Está en la página 1de 5

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS:
Nombre : ¿Qué son los desastres tecnológicos ¿
Fecha : 14 de noviembre del 2022 Grado y Sección: 4 ° “A”
Unidad : Generamos entornos seguros.
Bimestre : IV
Área : Personal Social
Docente : Zayra Cecibel Vilela Jaramillo.

II. ELEMENTOS FORMATIVOS:

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: En esta sesión, los estudiantes,

COMPETENCIA / CRITERIOS DE INSTRUMENTO DE


DESEMPEÑO EVIDENCIA
CAPACIDADES EVALUACIÓN EVALUACIÓN
Gestiona responsablemente
el espacio y el ambiente
 Comprende las
relaciones entre los
elementos naturales Identifica en su escuela los
y sociales. lugares seguros y
Describe los principales
vulnerables ante desastres de
 Maneja fuentes de Explica y ejemplifica sobre desastres tecnológicos que
diversos tipos, y participa en Lista de cotejo
información para los desastres tecnológicos se presenta y en su localidad
actividades para la
comprender el .
prevención (simulacros,
espacio geográfico y
señalización, etc.).
el ambiente.
 Genera acciones
para conservar el
ambiente local y
global.

1
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.
Competencias transversales
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.

SITUACIÓN EJE ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES

Equidad y justicia
Bienestar emocional Orientación al bien común Solidaridad
Empatía
Responsabilidad
Pizarra ,plumones, paleógrafo ,Base 10
Recursos Libro Matemática 4° grado
Fichas de trabajo- Fichas de refuerzo
Programas Word, Power Point.
Medios de comunicación Google: simuladores, tutoriales, zoom
Plataforma Idukay,

III. SECUENCIA DIDÁCTICA:

DESARROLLO DE LA SESIÓN:

MOMENTOS PROCESOS DIDACTICOS TIEMPO

2
10
 Saluda a los estudiantes y recuerda junto con ellos que en la sesión crear un
ambiente armónico y coordinado, donde se respete la participación de los demás. 
MOTIVACIÓN
 ¿Qué son desastres? ¿en qué se diferencian los desastres naturales con los
desastres d tecnológicos?, Quién las provoca?

PRESENTACIÓN DE
LOS PROCESOS PPT DE LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS
PEDAGÓGICOS
SITUACIÓN
INICIO SIGNIFICACTIVA
PREGUNTA RETADORA
SEGÚN LA SITUACIÓN ¿Qué son los desastres tecnológicos ?
SIGNIFICATIVA

PROPÓSITO El día de hoy analizarán los principales desastres tecnológicos

Acuerda con los estudiantes las normas de convivencia que les permitirán trabajar en un clima
afectivo y favorable:
 Respetar la opinión de los demás.
Normas
 Mantener el orden y la limpieza.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.

DESARROLLO Problematización 70

 Se presenta en la pizarra los siguientes fenómenos naturales.

3
 ¿Qué sucedió en esta comunidad? ¿crees que esta situacion se consideraria como un desastre tecnologico ?
¿por que?
 Se guía la observación y responden ¿cómo se observa esa comunidad? ¿qué nos dice la noticia?, ¿qué
riesgo 
 Se pregunta a los niños: ¿de qué fuentes podemos recoger información sobre los desastres tecnológicos?
 Se formula las siguientes preguntas:¿Qué consecuencias tienen los desastres tecnológicos?
 ¿Qué medidas se debería tomar para evitar los desastres ocasionados por el ser humano?
Análisis de información
 Se informan en diversas sobre los desastres tecnológicos.
 Responden a las siguientes preguntas:¿Qué son los desastres tecnológicos?
 ¿Qué desastres tecnológicos son los más comunes?
Socializan sus respuestas.
 Completan el siguiente organizador

4
Toma de decisiones

 Se orienta la reflexión de los estudiantes con relación a lo desarrollado en la sesión. Se puede inducir a
la toma de decisiones o compromiso mediante la siguiente pregunta: ¿qué podemos hacer para
comprender mejor sobre los desastres tecnológicos?. 
 Se plantea las siguientes preguntas de meta-cognición: ¿Qué aprendí?, ¿Tuve alguna dificultad para 10
aprenderlo y como lo superaste?, ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
CIERRE
RETO PARA TRABAJAR EN CASA
 Desarrollan una ficha

BIBLIOGRAFÍA/LINKFOGRAFÍA:
Material de apoyo: Programación anual, Unidades didácticas , Diseño Curricular Básico

También podría gustarte