Está en la página 1de 3

TERCERO DE SECUNDARIA

PLANEACIONES
Proyecto 4
Profesor: Víctor Alfonso Lázaro Onofre Asignatura: Español Trimestre: 1 Grado: 3° Lugar: Uriangato Gto.

Escuela: José Vasconcelos Ciclo escolar: 2022 - 2023 Grupos: I, J, K, L Fecha: 14 de noviembre al 18 de noviembre 2022
ÁMBITO Estudio

PROYECTO PANEL DE DISCUSIÓN

PROPÓSITOS  Que los alumnos analicen e identifiquen las características y función de un panel de discusión.
 Que los alumnos identifiquen los momentos en que un panelista expresa su opinión sobre un tema.
 Que los alumnos identifiquen los momentos en los que un panelista está mencionando información que ha obtenido en algunos medios como libros,
artículos, investigaciones, etcétera.
 Que los alumnos ejerciten la argumentación a través de preguntas elaboradas por el profesor, y que al argumentar sus opiniones utilicen un lenguaje formal.
COMPETENCIAS QUE  Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender
SE FAVORECEN 

PRODUCTO FINAL O Participación en panel de discusión.


PARCIAL

PRÁCTICA SOCIAL ACTIVIDADES Aprendizajes Material


DEL LENGUAJE esperados didáctico
Participar en un INICIO Que los alumnos:
panel de discusión Se les explicará a los alumnos la función de un panel de discusión, y se les pedirá que comenten alguna experiencia que
sobre un tema hayan tenido o algún programa de tv o redes sociales, en donde hayan observado la manera en que se dialoga algún tema Identifiquen la Videos
investigado en donde cada una de las personas den su punto de vista. Se les pedirá a los alumnos que revisen el video de un panel de diferencia entre
previamente discusión, podrán encontrar varios en el siguiente sitio web: los argumentos
TIPO DE TEXTO http://www.youtube.com/results?search_query=panel+de+discusion&aq=f basados en datos Tv
DESARROLLO y los basados en
opiniones
Argumentativo Después de haber analizado las experiencias que tuvieron y que hayan observado algunos ejemplos, analizarán las
personales.
características y la función de un panel de discusión, así como la manera en la que los panelistas argumentan su Redes sociales
TRANSVERSALIDA información y puntos de vista, identificarán que existen diferentes maneras de argumentar, por ejemplo, citas textuales,
Expresen de
D ejemplos, datos de investigaciones, la experiencia, etcétera. En los videos identificarán los momentos en los que los
manera clara sus
Educación para la panelistas están mencionando su opinión y los momentos en los que están dando información obtenida de cualquier
argumentos.
fuente (libros, investigaciones, artículos, etcétera).
equidad de género
FINAL
Realizarán un ejercicio en el que el profesor mencione una pregunta, por ejemplo, ¿están de acuerdo con que los jóvenes
usen drogas en las fiestas?, los alumnos comenzarán a decir sus respuestas, algunos que sí, otros que no, pero todos
deberán dar un argumento de la respuesta que están dando. En esta actividad los alumnos deberán usar un lenguaje
formal para expresar sus ideas.
TERCERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES
Proyecto 4
EVALUACIÓN
Evaluación de diagnóstico:
 Pida a los alumnos que mencionen en una lluvia de ideas, de acuerdo a sus conocimientos, qué es una mesa redonda, si han asistido a alguna, de qué ha tratado,
etcétera.

Evaluación formativa:
 Valore la participación de los alumnos a lo largo de las sesiones.
 A lo largo de las sesiones, verifique que los alumnos:
o Identifiquen las características y función de un panel de discusión.
o Identifiquen los momentos en que un panelista expresa su opinión.
o Identifiquen momentos en que un panelista menciona información que ha obtenido en algunos medios como libros, artículos, investigaciones, etcétera.
o Argumenten sus opiniones empleando un lenguaje formal.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA ALUMNOS CON BARRERAS DE APRENDIZAJE


Los alumnos comentarán lo que hayan observado en el video.
Elegirán algunos temas para realizar un panel de discusión
Comentará lo que piensa sobre el uso de drogas

LISTA DE COTEJO

INDICADOR SÍ NO

¿Participa expresando sus ideas de manera libre?

¿Observa videos de al menos un panel de discusión?

¿Identifica las características de un panel de discusión?

¿Identifica la función de un panel de discusión?


¿Identifica los momentos en que un panelista expone su opinión?
¿Identifica los momentos en que un panelista expone información obtenida por algún medio?

¿Argumenta sus opiniones?


¿Emplea un lenguaje formal para argumentar sus opiniones?
TERCERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES
Proyecto 4

_____________________________________________ _______________________________________

SUBDIRECTOR DOCENTE

PROF. FRANCISCO FRAUSTO GONZÁLEZ VICTOR A. LÁZARO ONOFRE

También podría gustarte