Está en la página 1de 3

S1: La química

I. ¿Qué es la química?
La química es el estudio de la materia y los cambios que experimenta. Ello implica
sus propiedades y sus cambios debido a la interacción con la energía.
Como dato adicional, la materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y
tiene masa.

II. Ramas de la Química

1. Fisicoquímica: Estudia las leyes generales que rigen el comportamiento de la


materia

2. Química analítica: Estudia las técnicas para determinar la composición de la


materia

3. Químico orgánica: Esta relacionada con el estudio de los bioelementos y


compuestos orgánicos.

4. Química inorgánica: Comprende el estudio de los elementos de los elementos


de la tabla periódica y compuestos no orgánicos.

5. Bioquímica: Estudia los procesos químicos que ocurren en los sistemas vivos.

III. Magnitudes y unidades básicas del SI


La Mamita Tiene Te Intenso y Caliente

S1: La química 1
IV. Múltiplos y submúltiplos del SI

VI. Conversiones
En la universidad se suele usar factor de conversión

S1: La química 2
VII. Notación científica

Es una herramienta que sirve para expresar números en factores de base 10.

N = es un numero que puede tomar valores del 1,0 hasta el 9,99; más no llegar al
10
n = es un numero entero que puede ser positivo o negativo, incluso 0

VIII. Escalas de temperatura

Los tamaños de las escalas son diferentes, por ello la variación o delta que ocurra,
será diferente.

S1: La química 3

También podría gustarte