Está en la página 1de 3

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PRIMARIA


ZONA ESCOLAR 0
ESCUELA “BENITO JUÁREZ GARCÍA”
CLAVE 04DP

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Generales
Nombre de la escuela: Benito Juárez García
Turno: Matutino
Nombre del profesor:
Grado y grupo: 1 Ciclo Escolar:

Metodología: Aprendizaje cooperativo


Nombre del proyecto Campo o Campos formativos
Una nueva aventura llamada Lenguajes
De lo humano y lo comunitario
Ética, naturaleza y sociedades

Propósito: Que los pequeños se reconozcan como parte de un grupo de creativos alumnos
llamado 1°B, ubiquen sus fortalezas e identifiquen un cronograma de trabajo a
través de un horario.

Contenidos: Mi nombre
Nombre de mi maestro
Conozco a mis compañeros
Día de los Abuelitos
Ubico un reglamento
Armo un horario de trabajo
Descubro la magia llamada Cri-Cri
Llego el Mes Patrio
PDA (s): Escribe su nombre y los compara con los de sus compañeros, lo usa para poder
indicar la autoría de sus trabajos, marcar sus útiles escolares, registrar su
asistencia entre otros.
Reconoce espacios, alineación y direccionalidad (izquierda-derecha y arriba-
abajo)
Identifica a personas de la comunidad escolar que le puedan ser útiles en su
proceso de aprendizaje.
Inclusión
Ejes Articuladores Igualdad de genero
Artes y experiencias estéticas
Vinculación: Múltiples Lenguajes: nivel de expresión oral y escrita
Múltiples Lenguajes Trazos y palabras: escritura de su nombre y del maestro
Nuestros Saberes: antecedentes previos con base a las vocales y abecedario; así
como números naturales.
Proyectos de Aula: armamos nuestro reglamento y horario de clases.
Periodo de realización: Del 28 de agosto al 1° de septiembre de 2023. Número de sesiones
(periodos lectivos)
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PRIMARIA
ZONA ESCOLAR 0
ESCUELA “BENITO JUÁREZ GARCÍA”
CLAVE 04DP

Sesión Tiempo Actividades


1 3 hrs. Día de integración a través de la temática Verano Loco en la cual los pequeños y el
docente a través de juegos lúdicos y sensoriales se reconocerán como parte de un
grupo. Bailarán y jugarán los siguientes juegos: ¿Adivina quién?, Ronda infantiles y
Simón dice. De igual forma jugarán boliche. También haremos una dinámica de saludo
para ingresar las primeras semanas al aula de clases.
En el tema de artes los niños van a plasmar sus manos en una carta de felicitación a
sus queridos abuelitos en su día (28 de agosto Día de los Abuelos).
2 4.30 hrs. Escribirán su nombre con trazos libres y con crayola en una hoja bond, posteriormente
lo harán en una hoja cuadriculada para ver el nivel de trazo que poseen.
Los pequeños aprenderán a cantar canciones de Cri-Cri (Caminito de la escuela y Rey
de chocolate) que nos servirán de guía para la autorregulación de las emociones y
desarrollo de la imaginación en los pequeños.
Haremos también un ejercicio de motricidad fina con gimnasia cerebral llamado
“Botones cerebrales” y “8 pinocho”. De igual forma dependiendo del día asignado para
Educación Física y con apoyo de la docente detectaremos si ubican lateralidad básica
como lo es derecha e izquierda, arriba abajo, atrás adelante.
Para salir del horario de labores cantaremos “Me he divertido hoy”.
3 4.30 hrs. Cantamos como bienvenida “A saludarnos” y recordamos los nombres de los
compañeros de grupo y del maestro.
Contaré un cuento donde destacaré lo valioso de ser un alumno atento, responsable y
respetuoso con sus compañeros; esto será a través de un poppet llamado Lola.
Con base a ellos vamos a elaborar nuestro pequeño Reglamento de Aula para irlos
encausando hacía un ciclo escolar exitoso.
De igual forma vamos elaborar una receta llamada “FELICIDAD” y aprenderemos el uso
del “Semáforo de las Emociones”.
Al culminar la jornada cantaremos “Me he divertido hoy”.
4 4.30 hrs. Iniciamos la jornada cantando y haciendo un ejercicio de Gimnasia Cerebral llamado el
elefante. Seguidamente vamos a recordar los números naturales para ir registrando
quiénes presentan áreas de oportunidad.
Después, vamos a hacer una dinámica por parejas y poniendo los sentidos en acción
acompañado de música instrumental los niños harán trazos en pareja y mencionarán
que palabras ubican tengan esas grafías.
También vamos a hacer un espacio de artes plasmando con plastilina una figura que
servirá de acompañamiento a los niños durante el primer mes de septiembre.
Al culminar la jornada cantaremos “Me he divertido hoy”.
5 5 hrs. Arrancamos la jornada cantando “A saludarnos” reforzando la escritura de sus nombres
y decorando el personaje de Cri-Cri que llevaré previamente en hojas impresas.
Posteriormente cantarán pasando al frente por parejas y presentando nuevamente a
sus compañeros como técnica rompe hielo.
Después vamos a rellenar los números con color o materiales diversos y harán un
conteo básico conforme yo diga un número.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PRIMARIA
ZONA ESCOLAR 0
ESCUELA “BENITO JUÁREZ GARCÍA”
CLAVE 04DP

En el transcurso de la jornada haremos un recorrido por diversos espacios de la escuela


para que identifiquen los mismos y las probables áreas de peligro que existen y deban
evitar.
Sentados en círculo en la plaza vamos a comentar lo que más les agrado de la semana.
Despedimos la jornada con un canto “Me he divertido hoy” y un saludo a los papitos
de agradecimiento por la primera semana.

Recursos Espacios
Equipo de audio Aula de clases
Hijas blancas Plaza de la escuela
Papel bond Diversos espacios con que cuenta la escuela
Foto copias
Pizarra y pinta gis
Crayolas
Cuadernos
Lápices y colores
Imagen de Cri-Cri
Poppet de Lola

Técnicas de evaluación
Solo será de observación tanto individual, como grupal.

Aspectos Técnicas Instrumentos y tipos de evaluación


Autoevaluación Rompe hielo Portafolio de evidencia
Establecer normas en el grupo Registro Inicial del Alumno

Observaciones y ajustes Durante el transcurso del primer día observaré y comenzaré a detectar si
razonables hay alumnos que presenten necesidad educativa.

También podría gustarte