Está en la página 1de 7

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS:
Nombre : Las regiones naturales del Perú .
Fecha : 12 de agosto del 2022 Grado y Sección: 4 ° “A”
Unidad : Creamos espacios de vida y ambientes saludables.
Bimestre : III
Área : Personal social
Docente : Zayra Cecibel Vilela Jaramillo.

II. ELEMENTOS FORMATIVOS:

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: En esta sesión, los estudiantes, identifican características de las regiones naturales del Perú.

COMPETENCIA / CRITERIOS DE INSTRUMENTO DE


DESEMPEÑO EVIDENCIA
CAPACIDADES EVALUACIÓN EVALUACIÓN
Gestiona
responsablemente el Interpreta mapas físico-
Analiza la información y
espacio y el ambiente políticos para analizar las Exponen en mapa
responde a interrogantes.
relaciones entre los diversos conceptual las regiones del Lista de cotejo
Maneja fuentes de elementos del espacio Perú
Reconoce la importancia de
información para geográfico. nuestras regiones naturales
comprender el espacio
geográfico y el ambiente
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.
Competencias transversales
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.

SITUACIÓN EJE ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES

Salud y conservación ambiental ENFOQUE AMBIENTAL. Solidaridad planetaria y

1
equidad
Intergeneracional.
Creatividad, cultura y recreación en su vida
cotidiana. Justicia y solidaridad.
Respeto a toda forma de
vida.

Pizarra ,plumones, paleógrafo ,Base 10


Recursos Libro Matemática 4° grado
Fichas de trabajo- Fichas de refuerzo
Programas Word, Power Point.
Medios de comunicación Google: simuladores, tutoriales, zoom
Plataforma Idukay,

III. SECUENCIA DIDÁCTICA:

DESARROLLO DE LA SESIÓN:

MOMENTOS PROCESOS DIDACTICOS TIEMPO


INICIO  Saluda a los estudiantes y recuerda junto con ellos que en la sesión crear un 10
ambiente armónico y coordinado, donde se respete la participación de los demás. 
 Se pregunta para recuperar sus saberes previos.
 ¿Cuáles son las regiones según Javier pulgar Vidal?
MOTIVACIÓN  ¿Cuál es la altitud de cada una de las regiones?
 ¿Cuál es el clima de cada una de las regiones?
 ¿Cuál es la flora de cada una de las regiones?
 ¿Cuál es la fauna de cada una de las regiones?

PRESENTACIÓN DE
LOS PROCESOS PPT DE LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS
PEDAGÓGICOS
SITUACIÓN
SIGNIFICACTIVA

2
PREGUNTA RETADORA ¿Cuáles son las regiones según Javier pulgar Vidal?
SEGÚN LA SITUACIÓN
SIGNIFICATIVA

PROPÓSITO Hoy conoceremos e identificamos características de las regiones naturales del Perú .

Acuerda con los estudiantes las normas de convivencia que les permitirán trabajar en un clima
afectivo y favorable:
 Respetar la opinión de los demás.
Normas
 Mantener el orden y la limpieza.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.

DESARROLLO Problematización 70
 Observan el siguiente gráfico que representa la clasificación de Javier pulgar Vidal acerca de las ocho regiones
naturales del Perú.

 Se plantean las siguientes interrogantes. 


 ¿en qué región vives?
 ¿qué diferencias observas entre las diferentes regiones?

3
 ¿en qué regiones el clima es muy frío? ¿por qué?
 ¿cuáles son las características de cada una de las regiones del Perú?
Análisis de la información
 Buscan información en diferentes fuentes como libros, revistas e internet de las ocho regiones naturales del
Perú. Luego desarrollan.
 Organizan la información en un esquema.
 Socializan su trabajo.
 Dibujamos en un papelote las características más importantes de cada región.
 Exponen.
 Completa el siguiente cuadro con las regiones naturales.

Toma de decisiones
 Comenta con los estudiantes sobre la importancia de lo trabajado y oriéntalos a tomar algunas decisiones.
 ¿qué podemos hacer para difundir las características del espacio geográfico del mar peruano?
 Se plantea las siguientes preguntas de meta-cognición: ¿Qué aprendí?, ¿Tuve alguna dificultad para 10
aprenderlo y como lo superaste?, ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
CIERRE
RETO PARA TRABAJAR EN CASA
 Desarrollan una ficha de las 8 regiones del Perú.

BIBLIOGRAFÍA/LINKFOGRAFÍA:
Material de apoyo: Programación anual, Unidades didácticas , Diseño Curricular Básico

4
5
El Dr. Javier Pulgar Vidal (historiador) sugirió
dividir nuestro territorio en ocho regiones,
teniendo en cuenta el clima que tenía, las
plantas y los accidentes geográficos que
poseía cada lugar. Esta división se hizo con

6
la finalidad de agrupar a los lugares con
características similares en una sola región.

También podría gustarte