Está en la página 1de 31

i

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN MAESTRO DE


ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO SEGUNDA ETAPA DEL AREA URBANA EN
EL MUNICIPIO DE MACEO-ANTIOQUIA. ii

CONTRATO DE CONSULTORIA CCP-2022-001 - JULIO 27 DEL 2022

CONSULTOR
CONSORCIO PLAN MAESTRO MACEO 2022

CONTRATANTE
AGUAS DE MACEO S.A. E.S.P

INTERVENTORIA
DISECONSTRUIR LTDA

INFORME GENERAL ACUEDUCTO

MACEO, ANTIOQUIA
2023

TABLA DE CONTENIDO
Tabla de contenido...................................................................................................................................i
Introducción............................................................................................................................................3
1. OBJETIVOS Y ALCANCES...................................................................................................................4
1.1 Objetivo general......................................................................................................................4 iii

1.2 Objetivos Específicos...............................................................................................................4


1.3 Alcance....................................................................................................................................4
2. RED DE ACUEDUCTO.......................................................................................................................5
2.1 Parámetros de Diseño.............................................................................................................5
2.1.1 Caudal de diseño.............................................................................................................5
2.1.2 Deflexión de las Tuberías de la Red.................................................................................6
2.1.3 Material de la Tubería de la Red......................................................................................6
2.1.4 Presiones en la Red..........................................................................................................6
2.1.5 Diámetros de las Tuberías en la Red................................................................................7
2.1.6 Velocidades en las tuberías en la red..............................................................................7
2.1.7 Profundidad de Instalación en las Tuberías en la Red.....................................................8
2.1.8 Válvulas Reguladoras de Presión.....................................................................................9
2.2 Modelación Hidráulica en EPANET........................................................................................10
2.3 Cálculos y Resultados............................................................................................................21
4. ANEXOS.........................................................................................................................................28
4.1. Proyecciones de Población por área DANE................................................................................28
4.2. Población por área geográfica y municipios de Antioquia - Censos entre 1964 y 2018.............28
4.3. Proyección de Población urbana municipio de Maceo PMAA...................................................28
4.4. Análisis tratabilidad del agua para el área urbana.....................................................................28
4.5. Evaluación de la demanda de agua...........................................................................................28
4.6. Comparativo Agua producida vs consumida..............................................................................28
4.7. Informe Base Sectorial 2020 Superservicios...............................................................................29
4.8. Índices de Agua Potable Antioquia 2021....................................................................................29
4.9. Memorias de cálculo Indicadores...............................................................................................29
4.10. Memorias de cálculo PTAP.......................................................................................................29
4.11. Memorias de cálculo Bocatomas..............................................................................................29
4.12. Memorias de cálculo Desarenador...........................................................................................29
4.13. Memorias de cálculo Aducción.................................................................................................29
4.14. Memorias de cálculo Tanque de Almacenamiento..................................................................29 iv

4.15. Plano Bocatoma, Desarenador y Aducción...............................................................................29


4.16. Plano ubicación PTARD.............................................................................................................29
4.17. Informe Topografía...................................................................................................................29
4.18. Informe Estudio de suelos y geotecnia.....................................................................................29
4.19. Restitución fotográfica por dron de la zona urbana del municipio...........................................29
4.20. Ortofoto...................................................................................................................................29
BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................................................30

Gráfica 1: Comportamiento habitual de consumo en 24 horas..............................................................5


Gráfica 2: Representación del comportamiento de Velocidades............................................................8

Tabla 1 Presiones de empalme en las edificaciones relevantes – red de acueducto...............................6


Tabla 2: Diámetros utilizados en la modelación......................................................................................7
Tabla 3: Válvulas reguladoras de presión VRP con relación a diámetro y consigna.....................9
Tabla 4: Relación de Demandas............................................................................................................12
Tabla 5: Relación de Curvas de consumo..............................................................................................12
Tabla 6 Resultados de diseño – Presiones obtenidas............................................................................21
Tabla 7: Relación de Puntos de muestreo.............................................................................................28

Figura 1: Pérdidas en las tuberías (a).....................................................................................................13


Figura 2: Pérdidas en las tuberías (b)....................................................................................................14
Figura 3: Pérdidas en las tuberías (c).....................................................................................................15
Figura 4: Caudal en las tuberías (a).......................................................................................................16
Figura 5: Caudal en las tuberías (b).......................................................................................................16
Figura 6: Caudal en las tuberías (c)........................................................................................................17
Figura 7: Velocidad en las tuberías (a)...................................................................................................17
Figura 8: Velocidad en las tuberías (b)..................................................................................................18
Figura 9: Velocidad en las tuberías (c)...................................................................................................18
Figura 10: Presiones en los nodos (a)....................................................................................................19
Figura 11: Presiones en los nodos (b)....................................................................................................19
Figura 12: Presiones en los nodos (c)....................................................................................................20

v
INTRODUCCIÓN

El presente documento corresponde al diagnóstico del sistema de acueducto, lo anterior en


pro de tener puntos de referencia a la situación actual proyectando información acerca de
sus fortalezas, carencias, necesidades que permitan la proyección de soluciones
enfocadas a cada situación identificada preliminar al mejoramiento del suministro de agua
potable en el marco de la elaboración del plan maestro de acueducto y alcantarillado para
el municipio de Maceo, Antioquia.

En este informe se presenta el diagnóstico de las redes, la cual recopila los siguientes
temas:

 Metodologías.
 Recopilación y análisis de información de redes existente.
 Delimitación de áreas aferentes.
 Normativas empleadas.
 Aplicación de las teorías.

Actualización Plan Maestro Acueducto y Alcantarillado Maceo 2022


Transversal 28E # 44-26
email: planmaestro.maceo2022@gmail.com 6
1. OBJETIVOS Y ALCANCES

1.1 Objetivo general


Diagnosticar de las redes de acueducto que opera en el municipio de Maceo, desde el
tanque de almacenamiento de la PTAP y comprendiendo toda su red de distribución
determinando las áreas aferentes, los caudales de las locaciones representativas, la
topografía local y los distintos componentes del sistema como válvulas e hidrantes.

1.2 Objetivos Específicos

 Evaluar la información de redes existentes a través de la recopilación de


información primaria y secundaria.
 Definir las áreas que se abastecen en la zona del proyecto.
 Modelar el comportamiento hidráulico de las redes asociado al comportamiento de
algunas consignas a las válvulas.
 Diseñar acorde al cumplimiento del caudal concesionado y a los resultados
obtenidos en la modelación.

1.3 Alcance
El alcance del presente documento respecto a las redes de acueducto comprende su
diagnostico desde el tanque de almacenamiento de la PTAP hasta cada una de las
locaciones del municipio.

Actualización Plan Maestro Acueducto y Alcantarillado Maceo 2022


Transversal 28E # 44-26
email: planmaestro.maceo2022@gmail.com 7
2. RED DE ACUEDUCTO

El proyecto tiene como punto de partida el tanque de almacenamiento que se proyecta en


la cota 986 msnm, siendo esta la ubicación más adecuada que fue encontrada para
satisfacer el suministro de agua por gravedad.

En este documento se realizará la proyección de toda la red de acueducto con miras a


realizar rutas de mejoramiento en la operatividad de la red y en su comportamiento
hidráulico, y se presentarán los planos de detalle de los tramos a intervenir.

2.1 Parámetros de Diseño

2.1.1 Caudal de diseño

Teniendo en cuenta que las redes de distribución se calculan de acuerdo al caudal máximo
horario se realizó inicialmente un planteamiento de la red con dicho caudal, sin embargo,
los valores de caudal obtenidos superan el valor concesionado y no representaban la
realidad de los caudales esperados en el diagnóstico.

Por lo anterior, se decide diseñar con el caudal concesionado que es de aproximadamente


10l/s. Acorde a lo anterior, el comportamiento del caudal derivado del tanque de
almacenamiento a la red de distribución a lo largo de un día típico se presenta en la
siguiente gráfica.

Gráfica 1: Comportamiento habitual de consumo en 24 horas

Actualización Plan Maestro Acueducto y Alcantarillado Maceo 2022


Transversal 28E # 44-26
email: planmaestro.maceo2022@gmail.com 8
El caudal otorgado se encuentra en el documento expedido por CORANTIOQUIA en el
documento de concesión cuyo código de archivo en el municipio de Maceo es160ZF1-
2021-450

2.1.2 Deflexión de las Tuberías de la Red

Las tuberías formadas por segmentos rectos pueden colocarse en curva, si es necesario,
mediante la deflexión de las tuberías en sus uniones, si éstas son del tipo flexible. En el
caso de las uniones flexibles, la deflexión máxima posible en cada junta, con excepción de
las uniones con características especiales, será la indicada por el fabricante de la tubería.
Para el tipo de tubería utilizada en el municipio de Maceo se tendrán accesorios para las
deflexiones de 90° principalmente en el centro del casco urbano, en la zona norte del
municipio se encuentran deflexiones atípicas como se muestra en la planta anexa en el
despiece de la red.

2.1.3 Material de la Tubería de la Red

El material encontrado en campo y el utilizado para el presente diagnóstico de acueducto,


es tubería de PVC RDE 21.

2.1.4 Presiones en la Red

La presión dinámica mínima en las redes de distribución según lo establecido en la


resolución 0330 de 2017, debe ser de 10 m.c.a. Dada la topografía del municipio de
Maceo, para efectos de diagnóstico se manejará una presión dinámica mínima de 10
m.c.a, teniendo así una base para identificar los sectores que cumplen o no la presión de
servicio de acuerdo con la normatividad vigente.

Tabla 1 Presiones de empalme en las edificaciones relevantes – red de acueducto.

Presion
Edificio (M.C.A.)
Hospital Marco A Cardona 17

Centro de Bienestar del anciano Pio XII 22

Actualización Plan Maestro Acueducto y Alcantarillado Maceo 2022


Transversal 28E # 44-26
email: planmaestro.maceo2022@gmail.com 9
Escuela Jaime León Restrepo 48

Casa de la Juventud 16

Casa de la cultura 25

Palacio Municipal 12

Hogar Juvenil Campesino 20

Escuela Jaime Leónn Restrepo (SEDE B) 11

Estación de Policía 19

Liceo Manuela Beltrán 18

Hogar Infantil 20

Se presentan las presiones de empalme en cada uno de las edificaciones verificando que
no superen los 50 m.c.a. Estas presiones fueron obtenidas a través del software EPANET
para las 11:00 horas de un día típico como se explicará más adelante. Como se observa,
estas presiones se ajustan a las normativas vigentes.

2.1.5 Diámetros de las Tuberías en la Red

En el proyecto los diámetros en la red de distribución oscilan entre los 18 mm y 200 mm.
Estos diámetros fueron incluidos en la modelación hidráulica presentada en el numeral 2.2,
de acuerdo con las velocidades determinadas para este diseño. La siguiente tabla
relaciona los diámetros utilizados en la modelación:

Tabla 2: Diámetros utilizados en la modelación

DIAMETRO DIAMETRO
RDE NOMINAL INTERNO
  PULG mm mm
13.5 0.5 21 18.18
21 1.5 48 43.68
21 2 60 54.58
21 2.5 73 66.07
21 3 88 80.42
21 4 114 103.42
21 6 168 152.22
21 8 219.08 198.21

Actualización Plan Maestro Acueducto y Alcantarillado Maceo 2022


Transversal 28E # 44-26
email: planmaestro.maceo2022@gmail.com 10
2.1.6 Velocidades en las tuberías en la red

La velocidad máxima en las tuberías de la red de distribución no debe superar los 2.5 m/s.
De igual forma, se debe verificar la velocidad mínima de 0.5 m/s. En la siguiente imagen se
relacionan las velocidades en escala de colores a las 11:00h de un día típico.

Gráfica 2: Representación del comportamiento de Velocidades

En la gráfica se muestra que para ningún tubo se presentan velocidades mayores a 2m/s.
gran parte del municipio tiene velocidades entre 0.1 y 0.5m/s esto tiene implicaciones en la
generación de biopelículas dado que no cumple con la condición de velocidad mínima.
Este factor se debe tener en cuenta en futuros análisis de la calidad del agua suministrada.

2.1.7 Profundidad de Instalación en las Tuberías en la Red

En todos los casos donde exista la posibilidad de flujo vehicular, la profundidad mínima a la
cual deben colocarse las tuberías de la red de distribución no debe ser inferior a 1.0 m
medidos desde la cota clave de la tubería hasta la superficie del terreno.

Actualización Plan Maestro Acueducto y Alcantarillado Maceo 2022


Transversal 28E # 44-26
email: planmaestro.maceo2022@gmail.com 11
La profundidad máxima de las tuberías que conforman la red de distribución, en términos
generales, no debe exceder los 1.50 m de profundidad medidos desde la cota clave de la
tubería hasta la superficie del terreno. La red de distribución del municipio se encuentra
entre 1 y 1.5m, el modelo hidráulico asumió profundidad media de 1m.

2.1.8 Válvulas Reguladoras de Presión.

Dadas las condiciones del municipio de Maceo, que se encuentra en una topografía con
pendientes altas, se hace necesario el control de las presiones a lo largo de la red de
distribución para intentar de la mejor forma posible las condiciones hidráulicas reales del
municipio; por lo anterior, se vinculan en el modelo hidráulico treinta y una válvulas
reguladoras a lo largo de la red de distribución para simular las presiones reales del
municipio en los sitios indicados en archivo .NET anexo.

Las válvulas reguladoras para redes de distribución se dimensionan de acuerdo con el


caudal máximo horario (Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, 2017), que en nuestro
caso fue el determinado en la modelación hidráulica por el análisis de simultaneidad en
todo el proyecto; todas las válvulas reguladoras de presión deben ir acompañadas de
válvulas de cierre que permitan el rápido monte y desmonte con fines de mantenimiento
y/o cambio de las válvulas. También deben ir acompañadas de un paso lateral (by pass)
con el fin de permitir la distribución de agua potable durante las operaciones de
mantenimiento. (Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, 2017).

Las válvulas relacionadas para este diagnóstico (todas reguladoras de presión VRP) se
encuentran en la siguiente tabla y se suponen de diámetro igual al diámetro de la tubería
que las subtiende; también se relaciona la consigna asociada en el modelo.

Tabla 3: Válvulas reguladoras de presión VRP con relación a diámetro y consigna

Nudo
Nudo Aguas Diámetro
Aguas Tipo Consigna
arriba (mm)
Abajo
N100 V13 54 PRV 15
V14 N80 80 PRV 15
V22 N105 54 PRV 0.5
1 2 80 PRV 15
N95 V23 55 PRV 20

Actualización Plan Maestro Acueducto y Alcantarillado Maceo 2022


Transversal 28E # 44-26
email: planmaestro.maceo2022@gmail.com 12
N65 V17 80 PRV 15
V21 3 80 PRV 15
V9 N69 80 PRV 15
4 5 80 PRV 15
V6 N25 54 PRV 15
V37 N135 66 PRV 50
N134 V38 80 PRV 30
6 7 198 PRV 0
N93 V24 80 PRV 15
N28 V4 54 PRV 49
V16 N84 80 PRV 15
N27 V5 54 PRV 15
V7 N23 66 PRV 30
V20 N57 80 PRV 50
V25 N89 80 PRV 15
N62 V19 54 PRV 15
8 9 54 PRV 15
V26 N63 44 PRV 16
N116 V29 80 PRV 15
N119 V30 54 PRV 20
N201 N146 66 PRV 60
N155 V40 198 PRV 65
N217 V18 54 PRV 30
10 11 66 PRV 100
V12 N53 54 PRV 10
V11 N68 80 PRV 40
N6 V1 55 PRV 15
N201 N151 54 PRV 35

2.2 Modelación Hidráulica en EPANET.

La modelación se realizó utilizando el programa EPANET de la Agencia De Protección


Ambiental de los Estados Unidos de América EPA, mediante el cual se simularon las
condiciones de funcionamiento de la tubería con los diámetros óptimos de diseño;
mediante este programa usando las ecuaciones de Darcy-Weisbach y Coolebrok-White, se
encontraron las condiciones de caudal y presiones máximas las cuales debe soportar la
tubería.

Ecuación de Darcy-Weisbach

Actualización Plan Maestro Acueducto y Alcantarillado Maceo 2022


Transversal 28E # 44-26
email: planmaestro.maceo2022@gmail.com 13
L× V 2
hf =
D ×2 g

Ecuación de Colebrook-White

1
√f
=-2 log 10
[ Ks
+
2,51
3,7 D ℜ √ f ]
V
ℜ=
D×v

Donde:
hf: Perdidas por fricción por tramo de tubería (m).
f: Factor de fricción de Darcy (adimensional).
L: Longitud del tramo (m).
D: Diámetro de la tubería (m).
V: Velocidad media de flujo (m/s).
g: Aceleración de la gravedad (m2/s).
Ks: Rugosidad absoluta (m).
Re: Número de Reynolds (adimensional).
ʋ: Viscosidad cinemática del fluido (m2/s).

En la modelación se tuvo en cuenta la demanda relacionada en la tabla siguiente, también


se tuvo en cuenta los análisis de simultaneidad y la curva de consumo del municipio
obtenida como se presenta a continuación.

Actualización Plan Maestro Acueducto y Alcantarillado Maceo 2022


Transversal 28E # 44-26
email: planmaestro.maceo2022@gmail.com 14
Demanda Demanda Demanda Demanda Demanda Demanda Demanda
NODOS NODOS NODOS NODOS NODOS NODOS NODOS
Base (L/s) Base (L/s) Base (L/s) Base (L/s) Base (L/s) Base (L/s) Base (L/s)
N156 0.031780823 N103 0.027216381 V1 0.033150202 N150 0.068937795 N34 0.039770472 N10 0.013122094 N34 0.039770472
V31 0.066069968 N102 0.022620635 N201 0.020043362 N152 0.065630062 N33 0.013958404 N6 0.059436071 N33 0.013958404
N125 0.087671123 N104 0.042312146 V3 0.036147878 N155 0.082928535 V4 0.010395102 N2 0.020598278 V4 0.010395102
N127 0.033447373 V22 0.093526842 V17 0.07943838 N154 0.032505192 N25 0.032403523 N1 0.015474792 N25 0.032403523
N130 0.014618811 N105 0.015615264 V5 0.035810803 N149 0.086240051 V7 0.062420071 N3 0.038095172 V7 0.062420071
N128 0.064623511 V13 0.042437223 N200 0.055358217 N145 0.050749085 V6 0.063990126 N5 0.039333758 V6 0.063990126
N124 0.060907991 N96 0.014827716 N196 0.072633555 N144 0.056162446 N28 0.020168192 N4 0.039714991 N28 0.020168192
N120 0.06626163 N95 0.008090193 V42 0.043922339 N146 0.024066203 N27 0.054923067 N12 0.054660454 N27 0.054923067
N119 0.005978609 N98 0.099932711 N197 0.063671829 N148 0.093727812 N35 0.009242642 N20 0.052899263 N35 0.009242642
N121 0.13224268 N100 0.024018143 V39 0.071296869 N147 0.078442252 N43 0.01360009 N19 0.05195707 N43 0.01360009
N123 0.069458325 N99 0.072400786 N198 0.059338238 N191 0.206619292 N42 0.019518328 N21 0.045924323 N42 0.019518328
N122 0.093556438 N107 0.050647682 V23 0.098268746 N190 0.118639611 N44 0.00825011 N23 0.021641807 N44 0.00825011
N131 0.018897847 N115 0.009381237 V381 0.049659163 N192 0.053227653 N46 0.101510304 N22 0.04541602 N46 0.101510304
N139 0.075921642 V28 0.005429624 V32 0.023700343 N194 0.052339005 V8 0.098897196 V2 0.035181425 V8 0.098897196
N138 0.10597715 N116 0.005321918 V40 0.049891449 N193 0.027936893 N41 0.017178625 N14 0.066637826 N41 0.017178625
N140 0.133639335 V30 0.017405224 N217 0.018082281 N189 0.116679969 N37 0.014930857 N13 0.080000776 N37 0.014930857
N142 0.077418219 V29 0.002888759 V41 0.044377998 N185 0.082449118 N36 0.003858292 N15 0.044110501 N36 0.003858292
N141 0.107344959 N113 0.045825871 V38 0.087199055 N184 0.066832128 N38 0.006239265 N17 0.059530748 N38 0.006239265
N137 0.070627904 N109 0.121306883 V26 0.006571373 N186 0.109040536 N40 0.011784373 N16 0.041979974 N40 0.011784373
V35 0.13038647 N108 0.031623805 V24 0.10951774 N188 0.088219154 N39 0.009440302 N47 0.052559669 N39 0.009440302
N132 0.083127001 N110 0.035446297 V33 0.063625752 N187 0.124488981 N8 0.053730002 N79 0.043496333 N8 0.053730002
N134 0.060426216 V27 0.0919308 V36 0.051109289 N31 0.019728179 N7 0.066328235 N78 0.02363455 N7 0.066328235
V37 0.075573884 N111 0.01140333 V34 0.038821508 N30 0.040335674 N9 0.041483544 N80 0.019217754 N9 0.041483544
N135 0.041714534 N143 0.062759898 N151 0.025837361 N32 0.017488544 N11 0.074491888 N82 0.059551655 N11 0.074491888

Tabla 4: Relación de Demandas

Los nodos que no se relacionan (nodos del 10 al 11), tienen demanda cero y se
implementaron para la modelación de las válvulas.

La curva de modelación de consumo se obtuvo a partir de datos de macro medición de


seis meses (Desde Diciembre del 2020 hasta mayo del 2021) y cuya memoria de cálculo
se relaciona en los anexos.

Tabla 5: Relación de Curvas de consumo

  Curva de consumo Patrón de consumo


1 0.25 0.178919885
2 0.381571087 0.27308262
3 0.415546595 0.297398195
4 0.528076464 0.37793352
5 0.760667349 0.544394057
6 0.92077573 0.658980349
7 1.23526199 0.884051731
8 1.197339399 0.856911308
9 1.353426353 0.968619547
10 1.354193335 0.969168461
11 1.397273425 1
12 1.376443648 0.985092554
13 1.207970643 0.864519872
14 1.158106119 0.828832852
15 1.140540195 0.81626128

Actualización Plan Maestro Acueducto y Alcantarillado Maceo 2022


Transversal 28E # 44-26
email: planmaestro.maceo2022@gmail.com 15
16 1.058270396 0.757382468
17 1.065710872 0.762707465
18 0.994869242 0.71200756
19 0.948762587 0.679009971
20 0.764336918 0.547020292
21 0.835530807 0.597972302
22 0.736153781 0.526850198
23 0.534594214 0.38259814
24 0.402111068 0.287782664

A continuación, se presentan, algunos de los resultados más relevantes. La modelación


hidráulica con los resultados y todos los parámetros que se tuvieron en cuenta, evidencia
con mayor claridad en el Anexo del archivo .NET

Figura 1: Pérdidas en las tuberías (a).

Actualización Plan Maestro Acueducto y Alcantarillado Maceo 2022


Transversal 28E # 44-26
email: planmaestro.maceo2022@gmail.com 16
Figura 2: Pérdidas en las tuberías (b).

Actualización Plan Maestro Acueducto y Alcantarillado Maceo 2022


Transversal 28E # 44-26
email: planmaestro.maceo2022@gmail.com 17
Figura 3: Pérdidas en las tuberías (c).

Actualización Plan Maestro Acueducto y Alcantarillado Maceo 2022


Transversal 28E # 44-26
email: planmaestro.maceo2022@gmail.com 18
Figura 4: Caudal en las tuberías (a).

Figura 5: Caudal en las tuberías (b).

Actualización Plan Maestro Acueducto y Alcantarillado Maceo 2022


Transversal 28E # 44-26
email: planmaestro.maceo2022@gmail.com 19
Figura 6: Caudal en las tuberías (c).

Figura 7: Velocidad en las tuberías (a).

Actualización Plan Maestro Acueducto y Alcantarillado Maceo 2022


Transversal 28E # 44-26
email: planmaestro.maceo2022@gmail.com 20
Figura 8: Velocidad en las tuberías (b).

Figura 9: Velocidad en las tuberías (c).

Actualización Plan Maestro Acueducto y Alcantarillado Maceo 2022


Transversal 28E # 44-26
email: planmaestro.maceo2022@gmail.com 21
Figura 10: Presiones en los nodos (a).

Figura 11: Presiones en los nodos (b).

Actualización Plan Maestro Acueducto y Alcantarillado Maceo 2022


Transversal 28E # 44-26
email: planmaestro.maceo2022@gmail.com 22
Figura 12: Presiones en los nodos (c)

2.3 Cálculos y Resultados

En los anexos se presenta la modelación hidráulica realizada para la determinación del


diagnóstico de la red de acueducto.

La siguiente tabla contiene la información más destacada para el tramo de tubería


diseñada.

Tabla 6 Resultados de diseño – Presiones obtenidas.

Estado de los Nudos de la Red a las 11:00 Horas

Cota Demanda Presión


ID Nudo m LPS m
Nudo V31 956.13 0.07 20.64
Nudo N125 950.4 0.09 26.26
Nudo N127 950.88 0.03 26.25
Nudo N130 965.24 0.01 11.48
Nudo N128 964.6 0.06 12.14
Nudo N124 982 0.06 3.95
Nudo N120 918.51 0.07 41.87
Nudo N119 917.38 0.01 42.96
Nudo N121 915.7 0.13 19.2

Actualización Plan Maestro Acueducto y Alcantarillado Maceo 2022


Transversal 28E # 44-26
email: planmaestro.maceo2022@gmail.com 23
Nudo N123 982.05 0.07 3.87
Nudo N122 967 0.09 18.87
Nudo N131 964.73 0.02 12
Nudo N139 949 0.07 17.92
Nudo N138 931 0.1 35.94
Nudo N140 962.88 0.13 4.03
Nudo N142 949.29 0.08 28.37
Nudo N141 967.18 0.11 -0.28
Nudo N137 917.42 0.07 49.55
Nudo V35 940.18 0.13 36.09
Nudo N132 957.93 0.08 18.79
Nudo N134 951.3 0.06 25.4
Nudo V37 918.86 0.07 57.8
Nudo N135 917 0.04 50
Nudo N103 910.56 0.03 17.06
Nudo N102 911.52 0.02 16.1
Nudo N104 913.34 0.04 52.61
Nudo V22 921.84 0.09 45.26
Nudo N105 918.02 0.02 47.93
Nudo V13 912.62 0.04 15
Nudo N96 944.68 0.01 31.59
Nudo N95 947.1 0.01 29.17
Nudo N98 943.5 0.1 32.77
Nudo N100 913.03 0.02 52.93
Nudo N99 914.64 0.07 51.32
Nudo N107 928.02 0.05 48.08
Nudo N115 920.05 0.01 56.24
Nudo V28 915.62 0.01 19.41
Nudo N116 918.86 0.01 57.46
Nudo V30 915.03 0.02 20
Nudo V29 915.51 0 19.52
Nudo N113 922.19 0.05 54.04
Nudo N109 915.91 0.12 18.99
Nudo N108 914.88 0.03 15.12
Nudo N110 912.93 0.03 21.95
Nudo V27 914.72 0.09 20.26
Nudo N111 912.98 0.01 21.89
Nudo N143 945.13 0.06 33.36
Nudo V1 951 0.03 14.61
Nudo N201 929.34 0.02 50.55
Nudo V3 936.43 0.04 29.84
Nudo V17 951.48 0.08 15
Nudo V5 922.33 0.04 44.09

Actualización Plan Maestro Acueducto y Alcantarillado Maceo 2022


Transversal 28E # 44-26
email: planmaestro.maceo2022@gmail.com 24
Nudo N200 927.13 0.05 53.09
Nudo N196 964.21 0.07 12.53
Nudo V42 971.13 0.04 5.94
Nudo N197 961 0.06 15.79
Nudo V39 931.21 0.07 48.07
Nudo N198 914.2 0.06 51.76
Nudo V23 947.1 0.1 20
Nudo V381 949.58 0.05 27.62
Nudo V32 965.24 0.02 11.49
Nudo V40 915.95 0.05 65
Nudo N217 914.9 0.02 21.08
Nudo V41 985 0.04 0.98
Nudo V38 951.3 0.09 25.4
Nudo V26 915.11 0.01 19.92
Nudo V24 960.81 0.11 15.49
Nudo V33 965.24 0.06 11.45
Nudo V36 949 0.05 17.91
Nudo V34 957.93 0.04 18.79
Nudo N151 925.97 0.03 35
Nudo N150 923.16 0.07 37.69
Nudo N152 919.17 0.06 61.72
Nudo N155 935.46 0.08 50.37
Nudo N154 915.95 0.03 64.98
Nudo N149 917.66 0.08 42.94
Nudo N145 935.48 0.05 43.92
Nudo N144 943 0.06 35.68
Nudo N146 933.7 0.02 45.85
Nudo N148 917.6 0.09 42.95
Nudo N147 956.95 0.08 19.99
Nudo N191 959.39 0.2 17.68
Nudo N192 964.83 0.05 12.19
Nudo N194 967.86 0.05 9.21
Nudo N193 964.49 0.03 12.58
Nudo N189 959.54 0.11 17.55
Nudo N185 947.79 0.08 29.39
Nudo N184 949.58 0.07 27.63
Nudo N186 950.17 0.11 26.96
Nudo N188 959.65 0.09 17.44
Nudo N187 955 0.12 22.12
Nudo N31 913.23 0.02 47.91
Nudo N30 912.09 0.04 53.88
Nudo N32 917.27 0.02 43.87
Nudo N34 921.45 0.04 39.02

Actualización Plan Maestro Acueducto y Alcantarillado Maceo 2022


Transversal 28E # 44-26
email: planmaestro.maceo2022@gmail.com 25
Nudo N33 923.78 0.01 36.42
Nudo V4 912.15 0.01 49
Nudo N25 942.49 0.03 28.59
Nudo V7 939.55 0.06 31.53
Nudo V6 941.39 0.06 24.62
Nudo N28 911.9 0.02 54.07
Nudo N27 922.33 0.05 43.69
Nudo N35 924.73 0.01 35.15
Nudo N43 950.43 0.01 8.77
Nudo N42 944 0.02 15.23
Nudo N44 950.43 0.01 8.77
Nudo N46 920.74 0.1 50.47
Nudo V8 927.58 0.1 43.64
Nudo N41 939 0.02 20.28
Nudo N37 931 0.01 28.65
Nudo N36 925.54 0 34.25
Nudo N38 927.87 0.01 31.79
Nudo N40 934.55 0.01 24.88
Nudo N39 933.07 0.01 26.41
Nudo N8 912.7 0.05 52.88
Nudo N7 929 0.07 36.59
Nudo N9 891.95 0.04 73.63
Nudo N11 950 0.07 15.65
Nudo N10 890.21 0.01 75.37
Nudo N6 951 0.06 14.61
Nudo N2 961.42 0.02 4.18
Nudo N1 963.21 0.02 2.39
Nudo N3 959.38 0.04 6.22
Nudo N5 951 0.04 14.61
Nudo N4 953.28 0.04 12.33
Nudo N12 950.08 0.05 15.6
Nudo N20 921.35 0.05 44.82
Nudo N19 908.59 0.05 57.39
Nudo N21 931.57 0.05 34.86
Nudo N23 936.43 0.02 30
Nudo N22 927.53 0.04 38.9
Nudo V2 909.76 0.03 56.21
Nudo N14 937.49 0.07 28.3
Nudo N13 944 0.08 21.73
Nudo N15 926.31 0.04 39.54
Nudo N17 914.22 0.06 51.7
Nudo N16 922.15 0.04 43.72
Nudo N47 908.6 0.05 27.36

Actualización Plan Maestro Acueducto y Alcantarillado Maceo 2022


Transversal 28E # 44-26
email: planmaestro.maceo2022@gmail.com 26
Nudo N79 911.92 0.04 54.04
Nudo N78 914.16 0.02 51.8
Nudo N80 915.72 0.02 50.24
Nudo N82 917 0.06 48.98
Nudo V14 917.69 0.05 29.31
Nudo N77 910.34 0.04 17.28
Nudo N73 922.33 0.08 43.75
Nudo V9 949.25 0.04 21.68
Nudo N74 921 0.06 45.07
Nudo N76 911.18 0.05 54.78
Nudo N75 911.75 0.05 54.21
Nudo V15 930.34 0.06 16.66
Nudo N91 950 0.12 26.3
Nudo V25 930.66 0.05 45.64
Nudo N92 955.2 0.07 21.1
Nudo N94 948.36 0.09 27.91
Nudo N93 960.81 0.04 15.49
Nudo N89 927.58 0.03 48.44
Nudo V16 933.3 0.07 42.97
Nudo N84 932.06 0.04 34.32
Nudo N86 911.94 0.04 22.93
Nudo N88 911.87 0.05 23
Nudo N87 912.05 0.01 22.82
Nudo V18 910.99 0.06 24.99
Nudo N54 915.62 0.04 20.36
Nudo N56 915 0.05 20.98
Nudo V20 922.01 0.06 53.84
Nudo N57 921.48 0.09 50
Nudo N53 923.66 0.06 12.32
Nudo N49 908.04 0.1 27.93
Nudo N48 908.62 0.04 27.34
Nudo N50 908.93 0.08 25.93
Nudo V12 925.7 0.06 45.62
Nudo N51 909.96 0.04 24.9
Nudo V19 914.92 0.01 21.06
Nudo N68 936.44 0.07 34.88
Nudo V11 937.51 0.1 33.55
Nudo N69 948.55 0.05 22.53
Nudo N71 948.2 0.12 22.86
Nudo V10 948.4 0.02 22.66
Nudo V21 956.29 0.12 19.94
Nudo N62 914.56 0.02 20.47
Nudo N61 913.49 0.03 16.51

Actualización Plan Maestro Acueducto y Alcantarillado Maceo 2022


Transversal 28E # 44-26
email: planmaestro.maceo2022@gmail.com 27
Nudo N63 914 0.07 16
Nudo N65 951.48 0.07 19.45
Nudo N64 915.1 0.02 19.93
Nudo 1 932 0 34.38
Nudo 2 932 0 15
Nudo 3 956 0 15
Nudo 4 948 0 23.06
Nudo 5 948 0 23.08
Nudo 6 944 0 32.7
Nudo 7 942 0 34.27
Nudo 8 921 0 50.46
Nudo 9 921 0 15
Nudo 10 936 0 30.39
Nudo 11 921 0 45.37
Embalse N156 986 -9.73 0

3. CONCLUSIONES

Actualización Plan Maestro Acueducto y Alcantarillado Maceo 2022


Transversal 28E # 44-26
email: planmaestro.maceo2022@gmail.com 28
- El municipio de Maceo tiene una cobertura general de agua potable en el
98% de su cabecera municipal
- El 2% de la cabecera municipal, aquel que no cuenta con una cobertura de
acueducto de manera integral, se encuentra en los costados sur sector sur
en su entrada municipal (entrada finca Los Compadres) al igual que el sector
norte (Templete) y en el sector oriente al final de la calle 31.
- La cobertura en horas diferentes a las de ocurrencia de caudal máximo
horario (10:00am a 12:00pm) es de cerca del 100%
- El principal motivo de la no cobertura en el municipio está en asocio a
perdida de presiones y no por falta de infraestructura.
- Las principales modificaciones que se deben realizar a la red están
vinculadas con fatiga y deterioro de las redes por presiones mayores a
50m.c.a. justo en los costados oriente y occidente como se exhibe en la
modelación hidráulica.
- De las 4 áreas de expansión proyectadas en el esquema de ordenamiento
territorial vigente, 2 de ellas no pueden ser atendidas por el sistema actual
(Sector templete y sector sur salida de cabecera municipal)
-

Actualización Plan Maestro Acueducto y Alcantarillado Maceo 2022


Transversal 28E # 44-26
email: planmaestro.maceo2022@gmail.com 29
4. ANEXOS

1. Modelo EPANET 2.0 “Archivo_Base_3.net


2. Plano - Áreas aferentes acueducto
3. Plano - Planta de acueducto Municipal
4. Memória de cálculo patrones de consumo

Actualización Plan Maestro Acueducto y Alcantarillado Maceo 2022


Transversal 28E # 44-26
email: planmaestro.maceo2022@gmail.com 30
ACTUALIZACIÓN PLAN MAESTRO ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO
MACEO 2022
NIT: 901. 190.948-9

BIBLIOGRAFÍA

E.S.P., E. P. (2013). Normas de Diseño de Sistemas de Alcantarillado de las Empresas


Públicas de Medellín E.S.P. Medellín.
Instituto Nacional de Vías, Ministerio de Transporte. (2009). Manual de Drenaje para
Carreteras. Bogotá.
INVIAS. (2008). Manual de diseño geométrico. Bogotá.
Ministerio de Desarrollo Económico. (2000 - 2013). Reglamento Técnico del Sector de
Agua Potable y Saneamiento Básico.
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2017). Resolución 0330 de 2017.
Ven Te Chow. (1994). HIDRÁULICA DE CANALES ABIERTOS. Bogotá: McGraw.

Actualización Plan Maestro Acueducto y Alcantarillado Maceo 2022


Transversal 28E # 44-26
email: planmaestro.maceo2022@gmail.com 31

También podría gustarte