Está en la página 1de 1

La historia

ORIGEN SIGNIFICADO
de los caporales hace su presencia La danza de los caporales es una
de la danza caporales.
en la Fiesta del Gran Poder de manifestación folclórica que representa al
Por una parte, existen
Bolivia. La primera agrupación en mulato, que al considerarse el preferido
investigadores que
realizar esta danza fue Los Uros del del patrón reniega contra su raza en
sostienen que los función de capataz, controla la
Gran Poder, en 1972
caporales es una danza producción de los cítricos frutales
de origen boliviano y cocales de la zona de Los
Yungas de La Paz

VESTIMENTA
COREOGRAFIA
La vestimenta original de los
La danza de los caporales se
varones consistía en látigos,
caracteriza por ser una danza de
camisa holgada, faja o cinturón, movimientos ágiles y atléticos en la
pantalón de corte militar y botas, que los varones especialmente hacen
mientras que la mujer usaba una gala de giros, contorsiones, patadas
blusa de mangas anchas, pollera al aire, saltos acrobáticos y
larga que en la actualidad se ha acompañamiento de gritos de coraje
ido acortando hasta ser una y euforia, pues su estilo musical tiene
minipollera, calzados y el cierto aire y ritmo marcial. Mientras
característico sombrero las mujeres se destacan por mostrar
tipo borsalino o también conocido y resaltar la sensualidad y femineidad
en Bolivia como sombrero de FESTIVIDAD Y EVENTOS a través del vestuario y de los
cholita. En la actualidad la movimientos gráciles.
Aunque son en el Carnaval de Oruro, Fiesta del Gran
vestimenta ha ido Va acompañado de instrumentos de
Poder, y la Fiesta de Urkupiña donde los caporales
desarrollándose incorporando viento como la quena, la zampoña y
tienen más resonancia, es común ver bailar esta
diseños y colores que identifican los pitos, y otros instrumentos como
danza en diferentes festividades y eventos de la zona el charango, la conga y las maracas.
a las diferentes fraternidades o altiplánica, como en la Fiesta de La Tirana en Chile17 o
conjuntos de caporales en la Festividad de la Virgen de la
Candelaria en Puno (Perú).

También podría gustarte