Está en la página 1de 5

FORMATO DE INFORME MENSUAL

PROCESO: GESTION DE ATENCION AL USUARIO Código: R-GAUS-004


DEPENDENCIA: DIRECCION MEDICA No. Revisión: 2
NIT. 900.373.155-8
CODIGO: 130010146001
Versión: 10-SEPT-2015

MES DE EVALUACION: ABRIL 2023


DATOS PERSONALES
Nombre Completo del Paciente: ISAAC DAVID CLAVIJO LUCERO
Edad en años y meses: 6 AÑOS 9
Número y Tipo de Identificación: RC: 1044661249
MESES
Entidad: Sura EPS Fecha de ingreso al programa: FEBRERO DE 2022
Diagnóstico: TRASTORNO DEL DESARROLLO DEL HABLA Y
Código CIE -10: F 80.9
DEL LENGUAJE NO ESPECIFICADO
DESCRIPCION ACTUAL DEL PACIENTE

Paciente masculino con 6 años y 9 meses de edad, quien recibe tratamiento bajo la metodología
Cognitivo y/o Conductual. Durante el mes de marzo, se han desarrollado las sesiones
terapéuticas de manera tranquila, cooperativa, el paciente se muestra atento e interesado por
las actividades como de motricidad fina o de habilidades sociales, se observa un gran avance en
las tareas discriminadas. Se continuará trabajando hasta lograr alcanzar criterios de dominios.

ANTECEDENTES

 No refiere.
FORMATO DE INFORME MENSUAL
PROCESO: GESTION DE ATENCION AL USUARIO Código: R-GAUS-004
DEPENDENCIA: DIRECCION MEDICA No. Revisión: 2
NIT. 900.373.155-8
CODIGO: 130010146001
Versión: 10-SEPT-2015

INTERVENCION BAJO LA METODOLOGIA COGNITIVO Y/O CONDUCTUAL

LENGUAJE RECEPTIVO (IDENTIFICACION DE COLORES): Identificar y nominara los colores

HABILIDADES SOCIALES (JUEGO): El menor desarrollara de forma progresiva sus


habilidades de juego (individual y grupal).

IMPULSIVIDAD (AUTOCONTROL): Permanecerá bien sentado con sus manos y cuerpo quieto
durante la realización de diferentes actividades.

HABILIDADES MOTORAS (MOTRICIDAD FINA): Incrementará sus habilidades motrices


realizando ejercicios para mejorar el agarre de pinza bidigital.

MANDOS (TENTATIVA DE COMUNICACIÓN): Realizará solicitudes expresándose


verbalmente de forma espontánea con palabras de poder.
FORMATO DE INFORME MENSUAL
PROCESO: GESTION DE ATENCION AL USUARIO Código: R-GAUS-004
DEPENDENCIA: DIRECCION MEDICA No. Revisión: 2
NIT. 900.373.155-8
CODIGO: 130010146001
Versión: 10-SEPT-2015

LOGROS BAJO LA METODOLOGÍA COGNITIVO Y/O CONDUCTUAL

LENGUAJE RECEPTIVO (IDENTIFICACION DE COLORES): Al paso del mes de abril,


continuamos en el fortalecimiento de la tarea discriminada N°1 que consiste en “identificar el
color amarillo” con un resultado de un 20% el resultado que se da debido a que el paciente muy
poco demuestra interés de hacer las actividades o evade llorando, con conductas disruptivas en
las actividades, por lo tanto el desempeño bajo a comparación con el mes anterior, sin embargo,
hay que brindarle instigación verbal y física. continuaremos trabajando en la tarea para lograr un
éxito.

HABILIDADES SOCIALES (JUEGO): en el mes de abril se trabajó en la tarea discriminada N°1


la cual consiste en “juego funcional” donde logro un 33%, el paciente muestra desinterés a las
actividades realizadas durante la sesión terapéutica donde juega de manera funcional con los
juguetes, en ocasiones intenta llevarlos a la boca. Se debe continuar trabajando con las
actividades hasta tener una mejora en la conducta del paciente con respecto a la temática
indicada.
.

IMPULSIVIDAD (AUTOCONTROL): En el transcurso del mes de abril, trabajamos en la tarea


discriminada N°1 que consiste en “permanecer con sus manos y cuerpo quieto antes de la
instrucción sin apoyo” el paciente tiene un porcentaje de 40% durante la sesión demuestra
intranquilidad, sigue teniendo en ocasiones comportamientos excesivos como inquietud motora
relacionados con pérdida de control. Se continuará trabajando para mitigar las conductas
inadecuadas. Se continuará trabajando según su programa terapéutico hasta lograr mejores
resultados.
FORMATO DE INFORME MENSUAL
PROCESO: GESTION DE ATENCION AL USUARIO Código: R-GAUS-004
DEPENDENCIA: DIRECCION MEDICA No. Revisión: 2
NIT. 900.373.155-8
CODIGO: 130010146001
Versión: 10-SEPT-2015

HABILIDADES MOTORAS (MOTRICIDAD FINA): en este mes de abil, trabajamos en la tarea


discriminada N°1 que consiste en realizar “pinza bidigital al agarrar el papel” logrado un 66%
teniendo una disminución de desempeño por lo que se continua con la tera discriminada N°2 que
consiste en “rasgar el papel con apoyo inicial (rasgado pequeño en la parte superior)” para
tener mejores resultados como en el mes anterior que el paciente logro cumplir con las
actividades, sin embargo se seguirá implementando para mejorar el comportamiento del
paciente.

MANDOS (TENTATIVA DE COMUNICACIÓN): Durante el proceso terapéutico del mes de


marzo se trabaja en la tarea discriminada Nº1 la cual consiste en emitir “Da” con un resultado del
0%, el paciente muestra completo desinterés para utilizar el lenguaje expresivo, se buscaran
métodos para tener una evolución positiva y realice las actividades anterior mencionadas.
FORMATO DE INFORME MENSUAL
PROCESO: GESTION DE ATENCION AL USUARIO Código: R-GAUS-004
DEPENDENCIA: DIRECCION MEDICA No. Revisión: 2
NIT. 900.373.155-8
CODIGO: 130010146001
Versión: 10-SEPT-2015

RECOMENDACIONES
 Continuar con el autocontrol de manos tranquilas durante actividades.
 Reforzar los procesos de atención y concentración mediante actividades agradables y
lúdicas para el paciente.
 Estimular procesos cognitivos y habilidades perceptuales, facilitando la interacción con el
entorno a través de juego y estrategias pedagógicas.
 Se recomienda desde el punto de vista profesional y terapéutico continuar con
tratamiento bajo el programa de Cognitivo y/o conductual.

__________________________ _______________________
TATIANA SIERRA PALACIOS LUZ DARY LOPEZ
FISIOTERAPEUTA PSICOLOGO
SUPERVISOR CLINICO COORDINADORA CLINICA

También podría gustarte