Está en la página 1de 5

El 

ciclo de Cori es la circulación cíclica de la glucosa y el lactato entre el músculo y el hígado.

Las células musculares se alimentan fundamentalmente de glucosa de sus


reservas glucogénicas y sobre todo de la que llega a través de la circulación sanguínea procedente
del hígado. Durante el trabajo muscular, en presencia de una gran
actividad glucogenolítica anaerobia, se producen grandes cantidades de lactato, que difunde a
la sangre para ser llevado al hígado. Ello es debido a que las células musculares carecen de la
enzima glucosa-6-fosfatasa, por lo que la glucosa fosforilada no puede salir a la circulación. El
lactato en el hígado es convertido nuevamente en glucosa por gluconeogénesis, retornando a la
circulación para ser llevada de vuelta al músculo.

[editar]Ventajas y desventajas
Las ventajas son:

 regeneración del NAD+ que hace continuar la glucólisis;

 producción del ATP in situ, para que la célula muscular pueda obtener energía
rápidamente;

 autonomía de la fibra muscular aunque haya baja concentración de oxígeno en la sangre;

La desventaja que tiene es que el ion lactato es un catabolito tóxico para la célula porque produce
acidosis láctica en los músculos y puede disminuir la eficiencia del sistema de buffer en la sangre y
conduce al fatigamiento físico, causado por la deuda de oxígeno. Además de ser un ciclo que
cuesta 6 ATP en el hígado, por lo que es un ciclo que no puede continuar indefinidamente. Por
cada vuelta de ciclo de cori, se pierden 4 ATPs.
Esquema del ciclo de Cori. Las flechas en rojo muestran el sentido de las reacciones metabólicas que tienen lugar
en el ciclo en un estado de esfuerzo físico. Las verdes indican las reacciones que tienen lugar en reposo.

El ciclo de Cori involucra la utilización del lactato producido por tejidos no-hepáticos
(músculo y eritrocitos) como fuente de carbono para la gluconeogénesis hepática. De esta
forma el hígado transforma el lactato, producto de la glicólisis, en glucosa para ser utilizada
en tejidos no-hepáticos. El ciclo es un consumidor neto de energía, gasta 4 ATP más que los
producidos en la glicólisis. Por ello el ciclo no puede sostenerse en forma indefinida.En el
ciclo de Cori el músculo esquelético en condiciones de ejercicio, degrada a la glucosa hasta
lactato, el cual difunde por el torrente sanguíneo . El lactato es incorporado al hígado y
convertido en glucosa, la cual es liberada a la circulación sanguínea.el ciclo de Cori
(conversión hepática de lactato y alanina en glucosa) está muy activo. El ciclo de Cori
constituye un mecanismo adaptativo que permite entregar glucosa y energía en forma
anaeróbica, cuando los tejidos no cuentan con el oxígeno suficiente para metabolizar
completamente los sustratos hacia CO2 y H2O.Ciclo de Cori y ciclo de la alanina La
contracción del músculo está sostenida por el consumo de ATP, que se regenera por la
fosforilación oxidativa en las mitocondrias en las fibras musculares rojas y por la glicolisis,
que da lugar a lactato, en las fibras musculares blancas. Las rojas también producen lactato
cuando la demanda excede la capacidad de producción de ATP por la fosforilación oxidativa.
El lactato se transfiere a través de la sangre, al hígado, donde se convierte en piruvato por
la lactato deshidrogenasa y después en glucosa por la gluconeogénesis. Gracias al torrente
sanguíneo, el hígado y el músculo participan de un ciclo metabólico conocido como el ciclo
de Cori. Esto sería el ciclo fútil glicolisis/gluconeogénesis pero ahora no ocurren en el mismo
lugar (célula) sino en diferentes (tejidos). El ATP del hígado se utiliza para resintetizar
glucosa a partir del lactato producido en el músculo, y la glucosa resintetizada vuelve de
nuevo al músculo para ser utilizada o almacenada en forma de glucógeno. Este ciclo también
tiene lugar de manera importante en los eritrocitos. La formación de lactato ahorra tiempo y
desvía parte de la carga metabólica desde el músculo hasta el hígado.6 ATP hígado + 2 (ADP
+ Pi) eritrocito ® 6 (ADP + Pi)hígado + 2 ATPeritrocitoEl ciclo de la alanina resulta del
transporte de la alanina por la sangre relacionando el músculo y el hígado. En el músculo se
forma alanina a partir del piruvato producido en la glicolisis. La Ala al llegar al hígado da
lugar a piruvato y amonio. Este último por la ureogénesis da lugar a urea que se segrega en
la sangre para ir al riñón, mientras que el Pyr da lugar a glucosa a través de la
gluconeogénesis. En este caso el NADH generado en la formación de Pyr no se utilizan para
formar lactato, sino que se pueden utilizar para la producción de ATP, en contraste con el
ciclo de Cori, donde el NADH se gasta en formar lactato a partir de Pyr. El ciclo de la alanina
es más eficiente que el ciclo de Cori, aunque hay que tener en cuenta que la formación de
urea es bastante costosa energéticamente hablando.10 ATPhígado + 6-8 (ADP + Pi)músculo +
O2 músculo ® 10 (ADP + Pi)hígado + 6-8 ATPmúsculoEstos ciclos son funcionales solo entre el
hígado y tejidos que no oxiden la glucosa completamente a CO2 y H2O.Existe una relación
muy importante entre la gluconeogénesis y la ureogénesis, ya que la degradación de los
aminoácidos no solo da lugar a intermediarios de la gluconeogénesis sino también a
amonio.En el estado temprano del ayuno (después de una comida) la glucogenolisis es la
fuente de glucosa en la sangre. La lipogénesis no es activa y el lactato, el piruvato y los
aminoácidos usados en la misma cambia de destino y forman glucosa (ciclo de Cori).

Lactato

El lactato es una fuente predominante de átomos de carbonos para la síntesis


de glucosa por la gluconeogénesis. Durante la glucólisis anaerobia en el músculo
esquelético, el piruvato es reducido a lactato por la lactato deshidrogenasa (LDH).
Esta reacción tiene dos funciones críticas durante la glucólisis anaerobia. Primero,
en la dirección de la formación de lactato la reacción de la LDH requiere de NADH
y produce NAD+ que entonces esta disponible para ser utilizada en la reacción de
la gliceraldehido-3-fosfato deshidrogenasa de la glucólisis. Estas dos reacciones
están por tanto íntimamente relacionadas en la glucólisis anaerobia. Segundo, el
lactato producido por la reacción de la LDH es liberado a la sangre y transportado
al hígado en donde es convertido a glucosa. La glucosa producida entonces
regresa a la sangre para ser utilizada por el músculo como fuente de energía y
para llenar las reservas de glicógeno. Este ciclo se llama ciclo de Cori.
El ciclo de Cori involucra la utilización de lactato, producido en la glucólisis en
tejidos no-hepáticos, (como el músculo y los eritrocitos) como una fuente de
carbono para la gluconeogénesis hepática. En esta forma el hígado puede
convertir el producto de la glucólisis anaerobia, lactato, otra vez en glucosa para
su re-utilización por parte de tejidos no-hepáticos. Note que parte de la
gluconeogénesis del ciclo (en si mismo) consume energía, lo que le cuesta al
organismo 4 moles de ATP que es más de lo que se produce en la glucólisis. Por
tanto, el ciclo no puede mantenerse indefinidamente.

Ciclo de Cori

La contracción del músculo  sostenida por el consumo de ATP, que se regenera por la fosforilación oxidativa en las
está 

mitocondrias en las fibras musculares rojas y por la glicolisis, que da lugar a lactato, en las fibras musculares
blancas. Las rojas también producen lactato cuando la demanda excede la capacidad de producción de ATP por la
fosforilación oxidativa. El lactato se transfiere a través de la sangre, al hígado, donde se convierte en piruvato por
la lactato deshidrogenasa y después en glucosa por la gluconeogénesis. Gracias al torrente sanguíneo, el hígado y
el músculo participan de un ciclo metabólico conocido como el ciclo de Cori. Esto sería el ciclo fútil
glicolisis/gluconeogénesis pero ahora no ocurren en el mismo lugar (célula) sino en diferentes (tejidos). El ATP del
hígado se utiliza para resintetizar glucosa a partir del lactato producido en el músculo, y la glucosa resintetizada
vuelve de nuevo al músculo para ser utilizada o almacenada en forma de glucógeno. Este ciclo también tiene lugar
de manera importante en los eritrocitos. La formación de lactato ahorra tiempo y desvía parte de la carga
metabólica desde el músculo hasta el hígado.
6 ATP hígado + 2 (ADP + Pi) eritrocito ® 6 (ADP + Pi)hígado + 2
ATPeritrocito

También podría gustarte