Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PNP PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA

NACIONAL
Nivel de Educación : Primaria Grado: 6to “D”
Área curricular : Personal Social Docente: Mercedes Castillo
SESIÓN DE APRENDIZAJE
SEMANA 10 /DÍA 1
1. ACTIVIDAD:
Conocemos enfermedades que afectan nuestra salud.

2.PROPOSITO: Hoy identificaremos información sobre las


enfermedades que genera el consumo excesivo de
algunos alimentos, a partir de información.

3.-DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Observa y lee el siguiente dialogo:
ACTIVIDAD 1

Luis, ¿Qué te ¿Cuál es la inquietud de Luis?


¿Por qué no debo
parece si lo
tomar gaseosa?
averiguamos?

¿Tú que piensas al respecto?

ACTIVIDAD 2 Conozcamos el siguiente caso:


En el contexto de la pandemia, los especialistas de la salud se encuentran preocupados por los malos
hábitos de alimentación de la población.
Indican que esas costumbres la hacen más vulnerables al COVID – 19.
El médico de la comunidad donde viven Marcia y Luis también ha
mostrado su preocupación. Por eso, ha decidido brindar una charla por la
radio local sobre algunas enfermedades que están propagándose por la
falta de actividad física y el consumo descontrolado de alimentos poco
nutritivos y de bebidas con exceso de azucares. En la charla, habló del
sobrepeso y la obesidad, así como de otras enfermedades asociadas a
ambas, como la diabetes, la osteoporosis o la descalcificación de los
huesos,
 ¿Qué y señaló que se con
está pasando pueden prevenir.
la población?

 ¿Qué se está propagando?


Leemos para informarnos:

 ¿Qué componentes de la gaseosa hacen daño al organismo?

 Según la información que ofrece el texto, las gaseosas poseen un alto contenido de
azúcar, ¿Cómo afectarían a la salud de las personas si se consumen excesivamente?,
¿por qué?

 En este tiempo de pandemia ¿Qué bebidas acostumbras ingerir?

 ¿Qué decisión crees que tome Luis respecto al consumo de gaseosa? ¿Tú que harías?

La diabetes
La diabetes es una enfermedad crónica (de larga duración) que afecta la forma en que el
cuerpo convierte los alimentos en energía.
La obesidad
La obesidad es una enfermedad compleja que consiste en tener una cantidad excesiva de
grasa corporal. La obesidad no es solo un problema estético. Es un problema médico que
aumenta el riesgo de enfermedades y problemas de salud, como enfermedades cardíacas,
diabetes, presión arterial alta y determinados tipos de cáncer.
Hay muchas razones por las que algunas
personas tienen dificultad para perder peso. Por
lo general, la obesidad es el resultado de factores
hereditarios, fisiológicos y del entorno
combinados con la dieta, la actividad física y las
opciones de ejercicio.
Lo bueno es que incluso una modesta pérdida de
peso puede mejorar o prevenir los problemas de
salud relacionados con la obesidad. Una dieta
más saludable, un mayor nivel de actividad física
y los cambios de conducta pueden ayudarte a
bajar de peso.

Enfermedades al corazón
Existen muchos tipos de enfermedades cardiacas pero la causa más común es el
estrechamiento o bloqueo de las arterias coronarias, los vasos sanguíneos que suministran
sangre al propio corazón. A esto se le llama enfermedad de las arterias coronarias y se
desarrolla lentamente con el transcurso del tiempo. Es la causa más importante por la cual las
personas sufren infartos.
Otros tipos de problemas cardíacos pueden ocurrir en las válvulas del corazón, o el corazón
puede no latir bien a causa de una insuficiencia cardiaca. Ciertas personas nacen con una
enfermedad cardiaca.
Usted puede reducir las probabilidades de
padecer una enfermedad cardiaca
tomando medidas para controlar los
factores de riesgo:
La osteoporosis
La osteoporosis es una enfermedad que se caracteriza por una disminución de la densidad de
los huesos a causa de la pérdida del tejido óseo normal. Esto conlleva una disminución de la
resistencia del hueso frente a los traumatismos o la carga, con la consiguiente aparición de
fracturas.
El hueso es un tejido vivo, en constante renovación. Por un lado, se forma hueso nuevo
(formación ósea), y, simultáneamente, se destruye hueso envejecido (reabsorción ósea).
Aparece osteoporosis cuando se rompe el equilibrio entre ambas, bien porque disminuya la
formación de hueso nuevo, o bien porque aumente la reabsorción, o por ambas causas
simultáneamente.
En la osteoporosis los huesos se vuelven más porosos, aumentado el número y la amplitud de
las celdillas que existen en su interior. Están más delgados y frágiles y resisten peor a los
traumatismos, fracturándose con facilidad. Las localizaciones más frecuentes de fracturas
osteoporóticas son: muñeca, cadera y vertebras.
Recordemos:
SALUD: Es el estado de completo bienestar físico, mental y social, que permite desarrollar
nuestras actividades en forma normal.
La salud podemos entenderla desde dos puntos de vista: el de la salud individual que le
concierne a cada persona, y el de la salud colectiva, que es relativo a la comunidad.
Enfermedad: Es la alteración mas o menos grave de la salud.

 ¿Qué enfermedades están propagándose por la falta de actividad física y el consumo


descontrolado de alimentos poco nutritivos y de bebidas con exceso de azucares?

 ¿Qué es la obesidad?

 Pinta de amarillo las medidas correctas para prevenir la obesidad:


Seguir un plan de Hacer ejercicio Dormir en Controlar tu peso
alimentación saludable. regularmente. exceso regularmente.

Pensar en Comer comida Jugar Reconocer y evitar las trampas de


exceso. chatarra. videojuegos. comida que hacen que comas.

 Identifica, recorta y pega estas frases en el recuadro de causa y consecuencias según


corresponda:
CAUSA CONSECUENCIA

______________________________________________________________________________

Baja calidad de vida. Enfermedades respiratorias

Dieta Hábitos alimentarios poco


saludables.
Inactividad Diabetes de tipo 2.

Con la osteoporosis los huesos se vuelven:


C O N P O R O S O S S A Z U C A
A R T E R I A S O B E S I D A R
D I B E T E S V E R T E S R A T
E S T I R O N T I B I O S F G A
R I S A A T R Y N O D Z A R O C
A R C O S E L I G A R F A F I E
R T Y H V I O L G A L L I N A Ñ
C A B A L L O L U N A S I L L U
M U Ñ E C V E R T E B R A S A M
S A L L I D L E C O T N E M U A

Enfermedades que afectan nuestra salud:

E N F E R M E D A D E S A L C O R A Z O N
M E D A D E S T E B A I D P S F E W B X F
R O P O E T F T Y U I O P T S D V E B N D
F A M I I L D E B A I D E F P P S K J L P
D A N N A F P E R U H O D D B I U Y F S X
P E B A I D A X C Z P E R P D E B A I D U
E S P E R A N Z A O V I D A R O P O E T J
R G A N A S E T E B A I D T R I U N F O S
U R G E N T E O S O S G T E B A I D I A S
E B A I D I A S F S I S O R O P O E T S O

EVALÚO MIS APRENDIZAJES


LO ESTOY NECESITO
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS APRENDIZAJES LO LOGRÉ
INTENTANDO APOYO

Identifiqué las enfermedades que afectan nuestra salud.


Completé actividades que me permitieron conocer más sobre las
enfermedades que afectan nuestra salud.

¡GRAN TRABAJO!

También podría gustarte