Está en la página 1de 2

1.

El PDF se enfoca en el estudio de los valores desde la psicología social: El PDF se centra en el
análisis de los valores desde la perspectiva de la psicología social, es decir, cómo los valores
influyen en el comportamiento humano y cómo se relacionan con otros fenómenos sociales.

2. Los valores son creencias vinculadas a las emociones y a las cogniciones: Los valores son
creencias que están estrechamente relacionadas con las emociones y los pensamientos de las
personas. Estas creencias pueden ser positivas o negativas y pueden influir en la forma en que
las personas perciben el mundo.

3. Los valores son metas deseadas que las personas intentan lograr: Los valores representan
metas deseables que las personas buscan alcanzar. Estas metas pueden ser muy variadas,
desde la felicidad hasta el éxito profesional o la justicia social.

4. Los valores trascienden las acciones y situaciones específicas: A diferencia de otras creencias
como normas o actitudes, los valores no están limitados a situaciones específicas o acciones
concretas. Son metas abstractas que guían el comportamiento humano en diferentes
contextos.

5. La naturaleza abstracta de los valores los distingue de conceptos como las normas y
actitudes: Aunque los valores pueden estar relacionados con normas y actitudes, su naturaleza
abstracta los distingue claramente de estos conceptos.

6. Según Schwartz, existen diez valores motivacionales básicos que derivan de tres necesidades
universales de la condición humana: Schwartz propone un modelo teórico según el cual existen
diez valores motivacionales básicos que derivan de tres necesidades universales de la
condición humana: la necesidad de logro, la necesidad de afiliación y la necesidad de poder.

7. El PDF aborda diferentes modelos teóricos para el estudio de los valores a lo largo de la
historia: El PDF presenta diferentes modelos teóricos que han surgido a lo largo del tiempo
para el estudio de los valores, desde Hofstede hasta Schwartz.

8. Los valores tienen una influencia importante en la ideología política de las personas: Los
valores pueden influir en la ideología política de las personas, ya que las creencias y metas que
representan los valores pueden estar relacionadas con ciertas posturas políticas o ideologías.

9. Los valores pueden ser estudiados a través de diferentes métodos y técnicas: Existen
diferentes métodos y técnicas para el estudio de los valores, como cuestionarios, entrevistas o
análisis de contenido.
10. El estudio de los valores es importante para entender el comportamiento humano en
diferentes contextos: El estudio de los valores es relevante para comprender cómo las personas
toman decisiones, cómo se relacionan con otros individuos y grupos sociales, y cómo influyen
en la cultura y la sociedad en general.

También podría gustarte