Está en la página 1de 2

Plan terapéutico fonoaudiológico

1) Antecedentes generales

Nombre: Elian Benjamín Velázquez Rojas.


Fecha de nacimiento: 13 de septiembre 2014.
Edad: 8 años 8 meses.
Sexo: Masculino.
Curso: 1° año básico A.

2) Objetivos generales

1.- Incrementar procesos cognitivos básicos.


2.- Desarrollar una mayor inteligibilidad expresiva.
3.- Desarrollar habilidades léxico-semánticas receptivas.

3) Objetivos específicos

1..- Aumentar la atención.


1.2.- Aumentar la concentración.
2.1.- Lograr habilidades de conciencia fonológica fonémica, a nivel de
discriminación auditiva, segmentación, conteo, identificación y manipulación.
2.2.- Lograr habilidades de conciencia fonológica silábica, a nivel de discriminación
auditiva, segmentación, conteo, identificación y manipulación.
3.1.- Expandir el vocabulario pasivo.
3.2.- Aumentar la comprensión de palabras de función.
3.3.- Aumentar la comprensión de palabras de contenido.
3.4.- Aumentar la comprensión de palabras de acción.
Objetivo general Desarrollar una mayor inteligibilidad expresiva.
Objetivo especifico Lograr habilidades de conciencia fonológica silábica, a nivel de
discriminación auditiva, segmentación, conteo, identificación y
manipulación.
Nombre de la Buscando la parte de puzle que falta
actividad
Duración 30 min
Recursos Puzle con palabras bisílabas y trisílabas

Descripción de la La actividad se desarrollará en la sala de fonoaudiología, se


actividad comienza saludando al estudiante y realizando preguntas sobre su
orientación temporo- espacial.
Se explica la actividad con instrucciones sencillas para lograr una
mayor atención.
Se le presenta al estudiante una serie de láminas tipo puzle en
donde el deberá buscar la parte que falta , nombrándola luego en
voz alta (LÁ-PIZ).
En el cierre de la actividad se le pregunta al estudiante que fue lo
que aprendió, y entregando refuerzos positivos.

Valoración Logrado (L) el estudiante fue capaz de completar la actividad.


Logrado con apoyo (LA) el estudiante fue capaz de completar la
actividad. Con apoyo de la terapeuta.
Medianamente logrado (ML) el estudiante fue capaz de completar
la actividad, pero con mucha dificultad.
No logrado (NL) el estudiante no fue capaz de completar la
actividad.

También podría gustarte