Está en la página 1de 4

Proyecto de Aplicación Dirección Análisis de Costes

Felipe Gutierrez Agüero

Juan Vázquez Rojo

Vicente Albero Sarrió

Análisis de Costes en la Toma de Decisiones

2023
Solución al proyecto de aplicación

Se pide obtener el punto de equilibrio para la siguiente situación financiera de una empresa:

Gastos Fijos €

Alquiler del puesto 250€

Equipos y suministros 150€

Sueldos y salarios 1750€

Seguros Sociales 350€

Otros gastos fijos 500€

Precio y Coste €

Precio venta cerveza 3€

Coste de la cerveza 2€

Con esta información buscamos el punto de equilibrio, es decir donde el Beneficio es cero, o en

consecuencia, que la contribución se limite a pagar los gastos fijos. Sea la contribución en este caso

igual a:

𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑒𝑟𝑣𝑒𝑧𝑎 − 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑒𝑟𝑣𝑒𝑧𝑎 = 3€ − 2€ = 1€


Por otro lado, el total de los gastos fijos, corresponde a la suma de los valores de la primera tabla, la

cual asciende a 3000€. Por lo que debemos planear la siguiente ecuación para obtener el número

necesario de cervezas a vender:

𝑁° 𝑐𝑒𝑟𝑣𝑒𝑧𝑎𝑧 ∗ 1€ = 3000€

Despejando la incógnita:

N° cervezas = 3000

Se puede concluir que se deben vender 3000 cervezas a 1€ para llegar al punto de equilibrio y por

ende pagar gastos fijos. Lo cual traería consigo un beneficio de 0€.

Aplicación Práctica del Conocimiento

En general todos los temas tratados en este curso son muy relevantes y aplicables en prácticamente

cualquier empresa o negocio, lo cual los hace muy útiles, en el caso del tema específico analizado en

el actual caso práctico (cálculo del punto de equilibrio), me parece que este es uno de los más básicos,

no por su sencillez, sino por ser la base en la cual uno debería establecerse a la hora de analizar el

desempeño de un negocio, pues podemos determinar cuál es lo mínimo que debemos vender para al

menos pagar los gastos fijos, es decir que no haya beneficio y más importante aún, que no estemos

incurriendo en pérdidas todos los meses. A pesar de que el concepto es sencillo de entender y con un

gran poder como ya hemos aclarado, la verdadera dificultad nace en la obtención de los costes de

producción y gastos fijos, en organizaciones como las que trabajo, esta información es muy poco

confiable, además de que los productos no son tan estandarizados, siendo obras o servicios

relacionados a la construcción. El area de finanzas está muy mal llevado en la empresa y mientras no
se lleve un correcto sistema de costes, de cada uno de los departamentos, ejercicios como estos no

lograran ser representativos.

Referencias

Instituto Europeo de Postgrado. Margen de Contribución y Punto de Equilibrio. Lecturas Análisis de


Costos para la Toma de Decisiones MBA, 9-13.

También podría gustarte