Sistemas del Cuerpo.


3.- ¿Cuál es el contenido en oro de una aleación de 24 kilates?

Ley de pureza

Actualmente la pureza de los metales preciosos se mide en milésimas, que indican que
cantidad de metal precioso puro tenemos en una aleación si la dividiéramos en 1000 partes.

Aunque el oro de 24 quilates y la plata de 12 dineros se consideran puros, cualquier metal, por puro
que sea, contiene una pequeña cantidad de impurezas debido a las propiedades químicas y físicas
de la obtención de este. Debido a esto, los metales preciosos se consideran puros cuando tienen, al
menos, 999 milésimas en vez de los 1000 teóricos
4.- Menciona la participación nacional en la producción de bronce y latón para 2010 y 2015.
Fuentes:

https://es.actualitix.com/pais/wld/titanio-paises-exportadores.php

https://es.metallirari.com/10-principales-paises-productores-niquel-mundo/

https://es.statista.com/estadisticas/635673/paises-lideres-en-la-produccion-de-platino-a-nivel-
mundial/

https://es.wikipedia.org/wiki/Material_biocompatible

https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_(pureza)

http://www.sgm.gob.mx/productos/pdf/Anuario_2015_Edicion_2016.pdf

También podría gustarte