Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE


DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA
ESTADÍSTICA II (C.C.E.E) - 2023

TAREA DE REFUERZO

Indicaciones

• Resolver los siguientes ejercicios que se presentan a continuación de manera ordenada.


• Generar un documento PDF en el cual incluirá las soluciones a los ejercicios en forma escaneada o
como fotografı́a. Si anexa fotografı́as garantizar que sea legible.
• Deberá subir el archivo PDF en el espacio correspondiente en el grupo de Classroom de su grupo
teórico.
• La tarea se realizará en grupos de 2 integrantes, solo uno de los integrantes deberá subir el archivo.
• Fecha y hora lı́mite de entrega: 11:59 pm del sábado 26 de agosto de 2023.

Ejercicio 1: El número de visitantes de un sitio web de Internet en un dı́a sigue una distribución
de Poisson. En promedio hay 30 visitantes en un dı́a determinado. Utilice la aproximación normal a la
distribución de Poisson para encontrar la probabilidad de que el sitio web reciba:

a) entre 25 y 32 visitantes inclusive en un dı́a determinado.

b) mas de 26 visitantes en un dı́a.


c) Exactamente 32 visitantes en un dı́a.
d) en dos dı́as, se reciban por lo menos 55 visitantes en el sitio web.

Ejercicio 2: Una compañı́a de alquiler de automóviles ha observado que la probabilidad de que un


automóvil necesite una reparación en un mes cualquiera dado es 0,2. La compañı́a tiene 900 automóviles.

a) ¿Cuál es la probabilidad de que más de 200 automóviles necesiten una reparación en un mes deter-
minado?
b) ¿Cuál es la probabilidad de que menos de 175 automóviles necesiten una reparación en un mes
determinado?
c) ¿Cuál es la probabilidad de que menos de 170 pero mayor que 185 de automóviles necesiten una
reparación en un mes determinado?
d) ¿Cuál es la probabilidad de que 172 automóviles necesiten una reparación en un mes determinado?

Ejercicio 3: Un estudio reciente de un organismo de vigilancia ambiental determinó que la cantidad


de contaminantes en los lagos de Minnesota (en partes por millón) tiene una distribución normal con
media de 64 ppm y varianza de 17.6. Suponga que se seleccionan al azar y se toman muestras de 35 lagos.
Encuentre la probabilidad de que el promedio muestral de la cantidad de contaminantes sea:
a) Mayor que 72 ppm.
b) Entre 64 y 72 ppm.

c) Exactamente 64 ppm.
d) Mayor que 94 ppm.
e) Si en la muestra se encuentra que x̄ 100 ppm, ¿sentirı́a confianza en el estudio realizado por el
organismo? Dé una explicación breve.

Ejercicio 4: Un gerente de un gran grupo de hospitales cree que el 30 por ciento de todos los pacientes
genera facturas que se cobran con 2 meses de retraso como mı́nimo. Se toma una muestra aleatoria de
200 pacientes.
a) ¿Cuál es el error tı́pico de la proporción muestral que generará facturas que se cobrarán con 2 meses
de retraso como mı́nimo?

b) ¿Cuál es la probabilidad de que la proporción muestral sea inferior a 0,25?


c) ¿Cuál es la probabilidad de que la proporción muestral sea superior a 0,33?
d) ¿Cuál es la probabilidad de que la proporción muestral esté comprendida entre 0,27 y 0,33?

Ejercicio 5: Investigador interesado en conocer el tamaño de muestra para realizar una encuesta
para medir la prevalencia de obesidad en determinada comunidad. Encuentre el tamaño de la muestra
requerido si:
a) La literatura previa da la estimación de una obesidad del 20% en la población a encuestar, y
asumiendo un intervalo de confianza del 95% y un error relativo del 10%.
b) Al investigador se le facilitó la información que se dirija a una ciudad con 7000 habitantes, re-
spetando los parámetros de obesidad que se habia encontrado en la literatura para estimar el
tamaño de a muestra.

También podría gustarte