Está en la página 1de 40

JU N IO

A ñ o m l Número 115
Oficina Matriz: Cuen'.ai de

V. Carranza N“ 52 Choques,

Suc. "Balderas" Cuentas. Bonos y

Esq. Balderas e Estampillas do

Independencia Ahorro, Descuen­

MEXICO. D. F. tos, Préstamos y

Créditos. Cambios

y Cobranzas.

Fideicomisos

EL BANCO DEL AHORRO NACIONAL. S. A.


INSTITUCION PRIVADA DE DEPOSITO. AHORRO Y FIDEICOMISO

tiene el gusto de participar la instalación de sus Oficinas G e­


nerales, en su nuevo Edificio de Vcnustiano Carranza número
52, y el establecimiento de su primera Sucursal "Balderas", en
el mismo local que antes ocupaban sus Oficinas Generales,
ubicado en la esquina de Balderas e Independencia.
S IJ M A P I O
u£cUtaúat
m ltte m p f fUcutttimo*”
de la
•**ta**"
Asociación de Scouts de México, pone
Págs. a la disposición de la América
las siguientes obras:
SECCION EDITORIAL:
Después de la Conferencia dicen. 3 ★

“Escultismo para M uchachos"


de Lord B. P . ............................... $ 9.50 Dls. 2.20
INFORMACION NACIONAL: “ Manual de Lobatos".
de Lord B. P............................. 5.00 ' 1.10
Wilson en M éxico............................. 4 "Bases Fundamentales del Méto­
M éxico en la Conferencia. 6 do Scout". Lord B. P.............. 0.40 0.10
Noticias Cortas. 8 "Reglamento Oficial Internacio­
nal". P.O.R. ................................. 3.00 0.70
"El Sistema de Patrulas".
Por Roland Philipps. 1.40 0.35
ECOS MUNDIALES: "El Evnagelio del Scout".
Por el P. Jacques Sevin .......... 0.90 0.25
¿Quiénes fueron a. la Conferencia "Cartilla para Guia de Patrulla'. 0.40 0.10
en Bogotá? ......................................... 11 "Cóm o dirigir una Patrulla". . . . 0.35 0.10
John S. Wilson pasa revista al "Señalación".
Mundo Scout................................. 15 Por W owgli, "Edit. Servir" 3.25 0.75
"Para ser Scout" (3? Clase)
Por César M acazaga ............... 1.60 0.40
"Especialidad del Carpintero"
ESCULTISMO CONDENSADO: Por Colibri Malo ..................... 0.50 0.15
"Cóm o dirigir una Jauría".
No tienes mochila? no importa . 20 Por John Lewis ......................... 0.50 0.15
Detalles de Campamento. .......... 21 "Normas de Cam pam ento".......... 0.40 0.10
Así Habló Badén Powell.......... 22 "Q ué son y qué hacen los
Así Habla Lady Badén Powell. 23 Scouts"....................................... 0.20 0.05
Lobatos ............................................... 24 “Diploma de Campamento". , .. 0.40 0.10
Jugando el E s c u lt is m o ................ 26 "C olecciones de "ESCULTISMO” ,
1944, 1945, c /u . ....................... 4.00 1.00
"Cartilla de 2* C lase".............. 0.60 0.15
AMENIDADES: ★
Las Andanzas del Bachiller P.Oli- Todo pedido debe venir acom pañado
11a................................................... 27 de su importe.
De la Fantasía a la Realidad.
(Concluye) ......................................... 33 ★
DIRECTORIO SCOUT 33
Pedidos y envió de fondos a nombre de:

"EDITORIAL ESCULTISMO"
Av. 16 de Septiembre N“ 5- 10
NUESTRA PORTADA MEXICO,. D..F.

En un simbólico abrazo, los "Dos I....


Juanes": Wilson y Lainé, pibotes CORTESIA
centrales de la Conferencia en Bo­
gotá, patentizan el espíritu de fra­ Manuel F. Mora.
Agente Aduanal
ternidad, entusiasmo y verdadero
Escultismo que rigió la marcha de Calle 16 de Septiembre N* 100, Ote.
la Primera Reunión Interamericana. CIUDAD JUAREZ, CHIH.
= S3
INDICADOR

"E S C U L T IS M O ”
Registrado com o artículo de 2° Clase el
13 de Julio de 1938.

Av. 16 de Septiembre 5, Desp. 11.


Teléfono Eric. 18-24-81

DIRECCION:
Agustín G. Lemus T.
Rafael Prieto Aguilera.


ADMINISTRACION:
Javier G arcía Malo

CUERPO DE REDACCION:
Francisco M acías Valadez - J. Miguel
Arrioja - Salvador Fernández B. - Luis
Gutiérrez Muñoz - Bernardo Zepeda -
César M acaza ga O. - Pablo E. Madero.

CIRCULACION:
Enrique Ruiz - Juan J. Capotillo

PUBLICIDAD:
Francisco Arrieta Vizcaíno

A G E N C I A S :
N* 1.— Saltillo. Coah., José González R.
N9 2.— Puebla. Pue., Jorge Brito Bernal.
N9 3.—Min. del Monte. Hgo., Bonifacio G ó­
mez.
N9 4.— Pachuca, Hgo. Sríta. Maura Galin-
do.
N9 5.— G uadalajara, Jal., Eduardo Ibarra.
N9 6.—Tam pico, Tamps., P. Antonio Vega.
N9 7.—Mérida. Yuc., Emilio de J. Sosa H.
N9 8.—Fresnillo, Zac., J. de J. Matta.
N9 9.— C. Juárez. Chih-, Isidro Martínez.
N9 10.—Monterrey. N. L , Leonel López A.
E. 1.— Guatemala, Armando G álvez C.
E. 2.— Cuba. Dr. Domingo Romeu I. El Palacio de Hierro,
E. 3.—Perú, Carlos Estremadoyro.
Sí s. A.
Subscripción, un a ñ o ........................$ 4.00
Am érica, un a ñ o .......................... Dls. 1.00 MEXICO, 0. F.
Europa, un año ............................ ., 1.20
Número atrasado ................................... . 0.50
. . y después de la Conferencia, dicen:

“ Yo siento que la Conferencia ha sido un verdade­


ro éxito y que ella marca el principio de una nue­
va era en Escultismo en la América Latina. De­
berá ser el medio de hacer llegar el Escultismo ver­
dadero a un número mayor de muchachos” .

John S. Wilson. Director de la


Oficina Internacional.— Carta
del 3 de junio de 1946.

“ Nuestra Conferencia fué un éxito señalado. No


creo que haya ninguna otra organización en la tie­
rra, que pueda reunir más de cien delegados, de
diez y nueve naciones diferentes, y hacer que vivan
juntos en armonía, durante más de una semana” .

John A. Stiles. Jefe Scout del


Canadá.— Carta del 13 de junio
de 1946.

JUNIO, 1946 Página 3


El domingo 19 de mayo, arribó a es­ del Consejo 1nteramericano de Seouts y
ta ciudad, procedente de Estados Unidos, Jefe Scout Nacional, el tercero, Inge­
Canadá e Inglaterra, el Jefe del Buró In­ niero Salvador Fernández Secretario del
ternacional, Sr. John S. Wilson. mismo Consejo, el cuarto, al' señor Wil-
Gran animación había en nuestro me­ sdn como hemos dicho el quinto y los dos
dio scout, por concurrir a la fiesta que últimos se han otorgado al señor Don
con tal motivo ñama organizado la Aso­ Alfredo Limantour Ex-Jefe Scout y el
ciación. señor Carlos O. Robson Comisario Nacio­
Contando con un buen contingente de nal de Rovers.
muchachos, entre los (pie se contaban los El Si'. Wilson durante su estancia en
exploradores Amanecer, invitados para México se dedicó en primer término a
que conocieran a nuestro visitante, y con dar los últimos toques a la Conferencia
demorti de dos horas, debido a un re­ lnteramericana de Bogotá, y además de­
trazo que sufrió el avión en que venía el dicó su atención a dar algunas sugestio­
Sr. Wilson, le fue impuesta nuestra má­ nes y pláticas al Consejo Nacional y visi­
xima condecoración, el Berrendo de Pla­ tar los lugares interesantes de nuestra
ta, por sus. importantísimos servicios pre­ capital.
sidiendo al Escultismo Internacional la Una de las principales visitas fué la
cual le í'ué impuesta por nuestro Jefe que hizo a nuestro Valle del Teponaxtle,
Scout y en medio de las demostraciones en el cual los rovers del D. F. le ofrecie­
de simpatía de todos los asistentes. ron un té.
El Barrendo de Plata entregado, es Nuestro visitante quedó encantado con
el quinto que otorga nuestra Asociación, nuestro lugar, dijo que le recordaba su
pues los anteriores han sido dados a Ba­ terruño y que esperaba que eso sir­
dén Powell el primero, Ing. Jorge Nuaez viera para beneficio del Escultismo, no
primer Jefe Scout Nacional el segundo, solamente mexicano, sino latinoamerica­
señor Don Juan Lainé actual Presidente no.

Página 4 " E S C U L T I S M O "


En el seno del Consejo Nacional aeropuerto a cuyo frente estuvo, como a
explicó algunos puntos técnicos del es- la recepción, el Dr. Loe-we.
cultismo, los cuales concuerdan substan­ Estamos seguros que el Sr. Wilson
cialmente con los planes que estamos de­ lleva una magnífica impresión de Méxi­
sarrollando actualmente y nos explicó co­ co y de sus scouts y sólo esperamos que
mo está el Escultismo Internacional y la algún día vuelva a estar entre nosotros
acción de las asociaciones de los diferen­ para expresarle una vez más nuestro cari­
tes países de Europa durante el conflic­ ño y admiración.
to armado. Terminó diciendo que el Es- Ii. ^ i s rr~ -y 1 y, ■ ,
cultismo Nacional lo encuentra muy bien
preparado y que por otra parte se sen­
tía entre nosotros como en su casa y en­ “ Fraccionamientos
tre hermanos.

Desgraciadamente su visita fué muy


Lainé”
corta, dado que tenía que salir a la con­
ferencia, a donde partió acompañado del A v. 16 de Septiembre 5
lng. Nuñez habiéndolo ido a despedir al Despachos 15 y 16
México, D. F
I D I B B O I B D D B B B I I D I l B I D I I l I f l D I D Q I E I

= V E N D A =
: de : Tf?
: EMERGENCIA 1
! ★ "
Con algodón de celulosa
con cobro a
37 AÑOS
Una ............................................... $ 0.50
Caja con 20 ................................ 8.00 DE FRACCIONAR
De venta en "La Tienda Scout"
TERRENOS i
o i i D i M M a i B i a i i i g i a o a g i i a a i o i a n a i ] 3=--- =..r, - —- ==^l

Sanatorio
Ortiz Tirado

jy p

Av. Ni ño s He r o e s 151 M é x ic o ,]}. F


éy o ^ cca Á ^ tíC ^ ¿Z w o ó trn O G C td tr,

JUNIO, 1945 Página 5


México en la Conferencia de Bogotá
Animados de un gran espíritu scout, el Club de Rotarios quienes ofrecieron un
y conscientes de la responsabilidad que banquete a nuestro Jefe Scout y acompa­
habían contraído con el Escultismo Me­ ñantes, entre los que se contaron la Sra.
xicano los miembros de nuestra delega­ esposa de nuestro Jefe Scout así como la
ción salieron en diferente grupos rumbo Sra. Ma. del Carmen Rivero de Etchgaray
a la hermosa ciudad de Bogotá. y su simpática hija Cecilia, que oficial­
mente fungía como secretaria particular
El itinerario que siguieron fu é : Gua­
temala donde tuvieron el inmenso placer de nuestro Jefe Scout.
de estrechar la mano de nuestros queri­ Al día siguiente se tocó únicamente
dos hermanos de Guatemala al Sr. Deuts- la ciudad de Medellín, para llegar final­
chman, Lie. Cuestas, Adolfo Amado, Ar­ mente al Aeropuerto de Madrid de la
mando Gálvez, Chalo Palarea, la señora Compañía de Aviación Taca. Como dato
de Amado y varias personas más; Sen curioso diremos que del aeropuerto al
Salvador, Managua y como- meta del- pri­ centro-de la ciudad se., hacen 45 minutos
mer día de vuelo San José de Costa P i­ en antobús, pues Madrid queda casi a
ca. 30 kilómetros de Bogotá
En esta ciudad fueron agasajados por En esa tradicional y legendaria úu-

Página G E S C U L T I S M O
dad no recibimos los mexicanos ni los re­ te técnica de la conferencia, sino también
presentantes de los otros países, sino aten­ a la parte social. Entre los éxitos más
ciones y finezas por lo cual damos por sonados de los representantes de Méxi­
medio de nuestra publicación nuestias co se cuentan la obtención de la Presi­
más efusivas gracias. dencia. de la Conferencia y del Consejo
La Delegación Mexicana compuesta Interamerieano por parte de nuestro que­
en su totalidad por 11 personas, la se­ rido Jefe Scout; la obtención de varias
gunda en cuanto a número, tuvo un pa­ presidencias en las sesiones de trabajo, el
pel verdaderamente interesante, ya que éxito de la conferencia de Agustín G. Le-
por la preparación de sus miembros, co­ mus, la brillante actuación de la señora
mo por el entusiasmo que desplegaron, y Beatriz Cornejo de Braniff como repre­
por el sentido de responsabilidad que tu­ sentante de las Guías del Continente, la
vieron, hicieron que los trabajos que a imposición de una medalla al Prof. Le-
ella se le encomendaron, siempre tuvie­ mus en la Embajada de Cuba, la desig­
ran un feliz éxito. nación de México como sede de la próxi­
Su labor no sólo se concretó a la par­ ma conferencia, etc.

Cortesía de la

Metro Goldwyn Mayer de México

C O M P A Ñ I A DE F I A N Z A S

LOTONAL, S. A
San Juan de Letrán 9 (Sexto Piso)

MEXICO, D. F.

TELEFONOS; AGENTES

Eric. 12-52-66 EN LAS

12-85-96 PRINCIPALES

Mex. L-48-10 CIUDADES DE

L-48-19 LA REPUBLICA

JUNIO, 1946 Página 7


N O T I C I A S C O R T A S
INSIGNIA DE MADERA. los lazos de amistad que nos unen con
nuestros hermanos americanos.
Durante la visita que hizo al Teponax- Julio Ricaud Rothiot, R. S. es Jefe de
tle el Coronel Wilson, hizo entrega de la Redacción y las Oficinas de este boletín
Insignia de Madera al Scouter José B. están en las calles de Río de la Piedad
Molina Maestro scout de Tropa del G. V. N° 191.
y al Dr. II. I). Kanter. No habiéndosele
k k k
entregado al Lie. Francisco Hacías Va-
ladéz, quien también la ha obtenido por
CONDECORACIONES.
haber estado ocupado en esos días, en la
tramitación de los pasaportes del viaje a
Tenemos el gusto de informa a nues­
Colombia.
tros lectores que en la conferencia cele­
•k k k
brada su Bogotá se otorgó a nuestro Je­
fe Scout la condecoración de “ Servicios
Especiales” prestados al Escultismo, la
ENTREGA DE LA BANDERA IN­
cual fué impuesta al Sr. Lainé por el mis­
GLESA.
mo señor Wilson. Una de las caracte­
rísticas de esta condecoración consiste en
El pasado día 19 de mayo, día en que
que todo aquel scout que vea al portador
llegó a México el Director del Buró In­
de la misma, le debe preguntar que en
ternacional se llevó a cabo una ceremo­
que puede servirle.
nia en la Rotondo Monumental de Cha-
También le fué otorgada la medalla
pultepec una brillante fiesta, para hacer
“ Long Service Star” , por el señor John
entrega de una bandera inglesa, la cual
A. Stiles de Canadá, en vista del largo
fue donada por la colonia inglesa en Mé­
tiempo que tiene nuestro Jefe Scout sir
xico.
viendo a la causa escultista de América.
El discurso previo a la entrega estu­
Otro de los agraciados fué el Prof.
vo a cargo de nuestro amigo el señor K.
Agustín G. Lemus, a quien en la Emba­
G. Wilson Director del Instituto Anglo
jada de Cuba le fué impuesta por el Dr.
Mexicano de Cultura.
Rogelio Pina, Presidente de los Boy
Scouts de Cuba, la Medalla de Oro del
* * * Mérito Escultista con Distintivo Blanco,
por su labor desde las columnas de “ ES-
FRENTE. CULTISMO” a la causa de la Unión de
las Américas, y en vistá del trabajo. “ El
Damos a ustedes noticias de la apari­ Escultismo y sus relaciones con la Igle­
ción del primer número de FRENTE, re­ sia y el Estado” , presentado en la Con­
vista propia para scouters y rovers, la ferencia y que mereció ser publicado an­
cual tiene como principal objeto el fo­ tes de que salieran los Delegados de la
mento del escultismo y roverismo en to­ ciudad de Bogotá, a fin de que se distri­
da la América y el deseo de estrechar buyera por todo el Continente.

Página 8 E S C U L T I S M O
Al señor K. O. Wilson también ie fue mada, ya que entre otras visitas contaron
otorgada otra condecoración esta vez por con la de José Luis Cortés, alias “ Pan­
parte de los scouts de Venezuela. El cho Corona” y el querido hermano de
Jefe Scout de México la recibió a nom­ Guatemala Fermín Guerra; las labores
bre del señor Wilson, la cual ya fué en­ de “ encuevamiento ” de un lugar para
tregada al agraciado, en Ja última sesión ■que le sirva de local a la manada, y el
del Consejo Nacional. recibimiento que hizo una comisión de
A todos ellos nuestra más cordial fe­ Guías, con el M. S. de Grupo Ing. Pedro
licitación. Sánchez Mejorada al Ing. Galindo a su
regreso de Bogotá.
* * A
* k
CAMPAMENTO.

Los días 25 y 26 de mayo, la Manada CIUDAD JUAREZ.


dél Grupo III M. llevó a cabo un cam­
pamento de entrenamiento, el cual re­ En extenso informe nuestro amigo
sultó un éxito, asistieron trece lobatos Mario Antonio Mijares nos cuenta acer­
con su jefe, y tres entusiastas ayudan­ ca de una excursión que llevaron a ca­
tes: Capetillo, Romo y Jesús Chávez. bo, y la cual estuvo sumamente intere-
saiTte y que pone de manifiesto el gran
•k -k -k espíritu scout que animó a todos los com­
ponentes de ese floreciente Distrito.
DOCTOR REYGADAS.
* k k

Con objeto de asistir a un curso de es-


pecialización, que se dará en la ciudad
de Nueva York a. 14 dentistas mexicanos, DISTRITO DE SALTILLO.
y el cual se prolongará por un mes, sa­
lió el Dr. Reygadas vocal de la Asocia­ El Comisario señor Don Marcos Ochoa
ción Dental Mexicana, a la Babel de Hie­ y el Sub-Comisario Pablo M. Sada, nos
rro con el fin de aumentar los conoci­ han enviado informes, en que nos comu­
mientos que tienedesu profesión. nican los grandes planes que tienen pa­
ra el desarrollo del Escultismo en la re­
* k k
gión Norte del País y del adelanto que
muestran los grupos a su cuidado.
NOTICIAS DEL INTERIOR. El Ing. Sada está tratando de orga­
nizar la fundación de grupos en la Ciu­
PACHUCA. dad de Villa Acuña, figurando como -an-
didato al puesto de Jefe de Tropa el se­
Nuestro corresponsal en Pachuca nos ñor Raúl Segovia, y para Jefe de Gru­
informa de la fiesta que llevaron a cabo po el señor Francisco Torres.
en el mes de mayo, para celebrar el día Ojalá que pronto sea una realidad el
de las madres, y la cual estuvo muy ani­ funcionamiento de este grupo.

Página 9
JUNIO, 1946
PIEDRAS NEGRAS. tínez a quién deseamos todo éxito en su
nuevo cargo.

Cinco de los muchachos de este grupo


* * *
han ascendido a segunda Clase, siendo
los primeros que la ostentan en dicho gru­
po. Se nos informa también la forma­ CIUDAD LERDO.
ción de la 3? Patrulla, “ Halcones” .
Con motivo del IV Aniversario de la
* * promesa de algunos muchachos se organi­
zó en el grupo de esa ciudad una peque­
ña fiestecita para conmemorarlo. El buen
amigo Jesús Treviño de Torreón, asistió
PUEBLA.
como invitado juntamente con su tropa.

* * ★
Con toda regularidad se sigue editan­
do'en la ciudad de los camotes y de los
buenos scouts, la Revista “ Siempre Lis­ CONSAGRACION EN MEXICO.
to” que editan con todo entusiasmo Er­
nesto Badillo y Jorge Brito Bernal. En un hermoso acto lleno de piedad y
de sinceridad, los Scouts católicos de la
Ciudad de México, se consagraron el pa­
NUEVO COMISARIO.
sado día 18 del presente, al Sagrado Co­
razón de Jesús. El acto se efectuó en
Con objeto de obtener mayor efica­ la parroquia de la Sagrada Familia con
cia en el desarrollo del Escultismo en esa asistencia de miembros de los Grupos: I,
ciudad, ha sido nombrado Comisario de II, III, IV, V, V il, X V, X X II, X X III y
Distrito nuestro buen amigo Ignacio Mar­ X X X IIII.

TOME

DELICIOSA y REFRESCANTE

Página 10 " E S C U L T I S M O
¿Quiénes fueron a la Conferencia en Bogotá?
Patrono de la Conferencia: Comisionado de Protocolo :
Exmo. Sr. Di. Dn. Alberto Lleras Ca­ Capitán Antonio J. Tanco, Jefe de los
rilargo. Presidente de la República de Scouts Marinos de Colombia.
Colombia.
Comisionados de Traduciones:
Presidentes Honorarios:
Mr. Clyde S. Surgí, Com. Scout leí
Coronel John S. Wilson, Esq., O. B.
Consejo de la Zona del Canal.
E. Director Honorario del Boy Scouts In­
Sr. Ing. Jorge Nuñez, Ex-Jefe Scout
ternational 1lureau.
de México.
General Dn. Delfín Torres Duran, Je­
fe Scout de Colombia. Comisionado de Cantos:
Presidente: Sr. Dr. Fermín Eeygadas, del Consejo
Sr. Ing. Dn. Juan Lainé, Jefe Scout Nnal. de los Scouts de México.
de México.
Secretario General: DELEGACIONES
Sr. Ing. Dn. Salvador Fernández B.,
Comisario de Adiestramiento de los Boy ARGENTINA:
Scouts de Cuba.
Pres. Dr. Max Boucher, Dir. Srio. Téc­
Comisionado de Actas:
nico.— Prof. Julio Benavides, Dir. Srio.
R. P. Luis María Fernández, del Co­
Administrativo.— Dr. Ireneo Lambault
mité Ejecutivo de los Scouts Colombia­
Scouter Ejecutivo.
nos.
Comisionado de Relaciones Públicas:
BRASIL:
Sr. Dn. Julio Tobón de Páramo, Com.
de Relac. Públicas de los Scouts Colom­ Representante Especial, Tng. Salvador
bianos. Fernández B.

JUNIO, 1946 Página 11


CANADA: fe Scout, de Colombia.— Dr. Luis Daniel
Convers, Ex-Presid. del Comité Ejecutivo
Pres. Mr. John A. Stiles, Esq. O. B. Nnal.— Dr. Jorge Cock Quevedo, Jefe
E. Jefe Scout del Canadá,— Mr. Estiras Scout Regional de Antioquía.— Presbíte­
Minvielle, Comisionado Provincial de los ro Dr. Mario Germán Romero, Dir. Nnal.
Seouts Católicos de Quebec.— R. P. Fray de Lobatos.— Sr. Daniel Izaza I, Ex-Je­
M. Alcántara Dion, Capellán Oral, de los fe Scut Nacional.— Sr. Julio Tobón de
“ Seouts Católicos de Quebec” . Páramo, Consejero Scout Nnal.
Asesores: Dr. Guillermo Rojas Pon­
COLOMBIA: tón, Instructor Scout.— Sr. Eduardo Men­
doza Lince, Instructor Scout.— Srio., Sr.
Pres., Oral. Deifín Yerres Darán, Je­ Reno van Meerbckc R. Instructor Scout.

El espíritu de B. P„ presidió la Conferencia de la fraternidad.

COSTA RICA: CUBA:

Presid. Dr. Rogelio Pina y Estrada,


Presid, Prof. Pómulo Valerio, Cómi- Presidente de los Boy Seouts de Cuba.—
sionado Nnal.— Sr. (tuty A. Jiménez dé- . Srio., Sr. Ramón Ponte Valladares, Se-
rez, Secretario Nnal.— R. P. José Viesen-•• ocrétario Nacional.— Ing. Salvador Fer­
ie Salazar, Capellán.— Sr. Lizanías Her- nández B., Com. de Adiestraminto.— Sr.
nández Vindas, Comisionado ProvinciüL Apolo Cela M-, Comisario; Provincial de
de Heredia. Oriente. .

Página 12 “ E S C U L T I S M O
CURAZAO: GUATEMALA:

Presid., Sr. Marinus Van der Maarel, Presid. Lie. Flavio Guillen Castaaón,
Ins. Scout.— Sr. Abraham Alfred Cape- del Consejo Consultivo.— Prof. Armando
do, Inst. Scout. Gálvez Castro, Inst. Gral.-— Sr. Guiller­
mo Fuentes Girón, Jefe Scout Departa­
mental de Sololá.
CHILE:
HAITI:
Presid., Prof. Erasmo Vergara M.,
Editor del “ Boletín Scoutivo” .— Prof. Presid., M. Emmanuel Lafond, Srio.
Nemecino Marabolí L., Comisionado Gial. Gral. de los “ Scouts de Haití” .— M. León
Prof. Washington Despott. Secretario Kernisan, delegado de los “ Scouts Catho-
Gral. liques de Haití” .— M. Edgar Orla,ido,
delegado de los “ Scouts Marins” .

ECUADOR: JAMAICA:
Mr. Leslie R. Mprdecai, Comisionado
Prof. Mareo W. Morán P., Jefe Scout Scout.
del Distrito de Pichincha.
MEXICO :
EL SALVADOR:
Presid. Honorario, Ing. Juan Leainé,
Presid., R. P. Juan A. García Artola, Jefe Scout de México.— Presid. Ing. Ra­
Capellán Gral.— Sr. Alfonso Mata Gavi- fael Ulibarri Ucha, Consejero Nacional.—
dia, Srio. del Comité Central.— Sr. Sal­ Srio. Prof. Agustín G. Lemus, Director
vador Simán, Comisario de Rovers.— Sr. de la “ Editorial Escultismo” .— Sr. Tlen-
José Simón Basagoitia, Comisario de ry A. Robinson, Comisionado Nacional de
Scouts.— Sr. Rodrigo Mejía Andrión.— Lobatos.— Dr. Fermín Reygadas, Comi­
Sr. Alfonso Mejía Andrión. sionado de la Provincia del Distrito Fe­
deral.— Ing. José de J. Galindo, Comi­
sionado del Distrito de Pachuca.— Prof.
ESTADOS UNIDOS DE NORTE AME­ Juan Moctezuma, Jefe de Grupo.
RICA: Asesores: M. R. P. Javier Escontría
S. M., Capellán General.—- Ing. Jorge Nu-
Presid., Mr. Gunnar PI. Berg. Direc­ fiez, Ex-Jefe Scout de México.— lúe.
tor de Adiestramiento Profesional.— Dr. Francisco Maclas Valadéz, Secretario Na­
Ray O. Wyland, Dir. Gral. de Relaciones. cional.— Sr. Hugo Salinas, Scout. .
Robert C. Worsley, miembro del Conse­
jo de la Zona del Canal.— Mr. Clyde J. NICARAGUA:
Surgí, Comisionado Scout de la Zona del
Canal.-— Father Charles E. Bermingham, Presid., Dr. Carlos Fornes, Presiden­
Observador de National Catholic Welfare te de los Scoiits Nicaragüenses,— Sr, Gil­
Con ference. berto Blanco, Jefe Scout Ejecutivo.—•

JUNIO, 1946 Página 13


Prof. Gustavo E. Wilson, Jefe Scout Dc- Jefe de Tropa— Sr. ¡lugo Vargas, T. de
mrtnmcn-Tl.— Sr. Julio Pinell R., Comi- Tropa.— Sr. Francisco Luigi M., J. de
s^nado de Administración.— Sr. Auto- Tropa.— Sr. José Gabriel Romero, J. de
n'o Borge de la Rocha. Comisionado de Tropa.— Sr. Germán Yumar, Jefe de Tro­
Prensa— Sr. Edmundo Rosales C., Comi­ pa.— Sr. Armando Pardo Valderrarna,
sionado de los Scouts Marinos, Sub-Jefe de Tropa del Grupo “ La Salle” .

PANAMA:
OBSERVADORES DE LA CONFE­
Presid. Sr. Clifrord A. Bolt, Comisio­ RENCIA:
nado Nacional.— Sr. Alfredo L. Sinclair,
Secretario Gral.— Sr. Clarence Me Allis- Sra. doña Beatriz Cornejo de Bramíf.
ter, Comisionado Provincial de Colón.— Representando al Comité del Hemisferio
Sr. Hermán White, Comisionado Distrital. Occidental de la Asociación de Mucnas
Guías.
PERU: Father Charles E. Bermingham. Re­
presentando a la “ National Catholic Wel-
Presid. R. P. Gustavo llabersperger, fare Confcrence” .
SS. CC„ Capellán General.— Sr. .Luis Sr. Prof. Juan Moctezuma. Represen­
Alfa.ro Moreno, Jefe de los Scouts Mari­ tando a la “ Young Man Chistian Asso-
nos.— Sr. Carlos Est.romadoyro V., Jefe ciation” de México.
del Departamento de Prensa y Divulga­
ción.

VENEZUELA: a Desea Usted una


buena C A M A R A
Presid., Sr. Federico Díaz Legórbu.ru,
Jefe Scout de Venezuela.— Sr. Horacio
A. Carias R., Comisionado Internacional Le gustaría obte­
Sr. Ramón Ocando Pérez, Comisionado ner el mejor re­
de Relaciones Públicas.— Sr. Hermán velado, impresión
Lemke, Comisionado de Administración.
y amplificación.
Sr. Pedro Quiiarque Q., Representante de
Venezuela en Colombia.— R. P. Alfonso
Alfonso Vaz, Sub-Capellán Gral. LA
Asesores: Secretario; Sr. Gustavo de

FOTO
la Rosa, Sub-Comisionado Internacional.
— Sr. Castor R. Travieso, Comisionado
de Carabobo.— Sr. Armando Lozano Gó­
mez, Comisionado del Distrito Federal.—
Sr. Oscar Lovera, Sub-Comisionado de Re­
laciones Públicas. — Sr. Jacobo Serfatty, Av. MADERO 42
Jefe de Tropa.— Señor Manuel S. Nava­ MEXICO, D. F.
rro, Jefe de Tropa.— Sr. Ali Caccavale,

Página 14 E S C U L T I S M O
John S. W ilson, Director de la Oficina Inter
nacional pasa Revista al Mundo Scout

Durante cuarenta años, Escultismo y las únicas, excepciones donde no había


Guidismo han encontrado facilidades pa­ Scouts eran: Alemania, Italia y Rusia.
ra establecerse por todo el mundo, excep­ Eos Scouts estuvieron prohibidos du­
to en aquellos países, donde por l'ines rante la última guerra, en todos los paí­
particulares, el gobierno ha establecido ins ses dominados por Alemania, excepto en
tituciones especiales para lograr esos fi­ Dinamarca, donde los alemanes preten­
nes. El censo ele 1943, dio por resultado, dieron hacer creer que iban a dar liber­
45 países con Scouts y un total de . . . tad para la nueva era que principiaba con
3.500,000 miembros. Actualmente, hay su dominio del mundo. Eos Scouts dina­
5.000,000 de Scouts en el mundo. En 1939, marqueses, no se dejaron sorprender y
al estallar la segunda Guerra Mundial, mantuvieron su Asociación, más subte­
rránea que abiertamente y ahora han pro­
gresado con un aumento de 5 a 10% al
año El actual Jefe Scout de Dinamarca,
fué el primer Scout y el primer Guía de
su país; en 1924 organizó la Segunda
Jamboree en Copenhague contando en­
tonces con sólo 25 años.
Alemania.— Después de la primera
Guerra Mundial, el Escultismo, siguió
funcionando en Alemaniá y en los prin­
cipios del nazismo, siguió en forma in­
terna ; pero Hitler no le permitió couti-
nuar, por el carácter netamente milirar
que le dió. Muchas persona^ creen que
la única forma de crear la paz en Alema­
nia es por medio de los Scouts lleudo a
reorganizarlos; sin embargo, yo creo que
los Scouts alemanes deben reorganizarse
por sí mismos para que tengan más ape­
go a sus instituciones. En las zonas Bri­
tánica, Francesa y Estadounidense de
ocupación, ya se están haciendo ensayos
para renacer el Escultismo.
Recuerdo que tuve en una ocasión,
una discrepancia con el Mariscal Montgo-
mery, por motivo de los trabajos Scouts.

JUNIO, 1946 Página 15


Yo me presenté con mi uniforme de Co­ Noruega.— En este país, la persecu­
ronel, frente al Mariscal y recuerdo que ción fue extrema; la Gestapo visitó ca­
después de la discusión, le dije: “ Maris­ sa por casa y no sólo se redujo a confis­
cal, la política de usted, es pasajera, la car todos los uniformes Scouts, sino que
mía es definitiva, y en esto, soy superior robo todo aquello que pertenecía a los
a usted” . Un minuto de reflexión, fue Scouts. Yo vi una carta de un niño do
bastante para convencerlo. 11 años, que lloraba amargante porque
le habían quitado su uniforme. El Jefe
Italia.— El Escultismo floreció eh es­ Noruego encargado de equipo, recibió
te país, apoyado por la Iglesia y el Es­ orden de los alemanes de recoger todo
tado. Pero en 1923, Musolini fundó “ los el equipo Scout que existiera para con­
Baldas” , y acabó con el Movimiento vertirlo en equipo militar. Su h ijo,‘ era
Scout. Sin embargo, a pesar de veinte uno de los Jefes del Movimiento Scout
años de disolución, en Agosto de 1943, y del Movimiento de Resistencia contra
los Scouts italianos estaban de nuevo en los alemanes, de manera que el pobre hom­
pie con dos Asociaciones reconocidas por bre se encontraba entre la espada y la
el Papa y por el Rey. En ese año, el pared, pero resolvió citar a sus subalter­
Cardenal de la Catedral de Palomas, en­ nos para tomar una resolución; acorda­
tregó a los Scouts, las banderas de sus ron reunir dinero para comprar los equi­
'tropas, que estuvieron guardadas en la pos que solicitaban los alemanes y evitar
Catedral durante los veinte años de pro así la persecución que les hubiera origi­
hibición, volviendo así a ondear a la luz nado quizás hasta la muerte, dando así
del día. al mismo tiempo oportunidad para ente­
rrar todo el equipo Scout. Al llegar la
Rusia.—En 1910, B. P., fue invitado victoria, el Escultismo en Noruega resur­
por el Czar a Moscú, para visitar Rusia gió rápidamente y cuando el Rey volvió
y fundar el Escultismo el cual progresó al país, los Scouts le formaron valla de­
con dos Asociaciones: “ Pioneros R ojos” bidamente uniformados.
y ‘ ‘ Komsomols ’ ’ ; sin embargo, con la Re­
Holanda.—■-Este país, fué uno de los
volución, el Movimiento se extinguió.
que más persecución sufrió. Todo fué
El sistema ruso de tratar a las juventu­
confiscado, el cuartel central, destruido;
des, detiene el desarrollo de los Scouts,
los fondos robados; no les quedó nada.
tanto en Rusia como en los Balkanes. Se
Uno de los Jefes y su señora se mantu­
ha fundado, la “ Federación Democrática
vieron dos semanas comiendo solamente
Mundial de las Juventudes” , y el Buró
hojas y bulbos de tulipán. A pesar de
Internacional, ha pedido a todas las Aso­
esto, existe una Asociación de Scouts Ca­
ciaciones Scouts reconocidas, que no man­
tólicos floreciente. La situación ya ha
tengan relaciones ni puntos de contacto,
mejorado. En Marzo los visité, y encon­
con esta agrupación que trata de parecer­
tré que en las oficinas sólo había una
se al Escultismo, ya que sus principios em
vieja máquina de escribir.
piezan, estableciendo que cada miembro
debe defender con su cuerpo y su alma, B é 1g i c a.— También sufrieron los
los derechos de los trabajadores y cam­ Scouts; sin embargo no fueron muy per­
pesinos. seguidos. Durante la ocupación, vivieron

Página 16 E S C U L T I S M O
escondidos y lograron sobrevivir, gracias pañó el Comité de la Jamboree, formado
a los Lobatos y a los Guías de Patrulla, por Scouts y hombres de negocios. Los
pues de este modo, se reunían en las ca­ transportes y los víveres, están ya garan­
sas de los Guías, por lo que la Gestapo no tizados. Al mismo tiempo de la Jamboree,
podía perseguirlos. Tanto los Scouts como se efectuará la Conferencia Bianual del
el resto del pueblo, se dedicaron a la ma­ Buró Internacional, yo espero que se re­
nufactura de artículos de lujo con obje­ nueve a base de juventud del Escultismo
to de evitar proporcionar elementos o. los mundial; ya vi la casa en que habrá de
alemanes; procuraron trabajar lo menos efectuarse, y el único inconveniente que
posible, para disponer de más tiempo libre, le veo, es que ahí vivió Madame Dubarry.
que dedicaron a escribir gran número de
obras Scouts de utilidad, que vienen aho­ Luxenburgo.—Es el lugar, donde los
ra a aumentar el acervo de las obras es­ Scouts se están recuperando más rápida­
critas en francés. En dieciocho meses han mente que en ninguna otra parte a pesar
editado ya gran cantidad de libros. ele que fueron los que más sufrieron du­
rante la guerra. Gracias a la organización
Francia.—Este país, tuvo una situa­ de Asociaciones Locales, un 76%. de la po­
ción especial por tener dos zonas: la ocu­ blación está conectada con el Movimien­
pada y la libre. En la ocupada fué abolido to Scout. El hijo de la Gran Duquesa de
el Movimiento, y en la no ocupada pudo Luxenburgo será el próximo Jefe Scout.
continuar trabajando. El Jefe Scout, Ge­ El Escultismo, es ahí, úna institución na­
neral Lafont, supo sacar algunas venta­ cional.
jas y mantener el espíritu Scout. Con re­
lación al Movimiento de Resistencia, se Un Comisario del Norte, se encargó de
me hicieron algunas consultas y aconse­ no dejar morir el Movimiento, Fué apre­
jé que los Scouts, como tales no se afilia­ sado varias veces, pero en todos los cam­
ron a ninguna organización de Resisten­ pos de concentración donde era recluido,
cia, n 'ro que como patriotas podían lin­ organizaba tropas y clanes, por lo cual
ear lo que creyeran más conveniente; fué lo martirizaron y lo colgaron por la es­
así como prestaron muchos buenos ser­ palda hasta que se le rompieron los hue­
vicios, aunque algunos pagaron esos ser­ sos; después de esto, fué enviado a un
vicios con sus vidas, y en algunas ocasio­ hospital y ahí, no obstante su estado, or­
nes, sólo por el hecho de ser Scouts. ganizó de nuevo los Scouts. En uno de
los campos de concentración, como no les
Se ha logrado.felizmente, la fusión de permitían el Escultismo, organizó juegos
todas las Asociaciones Scouts francesas, de campamento en los que no cantaban,
formando una sola con el nombre de sino que sólo movían los labios para dar-
“ Scoutisme Erancais” , entre las cuales sé ánimo y reconfortarse espirjtualmonte
se encuentra hasta una Asociación Judía. unos a otros. Al libertarlos, fué elegido
Mayor de su ciudad por sus patrióticos
La Jamboree mundial, se efectuará servicios y es actualmente, el mejor Scout
en Agosto de 1947, y espero que todos us­ de ahí.
tedes concurran. Yo he visitado el lugar
donde se celebrará; está situado a 60 kms. Polonia.— En Polonia existían 130,000
al NE. de París. En esa visita me acom­ Scouts y en los Estados Bálticos 125,000.

JUNIO. 194G Página 17


Actualmente se ha fundado una Asocia­ el día de la victoria, se están organizan­
ción de Scouts impuesta por el gobierno, do con amplias miras al futuro.
y no sé si tiene el verdadero espíritu o nó,
aunque es de suponer lo último. El Buró Checoeslovaquia.— La situación aquí,
Internacional, tiene actualmente el pro­ es alagüeña a pesar de que hay oposición
blema de las personas desalojadas de sus de Rusia,. El 4 de noviembre de 1940, la
países y que han sido recibidas en otros organización checoeslovaca que contaba
la política que se trata de seguir, es hacer 60,000 miembros, fué disuelta por la Ges­
que esas gentes olvíden el pasado y que tapo y todos sus miembros directivos in­
por medio del Escultismo se hagan bue­ ternados en campos de concentración. Du­
nos ciudadanos de sus nuevas patrias. rante la ocupación, los Scouts y las Guías
Una Lobatera nos ha dejado vivo trabajaron contra el agresor en el Movi­
ejemplo de lo que puede el Escultismo. miento subterráneo. Algunos ..teses des­
Fue varias veces hecha prisionera y re­ pués del fin de la guerra, el Movimiento
cluida en campos de concentración. A pe­ creció notablemente y a fines de 1945,
sar de ello y de (pie corría grave peligro contaba prácticamente con 300,000 miem­
su vida, ayudó a cuarenta aviadores alia­ bros, con unidades especiales de Scouts
dos a escapar; dos veces fue sentenciada Aéreos, Marinos y Motorizados.
a muerte por sus trabajos en el Movimien­ Hungría.— El sobrino del Conde Te-
to de Resistencia. Logró escapar a Ho­ leky, miembro del Buró Internacional, es
landa y dos semanas después de la libe­ el actual -Iefe Scout; a pesar de los tra­
ración, ya estaba trabajando de nuevo bajos de reorganización, hay gran opo­
organizando los Lobatos. Cuando tuve sición para los Scouts por parte de Rusia.
oportunidad de hablar con ella, le pregun­
té si le había quedado la vida muy amar­ Austria.— La reconstrucción del Mo­
gada con toda la experiencia por la que vimiento, cuenta con el apoyo de la Igle­
había atravesado y me contestó que nó, sia ; el Cardenal y los Obispos la protegen
que todo lo había olvidado y que no guar­ pero les he recomendado que hagan el
daba rencor a nadie. menor ruido posible para evitar la per­
secución rusa. Las dos Asociaciones
Suiza y Suecia.— En estos países, que Scouts que existían, se han fusionado.
permanecieron neutrales, los Scouts se
dedicaron a atender a los refugiados de Yugoeslavia.—En este país, nunca fue­
otros países, tanto amigos como enemigos. ron fuertes los Scouts; actualmente no
Se han acondicionado lugares para cam­ hay nada pero esperamos que pronto se
pamentos y se están dando cursos de reorganice el Escultismo y vaya para
adiestramiento. adelante.
Siempre he tenido el criterio, de que Grecia.—Están resurgiendo franca­
yo debo representar no sólo a los Scouts mente los Scouts; y puede decirse que
de los países aliados o neutrales, sino tam­ ha sido la única institución que ha ayu­
bién a los de los países enemigos. dado al país sobre todo en la distribu­
ción de alimentos y ropa.
Rumania.— El Rey Carol estableció
el Escultismo bajo buenas bases, pero la Portugal.— Existe una Asociación que
guerra acabó con él. Sin embargo, desde apenas es tolerada. Las dificultades para

Página 18 " E S C U L T I S M O
comunicarme con esta nación, hace que Inglaterra, Canadá y Estados Unidos.—•
carezca de mayores datos. Estas tres naciones, han ayudado mucho
España.—El Escultismo sólo existe en diversas, formas, obteniendo un doble
en los corazones desde 1939; sin embargo, efecto, material y espiritual. Los cana­
ya empiezan a reorganizarse pues parece dienses ayudaron mucho con la edición
que les han devuelto la libertad; se estu­ de obras Scouts que han ido distribuyen­
vieron reuniendo en secreto y pronto po­ do en las naciones liberadas tan pronto
drán de nuevo efectuar reuniones públi­ alcanzaban la libertad. Los Estados Uni­
cas, estas son las esperanzas que se ve dos, pudieron haber hecho mucho a este
tienen a través de las cartas.que envían respecto, pero “ perdieron el ómnibus” ,
al exterior. llegaron tarde. No hay duda de que el
Turquía e Irán.—Las ideas individua­ Escultismo tiene ahora, grandes op ortu ­
les introducidas en estos países así como nidades.
en otros, hace imposible el florecimiento Círculo Polar Artico.—A mi paso por es­
de los Scouts. tas regiones heladas, salieron a verme los
China y La India.—El Escultismo conti­ Scouts y trataron de hacerme ver su Es-
nua con gran número de miembros, sólo cultismo, esto, con las demás manifesta­
que está muy influenciado por ideas mili­ ciones de interés de los Scouts del mundo,
taristas y políticas, las que ya se está tra­ me hace sentir más obligado hacia el Es-
tando de desterrar. cultismo por lo que trato de dedicarle to­
Islas Filipinas y Siam.—El Movimien­ do mi tiempo; sin embargo, tengo pena,
to Scout, está dirigido por británicos y porque ya me siento viejo.
americanos y progresa sensiblemente. JOHN S. WILSON.

a n
S E N A L A C I O N

Publicado por la “ Editorial Servir" que viene a aumentar el acervo
de nuestra literatura Scout.
Un completo y bien documentado estudio sobre la materia, con varias
ilustraciones que le dan mayor utilidad práctica.
146 páginas de interés para todo Scout, escritas por:

“ M 0 W G L I"
En la República $ 3.25 Exterior: Dls. 0.75

PEDIDOS A: ‘ ‘ £,á.CUÍtÍá,M a’ ’
16 de Septiembre N? 5-10
M E X I C O , D. F.

E S C U L T I S M O " Página 19
No tienes Mochila? no importa
Nunca te quedes sin ir a una excursión Para hacer esta mochila no necesitas
o Campamento por no tener mochila. Es­ nada extra de lo que es tu equipo de
to no quiere decir que otro va a cargar campamento; una cobija, y una tiendita
tus cosas, sino que tú, como viejo Serat de campaña individual o “ manga imper­
y a usanza de los antiguos exploradores meable” , y dentro de la mochila que fa­
de Africa y el Oeste de los Estados Uni­ briques podrás llevar todo tu equipo, es
dos, vas a fabricarte una mochila con tu decir, mudas de ropa, equipo de cocina,
mismo equipo de campamento. Aquí te comida para varios días, etc. Cómo la
voy a sugerir un método que desde luego debes hacer? es muy sencillo; ayúdate con
no es original; cámbialo y acomódalo co­ los esquemas que acompañan este artíeu-
mo mejor creas. — Pasa a la pág. 25 —

Página 20 E S C U L T I S M O
Detalles de Campamento
Tomado de:
CAMP BOOK.

¿1/6IÉBT05 oe
MADt«.A.
Puee dc dada
T6DMC0 0 £ IO
cw..«k

¿Cuál de estos artícu­


los fabricarás en tu pró­
ximo campamento de va­
caciones?

Baloofalo — R. S.

JUNIO, 1946 Página 21


“ La sonrisa y la B. A., son nuestra “ Para ser un hombre distinguido hay
característica; la falta de estas dos cosas que tener un cuerpo saludable y una men­
es la causa de muchos de nuestros pro­ te despejada; pero un asesino puede te­
blemas sociales actuales” . ner estas cualidades, así que para ser ver­
daderamente un buen hombre, se necesita
una tercera cosa: un corazón recto que
“ La Buena Acción, sin deseo de re­
dirija todas las acciones que se hagan,
compensa, crece progresivamente hasta
donde quiera que esté y en cualquier co­
Ilegal' a ser una norma de conducta, que
sa que se haga” .
implica sacrificio de tiempo, dinero y pla­
ceres y que llega a poner en peligro la
vida de quien la ejecuta” .
‘ Una caricia en la espalda es mejor
estimulante que una picadura con alfi-
“ Cualquier borrico puede ver los de­
fectos de un hombre; mas, la cosa es des­ _ • —

cubrir los buenos razgos y conservarlos


en lugar prominente de la voluntad, de “ La verdadera llave para lograr la
manera que destruyan y hagan desapa­ propia felicidad, está en hacer felices a
recer a los malos” . los demás” .

_ • _ _ • —

“ La enseñanza del “ servicio” , no es “ Si tienes alguna dificultad, o estás


solamente un asunto de entrenamiento en apuros, o si tienes alguna pena, haz
teórico, sino que es necesario la aplica­ un esfuerzo y sonríe. La privera vez te
ción de estas dos ideas: inculcar el espí­ parecerá muy difícil, sin embargo, es­
ritu de buena voluntad, y proporcionar fuérzate, y encontrarás con sorpresa que
oportunidades para que este espíritu se tus dificultades no son tan grandes como
manifieste en la práctica” . pensaste que eran” .

Página 22 E S C U L T I S M O
. . . y. a íL (la b ia

£ady,
B ,ad zn
H o-w -M
Apenas anunciada la rendición en Eu­ Baldas o en Juventudes Ilitleristas, que
ropa, todos los Scouts y Guías sacaron sus usaron los mismos sistemas del Escultis-
uniformes de toda clase de escondrijos mo pero con fines diferentes y torcidos.
donde permanecieron guardados durante El trabajo de los Socuts en la gu era
toda la guerra; se los pusieron y se dedi­ última, fue pues intenso, pero a pesar
caron a reorganizar sus asociaciones tra­ de las dificultades y de las persecucio .es,
tando de reparar todo el daño causado todos han vuelto a sor Scouts y a reorga­
por la ocupación. Así vemos que en Fran­ nizar sus asociaciones, porque el secreto
cia y en Italia, los Scouts y las Guías es­ nuestro, es que el Escultismo tiene su ba­
tán en plena reorganización. se en el alma.
En París, terminada la guerra, asistí En Roma, tuve ocasión de ver a su
a un magno desfile, compuesto por 110,000 Santidad el Papa y de asistir a la bendi­
Scouts el día de San Jorge Caballero. ción que el Santo Padre dió al Escu'tis-
Francia resistió y durante el tiempo de mo y al Guidismo internacionales, por re­
presentar el futuro de las naciones, mos­
la guerra, no se apagó la flama de la li­
bertad ni el entusiasmo por el Movimien­ trándose muy interesado en que el Movi­
to. miento se rehaga y enviando conmigo, to­
da clase de bendiciones y deseos de pros­
En Bélgica, también hubo los mismos
peridad.
actos de heroicidad, saliendo al fin vic­
Viviendo ustedes en América, y en
toriosos.,
México, hermoso país que envidiamos en
E11 Grecia, los Scouts tuvieron mayo­ Europa por la tranquilidad que posee, no
res dificultades para desarrollar sus acti­ tienen idea de los sacrificios y dolores
vidades, mas no por eso se desanimiron que la guerra trae consigo. Y ahora que
sino que lucharon en la medida de sus les he traído mensajes fraternales de las
fuerzas. Asociaciones hermanas de Europa, Jobo
En Italia, los Scouts existían, lo mis­ decirles también, que ustedes pueden ayu­
mo que en Alemania, pero los gobie mos dar en mucho a sus compañeros, tanto
terminaron con ellos, transformándolos en material como espiritualmente.

JUNIO, 1946 Página 23


L O B A T O S
Por medio de este Organo Oficial de a pasar por su mente la “ Promesa” y
la Asociación de Scouts de México, me “ L ey” que van a hacer.
propongo tener pláticas con todos mis
queridos Lobatos, espero qíie' muchos do LEY DEL LOBATO:
ustedes lleguen a escribirme (eso lo digo
“ El Lobato escucha y obedece al Vie­
especialmente para a.quellos que viven
jo Lobo” .
fuera del Distrito Federal) y así ayudar­
“ El Lobato no se escucha a sí mismo” .
les a llegar a ser un verdadero orgullo pa­
ra, sus Manadas; desde luego lo prim ¡ro
PROMESA:
es pedirle permiso a “ Akela” ó a “ Mamá
Loba” . “ Prometo hacer cuanto de mí depen­
Los Lobatos son la rama del Escu’tis- da por:
mo que forma los cimientos de la gran Cumplir mis deberes para con Dios y
estructura, del Movimiento y por eso voy mi Patria,
a pedir a ustedes que pongan más empeño Obedecer la Ley de la Manada y
para hacer de los “ Scouts de México” Hacerle una buena acción a alguien
una Asociación fuerte y digna de la Tra­ cada día” .
dición que ha cimentado por toda la Amé­ ¿No les sugiere cosas grandes?. ¿No
rica. sienten un sentido de responsabilidad
Estas pláticas tienen el principal ob­ termenda o simplemente se han unido a
jeto de intensificar el conocimiento que la manada con el objeto de no hacer na­
ustedes ya hayan obtenido y, quizás, al­ da ni llegar a una meta y ser un verda­
go nuevo que por alguna circunstancia dero “ lastre” ?
no lo saben aún. Yo sé muy bien que ustedes se deses­
Primeramente me ocuparé de los “ Lo­ peran porque “ Akela” no los lleva segui­
beznos” ; aquellos de ustedes que aún no do a-acampar como lo hace el “ Jefe de
han hecho su investidura ó “ Promesa” . Tropa” con sus hermanos mayores los
Cuantos de ustedes han pensado que Scouts; pero créanlo que no es 1a, culpa
el paso que van a dar, al hacer su “ Pro­ de “ Akela,” él tiene que obedecer regla­
mesa” , es de gran importancia para su mentos hechos para proteger la salud de
futuro? ustedes. Hay que tener un poco de pa­
Quiero que por un momento vuelvan ciencia y perseverancia y hacer honor a

Página 24 E S C U L T I S M O
la segunda parte de la “ L ey” ; “ El Lo­ Mi plática siguiente será para darte a
bato no se escucha a sí mismo” . conocer lo que tienes que saber para ser
Cuando un Lobato deja de seguir asis­ un lobato de primera estrella.
tiendo a las juntas de la Manada, es por­ I Iasta entonces: Salud, buena caza y
que se ha escuchado a sí mismo. S i! ha que entre todos los Lobatos perduren las
dejado nacer a un “ diablito” que conti- inmortales palabras para toda Manada;
nuamentc le, aconsejará mal y a menudo “ Tu y Yo somos de la misma sangre” .
le aconsejará; “ Para qué seguir con los León Viejo.
Lobatos? al fin no te llevan a acampar Comisario Nacional de Lobatos.
como a los Scouts, siempre hay “ peros” ,
¿NO TIENES MOCHILA?
no te permiten hacer lo que quieres. Por­
—Viene de la pág. 20—
que no faltas a las juntas y te vas al ci­
lo, y sigue las indicaciones. Extiende la
ne y veras como te diviertes más” ?
cobija y pon hacia el centro y abajo to­
Puede que sea cierto y puede que aun* do tu equipo; (Fig. 1 ); dobla los lados
que así lo sea no es justamente lo mejor de la cobija sobre el montón que formó tu
para tí. Pero si no destruyes ese “ diabli­ equipo, de manera que éste no se salga
to” , al instante (y lo puedes hacer re­ (Fig. 2) ; ahora pon la tiendita o “ man­
cordando tu Ley) entonces estoy seguro ga” como en la figura 2, de forma que
que pasarás a ser un simple muchacho, un quede un rizo hacia afuera. Ahora tie­
muchacho que cree saber mejor que de­ nes que cerrar los extremos del saco que
cenas de millares do otros muchachos, un has formado, para lo cual doblas el ex­
muchacho que nunca fue digno de hacer tremo inferior sobre el bulto formado por
su “ Promesa” e ingresar a esa gran Fra­ el equipo dentro de la cobija (A solme P>
ternidad Internacional de los Scouts. en la Fig 3), y luego el superior sobre
Muchas de las cosas que “ Akela” te todo el bulto, o mejor, enrolla el bulto,
enseñe te parecerán absurdas, te parece­ sobre el extremo superior (B con A, enro­
rán que no tienen objeto alguno; pero llando sobre C de las figuras 3 y 4), de
créelo que todo eso lo sabrás apreciar forma que quede un bulto cómo en la fi­
más cuando seas (le mayor edad, cuando gura 4. Al hacer el enrrollado debes te­
tengas unos 15 o 16 años; por eso pido ner cuidado de que quede perfectamente
de tí PERSEVERANCIA y MUCHA PA­ iibre el lazo formado con la “ manga” o
CIENCIA y sobre todo sor leal a tu Pro­ tiendita. Ahora, no tienes más que pasar
mesa y Ley, tenerla siempre presento; os un cinturón o una cuerda de la tiendita,
una Gran Promesa y Ley que envuelve apretando en la misma dirección; al pa­
toda la experiencia de miles de años, de sar el cinturón o la cuerda, aprietas tam­
cientos de personas que lamentaron no bién el lazo formado con la “ manga” de
haber tenido la oportunidad de conocida modo que ahora queden dos argollas, a
y llevarla a cabo. El verdadero fin es que manera de tirantes que te servirán para
llegues a ser un hombre de provecho pa­ pasar los brazos; para ajustar la longitud
ra tu Patria, tu prójimo y para tí mismo y ' de estos tirantes no tienes más que .'alar
sobretodo te ha enseñado a cultivar el los extremos de la tienda o manga, que
más preciado de los conocimientos do la han quedado fuera del paquete. La mo­
civilización; La creencia en un TODO­ chila ya lista la puedes ver el 1a. figura 5.
PODEROSO en un ser SUPREMO. Búfalo Manís.

JUNIO. 1946 Página 25


JUGANDO J l£ £ E r
1
e l Z s c v / tfs m o !
8.— JEFES PERDIDOS. (Scouts). 9. — AGARRA AL LADRON. (Lobatos).

Jugadores: Cualquier número de Pa­ Jugadores: Cualquier número.


trullas. Equipo: Una Pelota.
Equipo: Estambre de distintos ^olores. Tiempo: 10 minutos o más.
Tiempo: Variable, (de 20 minutos en Objeto: HABILIDAD CON LA PE­
adelante). LOTA.
Los jugadores se sientan en círculo, y
Objeto: PRACTICA PARA LOS SUB-
se escoge a uno para que se coloque en
GUIAS.
el centro como “ detective” . La pelota es
El Seouter arregla que los dulas des­ el “ collar” robado, que el detective trata
aparezcan sin que se den cuenta los mu­ de rescatar.
chachos, ya sea en Campamento o también
El detective cierra los ojos y grita:
un poco antes de una reunión de Tropa.
“ Principien” . Los jugadores principian
Cada uno de ellos debe tener una bolsa
a lanzar la pelota de uno a otro en cual­
con trozos de estambre de un color de a r ­
quier orden. Repentinamente el detective
miñado. Deben salir con media hora de
grita: “ ¡Y a !” , y el lobato que tenga la
ventaja y siguiendo cada uno la ruta fi­
pelota en sus manos será el ladrón y se
jada de antemano, y marcarla con su es­
sale.
tambre de color característico.
Los ganadores serán los 2 últimos que
Se reúne a la Tropa y se hace notar queden.
la falta de los Guías. El Seouter entrega­
rá a cada Sub-Guía un trozo de estambre * * *
del mismo color que el del guía respec­
tivo, y a continuación dará la orden de: 10. — LAMPARA MUSICAL. (Lobatos).
“ Encuentren a su Guía” .
Comentarios: Este es un juego que dá Jugadores: Cualquier número.
resultado cuando es de sorpresa. Se usa Equipo: Una lámpara eléctrica.
también para reunir a la Tropa en algún Tiempo: 10 minutos.
punto distante. Es un buen método para Objeto: JUEGO PARA TERMINAR
dar oportunidad a los Sub-Guías para to­ UNA JUNTA.
mar el mando de las Patrullas en au 'en­ Los lobatos están en círculo con ex-
cía del Guía. —Pasa a la pág. 32—

Página 23 E S C U L T I S M O
= jM m m sm s.=

Las Andanzas del


Bachiller P. Olilla
VII.—Una excursión a la Primera Conferencia Interamericana de Seouts.

¡Ah, qué viaje, señores, qué viaje! En Don Delfín el General


mi vida me había visto a tal altura; por­ A todos acomodó,
que sabrán ustedes que viajé en avión, sí, En Restrepo, la ciudad
en un bolsillo (es decir, debajo de un ala) Donde se comía cual Rey.
de Aguila Grande, y de paso, les diré que — •
tuve oportunidad de comer un bocadito
Buscando tierra caliente,
de los entresijos del traje de A.G. y muy
Llegaron a Bogotá,
aquí entre nos, son muy corrientes,
Tres delegados Seouts
noté por los cólicos que me asaltaron,
Que vienen del Canadá.
Dios quiera socorrerlo para que se com­
pre uno mejor para la próxima ocasión, y
así llegué a Bogotá, a Santa Fe de Bogo­ Los Seouts americanos
tá y me posesioné de una de las cornisas Vinieron a Bogotá,
más altas de la Biblioteca Nacional des­ Para fomentar la unión.
de donde podría verlo todo. Como entre buenos hermanos.
¡Uy, lo que oí y lo que vi! Tendría
que pasarme el mes contándoles esto. Mas Mister Berg nos dijo a todos
como “ prendas son amores y nó buenas Con inmenso regocijo,
razones” , aquí una prueba. Que no son Seouts de América,
Sino de Estados Unidos.
LO QUE OI BOGOTA.
Guadalajara en un llano,
De las hermanas naciones
Bogotá en una llanura,
Vinieron a esta ciudad,
Sin embargo hasta esta altura
Todas las delegaciones
Vinieron los mexicanos.
Con mucha fraternidad.
Atravezando los mares Un canto nos enseñaron,
Vino también de Inglaterra, Himno de la Conferencia,
Nuestro Jefe mister Wilsón, Que el chiquito de Fermín,
Que Dios bendiga en la tierra. Nos enseñó c o n ... paciencia.
JUNIO, 1946 Página 27
Fue clon Juanito Lairié De Venezuela vinieron
Hombre de gran “ campanilla” , Más o menos veintitrés,
Pues bien fuerte la sonó, Para que todos creyeran
Sin moverse de su silla. Que eran casi casi cien.
9
Dieron gritos a montones,
Del Ecuador ha venido
“ Moción de Orden” por doquier,
Sólo uno en delegación,
Y terminaron pidiendo
Pero parece que vino
Unas voces de alquiler.
Por una revolución.

Quizás habrán extrañado


Si no se han hecho sentir
Los delegados de Cuba,
Que aquí en vez de Bacardí, Del Perú los delegados,
No hay que extrañar pues sabemos
Les dan jarabe de tusa.
• Que ellos vienen del Callao.
De Costa Rica el legado
Es Hernández Lisanías, De las regiones de Chile
Pero los Scouts aztecas, Y las pampas argentinas
Le dicen Don Letanías. Se vinieron a caballo
— ® — Pues no les gusta en berlina.
El nombre de Salvador
Todo Scout se lo dará Nuestros hermanos del Plata
Al padre -luancho García Nos enseñaron ufanos,
Que es un Scout sin igual. A llamarnos: Vos, Tú, Ché,
— • —
Pues no hay “ usted” entre herina-
Si vous n ’avez pas entendu (nos.
0
d ’ llaiti les delegues
Nc pauvez pas vous oublier Al volver a vuestras tierras
Quils ne parlent pas que Francais. No olvidéis los colombianos,
Que han tenido el regocijo
También aquí hay delegados
De estrecharos vuestras manos.
De Panamá y Nicaragua,
No faltan de Curazao Santa Fé de Bogotá
Ni menos de Guatemala. Que os acogió con amor,
El recuerdo guardará
De Jamaica nos enviaron De vuestra estancia fugaz.
Al que es menos gordiflón, O
Pues fué el único que hallaron
Que cupiera en el avión. N ota:
El autor yo me lo callo,
De ver a los brasileros No es de aquí, sino de allá
No tuvimos el honor, Mas por simple discreción,
Pero a Fernández pidieron No diré, ni fú, ni fá.
Que fuera su Salvador. Au Revoir. Amén.

Página 28 E S C U L T I S M O
De la Fantasía
a la Realidad
(Concluye)

I’ or IvOKHO.

RESUMEN DE LO PUBLICADO: Un
grupo de Rover-Scouts, hace una excursión
contra la corriente por el Río Subterráneo
de San Jerónimo, bajo las Grutas de Ca-
cahuamilpa. Uno de ellos al cruzar un
vado es arrastrado por las aguas, logra
detenerse en una roca y ayudado de una
cuerda se incorpora al grupo. Después de
pues las rocas conservaban mucho tiem­
cruzar infinidad de veces de una orilla a
otra escalan entre grande rocas. Al saltar po las marcas de lodo y agua que deja­
“ Mukoki” a un piso de arena, ésta se des­ ran a la ida ; pero era imposible adivi­
morona y un pozo se abre bajo sus pies, nar tan luego como se hacía necesario se­
consigue saltar a un lado. Comen frugal guir por el agua.
mente y cruzan con ayuda de cable, hir-
El regreso se dificultó bastante, aho­
vientes rápidos. El río aumenta de caudal y
furia no es posible continuar por el cause ra el trabajo más difícil era el de la
entre estrechas lisas paredes. Escalan por retaguardia al pasar empujado por los
la margen izquierda bordenando el abis­ rápidos; con la ayuda de la cuerda pa­
mo. La escasa luz de las linternas no per­ saban todos; pero el último, cuando no
mite distinguir la altura y anchura de la
se podía hallar una roca en que atorar
gigantesca gruta. No es posible seguir
por arriba, hacia adelante cortado a pico; una cuerda doble era llevado con fuer­
'bajan al río, continúan adelante. Se des­ za tremenda por la corriente hasta más
compone la lámpara de carburo, avance adelante del resto del grupo que espe­
cada vez mas difícil hasta parecer total­ raba afianzado en una orilla recogiendo
mente imposible. Nuevamente suben, en­
cable a toda prisa para traerlo. En es­
cienden fuego, comen y descansan por me­
dia hora. Se decide el regreso. El rio te último puesto se turnaban Cárdenas
aumenta su furia a cada momento. Una y Diez Dientes.
última tentativa de seguir adelante se frus­ Hubo un momento en que después de
tra. ..
cruzar un tortísimo rápido, nos dimos
cuenta de que por ahí no se podía se­
. . . “ Comprendiendo la imposibilidad guir, y que el camino era nuevamente
de continuar adelante, con el río tan cre­ por la otra orilla. Nos encontrábamos
cido y más de la mitad de las pilas de en un remanso, con el agua a la cintu­
repuesto consumidas, la fatigada carava­ ra y sitiados entre dos profundos rápi­
na volvía sobre sus pasos; pensando en dos, uno que acabábamos de descender a
aguardar el tiempo de secas para, inten­ favor de la corriente y el otro que te­
tar la travesía con probabilidades de éxi­ níamos que cruzar para ganar la otra
to. Las huellas eran fáciles de seguir; orilla.

Página 29
JUNIO. 1946
— Es imposible escalar esta alta pa­ Vez en cuando grandes tarántulas negras
red, vertical, lisa y mojada, — dije. con los ojillos brillantes color verde azu-
—Pues me parece que no podremos loso. Matamos cuatro de éstas, una de
cruzar este torrente. — Respondió Mu- las cualcS tenía el tamaño de un puño.
koki que estaba desarmando la lámpara Pasamos el lugar en que desciende la
de carburo en el veinteavo intento de bóveda, cuando nos molestó aún nm'. la
arreglarla. fuerte corriente de aire. En sitios que a
—Tampoco podemos regresar —indi­ la ida habíamos vadeado con el agua arri­
có Diez Dientes— , pues si tanto sufri­ ba de las rodillas, ahora nos llegaba a
mos para bajar este otro rápido a favor medio pecho; por lo que pudimos compro­
de la corriente, será imposible remontar­ bar que el agua había subido como un
lo. metro de nivel.
Tratamos de medir la profundidad del Un largo trecho continuamos por la
estrecho y furioso canal que teníamos margen derecha siguiendo varias huellas
por delante, pero el bastón, sólidamente de lodo ya seco. Ya se sentía nuevamen­
empuñado fue arrebatado por la arrolla­ te el hambre además del cansancio gene­
dora corriente al ser sumergido en el ral y el sueño que a duras penas aguan­
agua sin tocar fondo, ese momento, cuan­ taban Cárdenas y Boboteck.
do estábamos en el remanso con el agua —Yo creo que deberíamos comer al­
hasta el pecho, Mukoki renunció a la go — dijo este último.
idea de arreglar la lámpara de carburo; — Sí, me parece conveniente, yo toda­
pues se lé^cayó una pequeña pieza que vía traigo cacahuates, nueces y pasas en
hundiéndose fue velozmente arrastrada mi bote hermético — agrego Diz Dientes.
por el torrente. — Tenemos también tablillas de cho­
—Ni modo, ahora si ya nos atoramos, colate — terminó “ Parrafito” .
pero TENEMOS QUE PASAR — era la Se repartieron las frugales raciones
opinión general. que fueron rápidamente devoradas por
Nuevamente “ Mukoki” con el cable, los siete hambrientos, con lo que se dió
se lanzó con fuerza, no logrando ganar fin a la existencia de provisiones.
la piedra que por lo pronto era nuestra — Más nos valiera dormir un rato —
meta, sostuvimos el cable palpando lo musitó Cárdenas que se caía de sueño.
potente del torrente y se repitió el inten­ —Mejor nos apuramos a salir, que ya
to con idéntico fracaso. Una tercera ten­ no nos ha de faltar mucho y podremos
tativa se vió coronada por el éxito y pa­ descansar afuera, pues es intolerable se­
samos este difícil obstáculo. Gran rato guir oyendo el ensordecedor ruido del
seguimos por la orilla derecha hasta lle­ río que se amplifica y reproduce bajo es­
gar nuevamente al lugar en que la cue­ tas bóvedas.
va se divide en dos túneles paralelos, re­ — Tiene razón Coco —recalcó “ Muko­
gresamos por el angosto que ya conocía­ ki” — . Sigamos!
mos; pues desde la aventura del reman­ Las luz de las lámparas era cada vez
so, teníamos buen cuidado constantemen­ más débil, procurábamos llevar encendi­
te de regresar sobre nuestras huellas exac­ das sólo algunas para ahorrar pilas pues
tamente. ya no teníamos de repuesto. Nuevamen­
Por entre las rocas, encontramos de te la marcha por la margen se tornó im-

Página 30 E S C U L T I S M O
practicable, por lo que hubimos de con­ ocho o diez de la noche — aclaró “ Muko­
tinuar. por el agua, junto a la pared iz­ k i” . Discutiendo esta suerte íbamos cuan­
quierda, nadando sin tocar fondo y lle­ do Diez Dientes encontró atorada entre
vados por la corriente, procurando asir­ las rocas, la horqueta que a la ida me
nos a las leves insignificantes irregulari­ arrebatara la fuerza del agua.
dades de la lisa pared. Ibamos todos uni­ Después de cinco minutos de marcha
dos con el cable tratando de encontrar nos cercioramos de que la luz que veía­
fondo nuevamente, gracias a Dios la co­ mos no era de hoguera alguna, sino cla­
rriente no era demasiado veloz en este ridad del día.
trecho ni tenía rápidos ni remolinos. V ia­ —Ya ven, — decía Parrafito-— se nos
jamos en esta forma un rato tan enor­ figuró que era más tarde, pero todavía
me que se nos hizo eterno. Pude com­ no oscurece; cuando mucho serán las seis,
probar una vez mas lo útil de mi bote que pero con lo poco que dormimos la no­
servía de mochila y flotador. che del viernes y todo lo que hemos pa­
Por fin tocamos unas bancos de are­ sado hemos perdido la noción del tiempo.
na y salimos por una playa pedregosa Aún tuvimos que vadear tres veces
para seguir luego por entre rocas y for­ más el río, con grandes trabajos. El úl­
maciones calcáreas. Poco adelante nos timo cruce, que recordamos tan fácil al
pareció distinguir un vago resplandor, entrar, saltando entre piedras, lo tuvi­
apagamos las linternas para cerciorarnos mos que hacer nadando y sin tocar fon­
y en efecto, percibimos una débil penum­ do en un sitio con fuerte corriente. Ya
bra a lo lejos. en la salida, vimos tal cantidad de luz,
—Una L u z ... ! posiblemente sean los que no sabíamos si eran las cuatro de la
del campamento que vienen en nuestra tarde o las ocho de la mañana.
busca alarmados por la tardanza —ex­ — Se me hace que serán como las seis
clamé. —insistió Parrafito— pero como ya nos
Seguimos caminando, Wendall se iba acostumbramos tanto a las tinieblas, nos
quedando atrás, y no traía linterna pol­ parece mucha luminosidad.
lo que me fui a retaguardia. Conforme Ya afuera, alejándonos del atronador
avanzábamos, la luz aumentaba, de tal estruendo del túnel, oímos el armonioso
manera que pensamos no eran linternas, trino de los pájaros, como solo en las
sino una gran hoguera y que nos esta­ primeras horas de la mañana lo hacen.
rían esperando a la salida; le pregunté La empinada cañada en cuyo fondo está­
a Mukoki: bamos no nos permitía ver el sol, pero
— Qué hora calculas que sea? veíamos asombrados el verde brillante de
—P ues... está d ifícil... puede que la vegetación tropical. El azul del cielo
sean como las doce de la noche —con­ tenía una límpida y fuerte tonalidad.
testó. Nunca habíamos visto los colores con ma­
—No hombre! fíjate todo lo que he­ yor espléndor.
mos caminado, lo menos son las tres de Ibamos a. la vanguardia, ascendiendo
la mañana! — gritó Diez Dientes. los escalones del trillado camino a “ Dos
— Es que con la dificultad de la mar­ Bocas” Parrafito y yo, con prisa de ver
cha seguramente se nos ha hecho más alguna gente que nos pudiera decir con
largo el tiempo, posiblemente sean las certeza que horas eran; pues por ia som­

JUNIO, 1946 Página 31


bro y la orientación del lugar si fuese JUGANDO EL ESCULTISMO
después de mediodía, el sol debiera estar
—Viene de la pág. 26 —
del lado opuesto; por lo que notamos que
ya era Domingo por la mañana. Final­ cepción de uno que está en el centro. Tie­
mente, cuando llegamos a la plataforma ne los ojos vendados y está con una lám­
de estacionamiento en Cacahuamilpa, re­ para en la mano.
cibimos la ansiada respuesta SON LAS
Principia a tocar la música (si no hay
OCHO. Una campana en pueblo cerca­
música, pueden silbar los lobatos) y to­
no llamaba a Misa, nos regocijamos al
dos gritan al compás de ella. De pronto
sentir 1a. cálida caricia del sol, que todo
termina, y se apagan las luces del salón.
lo ilumina con la más abundante luz que
jamás me pareció haber contemplado. El lobato del centro enciende su lám­
Desayunamos con gran apetito, con­ para y la dirige hacia cualquier lado, y
tando a los muchachos detales de nues­ el lobato que resulte alumbrado, se sale
tro recorrido. Nos enteramos entonces del juego. El ganador es el último que
de que había llovido pop la tarde del sá­ quede en el círculo.
bado (lo que hizo crecer la corriente) y
Comentarios: Puede variarse éste jue­
de que los Larrauri del Grupo IV habían
go usando una pelota en lugar de la lám­
seguido nuestras huellas un trecho, re­
para. Se tira ésta y el lobato que resulte
gresando al campamento esa misma tar­
tocado se sale.
de. Buho Blanco sacó de su estuche de
BALOOFALO. R-S.
brujo alquimista unas pastillitas, dándo­
nos una a cada quién, asegurándonos que
nos Sentiríamos tan bien como si hubié­
ramos dormido toda la noche. A Wen-
dall, quizás por no entender español, no
siendo por lo tanto hipnotizado por el
“ Buho” , se sirvió para sentir más sue­ S C O U T
ño, y sentarse a dormir bajo el sol del
trópico. 4 OBRAS QUE TE INTERESAN:
Omitía decir, que Bobotec, por venir

atrás y con tanto sueño, no se enteró de
que “ ¡Ya era dom ingo!” y se fué de­ "Escultismo para M uchachos" de
rechamente a dormir, siendo despertado B. P.
al cabo de dos horas para ser informado ''Manual de Lobatos" de B. P.
"Bases Fundamentales del Método
con gran sorpresa de que ya era la ho­
Scout" de B. P.
ra de regresar a México. Rápidamente "El Evangelio del Scout" del Padre
se hicieron las mochilas, cambiamos nues­ J. Servin.
tro traje de baño por el uniforme y al
■camión. Al pasar por Coatlán del Río, A
nos detuvimos a comprar fruta y por ser PIDELOS A:
muy temprano, se decidió que nos detu­
viéramos en El Rodeo para ir a .............. "EDITORIAL ESCULTISMO"
nadar!!! en la laguna. 16 de Septiembre N? 5- 1 0
MEXICO, D . F .
Ivokho, R. S. G. VII.
D IR EC T O RÍO 5C0UT

A ú vm fyiA s& étb í. fU V tfb

Francisco Maclas V. Jr.


Juan Antonio Lainé A bogado.
Ing. Civil.
Palma 10, Desp. 60
Av. 16 de Sept. 5-16 México, D. F. Tels. 18-44-98 — J-14-48 México, D. F.

Javier García Malo Dr„ Paul Loewe


Ing. Civil.
Radiología y Fisioterapia.
Palma 45, Desp. 301
Sanatorio Ortíz Tirado
Tels. 10-15-14 — J-06-37 México, D. F. Niños Héroes No. 151 México, D. F.

Luis Lobo y Lobo Dr. Julio Béraud H.


Comisario Nacional Interno del Hospital Francés.

Av. 16 de Septiembre 5-11 12-98-69 Niños Héroes No. 150 Brasil No. 49
México, D. F. J-34-53 Tel. 13-67-83 Tal. 13-87-75

Cortesía
Juan M. Prieto Alva
Salvador Fernández Arquitecto

Av. 16 de Septiembre No. 5. Desp. 11 Palma 10-60 J-14-48


México, D. F. México, D. F. 18-44-98

Rafael Ulibarri Ucha. Ing. P. A. Joaquín Tico del Saz.


Ing. Químico. Instrucción de vuelo. - Vuelos especiales,
de placer, propaganda aérea, etc.
Chopo No. 59
Tel. 16-39-05 México, D. F. Pino N9 116 México, D. F.

Eduardo Gómez Gallardo "ORFEBRERIA POBLANA"


E S I M E
Lavanderías y Tintorerías Ignacio Martínez G.
Servicio Técnico
2, Ote. Núrn. 208 Puebla, Pue
Baja California 373-9 MEXICO. D. F.

Tramitación de Asuntos Fiscales y Contables


Bajos de la Cámara Nacional de Com ercio
MONTERREY, N.
i ROBERTO E. FARIAS G. JORGE NAVARRO A.
(Para inserciones en este Directorio, acuda al Director)
INSTITUTO ANGLO-MEXI-
CANO DE CULTURA
PANUCO 10 MEXICO. D. F.
í LA TIENDA SCOÜT
16 de Septiembre 5 -1 0

Cursos de inglés para principiantes y ■ UNIFORMES PARA LOBATO


avanzados.
Biblioteca circulante de más de 4,000 libros " Sweter T30 .............................$ 1 4 .0 0
en inglés y en castellano.
l T32 14.75
■ T34 ............................ IB.00
LIBROS Y REVISTAS DE T36 ............................ 17.00
ESCULTISMO l T38 19.00
¡ Blusa T24 .............................. 10.50
Películas. T26 ................................ 10.75
Conferencias.
Conciertos. : T28 ................................ 11.00
Servicios de Té. ¡J Pantalón dril T24 ................ 9.7b
Cuota de ingreso por año es­ T26 ................ 10.00
colar .............................................. $ 5 00 » T28 10.25
Cuota mensual para clases g e ­
nerales ........................................ „ 10.00 : T30 10.75
Cuota anual para socios : T32 12.00
Señores ........................................ „ 36 00 T34 ................ 12.50
Señoras ........................................ „ 10 00 ” T36 14.00
Director: ¡ C a c h u c h a ............................... ' 3. 75
Kenneth G. Wilson, M. A. ■ Melias algodón .................... 3.75

-- 1 —■ - ■ ■ '■

A V E. 16 DE SEPTIEMBRE No. 5

SCOUTS
DE CO RTESIA

M E X IC O LA N A C IO N A L
Cí a de Seguros sobre la Vida
(Fundada en 1901)
I ju ¿LempAe amiqa,

Y liiJ - O lim p ia
i| ¿
% “ $),onde cada (ío-tnida e i
un b a n q u ete”

Página 34 E S C U L T I S M O
Tubería para conducción de
agua a presión.

xuberia para drenaje y pie­


zas especiales para la misma.

Láminas acanaladas y pla­


nas.

Tinacos vsrticales y horizon­


tales.

Productos Nacionales
Insuperables

GARANTIZADOS POR:

Techo Eterno
E U R E K A , S. A
Reforma No. 11
Teléfonos:
13-25-66 L-07-55
BANCO DE LONDRES Y MEXICO. S. A.
INSTITUCION DE DEPOSITO. FIDUCIARIA Y DE AHORRO
BOLIVAR Y 16 DE SEPTIEMBRE

MEXICO, D. F.

OFRECE SU DEPARTAMENTO DE AHORROS


AL SERVICIO DE LOS
SCOUTS DE MEXICO

AMPLIA INFORMACION SOBRÉ DIVERSOS PLANES EN SU OFICINA

MATRIZ Y EN SUS SUCURSALES Y AGENCIAS

SUCURSAL EN LEON, GTO. AGENCIA EN LEON. GTO.

5 de M ayo 117 Aquiles Serdán y Cuauhtémoc

AGENCIA URBANA N9
Uruguay N° 130

AGENCIA UHBANA N9 2 AGENCIA URBANA N9 3

Calzada de la Piedad N9 10 París y Reforma

AGENCIA URBANA N9 4 AGENCIA URBANA N“ S


Pte. de Alvarado y Buenavista Bahía de Santa Bárbara 137
*
f
i
i
3 NUEVOS PRODUCTOS
DE
Ja C »Sú X I N EU M O N YL

VlfALIPONYL NASALES
num onyl

Jais. CaCn. üeWiic/l,J.¿2.


ESPECIALISTAS EN PRODUCTOS
P A R A L A G R I P E

ERIC.: 12-68-60 MEX.: L-37-181


D r. Garciadiego N o . 1 7 6
; x i c o, D F .
jÑUMONVL
& 0 T ¿ A S A t jS
UNGÜENTO
REVULSIVO
d e s c o n g e s t iv a
INOICACIONfS
.... . r « IV U L U V A .

J e s e/fes i", Ju d o s son: NEUMONYL -LIPONYL-eALENYL-NEU- '


MONYL COMPRIMIDOS - NEUMONYL . JARABE Y VITA-NEUMONYL

C O R T E S I A DE LA
i

N E G O C IA C IO N PAPELERA

M E X IC A N A

Laguna Mairán 200 Eric. 17-38-02

MEXICO, D. F. Mex. L-19-27


P e r t e aeciéní e a i

(ESTRUCTURA DE ACERO)

C O R T E S I A DE LA

CIA. FUNDIDORA DE FIERRO


' >' ■ V ' Y
ACERO DE MONTERREY, N. L
4

BALDERAS NUM. 68
. MEXICO, D F.

También podría gustarte