Está en la página 1de 12

Integración Económica en

Centroamérica
Bianny Perez, Britney Perez Y
Lisset
2

“Sistema de la integración
Centroamericana”
El Tratado General de Integración Económica
Centroamericana entró en vigencia:

El 4 de junio de 1961 para Guatemala, El Salvador y


Nicaragua;
El 27 de abril de 1962 para Honduras y el
23 de septiembre de 1963 para Costa Rica.
4
5

SICA
El Sistema para la Integración
Centroamericana (SICA) fue
constituido el 13 de diciembre de
1991, mediante la suscripción del
Protocolo de Tegucigalpa. Su
propósito es la integración de
Centroamérica, para constituirla
en una región de paz, libertad,
democracia y desarrollo.
Beneficios
Unificar Impulsar Mejorar
7

Secretaria de Integración Económica


La Secretaría de Integración Económica
Centroamericana (SIECA) es el órgano técnico y
administrativo del Proceso de Integración Económica
Centroamericana, con personalidad jurídica de
derecho internacional. Cuenta con autonomía
funcional, sirviendo de enlace para las acciones de las
otras Secretarías del Subsistema Económico y
coordina con la Secretaría General del Sistema de
Integración Centroamericana (SICA).
8

Secretario

FRANCISCO A. LIMA MENA


9
SICA - Tratado General de Integración
Económica
Los países Guatemala, El Salvador,
Honduras, Nicaragua y Costa Rica
acuerdan establecer entre ellos un
Mercado Común Centroamericano
(MCCA), cuyo objetivo principal era
unificar las economías, impulsar en forma
conjunta el desarrollo de Centroamérica y
mejorar las condiciones de vida de sus
habitantes.
11

CONCLUSION
12

¡Muchas gracias !

También podría gustarte