Está en la página 1de 2

El tema tiene que ver con el proceso de contratación de bienes y servicios para el Estado, en

este sentido, nos estamos refiriendo a quienes participan en este proceso, antes se refirieron y
definieron quienes participan:

En este caso me voy a referir al Responsable de la Evaluación y la Comisión de Calificación,


quienes son participantes del proceso señalado.

Como su nombre lo indica, son los responsables de evaluar y calificar las propuestas u ofertas
del bien o servicio a contratar.

Debe estar integrada por funcionarios de la entidad calificados (que conocen sobre el bien o
servicio a contratar), en caso de no existir funcionarios con estas características se puede
acudir a los Consultores en Linea.

En todo caso los integrantes de la comisión deben ser de la Unidad Administrativa y de la


Unidad Solicitante; no pueden ser: LA MAE (Máxima autoridad Ejecutiva), el RPC (Responsable
del Proceso de Contratación), RPA (Responsable del Proceso de Contratación Ampe), ni el
responsable de la Unidad Jurídica.

LA Comisión de Calificación tiene como función de la apertura del sobre, la revisión de


documentos, y condiciones técnicas, calificar las propuestas, llamar a los proponentes para
aclaraciones y si corresponde, elaborar informes de suspensión o anulación del proceso de
contratación.

Otro integrante del proceso es el responsable y la comisión de adjudicación, también deben


tratarse de funcionarios calificados, y tiene por funciones la recepción de los bienes o servicios
contratados y firmar el acta de recepción.

Los responsables del proceso están sujetos a las responsabilidades (Administrativa, Ejecutiva,
Penal y Civil) establecidas en la Ley 1178tienen prohibiciones establecidas en el Art. 40 del DS
181, entre las que sobresalen:

Aceptar o pedir beneficios o regalos del proponente.


Establecer relaciones que no sean escritas.
Falta de Transparencia en sus actos
Realizar apertura de propuestas en horas y lugares no establecidos
Direccionar el contenido del DBC (Documento Base de Contrataciones)
Y otras.

Los integrantes del proceso de contratación, deben excusarse de participar cuando:


Tengan relación de iteré o personal con los proponentes (socios, clientes, proveedores y otros).
Tengan relación de parentesco con los proponentes..
Tengan litigios pendientes con los proponentes.

En caso de excusa, la designación del reemplazante debe ser de manera in mediata.

PROPONETNES:

Pueden ser proponentes: Personas naturales o jurídicas (empresas), organizaciones civiles,


cooperativas, entidades públicas, organizaciones campesinas y otros.

No pueden participar del proceso:


Quienes tengan deudas con el Estado, quienes tengan sentencia ejecutoriada, los ex servidores
públicos en la misma entidad, los servidores públicos vigentes en la entidad.

También podría gustarte