Está en la página 1de 19

Escuela Profesional de

Mecánica, Mecánica Eléctrica


y Mecatrónica

4M05100 – Mecánica de Fluidos / 2023 impar

Sesión 14 :

Flujo Interno:
LAMINAR
Ing. Mario Valencia Salas, PhD
Ing. Hermann Alcázar Rojas, PhD
4M05100 – Mecánica de Fluidos / 2023 impar 14. Flujo Interno: LAMINAR
Introducción

Flujo Laminar Flujo Turbulento

4M05100 – Mecánica de Fluidos / 2023 impar 14. Flujo Interno: LAMINAR


1. Flujo Laminar vs. Turbulento https://www.youtube.com/watch?v=vhDaCZZ0Sc4&t=27s

4M05100 – Mecánica de Fluidos / 2023 impar 14. Flujo Interno: LAMINAR


1. Flujo Laminar vs. Turbulento

Flujo Laminar Flujo Turbulento

4M05100 – Mecánica de Fluidos / 2023 impar 14. Flujo Interno: LAMINAR


2. Número de Reynolds

El número de Reynolds es una cantidad adimensional que se


utiliza para determinar el tipo de patrón de flujo como laminar
o turbulento mientras fluye a través de una tubería.

vm : velocidad media o promedio [m/s]


𝑣𝑚 𝐷ℎ 𝜌 𝑣𝑚 𝐷ℎ
Re = = Dh : longitud característica [m]
𝜈 𝜇 (diámetro hidráulico)
 = / : viscosidad cinemática [m2/s]

Re  2300 Flujo laminar


2300  Re  4000 Flujo transicional
Re  4000 Flujo turbulento
El número de Reynolds se define por la
relación entre las fuerzas de inercia y Número de Reynold crítico
las fuerzas viscosas. para flujos internos en Recrit. = 2300
tuberías circulares

4M05100 – Mecánica de Fluidos / 2023 impar 14. Flujo Interno: LAMINAR


2. Número de Reynolds Diámetro hidráulico

4 Área
Diámetro hidráulico: 𝐷ℎ =
Perímetro

Tubo circular: Ducto cuadrado: Ducto rectangular: Canal (abierto):

4M05100 – Mecánica de Fluidos / 2023 impar 14. Flujo Interno: LAMINAR


3. Desarrollo de la velocidad en un tubería

4M05100 – Mecánica de Fluidos / 2023 impar 14. Flujo Interno: LAMINAR


4. Flujo laminar en tuberías

Diagrama de cuerpo libre de un elemento de fluido


diferencial en forma de anillo de radio r, espesor dr
y longitud dx orientado coaxialmente con una
tubería horizontal en flujo laminar completamente
desarrollado.

4M05100 – Mecánica de Fluidos / 2023 impar 14. Flujo Interno: LAMINAR


4. Flujo laminar en tuberías

Diagrama de cuerpo libre de un elemento de disco


fluido de radio R y longitud dx en flujo laminar
completamente desarrollado en una tubería
horizontal.

Ec. de una parábola

De la definición de la velocidad media:

Finalmente,

4M05100 – Mecánica de Fluidos / 2023 impar 14. Flujo Interno: LAMINAR


4. Flujo laminar en tuberías Caída de presión – Pérdidas en tuberías

De la definición de la velocidad media:

4M05100 – Mecánica de Fluidos / 2023 impar 14. Flujo Interno: LAMINAR


6. Ejercicio de Aplicación 1

En un flujo laminar completamente desarrollado en una tubería circular, la velocidad en R/2 (a mitad de camino entre la
superficie de la pared y la línea central) se mide en 11 m/s. Determine la velocidad en el centro de la tubería.

4M05100 – Mecánica de Fluidos / 2023 impar 14. Flujo Interno: LAMINAR


6. Ejercicio de Aplicación 1

En un flujo laminar completamente desarrollado en una tubería circular, la velocidad en R/2 (a mitad de camino entre la
superficie de la pared y la línea central) se mide en 11 m/s. Determine la velocidad en el centro de la tubería.

4M05100 – Mecánica de Fluidos / 2023 impar 14. Flujo Interno: LAMINAR


7. Ejercicio de Aplicación 2

El perfil de velocidad en flujo laminar completamente desarrollado en


una tubería circular de radio interior R =2 cm, en m/s, está dado por
u(r) = 4(1 - r2/R2). Determine las velocidades media y máxima en la
tubería y el caudal volumétrico.

4M05100 – Mecánica de Fluidos / 2023 impar 14. Flujo Interno: LAMINAR


7. Ejercicio de Aplicación 2

El perfil de velocidad en flujo laminar completamente desarrollado en


una tubería circular de radio interior R =2 cm, en m/s, está dado por
u(r) = 4(1 - r2/R2). Determine las velocidades media y máxima en la
tubería y el caudal volumétrico.

4M05100 – Mecánica de Fluidos / 2023 impar 14. Flujo Interno: LAMINAR


8. Ejercicio de Aplicación 3

Agua a 15°C ( = 999.1 kg/m3 y  = 1.138 x 10-3 kg/m·s) fluye


constantemente en una tubería horizontal de acero inoxidable de 30 m de
largo y 5 cm de diámetro a razón de 9 L /s. Determine (a) la caída de
presión, (b) la pérdida de carga y (c) el requerimiento de potencia de
bombeo para superar esta caída de presión.

4M05100 – Mecánica de Fluidos / 2023 impar 14. Flujo Interno: LAMINAR


8. Ejercicio de Aplicación 3

Agua a 15°C ( = 999.1 kg/m3 y  = 1.138 x


10-3 kg/m·s) fluye constantemente en una
tubería horizontal de acero inoxidable de
30 m de largo y 5 cm de diámetro a razón
de 9 L /s. Determine (a) la caída de presión,
(b) la pérdida de carga y (c) el
requerimiento de potencia de bombeo
para superar esta caída de presión.

4M05100 – Mecánica de Fluidos / 2023 impar 14. Flujo Interno: LAMINAR


Tarea 3-1

Desarrolle 6 ejercicios de su elección del tema de “FLUJO LAMINAR


INTERNO”, de los libros:
Yanus A. Cengel , John M. Cimbala (2018) “Fluid Mechanics; Fundamentals
and Applications,” McGraw Hill, 4th Ed.
o
Merle C. Potter, Cavid C. Wiggert, Bassem H. Ramadan (2015) “Mecánica
de fluidos” Cengage Learning, 4ta Ed.

Presentar la solución por el aula virtual en archivo pdf.


Fecha de entrega: jueves 15 de junio de 2023 a las 12 m.

4M05100 – Mecánica de Fluidos / 2023 impar 14. Flujo Interno: LAMINAR


Tarea 3-2

Luego de ver y analizar el video


”Charla ANSYS” y los archivos de
soporte,

- Repetir el análisis de flujo


laminar.
- Desarrollar los ejercicios
propuestos.

Presentar la solución GRUPAL (max. 5) por el aula virtual en archivo pdf,


Fecha de entrega: jueves, 22 de junio de 2023, 12 m.

4M05100 – Mecánica de Fluidos / 2023 impar 14. Flujo Interno: LAMINAR


Gracias.

4M05100 – Mecánica de Fluidos / 2023 impar 14. Flujo Interno: LAMINAR

También podría gustarte