Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

1.1. Institución Educativa : PNP “PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL”


1.2. Área Curricular : PERSONAL SOCIAL
1.3. Grado y Sección : 6º A “B-C”
1.4. Docentes : MARYLIN ESPINOZA BALVIN
1.5. Fecha : 21/08/23
1.6. Nombre de la actividad : LOS ELEMENTOS SOCIALES Y NATURALES DE MI LOCALIDAD
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
ESTANDAR
Gestiona responsablemente el espacio y ambiente al realizar frecuentemente actividades para su cuidado y al disminuir
los factores de vulnerabilidad frente al cambio climático y a los riesgos de desastres en su escuela. Utiliza distintas fuentes
y herramientas cartográficas y socioculturales para ubicar elementos en el espacio geográfico y el ambiente, y compara
estos espacios a diferentes escalas considerando la acción de los actores sociales. Explica las problemáticas ambientales
y territoriales a partir de sus causas, consecuencias y sus manifestaciones a diversas escalas.
COMPETENCIAS/ PRODUCTO Y/0 CRITERIOS DE
DESEMPEÑOS
CAPACIDADES ACTUACIONES EVALUACIÓN
Gestiona responsablemente el
espacio y el ambiente
• • Describe las relaciones que se establecen
Comprende las relaciones entre los entre los elementos naturales (seres
elementos naturales y sociales. bióticos y abióticos) y sociales de un
determinado espacio geográfico de su
• Maneja fuentes de información para localidad o región, o de un área natural
comprender el espacio geográfico y el protegida, así como las características de la Elabora planos de la
localidad identificando los
ambiente. población que lo habita y las actividades
lugares donde se Describe los elementos
económicas que esta realiza.
• Genera acciones para conservar encuentren los seres naturales y sociales,
• Identifica los elementos cartográficos bióticos y abióticos en el identifica su ubicación en
el ambiente local y global. presentes en planos y mapas que le
cuaderno de campo. planos y explica la
permitan obtener información sobre los
Explica las formas en que importancia de la
elementos del espacio geográfico y del
los residuos sólidos conservación de estos.
ambiente.
pueden ser reutilizados en
Explica el uso de recursos naturales
el informe.
renovables y no renovables que realiza su
escuela, y planifica y ejecuta actividades
orientadas a mejorar las prácticas de su
escuela para la conservación del ambiente
relacionadas al manejo y uso del agua, la
energía, 3R y residuos sólidos, conservación
de los ecosistemas, transporte, entre otros.
COMPETENCIA PRODUCTO Y/0
DESEMPEÑO
TRANSVERSAL ACTUACIONES
➢ Gestiona su aprendizaje con Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender Organiza su tiempo y toma
autonomía. considerando sus experiencias y saberes previos para realizar su decisiones al realizar sus
actividad de refuerzo. Fija metas de duración breve que le permitan actividades escolares y de
lograr dicha actividad. casa.
Se desenvuelve en los entornos Realiza diversas búsquedas de información, selecciona y utiliza lo más Se comunica a través del
virtuales generados por las TIC relevante según el propósito de aprendizaje. WhatsApp con su maestra
y compañeros.
ACCIONES Y/O
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES
ACTITUDES
• Los estudiantes muestran
predisposición para
trabajar en pares y en
equipos con todos sus
• Orientación al bien común.
• Respeto compañeros, mostrando
• Enfoque inclusivo o atención a
• Solidaridad respeto y tolerancia.
la diversidad
• Responsabilidad Los estudiantes proponen
• Ambiental
Honestidad acciones para cuidar el
Búsqúeda de la Excelencia.
ambiente y pensando no solo
en su propio bienestar, sino
también en el de las
generaciones futuras

I. RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD

¿Qué recursos necesito para esta actividad?


• Fichas adaptadas de la actividad.
• Cuaderno u hojas de reúso.
• Lapicero, lápiz, colores, etc.

II. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD


• Se saluda de manera cordial y afectuosa a los estudiantes.
• Saludamos y damos la bienvenida a los estudiantes, dialogamos sobre los lugares visitados y
que cosas vimos durante nuestras vacaciones.
I • Anotan en tarjetas lo observado y lo colocan en la pizarra, luego dialogamos: ¿Cómo eran
N esos lugares?, ¿Quién los creó?
I • Presentamos el propósito de la sesión: Hoy reconoceremos los elementos naturales y sociales
C de nuestra localidad y región.
I
O
• Proponemos las Normas de convivencia que nos permitirán lograr nuestros aprendizajes.
➢ Levanto la mano antes de hablar.
➢ Respeto las opiniones de mis compañeros.
Escucho atentamente.

• Se presenta la siguiente situación:

Lupe por vacaciones ha venido a visitar a la


ciudad a su prima Rita y a su tía Consuelo.
Hoy ella a salido con Rita a conocer los
alrededores de su localidad. ¿Qué lugares
visitó Lupe con su prima? ¿Quién creo estos
lugares? ¿Qué utilizaron para crearlos?

ANALISIS DE LA INFORMACIÓN:
D • Coloca los siguientes carteles en la pizarra
E
S ELEMENTOS ELEMENTOS
A
R
NATURALES SOCIALES
R
• Preguntamos ¿Qué entendemos por elementos naturales? ¿elementos sociales?
0
L • Escriben sus ideas en tarjetas y lo colocan debajo de cada pregunta.
L0 • Se entrega la siguiente ficha con la información sobre el tema tratado.
Elementos Naturales: Son todos aquellos que forman parte de la naturaleza y que no son
producidos por el hombre.
Elementos Sociales: Son todos aquellos creados, construidos o modificados por el hombre.
Los elementos sociales y naturales, si bien son diferentes entre sí, se interrelacionan y
conviven en un mismo espacio geográfico. Ambos son importantes en el desarrollo
progreso y la comunidad de nuestra localidad. La intervención social debe siempre cuidar
que no se dañen los espacios naturales, ya que estos son la fuente de vida de las personas,
como por ejemplo aire y el agua.

Se entrega una ficha para reforzar lo trabajado en clase.

Metacognición:
• Consolidamos el aprendizaje metacognición: ¿Qué aprendí hoy? ¿ ¿cuál es la diferencia entre
un elementonatural y otro elemento social?
C • Ahora revisa tu participacion durante el diálogo.
I
E
R
ASPECTOS SI NO
R Participe con mis ideas en la clase.
E
Indique la importancia de los elementos sociales y naturales.

Describí los elementos naturales que hay en mi comunidad.


LISTA DE COTEJO PERSONAL SOCIAL
Título de la actividad: ¿ LOS ELEMENTOS SOCIALES Y NATURALES DE MI LOCALIDAD
Semana : Nº 21
Fecha : 21-22/08/23
Grado : 6º “C”

Gestiona responsablemente el espacio y


el ambiente
Comprende las relaciones entre los elementos
naturales y sociales.
• Maneja fuentes de información para • Describe las relaciones que se establecen entre los elementos naturales (seres
comprender el espacio geográfico y el bióticos y abióticos) y sociales de un determinado espacio geográfico de su localidad
ambiente. o región, o de un área natural protegida, así como las características de la población
• Genera acciones para conservar el ambiente que lo habita y las actividades económicas que esta realiza.
local y global.

Describe los Identifica su - Explica la importancia


elementos ubicación en de la conservación de
naturales y planos estos.
N° Apellidos y Nombres sociales,

SI NO SI NO SI NO SI NO
01 ANTONIO ARBILDO, Max Fabian

02 BORDA CASTILLO, Joyce Zoe

03 BRAVO HERRERA, Fatima Cristell

04 CABRERA LA TORRE, Luana Kaori


CARRASCO PUMARRUMI, Rodrigo
05
Sebastian
06 CHAVEZ GUERRERO, Alison Cristell

07 DIAZ TINCO, Angelina Lizeth

08 ESTELA OLIVOS, Helenn Marisol

09 FLORES ESQUECHE, Yare Abigail

10 GASPAR POLANCO, Gishake

11 MARIÑO PALACIOS, Nil Samir

12 ORTIZ BRAVO, Thiago Hiroshi

13 RAYME OLIVOS, Fabiana Deyanara

14 TIBURCIO HUACOTO, Favio Aldhair


TORRES QUISPE, Mathyas Joao
15

16

17

18

19
LISTA DE COTEJO PERSONAL SOCIAL
Título de la actividad: ¿ LOS ELEMENTOS SOCIALES Y NATURALES DE MI LOCALIDAD
Semana : Nº 21
Fecha : 21-22/08/23
Grado : 6º “B”

Gestiona responsablemente el espacio y


el ambiente
Comprende las relaciones entre los elementos
naturales y sociales.
• Maneja fuentes de información para • Describe las relaciones que se establecen entre los elementos naturales (seres
comprender el espacio geográfico y el bióticos y abióticos) y sociales de un determinado espacio geográfico de su localidad
ambiente. o región, o de un área natural protegida, así como las características de la población
• Genera acciones para conservar el ambiente que lo habita y las actividades económicas que esta realiza.
local y global.
Describe los Identifica su - Explica la
elementos ubicación en importancia de la
naturales y planos conservación de
N° Apellidos y Nombres sociales, estos.

SI NO SI NO SI NO SI NO
01 CAJA GIL, Alvaro Sebastian

02 CAMACHO QUILCATE, Racet Usain


CARDENAS JUNCHAYA, Giovanna
03
Paola
04 CASTAÑEDA CASTILLO, Daniel Aaron

05 CRISTOBAL BENAVIDES, Carla Lizeth

06 CULLAMPE MONTAÑO, Yamile Lizet

07 CUTY CLEMENTE, Yaritza

08 DOMINGUEZ ORBE, Gabriela Leyli

09 FASANANDO PISCO, Diego Alexis

10 GARAY MARALLANO, Cristopher Ian

11 HUAMAN SINCHI, Leonel

12 LEON LINO, Anjali Ximena Cecybel

13 LUDEÑA MORI, Mathias Sebasthian


LUZON RODRIGUEZ, Fernando
14
Michel
MALDONADO COZ, Andrea del Carmen
15

16 ORIHUELA VERDE, Luisa Muriel

17 RAMIREZ DIAZ, Stefany Victoria

18 TAFUR ARZAPALO, Leia Salome


VELASQUEZ AQUINO, Orlando
19
Camilo
20 YAYA GOICOCHEA, Bryanna Michelle
LISTA DE COTEJO PERSONAL SOCIAL
Título de la actividad: ¿ LOS ELEMENTOS SOCIALES Y NATURALES DE MI LOCALIDAD
Semana : Nº 21
Fecha : 21-22/08/23
Grado : 6º “A”

Gestiona responsablemente el espacio y


el ambiente
• Describe las relaciones que se establecen entre los elementos naturales (seres
Comprende las relaciones entre los elementos bióticos y abióticos) y sociales de un determinado espacio geográfico de su localidad
naturales y sociales. o región, o de un área natural protegida, así como las características de la población
que lo habita y las actividades económicas que esta realiza.
• Maneja fuentes de información para
comprender el espacio geográfico y el
ambiente.

• Genera acciones para conservar el ambiente


local y global.
Describe los Identifica su - Explica la
elementos ubicación en importancia de la
naturales y planos conservación de
N° Apellidos y Nombres sociales, estos.

SI NO SI NO SI NO SI NO
ALIAGA DURAN, Andres
01
AVILES CARDENAS Kenneth
02
AVILES CARDENAS, ZareK
03
BAMBAREN CELIS, Williams
04
BEJAR SHIGUAY, Nahomi
05
BLANCO OLIVERA, Jeanpier
06
CAMACHO RUBIO, Mia Nicole
07
CHAMBI QUISPE, Mathias
08
DAVILA AGUSTIN, Tiago
09
DIAS BARRIGA, Yadhira
10
DOMINGUEZ RIVERA, Luis
11
GAMARRA CHAVEZ, Roger
12
IZARRA RAMOS, Daniel Samuel
13
LEDEZMA NAJARRO, Jhoyce
14
LOBATO PEREZ, Marco Luis
15
ORTEGA CHOQUEHUANCA,
16
PADILLA ARTEAGA, Carmen
17
PANDURO SALVADOR, Selena
18
REYES CLEMENTE, Aldair
19
RODRIGUEZ CAMIZAN, Jhomyr
20

También podría gustarte